Fans Club Oficial Ricardo Arjona en Argentina

"16 Años Con Un ejército de sueños, todos por delante..."

Noticias Año 2006

12/12/2006   BALADAS PLATINADAS

 

Con un total de 200 mil 600 copias vendidas, el cantautor guatemalteco suma un logro más a los obtenidos recientemente como el sold out en el Madison Square Garden de Nueva York en una serie de conciertos por Estados Unidos, ser el ganador de un Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum Vocal Masculino Pop y la gran aceptación radial de su más reciente single De vez en mes.
Así, el narrador de historias cotidianas convertidas en éxitos, seguirá con su gira
Adentro hasta mediados del 2007 que lo llevará por países como Argentina, Uruguay, Chile y algunos otros más que se sumen a la lista poco a poco.
Lo mismo el Auditorio Nacional, la Arena Santiago, el Estadio Regional de Antofagasta o el Madison Square de Nueva York; el cantautor guatemalteco comienza a cautivar también con De vez en mes, una canción en la que narra todo el sentir y la fragilidad de las mujeres durante ese tiempo en el que la naturaleza la hace distintas.
Cabe mencionar que el show de
Arjona ya ha sido visto por más de 700 mil personas en el continente y ha sido calificado como el mejor show latino del año por la crítica especializada norteamericana y sudamericana. Sea como sea Ricardo sigue adentro de los corazones de los latinos

Fuente: www.univision.com

11/12/2006   ARJONA LLEGA CON SUS HITS A EL PALOMAR

 

 Hoy, a las 22, Ricardo Arjona sube a escena por primera vez en un escenario de San Juan, dentro de su tour "Adentro". Rodeado de un estricto control de seguridad, que comenzará cerca de las 19 y cubrirá las calles lindantes, el complejo universitario de El Palomar es el escenario elegido por UPCN para realizar la cena show que tendrá como atractivo máximo a Ricardo Arjona.
El predio estará habilitado desde las 20 ya que el concierto tendrá comienzo puntual; luego seguirá la cena y el grupo cordobés La Barra, para el cierre.
De esta forma, el cantante y compositor dará el puntapié inicial a la velada.
Tras un exitoso inicio el 4 de mayo pasado con una serie de conciertos en el Auditorio Nacional de México, Arjona giró por Estados Unidos -donde ofreció recitales en Washington, en el Madison Square Garden de Nueva York y Los Angeles-.
En Argentina, el artista tuvo un éxito más que arrollador con sus 34 shows en el Luna Park, su nombramiento de "Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires" y sus dos actuaciones en Córdoba. Por esta razón, tras presentarse en Montevideo (Uruguay), el guatemalteco vuelve a territorio argentino para completar su tour -ya estuvo en Rosario (el 3/12), Salta (5/12) y Tucumán (6/12)- y cumplir, esta noche, con su público sanjuanino. La gran despedida será este miércoles en Mendoza, en el estadio Malvinas Argentinas.
El 2006 ha sido una verdadera consagración para el intérprete de Pingüinos en la cama, que ya tiene 14 álbumes en su haber. Además de ganar un Grammy Latino a Mejor álbum pop masculino, la Academia de Artes y Ciencias de la Grabación anunció su candidatura para un premio Grammy anglosajón -en la misma categoría-, ceremonia que se efectuará el 11 de febrero de 2007, en el Staples Center, de Los Angeles.

 

Fuente:  www.diariouno.com

07/12/2006   LA FIEBRE DE ARJONA YA LLEGO A MENDOZA

 

Más de 5.000 personas compraron ayer su entrada para asistir al concierto de Ricardo Arjona.
Los fanáticos, muchos de los cuales se habían apostado frente a la boletería del teatro Mendoza desde las 6.30, formaron una nutrida cola de dos cuadras ocupando completamente las veredas de la calle San Juan hasta Entre Ríos y desde esa intersección hasta Rioja.
Mujeres de todas las edades y no pocos fans del sexo masculino –armados de paciencia, buen humor y mucha “entrega”– aceptaron los imprevistos que supuso el querer comprar su entrada pronto para disfrutar del megaconcierto que el cantautor guatemalteco brindará el 13 de diciembre a las 22 en el estadio Malvinas Argentinas.
Entre los “imprevistos” se destacó que hubiera una sola boca de venta, que el dispositivo para compra con tarjeta no estuviera habilitado y que un puñado de “vivos” vendiera a $50 “un lugar en la cola” un centenar de metros más adelante.
Diego Villafañe, productor local del concierto de Arjona, quiso pedirle disculpas públicas a la gente: “Queremos disculparnos con la gente y con los comerciantes de la zona. Nunca nos imaginanos que la demanda iba a ser tanta el primer día”.
Para llevarles tranquilidad a los fans de Arjona, el productor puntualizó: “Hay 20.000 entradas a la venta. Y quedan de todos los precios y para todos los sectores. De todas maneras, estimamos en cuatro o cinco días se van a vender en su totalidad”.
Por eso, anunció cambios prácticos. Desde hoy, la venta de entradas se hará en el auditorio Bustelo, donde habrá dos boleterías habilitadas, la compra será sólo en efectivo, y el horario de atención será de 8 a 13 y de 17 a 21.
También se informó que la venta de entradas para los shows de Alejandro Lerner, Patricia Sosa y Azúcar Moreno será en el Bustelo, pero que cada uno de los artistas contará con una boletería propia. De esta manera, los productores quieren evitarles las tediosas colas a los admiradores.

 

Fuente: www.diariouno.net.ar

07/12/2006   RICARDO ARJONA, DE GUATEMALA CON AMOR

 

La lluvia no detendrá la presentación del cantante centroamericano. Se llevan vendidas alrededor de 12.000 entradas y el escenario ya está montado.

A pesar de la intensa lluvia que cayó ayer en esta ciudad, la productora Córdoba Show confirmó el show de Ricardo Arjona para esta noche, a las 22, en el estadio de Atlético Tucumán. Hasta anoche se habían vendido alrededor de 12.000 entradas, el escenario ya estaba montado y hoy, por la mañana, se instalarán los equipos de luces y de sonido. Recomendaciones para el ingreso.

Todo comenzó en Toluca
La Gira “Adentro 2006/2007” de Ricardo Arjona comenzó el jueves 4 de mayo de 2006, en Toluca (México). “Esta plaza me trae buenos recuerdos de mis inicios como cantante y es una manera de agradecer al público el apoyo ofrecido durante tantos años”, comentó Arjona. Siete pantallas gigantes, siete músicos y una escenografía que se asemeja a una estación de subte son los que acompañan al cantautor, en el escenario (en la foto, la estructura armada en Tucumán), y desde donde vuelve a llevar al público en su recorrido por ese mundo mágico, donde las historias de amor, desamor, esperanza, desilusión y dolor cobran vida. “Es mi cantante favorito. No tanto por lo que es sino por lo que dice. Sus letras me derriten y me parecen sumamente poéticas. No hay otro como él”, señala Rebeca Medina, de 21 años, estudiante de derecho. Romina de Roberto, de 32 años, también es fanática del guatemalteco. “Sus canciones retratan no sólo lo que sienten los hombres frente a las mujeres, sino también lo que las mujeres desean”, dijo. Es que, además de cantante, Arjona fue un destacado jugador de basquetbol. Formó parte de la selección nacional de Guatemala. Y actualmente mantiene el récord de ser el jugador de ese país que más puntos ha anotado en un solo partido.

 

Fuente: ARGENTINA, La Gaceta

07/12/2006   RICARDO ARJONA FUE OVACIONADO POR EL PUBLICO SALTEÑO

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona fue ovacionado anoche por unos 15 mil salteños en el estadio del club Gimnasia y Tiro de esta capital provincial, donde interpretó sus más famosas canciones, en un prolijo recital.
El reconocido artista, considerado en la actualidad uno de los latinos más convocantes a nivel internacional, subió al escenario poco después de las 22:00, media hora más tarde de lo previsto, con un jean azul oscuro y una remera marrón.
Con simpatía, Arjona logro rápidamente emocionar al público con "A la vuelta de la esquina" y "Acompáñame a estar solo", sus primeros temas.
Luego llegó su saludo y las canciones más conocidas de su repertorio, como "Historia de un taxi", "Cuando", "Por qué es tan cruel el amor", "Desnuda", "Señora de las cuatro décadas", "Mujeres", "Tu reputación y "Minutos", entre otras.
A estos temas se le sumaron los del último trabajo discográfico, denominado "Adentro", que también arrancaron los suspiros, especialmente de las espectadoras, en una sucesión de interpretaciones que extendieron el espectáculo a casi dos horas.
Varias pantallas gigantes rodeaban el escenario montado sobre una de las cabeceras del campo de juego, donde siete músicos de primer nivel acompañaron al cantante, que en los últimos dos meses realizó 34 shows en el Luna Park, en Buenos Aires.
La noche calurosa, el buen sonido, la iluminación impecable y los buenos gestos del artista colaboraron para que el espectáculo no tuviera desperdicio y los salteños que concurrieron se retiraran con sus expectativas totalmente colmadas.
Arjona cerró el show cerca de las 24:00, y hoy se trasladó a Tucumán, donde tiene previsto realizar su próxima presentación.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “De Cuyo”

07/12/2006   GRAN EXPECTATIVA POR EL RECITAL DE ARJONA

 

Recordemos que el cantautor realizó 36 conciertos en el porteño estadio Luna Park y otras actuaciones en Córdoba (Villa María y Superdomo Orfeo de Córdoba capital). En esta ocasión regresó para cumplir con ciudades del interior, por lo que esta noche se presentará en Salta.
Todo parece indicar que al recital de hoy a las 22 se llegará con la mayoría de las entradas vendidas (el Monumental está habilitado para 20.000 personas, que se distribuirán 6.000 en el campo y 14.000 en las tribunas).

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “De Tucuman”

07/12/2006   LA BOMBACHA DE ARJONA

 

El cantante guatemalteco emocionó a sus fanáticas tucumanas y logró las más insólitas reacciones. Una de sus seguidoras le tiró una prenda íntima al escenario, gesto que fue bien recibido

En medio de gritos y aplausos, Ricardo Arjona subió al escenario tucumano. Miles de fanáticas estallaron en ovaciones y le demostraron su devoción de las maneras más variadas. Una joven le tiró su bombacha, la cual fue bien recibida.
El cantautor guatemalteco actuó ante unos 12 mil tucumanos en el Club Atlético Tucumán, donde interpretó sus más famosas canciones, en un prolijo recital.

El reconocido artista, considerado en la actualidad uno de los latinos más convocantes a nivel internacional, subió al escenario poco después de las 22:10, con una estación de tren de fondo.
Su show comenzó con su tema “Para bien o para mal”. En las siete pantallas gigantes se registró cada gesto y cada emoción del compositor, informó La Gaceta.
No faltaron las canciones que lo hicieron conocido como "Historia de un taxi", "Cuando", "Por qué es tan cruel el amor", "Desnuda", "Señora de las cuatro décadas", "Mujeres", "Tu reputación y "Minutos", entre otras.
A éstos se le sumaron los del último trabajo discográfico, denominado "Adentro", que también arrancaron los suspiros, especialmente de las espectadoras, en una sucesión de interpretaciones que extendieron el espectáculo a casi dos horas.

Fuente: www.infobae.com.ar

06/12/2006   RICARDO ARJONA CIERRA CON BROCHE DE ORO GIRA POR ESTADOS UNIDOS

 

En Nueva York, Ricardo Arjona suma otro incomparable éxito a los que ha logrado en América Latina con su gira Adentro. El cantautor ofreció dos conciertos, con localidades agotadas, el pasado 24 y 25 de noviembre en el más importante teatro de La Gran Manzana, el Madison Square Garden, donde los más prestigiados exponentes de la música mundial han presentado sus espectáculos.

Miles de  fans latinos, de diversos países, fueron conquistados por un espectáculo de poco más de dos horas, que incluyó los temas de su más reciente álbum,  reeditado el pasado 14 de noviembre en los Estados Unidos, así como los éxitos de siempre que fueron coreados por la audiencia.

Con estas presentaciones en Nueva York, Arjona cerró con broche de oro su gira por los Estados Unidos que incluyó conciertos en Miami, Florida, en Conneticut y en Washington, D.C.

La gira Adentro continuará hasta mediados de 2007. En lo que resta de este año, el cantautor tendrá presentaciones en el interior de Argentina, Uruguay y Chile, donde ha logrado una gran aceptación.

 

Fuente: MEXICO, Mundo De Hoy

05/12/2006   ARJONA SE PRESENTO A ESTADIO LLENO EN ROSARIO

 

El día llegó y Ricardo Arjona, uno de los artistas más importantes de Latinoamérica, estuvo en Rosario. La cita fue este domingo por la noche en el estadio de Rosario Central, que no tuvo un espacio libre mientras duró el show.
Según informó para Radio 2 desde el lugar Mónica Gallegos, enviada del programa Vuelo Libre, cabeceras, plateas y campo de juego se vieron totalmente colmados por miles de fanáticas (y sí, abundaron las mujeres) que deliraron junto al guatemalteco y su música.
El show, anunciado para las 21, comenzó media hora después, cuando todavía ingresaba gente al Gigante de Arroyito. Arjona presentó los temas de su último disco, Adentro, y además hizo un recorrido por todos sus clásicos.
Desde temprano, las fanáticas empezaron a hacer la cola para tener al cantante lo más cerca posible.
Arjona arribó a la ciudad en un avión privado y se hospedó en el Hotel Plaza Real, donde descansó unas horas hasta las 16.30, cuando llegó al estadio de para hacer la prueba de sonido. A esa misma hora comenzó el operativo policial encabezado por los efectivos de la comisaría 9ª que pertenece a esa jurisdicción.
Luego de realizar 34 shows en el estadio Luna Park de Buenos Aires durante septiembre y octubre, el músico guatemalteco iniciará una gira de diez días por diferentes provincias de Argentina.
La primera parada del tour es Rosario, pero el 5, el intérprete de "Señora de las cuatro décadas" subirá a escena en el Estadio Gimnasia y Tiro de Salta.
Un día después, el cantante tendrá como escenario el estadio San Martín de Tucumán, mientras que el 8 de diciembre se presentará en el Estadio Parque Central de Montevideo.
El final de la gira por Argentina será el 10 de diciembre en el Estadio Predio Federal Upcn de San Juan y el 13 en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

 

Fuente: www.abiertatv.com

04/12/2006   SERRAT Y ARJONA VENDRÍAN A ASUNCIÓN EN FEBRERO PRÓXIMO

 

El catalán llegaría al país en el marco de su gira "100% Serrat". En el caso de Argentina, además de Buenos Aires, donde desarrollará tres fechas en el teatro Gran Rex (del 22 al 24 de enero), tiene agendadas también las ciudades de Santa Fe, Córdoba, La Plata, Neuquén, Mar del Plata y Puerto Madryn.
Los conciertos girarán en torno de su más reciente álbum, "Serrat Mô", totalmente cantado en catalán, y un recorrido a través de los clásicos de su extensa trayectoria.
La última vez que lo tuvimos en Asunción fue hace exactamente seis años, el 2 de diciembre del año 2000 en el estadio León Coundou, donde el sonido fue tan pésimo que el propio Serrat se quejó varias veces, diciendo incluso que "cantar aquí es como cantar dentro de una cacerola". Entonces presentaba "Cansiones" (con "s") con el nombre de Tarres (obviamente, Serrat al revés), que contiene la guarania "Che pykasumi".
""Mô" es su primer disco en catalán en 18 años, desde "Material sensible" (1989); y es además como llaman los originarios de Maó (Mahón) a su ciudad, muy querida por Serrat.  
Ricardo Arjona tiene "abandonados" a sus fans paraguayos desde hace dos años. Su último recital aquí fue en el Olimpia, el 26 de febrero del 2004, venía de Viña del Mar y de Argentina, y trajo su "Santo Pecado". En todo caso, ahora lo trae "Adentro", nombre de su último disco -premiado con un Grammy- y de su actual gira. En su agenda para el 2007 figura algún "estadio" de Asunción para el 11 de febrero.
Lo notable es que Ricardo venga por más a la región, teniendo en cuenta que casi se queda a vivir en Buenos Aires: el guatemalteco cantó durante 34 noches en el estadio Luna Park: unos 270 mil fanáticos vibraron con él y "Adentro".

 

Fuente: PARAGUAY, Diario “La Nacion”

03/12/2006   LOCAS POR ARJONA: LO ESPERAN DESDE TEMPRANO EN ARROYITO

 

Este domingo, Ricardo Arjona llegará a Rosario para presentar los temas de su último disco, Adentro, en el estadio de Rosario Central y desde temprano las fanáticas empezaron a hacer la hilera para tener al cantante guatemalteco lo más cerca posible.

Arjona arribará a la ciudad en un avión privado y se hospedará en el Hotel Plaza Real, donde descansará un par de horas hasta las 16.30 en que llegará al estadio de Arroyito para hacer la prueba de sonido. A esa misma hora comienza el operativo policial encabezado por los efectivos de la comisaría 9ª que pertenece a esa jurisdiccón.

"A esa hora vamos a rodear el lugar con agentes y se colocarán las vallas para organizar el ingreso de la gente que está previsto para las 19.00 cuando se abran las puertas del estadio", dijo un oficial de esa seccional. Y agregó: "En una recorrida ya pudimos comprobar que hay unas 150 personas en la cola desde la mañana, y preferentemente se trata de mujeres".

Luego de realizar 34 shows en el estadio Luna Park de Buenos Aires durante septiembre y octubre, el músico guatemalteco iniciará una gira de diez días por diferentes provincas de Argentina.

La primera parada del tour será Rosario, pero el 5, el intérprete de "Señora de las cuatro décadas" subirá a escena en el Estadio Gimnasia y Tiro de Salta.

Un día después, el cantante tendrá como escenario el estadio San Martín de Tucumán, mientras que el 8 de diciembre se presentará en el Estadio Parque Central de Montevideo.

El final de la gira por Argentina será el 10 de diciembre en el Estadio Predio Federal Upcn de San Juan y el 13 en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

Como casi todas las estrellas, Arjona también hizo sus pedidos de antemano para que no falte nada ni el escenario ni en la trastienda del show. Según las necesidades del guatemalteco el camarín deberá contar con cuatro sillas, dos sillones cómodos, un espejo de cuerpo entero, una mesa central con alfombra, una mesa con mantel para el catering y baño privado.
También solicitó una botella de Sambuca Romana, que es una bebida energizante de anís aromatizada con café, inciensos, velas para tener un momento de relax antes del show.
Para comer, pidió comida mexicana;  frutas y galletas

 

Fuente: www.rosario2.com

02/12/2006   EN LA CENA DE UPCN

 

Junto con Las Vegas, Estados Unidos, San Juan es el segundo lugar donde el guatemalteco aceptó que hubiera una cena, aunque posterior a su actuación ya que durante las dos horas que dure el show no podrá haber nada sobre la mesa.
Con el mismo repertorio que cantó en el Luna Park, el músico interpretará 25 temas, incluidos en sus discos "Animal Nocturno" (1993), "Historias" (1994), "Si el Norte fuera el Sur" (1996), "Sin daños a terceros" (1998), "Ricardo Arjona en Vivo" (1999), "Galería Caribe" (2001), "Santo Pecado" (2002), "Lado B" (2003), "Solo" (2.004) y por supuesto el último "Adentro" (2005), que es el que está presentando en esta extensa gira por América.
A la hora de los requerimientos, Ricardo no es exigente, quizás lo más "excéntrico" es el vehículo solicitado: un Mercedes Benz Viano 2006. En cuanto a lo que solicitó para su camarín, que deberá estar listo dos horas antes del show, las bebidas incluyen una botella de Sambuca romana (licor de anís en dos presentaciones blanco y negro aromatizado con café, que es considerada una bebida energizante y digestiva), gasesoas, agua mineral (sin especificar ninguna marca), jugo de limón, miel de abeja y un surtido de tés (manzanilla, anís, etc). Para comer, la lista incluye carnes frías variadas, quesos variados, galletas saladas, un platón de botana salada surtida (es una especie de relleno como para tacos mexicanos). Para crear un clima cálido, en el camarín tienen que estar seis velas con velero y un incienso.
Cincuenta son las personas que acompañarán al artista, que traerá su propio equipo de sonido e iluminación, con un peso aproximado a 7.000 toneladas.
Luego del espectáculo, un grupo de cuerdas animarà la velada a la espera de la cena, que consiste en una entrada de jamón crudo y cocido con ananá, un medallón de lomo con salsa Demi Glasse con guarnición de papas noisette y bombón escocés de postre, además de bebidas. Por otra parte, esa noche, Bodegas Callia presentarà en sociedad su nuevo champagne, y por supuesto serán sorteados los dos autos 0KM.
También esa noche, el grupo de cuarteto cordobés La Barra actuará en el cierre como despedida de la banda, porque ya anunció su separación.
Según expresó José Villa, secretario general de UPCN, sólo quedan 1.500 entradas en los sectores más económicos y están en venta en UPCN y Banco San Juan. Todas las ubicaciones ofrecen una excelente visión del escenario porque las últimas mesas están a 45mts. del escenario (ver infografía). Un lujo, como para no perdérselo.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “De Cuyo”

02/12/2006   CAUTIVA RICARDO ARJONA A OCHO MIL SEGUIDORES

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona cautivó a unos ocho mil de sus seguidores que la noche del jueves corearon sus canciones más sonadas en un único concierto en la capital panameña.

Arjona, en un escenario parecido a un transporte subterráneo, inició su presentación con el tema ‘‘Acompáñame a estar solo’’’ para arrancar desde ese primer momento gritos de parte de los asistentes al Centro de Convenciones Figali de esta capital.

‘‘Desquitémonos esta noche dos años de ausencia", dijo Arjona al invitar a su público a realizar peticiones de canciones.

De esa manera, Arjona interpretó ''Historia de taxi’’, ‘‘A ti’’, ‘‘Pingüinos en la cama’’, ‘‘Realmente no estoy tan solo’’, ‘‘Para bien o para mal’’, ‘‘El problema’’, ‘‘Dime que no’’, ‘‘Señora de las cuatro décadas’’.

El cantautor estuvo en Panamá para brindar un único concierto en una escala de su exitosa gira por América Latina.

 

Fuente: MEXICO, La Oreja

02/12/2006   RICARDO ARJONA ABRE NUEVA FECHA EN CARACAS

 

la nueva fecha se suma a las tres presentaciones iniciales el 01 de marzo en el Palacio de Eventos de Maracaibo, el 02 en el Forum de la ciudad de Valencia y el 03 en el Poliedro de Caracas.
De esta forma Arjona volverá a pisar las tablas del complejo cultural -del cual ha manifestado que es uno de sus teatros favoritos- para interpretar un repertorio que incluirá temas como "Acompáñame a estar solo", "A Ti" y "Pingüinos en la cama"; así como sus entrañables éxitos "El problema", "Dime que no" y "Señora de las cuatro décadas" entre otros. Todo en un formato diferente, mucho más íntimo.

Las entradas para esta nueva función ya están disponibles en pre venta exclusiva para clientes VISA hasta el 09 de Diciembre cuyos costos están desde BS. 320.000 en las taquillas del Teatro. Para el Poliedro de Caracas, el valor de las entradas es a partir de BS. 182.000, y están disponibles en las tiendas Recorland del Sambil, las Mercedes y el Recreo.
Por su parte, para la ciudad de Maracaibo en las Tiendas Beverly Hills, La estrella de la moda, y en el Lobby del Hotel Crown plaza Maruma, en Valencia en las taquillas del Forum de Valencia.

 

Fuente: VENEZUELA, Cadena Global

22/11/2006   EL SHOW DE ARJONA DESPERTÓ GRAN INTERÉS ENTRE LOS TUCUMANOS

 

Que el show de Ricardo Arjona ha despertado una gran expectativa entre los tucumanos no cabe la menor duda: durante el fin de semana se vendieron 1.700 entradas (1.200 el sábado y 500 el domingo). Y ayer, desde las 9, los interesados hacían cola.
El guatemalteco actuará el miércoles 6 de diciembre, a las 22, en el club Atlético Tucumán, con un show de alrededor de dos horas, de idénticas características a los que brindó en Buenos Aires, en el Luna Park.
De la mano de su más reciente álbum, “Adentro”, y de buena parte de sus clásicos, Arjona viajará de México, donde viene desarrollando una extensa gira por tierras aztecas, para presentarse durante diciembre en Rosario, Salta, Tucumán, San Juan, Mendoza y cruzará el Río de la Plata para llegar a Montevideo.
“Lo curioso es que todo lo que se está vendiendo en los primeros días son las entradas más caras, las del campo, las que cuestan entre $200 y $300”, contó una empleada de la boletería del teatro Alberdi; “incluso vienen personas que compran para toda la familia y se llevan cuatro o cinco”, añadió. “Al ritmo que vamos, creemos que vamos a llegar al día del show con estadio lleno, aunque no se dé el fenómeno de agotar todas las entradas en cuatro días.”, dijo Carlos Picco, uno de los productores, y agregó que espera ubicar no menos de 20.000 personas en el show.
“A menos que sea algo muy extraordinario o un verdadero huracán, no se suspenderá por lluvia”, anticiparon fuentes locales de la producción, quienes recordaron que el artista no tiene otra fecha disponible: concluido el show en Tucumán viaja inmediatamente a Uruguay para actuar el viernes 8 en el estadio Parque Central, de Nacional de Montevideo.
Arjona llegará el mismo miércoles 6 al mediodía a esta ciudad, por vía terrestre.
Los productores de Córdoba Show informaron que los accesos al Monumental serán siete (tres para el campo y cuatro para las tribunas) y que la habilitación se producirá a partir de las 19. No se permitirá el ingreso con cámaras fotográficas, filmadoras o grabadores.

 

Fuente: ARGENTINA, La Gaceta

21/11/2006   ARJONA VOLVERA AL PAIS PARA GIRAR POR EL INTERIOR

 

De la mano de su más reciente álbum 'Adentro' y buena parte de sus clásicos, Arjona viajará de México donde viene desarrollando una extensa gira por tierras aztecas, a Argentina, para presentarse durante diciembre en Rosario, Salta, Tucumán, San Juan, Mendoza y cruzará el Río de la Plata, para llegar a Montevideo.
Narrador de historias cotidianas, uniendo el sur y el norte, los del campo y la ciudad, Arjona es un artista que ha intentado interpretar la historia contemporánea en Latinoamérica.
Con más de 12 millones de discos vendidos que lo anteceden, 'Adentro' salió al mercado internacional para confirmar una fiel relación con millones de fanáticos que esperaban lo próximo en la carrera de este trovador moderno.
Junto a los temas nuevos, Arjona durante sus conciertos en Argentina, recorre emblemáticas composiciones de su ascendente carrera como 'Señora de las cuatro décadas', 'Si el norte fuera el sur', 'Buenas noches Don David' y 'Jesús es un verbo sustantivo' (su primer gran éxito).
Las nuevas presentaciones en Argentina serán las siguientes: estadio Rosario Central en Rosario (3 de diciembre), club Gimnasia y Tiro en Salta (5), estadio San Martín de Tucumán (6), estadio Parque Central, Nacional de Montevideo (8), estadio Predio Federal U.P.C.N., San Juan (10) y estadio Malvinas Argentinas, Mendoza (13).

 

 

Fuente: ARGENTINA, Crónica

21/11/2006   CANTAUTOR ARJONA VUELVE A ENCANDILAS A PUBLICO DE FLORIDA

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona brilló el lunes por la noche como artesano de historias cotidianas en su segundo concierto con el público del sur de Florida desde que comenzó su gira "Adentro 2006" el pasado mes de mayo.
El primer concierto en Miami lo ofreció el pasado 20 de agosto en el American Airlines Arena ante más de 15.000 admiradores de su música.
Dando un sentido poético a la trova pop, Arjona volvió a encandilar a sus seguidores que se dieron cita en el Seminole Hard Rock de la ciudad de Hollywood (Florida) con temas de su más reciente producción y pasados éxitos.
"Adentro", su décima producción, producida por el puertorriqueño Tommy Torres y el propio compositor, lo ha tenido desde el 4 de mayo de gira por Latinoamérica y Estados Unidos consolidándose como uno de los más importantes cantautores latinos de la actualidad.
Con su gira "Adentro 2006" demostró su poder de convocatoria con su extenso paso por el escenario bonaerense de Luna Park, donde reunió a más de 270.000 entusiastas, superando el récord de asistencia de artistas internacionales como U2 y The Rolling Stones.
"Yo, ajeno a los récord, las cifras y demás, pasé sin lugar a dudas la temporada más importante que he tenido hasta hoy en mi vida personal y artística", declaró el artista.
Por generar un impacto positivo y trascendente dentro de la ciudad el Gobierno argentino lo reconoció con la distinción de "Destacado de la Cultura y Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires".
Con su última producción de la que se desprenden temas como "Pingüino en la cama", "Acompáñame a esta solo", "Iluso", o "De vez en mes", Arjona continua sentando pautas y seguirá esta semana cantando en Nueva York, Connecticut y California.
En diciembre terminará su gira de conciertos por Suramérica.
Con más de dos décadas dedicadas a la música y más de 12 millones de copias vendidas, Ricardo Arjona se ha convertido en un artesano de la canción que ha dado un sentido altamente poético a la trova pop.
Desde sus inicios ha cantado sobre las experiencias de su vida: las de un poeta errante, urbano y soñador, que ha atrapado la inspiración y ha transformado en testamentos musicales en acordes de pop, rock, balada, tropical y hasta regional mexicano.
Dentro de los muchos éxitos que ha tenido en su carrera, su disco "Adentro" -visceral, apasionado y comprometido- fue reconocido recientemente en la séptima entrega del Grammy Latino con el premio al Mejor Album Vocal Pop Masculino.
Con su discografía Arjona ha compartido, a través de metáforas y poemas, un pedacito de patria, de sus sueños e intimidades, que le han conquistado su premio más preciado: el aplauso y respaldo del público.
Arjona, de 42 años, cosechó gran éxito con álbumes como "Animal Nocturno", "Galería Caribe", "Historias" y "Santo Pecado", y recientemente lanzó, bajo el sello discográfico Sony/BMG, una edición especial de "Adentro".
La nueva versión del disco incluye los vídeos "Acompáñame a estar solo", "Mojado" -que interpreta junto al grupo de música tejana "Intocable", "Pingüinos en la cama", así como una entrevista y mini documental con el artista.
Arjona ha puesto melodía a temas que han servido de bandera de amor, justicia social y una visión carnal de la vida con éxitos como "Señora de las cuatro décadas", "El Problema", "Realmente no estoy tan solo", "Tarde (Sin Daños A Terceros)", "Mujeres", entre otros que han reafirmado su calidad de compositor

 

Fuente: Orlando Sentinel

16/11/2006   ARJONA SE PRESENTARA EN SALTA

 

Con 34 Luna Park llenos y consagrado como el mayor fenómeno en Argentina, llegará a la capital salteña el cantante más esperado del presente año.
Desde el lanzamiento de su nuevo material titulado 'Adentro', Ricardo Arjona recibió cuatro discos de platino en Argentina, México y Estados Unidos, obtuvo el reconocimiento de América Central, Colombia y Venezuela, vendió más de 250 mil entradas para sus conciertos y realizó más de 50 conciertos.
El intérprete creador de composiciones como 'Señora de las cuatro décadas', 'Si el norte fuera el sur' y las recientes, 'Pingüinos en la cama' y 'Acompáñame a estar solo', al igual que en el resto de los países y ciudades donde se ha presentado, traerá a Salta un espectáculo singular, con una propuesta escénica, donde recordará los temas de su repertorio.
Arjona, realizó recientemente en la Argentina una exitosa maratón de recitales en los que reunió a unos 270 mil de sus fanáticos/as en 34 noches en el estadio Luna Park .
Provocó un impacto de tanta magnitud que superó en número de espectadores las presentaciones de populares bandas roqueras como The Rolling Stones y U2 que habían pasado antes por la capital de nuestro país.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “Crónica”

14/11/2006   RICARDO ARJONA VIENE A TUCUMAN

 

Finalmente quedó confirmado ayer a última hora: Ricardo Arjona cantará en esta ciudad. La empresa Córdoba Show, responsable del evento artístico, le informó a LA GACETA que el miércoles 6 de diciembre se presentará en esta ciudad el cantante guatemalteco.
Muchos tucumanos ya daban por descartado este recital, pero luego de una jornada de variados rumores, el gerente de marketing y producción de la firma, Fernando Gigena, confirmó la noticia.
Hoy Gigena vendrá a esta ciudad para cerrar trato con algún estadio donde se realizará el concierto, verificar las habilitaciones correspondientes y para brindar mayores detalles sobre los precios de las entradas y los puntos de venta. “Lo seguro es que será en un estadio abierto, y empezará alrededor de las 21 o 21.30”, respondió el empresario ante una pregunta. Todo parece apuntar a que se contrataría la cancha de Atlético Tucumán.
Durante todo el día la información que había circulado se refería a la presencia del guatemalteco en Salta, el 5, en la cancha de Gimnasia y Tiro. “Nosotros sólo podemos confirmar Tucumán”, contestó Gigena.
Según pudo conocer este diario, las populares costarán entre $40 y $60, y las butacas numeradas, en el campo, según la ubicación, entre $ 100, $150, $200 y $300.
Con 34 Luna Park llenos y consagrado como el mayor fenómeno en Argentina, el guatemalteco se ha convertido en el cantante más esperado del presente año en esta ciudad.
Desde el lanzamiento de su nuevo material titulado “Adentro”, Ricardo Arjona recibió cuatro discos de platino en Argentina, México y Estados Unidos, obtuvo el reconocimiento de América Central, Colombia y Venezuela, vendió más de 250.000 entradas para sus conciertos y realizó más de 50 conciertos.

 

Fuente: ARGENTINA, La Gaceta

03/11/2006   ARJONA CONQUISTA SU PRIMER GRAMMY LATINO

 

El guatemalteco Ricardo Arjona ganó un Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Vocal Pop Masculino por su disco Adentro. Arjona no estuvo presente durante la ceremonia de premiación, debido a que se encuentra en México, como parte de su gira.
El evento transcurrió sin mayores sorpresas. Shakira se impuso al obtener cinco galardones, en las categorías de Canción del Año, por La tortura, Grabación del Año, Mejor Ingeniería de Grabación, Álbum del Año y Mejor Álbum Vocal Pop Femenino
Otros de los ganadores fueron Calle 13, La Oreja de Van Gogh, Julieta Venegas, Gustavo Cerati, Olga Tañón y Joan Sebastian.

 

Fuente: www.sigloxxi.com

03/11/2006   ARJONA CANTO EN MÉXICO COMO PARTE DE SU GIRA "ADENTRO"

 

Hace 15 años -recordó Ricardo en uno de los numerosos momentos en que agradeció al público mexicano- su vida no era fácil. Alquilaba un departamento y pagar el teléfono era una calamidad.
Arjona llegó desde Argentina, donde ofreció 35 conciertos en el teatro Luna Park. Todo un récord. Acaba de ganar un Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Vocal Pop Masculino por “Adentro”, que ya lleva un millón de unidades vendidas.
El 14 de noviembre se lanzará al mercado una edición especial de este material, que incluirá un DVD con cuatro videos, un EPK y un CD con 16 temas.
En el Auditorio se dio cita un público diverso, heterogéneo, desde niños hasta abuelas, pero sobre todo de jóvenes que no cesaron de gritar. Su estilo gusta por sus melodías pegajosas y por sus letras directas, sin metáfora ni rima.
"Hoy cantaremos todo lo que no en el tiempo que no nos hemos visto. Haremos un viajecito al pasado", aseguró. De ahí para adelante casi todo fue pasado. Realmente no estoy tan solo (de su segundo disco distribuido en México) fue coreada hasta por el último asistente al concierto.
Luego vinieron Desnuda, La nena y Mojado, que le recuerda que su mamá ("la primera mojada de mi vida"). Al final de la pieza apareció un letrero en el cual se lee: "Mil 500 muertos, en tres años, al tratar de cruzar la frontera". Luego llegó su tema favorito: lo difícil que es entender a las mujeres.

 

Fuente: ARGENTINA, Adn Mundo

07/11/2006   MILES DE FANATICAS DE ARJONA DESESPERADAS POR UNA ENTRADA

 

Todavía no pisa suelo mendocino y ya se siente el furor por el cantante Ricardo Arjona. Agolpadas en una fila gigantesca, miles de admiradoras sacrificaron dinero y tiempo para conseguir el pase que las lleve al recital que ofrecerá el guatemalteco en Mendoza el próximo 13 de diciembre.
Sucede que el músico no viene a la provincia desde abril de 2001. Y ahora que su presencia es un hecho, las féminas no quieren quedarse afuera del espectáculo. Sostienen que todo vale a la hora de conseguir una entrada para verlo en el estadio Malvinas Argentinas.
Cuando a las 8 abrió la venta en el teatro Municipal Mendoza, mujeres de todas las edades esperaban ansiosas para tener el ticket entre sus manos. Pero cerca del mediodía el buen humor se transformó en queja. Es que en cuatro horas, la fila que llegaba hasta la calle Rioja sólo logró avanzar un par de metros.
Hubo reclamos por falta de organización y peleas con personas que intentaban colarse. Además, algunas tuvieron que volverse porque no estuvo habilitado el sistema de pago con tarjeta de crédito. Una situación que los de la producción esperan tener solucionada para hoy con la venta en el Ángel Bustelo.
Para controlar a la multitud, los encargados del teatro estuvieron acompañados de tres policías. El orden llegó cerca de las 13, cuando se colocaron cintas de seguridad para evitar que los infiltrados llegaran hasta la boletería sin hacer fila.
Mientras tanto, las fanáticas se las ingeniaron para pasar el tiempo. Nadie imaginó que comprar los boletos les iba a llevar todo el día. “Me traje los apuntes, porque de acá me iba a la Facultad, pero se me hizo re tarde”, contó Cecilia (19), que aprovechó la espera para ponerse a tono con el estudio.
Fiel seguidora de Arjona, Natalia Gorez (22) aguardaba en la fila desde las 8. Su objetivo era conseguir la entrada más cara para tener al cantante lo más cerca posible. “Me muero si lo tengo lejos”, expresó. Y parece que es así, cuando el músico estuvo por última vez en la provincia, la joven saltó por encima del hombro de su amiga para llegar al escenario y abrazar a su ídolo. “Cuando bajé, las mujeres me querían matar”, recordó.
No hay límites de compra, por lo que una persona puede llevarse varias entradas a la vez. Ayer, en sólo cinco horas se vendieron más de 4 mil tickets (fueron cerca de 7 mil al final del día), de los 20 mil espacios disponibles para el show del popular artista centroamericano.
De hecho, tanto es el número de fans que lo sigue que en su última visita por Argentina -en setiembre y octubre pasado- llenó 34 veces el Luna Park. En total lo vieron 238 mil personas, un número que superó la cantidad de espectadores que presenciaron a las bandas de rock The Rolling Stones y U2.
“Tiene que venir más seguido al interior, no todo pasa por Buenos Aires. Además una sola función no alcanza para todos”, opinó Adriana (42). Ella estaba desde las 7.30 y esperaba sacar los ticket más caros para otras cuatro personas más. “Soy fanática mal. Me gustan todos los temas, parece que me conociera porque me siento identificada con todos”, agregó.
Cerca de ella Micaela (19), también esperaba para sacar el pase de 200 pesos. “Sabe interpretar a todas las mujeres. Con sus canciones une a todas las generaciones”, indicó.
Sin embargo, las que aguardaban no eran todas mujeres. En la larga fila también sobresalían algunos hombres. Muchos sólo iban a comprar la entrada para su novia, pero otros querían un pase para ellos. “En mi caso, mi novia me acompaña a mí. Me gustan las letras y la música que tiene. Además se trata de un artista que viene de afuera y vale la pena el show que despliega”, precisó Javier de Paz

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “Los Andes”

07/11/2006   RICARDO ARJONA EN URUGUAY

 

La última vez que Ricardo Arjona pisó tierra oriental fue en el Hotel Conrad & Casino de Punta del Este, en febrero del 2004, durante su Gira Santo Pecado. Esta vez tocará en Montevideo en el Estadio Parque Central.
Arjona es un músico que supo pisar  los escenarios más importantes de Latinoamérica y los Estados Unidos. Su trayectoria artística le hizo acreedor a los premios más importantes que existen en el Continente. En lo que va de su Gira Adentro 2006/2007 ya tocó en varios países con una gran aceptación de público. Las entradas para el Luna Park en Buenos Aires se vendieron en menos de 48 horas de ser colocadas a la venta. Debido a la demanda de las fans se agregaron tres fechas extras a las 32 que se tenían originalmente planeadas.
En noviembre comenzó una nueva tanda de shows en México, esta vez en el Auditorio Nacional del D.F, y también estará en Estado Unidos. y Chile

 

Fuente: www.montevideo.com

03/11/2006   COMULGAN DAMAS CON ARJONA

 

Ciudad de México.- Ricardo Arjona, el cantautor guatemalteco que hace metáforas en torno al amor, al desamor, a cuestiones sociales y en especial a la mujer, ofreció un concierto muy ovacionado durante el primero de 12 que realizará en el Auditorio Nacional, escenario que considera como el más importante de Latinoamérica y uno de los de más renombre a nivel mundial y que le ha servido como plataforma para su internacionalización, por lo que a manera de agradecimiento le cantó de frente a una afortunada el tema Señora de las Cuatro Décadas.
Un público conformado en su mayoría por mujeres, fue el que comulgó plenamente con el chapín durante el recorrido que hizo de su historia musical, ayudado por una impactante escenografía que simuló ser una estación del Sistema de Transporte Colectivo Metro, donde estratégicamente fueron colocados sus músicos como parte de su gira Adentro.
El concierto dio inicio con la proyección del video de Iluso sirviendo de preámbulo para la aparición del cantante que ataviado totalmente de negro, como acostumbra, inició su actuación con temas de su reciente grabación que nombra la gira como fue el caso de Para Bien o Para mal y Acompáñame a Estar Solo, para luego recurrir a viejos pero exitosos temas como fue el caso de Historias de un Taxi, tras lo que agradeció al pueblo de México su apoyo a lo largo de su trayectoria artística, recordando cuando conoció precisamente a un taxista que lo inspiró para componer una canción en su honor.
Realmente no Estoy tan Solo y Desnuda también fueron bien recibidas por la concurrencia evocando también las letras de Por qué es tan Cruel el Amor y La Nena: Bitácora de un Secuestro (apareciendo en una jaula).
Una noche en la que Arjona charló con la concurrencia contando algunas anécdotas que le sirvieron de inspiración para componer, también se escuchó Mojado y algunos fragmentos de temas no muy conocidos como Lo Poco que me Queda de mí, Receta y Quesos, Cosas, Casas, mientras que su saxofonista ejecutaba un fragmento del clásico de José Alfredo Jiménez, El Rey.
El punto climático del evento llegó con las canciones: Dime que no, Te Conozco, Tu Reputación, Tarde, De vez en mes y Pingüinos en la Cama. Tras lo que se despidió, pero de inmediato fue exigido su retorno el cual se dio con los temas: El Problema y Minutos, de nueva cuenta se fue y regresó para finalmente ejecutar Mujer.
MÉXICO ES SU AMULETO
Para Arjona nuestro país ha servido de amuleto, ya que fue aquí donde recibió su gran oportunidad, luego de haber desarrollado varios años de lucha en su país de origen para poder colocarse en el extenso abanico musical.
"Estoy contento de regresar a este país que me ha traído mucha suerte en mi carrera y llegar al Auditorio Nacional, es la meta de cualquier cantautor", externó convencido el guatemalteco que luego de haber realizado 35 fechas en el Luna Park de Argentina que le valió el reconocimiento de Huésped Distinguido, dijo estar contento de que podrá actuar ante el público mexicano durante 12 noches, en total.
Cuestionado sobre el muro que el Gobierno de los Estados Unidos pretende construir en su frontera con México, el chapín aseguró que es un orgullo tener a un familiar "mojado" en la tierra del Tío Sam, por lo que incluso compuso el tema Mojado, recordando cuando su madre tuvo que viajar al vecino país del norte para tratar y poder saldar una deuda que tenía en Guatemala.
"En realidad es un orgullo y no una vergüenza el tener algún familiar en los Estados Unidos que busca superarse en la vida", afirmó el espigado y prestigiado cantautor que aprovechó para anunciar el lanzamiento de la edición de su más reciente grabación Adentro que contará con un DVD incluyendo cuatro videos y un EPK, además del CD con 18 temas.
Sobre el proyecto de su Fundación Adentro, indicó que será a fin de año cuando se concretará este sueño cuya finalidad será la de lograr un tratado de paz en cuanto a las guerrillas existentes en su país de origen.
Para finalizar y al hablar sobre su relación con los medios de comunicación que últimamente le han dedicado mucha atención a su vida privada, especialmente a su ruptura matrimonial, así como a sus nuevas relaciones amorosas, Ricardo afirmó que a cualquier artista le pueden preguntar lo que deseen, pero de él depende lo que desee contestar.

 

Fuente: MEXICO, El Sol De San Luis

02/11/2006   RICARDO ARJONA QUIERE VER LA LETRA DE SU MUSICA

 

El famoso cantante guatemalteco Ricardo Arjona, invitó a una camarera del hotel donde se alojaba a dos recitales y le pidió que tradujera el texto de sus canciones a la lengua de signos.
El artista, que se encontraba en Argentina realizando una gira de conciertos, descubrió casualmente a una joven camarera comunicándose en lengua de signos con unas personas sordas. El hecho le llamó la atención y la invitó a dos de sus recitales.
Pero no solo se conformó con su asistencia. También le pidió el favor de que tradujera con el movimiento de sus manos  la letra de sus canciones para todos los asistentes.
El cantante, que se dio a conocer en 1993 con el disco Animal nocturno, es uno de los líderes de ventas dentro de la música latina, y a pesar de su popularidad, no olvida sus comienzos y continúa siendo  una persona cercana y solidaria.

 

Fuente: www.diairosigno.com

02/11/2006   CRITICA RICARDO ARJONA MURO FRONTERIZO MEXICO-EU

 

El cantautor consideró que es una vergüenza que se construya una valla para separar naciones.

Ciudad de México.- El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona afirmó en México, donde inició una serie de 12 conciertos la noche del martes, que los “muros en parte del mundo son una vergüenza”, al referirse al que construirá Estados Unidos en la frontera con México para detener la migración.

Arjona, quien llegó a México tras presentar 35 conciertos en el Luna Park de Buenos Aires, lo que, según dijo, fue un récord, tiene programado presentar sus éxitos y su mas reciente producción “Adentro”, cuya temática es la integración de los seres humanos.

En conferencia de prensa previa al inicio de sus presentaciones en el Auditorio Nacional, recinto con capacidad para 10 mil personas, el cantautor dijo que le preocupan “esa armas que van pegadas al cuerpo y que matan a tantos inocentes”, al referirse a la violencia en general que se vive en el mundo.

México fue donde abrió su gira por Estados Unidos y América Latina en mayo pasado y será donde la cierre, según indicó Arjona. Al ser preguntado sobre qué piensa del éxito que está cosechando, el artista afirmo que “el éxito es la mejor manera de matar la creatividad” y dijo que los mejor es abordarlo “sin sufrirlo y sin creérmelo”.

Arjona nego que sus canciones sean un reflejo de su vida y negó ser el protagonista en las historias de sus canciones. También se negó a contestar preguntas sobre su intimidad, aduciendo que la prensa tiene derecho a preguntar pero el “la libertad de decir y callar lo quiera”.

Arjona también informó sobre la apertura en 2005, en Guatemala, de la fundación Adentro, que ayuda a reintegrarse a la sociedad a personas que participaron en la lucha armada de su país.

Dijo que la creo para “darle una alternativa de vida y de integración” a los guerrilleros que dejaron las armas a partir de la firma de paz en ese país despues de casi cuatro décadas de conflicto armado.

 

Fuente: ARGENTINA, diario “Clarin”

02/11/2006   RICARDO ARJONA INICIA HOY SUS PRESENTACIONES EN MEXICO

 

Ricardo Arjona ya se encuentra en la Ciudad de México para iniciar una serie de conciertos en el Auditorio Nacional, y a su llegada fue recibido entre innumerables muestras de cariño globos, flores, regalos, fotos, una guitarra y hasta la interpretación de una de sus canciones.

El cantante guatemalteco llegó al país después del éxito que logro en Argentina, en donde realizó 35 conciertos consecutivos en un sólo escenario, el Luna Park de Buenos Aires.

"Muy contento de estar de nuevo acá, la verdad es que estuvimos mucho tiempo fuera, las cosas marcharon muy bien y contento de estar nuevamente en México, gracias por venir" señaló el cantante.

Gracias a su trabajo Arjona fue distinguido como huésped de honor de la ciudad de Buenos Aires, pero ante tal reconocimiento, el compositor conserva su sencillez.

"Sí, la verdad es que me han tratado muy bien, espero no acostumbrarme a esas cosas tan bonitas para que no se me suba" aseguró.

Ricardo Arjona inicia este miércoles una serie de 10 presentaciones en el Auditorio Nacional, las que forman parte del tour mundial Adentro.

 

Fuente: MEXICO, Esmas

02/11/2006   RICARDO ARJONA PODRIA NO REGRESAR NUNCA MAS AL LUNA PARK

 

Ricardo Arjona posiblemente no volverá a presentarse en el Luna Park de Argentina donde acaba de establecer un nuevo récord al ofrecer 35 conciertos en ese recinto

Según dijo a su llegada a México --donde le esperan 12 recitales en el Auditorio Nacional-- las fechas en Argentina se fueron agregando poco a poco, sin planificar, y por ello funcionó al máximo, por lo que le gustaría que nada empañara el recuerdo de esa etapa "muy importante".

"Fue una gran energía y una gran dosis de nostalgia (esa última presentación). Yo sabía que iba a ser muy difícil que yo regresara al Luna Park porque cualquier otra cosa que yo intente hacer en el mismo lugar sería jugar contra algo que uno mismo logró", señaló el guatemalteco en rueda de prensa.

Ante el récord y tras ser declarado "huésped de honor" por el gobierno de Buenos Aires, se le cuestionó si estaba en el clímax de su carrera.

"No, yo espero que no", dijo con una sonrisa.

Entre las anécdotas que puede contar sobre esas presentaciones señaló que una chica de Los Angeles lo esperó luego de un concierto y le quiso regalar una guitarra, que no aceptó porque era de una "marca importante", que de seguro debió costarle mucho.

Dijo que un grupo de amigas argentinas --que estaban en la rueda de prensa en México-- asistieron a casi todos los conciertos en el Luna Park y además compraron boletos para verlo en este país.

Esos detalles le satisfacen más que las cifras "rimbombantes", aseguró.

Consciente de que el éxito le sonríe y le da a manos llenas, Arjona decidió crear una fundación para llevar arte a las comunidades involucradas en la guerra civil de su país y que luego de que se firmara el tratado de paz en 1996, quedaron abandonadas.

"La Fundación Adentro lo que está tratando es que esas manos que quedaron vacías que llevaban armas en el pasado hay que ponerles un pincel, una guitarra, un piano, algo que tenga que ver con el sector al que yo me dedico, algo que tenga que ver con la creatividad", destacó.

Aunque elogió a los artistas que ayudan con la construcción de casas y donaciones de comida en comunidades pobres, dijo que esa tarea le corresponde a los gobiernos.

"Lo mío es colocar en mi país, en las manos que quedaron vacías de armas, algún instrumento que les haga recobrar su propia identidad, sus ganas de vivir", indicó.

Dijo que era una vergüenza que Estados Unidos quiera levantar un muro en la frontera con México y que el planeta "debería ser de todos".

La situación mundial, la ve con pesimismo.

"Estamos atravesando uno de los momentos más complicados del planeta porque nunca hubo tantas armas tan letales", señaló.

"Y no me refiero a armas de carácter bélico, sino a armas que habitan en cuerpos de seres humanos que dirigen las naciones más poderosas de este plantea y que se convierten verdaderamente en armas peligrosas. Cuando hay tontos con poder me parece que son armas terriblemente peligrosas", declaró.

Arjona está nominado a cuatro premios Latin Grammy en las siguientes categorías: mejor canción del año por "Acompáñame a estar solo", mejor álbum vocal pop masculino por "Adentro", mejor video por "Mojado" y mejor grabación del año por "Acompáñame a estar solo".

El artista no irá a la ceremonia de premiación en el jueves en Nueva York porque estará presentándose en el Auditorio Nacional.

 

Fuente: www.miami.com

31/10/2006   ARJONA FUE DECLARADO HUÉSPED DE HONOR DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

 

El Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, declaró el Lunes 30, Huésped de Honor al cantante guatemalteco Ricardo Arjona. Esta mención es otorgada por el Gobierno de la Ciudad a las personalidades destacadas en diversas áreas como las ciencias, las artes o las humanidades, entre otras, que visitan Buenos Aires.

"Es un enorme honor que hayas venido aquí", le dijo Telerman a Arjona. "Con esta distinción -agregó- te tomamos como un hijo más de nuestra ciudad".

"Nos parecía correcto, y una ausencia si no lo hacíamos, que la ciudad de Buenos Aires te declarara huésped de Honor , que es lo que sos. No hay protocolo para otra figura que nos hubiera gustado más, y que sería la más adecuada: un amigo", declaró el jefe de Gobierno durante la ceremonia, que  se realizó en el Salón Blanco del Palacio de Gobierno porteño.

Arjona agradeció la medalla que le entregó Telerman. Y apuntó: "Las autoridades se tomaron la molestia de dar este reconocimiento, que es el cierre de algo que ya venía sucediendo: este fabuloso mes y medio que estuve acá en Buenos Aires. Estoy en deuda con esta ciudad."

"Este tiempo pasé, sin lugar a dudas, la temporada más importante que he tenido hasta hoy en mi vida personal y profesional", señaló el cantante.

Por la noche, Ricardo Arjona partió rumbo a México. Allí lo esperan nuevos conciertos y Argentina se prepara para su vuelta en diciembre donde realizará una gira por el interior del país.

 

Fuente: www.clickmedios.com

17/10/2006   ARJONA SE DESPIDIÓ DE CÓRDOBA

 

El Anfiteatro de Villa María estuvo repleto de seguidoras de Ricardo Arjona, quien el domingo se acordó muy bien de la última vez que estuvo allí, hace casi dos años, bajo una lluvia imposible. "La pasamos tan bien", recordó con la complicidad de las suyas, que volvieron a tener otro regalo del cielo, esta vez inundado de estrellas. En el único espectáculo a cielo abierto de la gira, el show tuvo su sello particular: la noche brillante se reflejaba en los flashes de las cámaras que estallaron sin parar, junto a la guardia permanente de celulares registrando audio y sonido.
Si el hombre vino por todos los récords, en Villa María no fue menos y obligó a colocar más tribunas para aumentar casi un 20 por ciento la capacidad del estadio. Y no fue suficiente. Sin cifras oficiales, las estimaciones se orientaron hacia los 15 mil espectadores.
La rutina sobre el escenario fue calcada de lo que se vio desde el inicio de la gira.
Un párrafo aparte merecen para el impecable trabajo de los músicos y las muy destacables intervenciones del saxofonista cubano Fernando Acosta.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “La Voz Del Interior”

14/10/2006   ARJONA SE PRESENTO EN CORDOBA A ORFEO REPLETO

 

El guatemalteco Ricardo Arjona, cumplió anoche su primer show en esta ciudad, que desarrolló por más de dos horas en el moderno Superdomo Orfeo, donde fue ovacionado por una multitud, en su mayoría mujeres.
Arjona, repetirá esta noche y mañana sábado, para concluir el domingo su presencia por tierras cordobesas, con un concierto a brindar en el Anfiteatro Municipal de Villa María, a 150 kilómetros al sureste de Córdoba.
Casi ocho mil personas, (98 por ciento mujeres), de todos los tipos y edades, varias de cuatro décadas, fueron el marco propicio para que el cantautor desplegara su exitoso repertorio, recibiendo el coro suspirante de sus seguidoras, que disfrutaron de principio a fin el show, que desplegó sobre el amplio escenario, que significaba una estación de metro.
Repitiendo el espectáculo récord que está brindando en el Luna Park, de Buenos Aires, Arjona, ingresó al tablado en medio de un griterío infernal de admiración e histeria, mientras una enorme pantalla, reflejaba el videoclip de su tema 'Iluso'.
El canto de Arjona, que vestía un saco negro largo, peinado con raya al medio, se inició con 'Para bien o para mal', que interpretó desplazándose sobre una cinta transportadora.
Entregó luego, 'Acompáñame a estar solo', e 'Historias de taxi', tras lo cual se dirigió al público, pidiendo disculpas, señalando que 'Ha pasado demasiado tiempo de no pisar esta tierra -dijo-, así que vamos a darle una bofetada al tiempo ingrato que nos alejó y vamos a cantar todo lo que no hemos cantado'.
``Entonces la mejor forma que encuentro para reparar este daño, como cuando uno deja un amigo mucho tiempo sin ver, lo mejor es juntarte y cantarle todo. Cuenten conmigo para lo que ustedes quieran´´, tras lo cual llegó otra gran ovación.
Siguió cantando todos sus éxitos, y cuando llegó el turno de 'Señora de cuatro décadas', la buscó con una cámara de video, y en esa mujer brindó el tema para las miles restantes, por supuesto siempre con coro y gritos de fondo de las fanáticas, que salieron más que conformes por el espectáculo.

 

Fuente: ARGENTINA, Cadena 3

12/10/2006   CONFIRMADAS FECHAS DE VISITA DE RICARDO ARJONA A VENEZUELA

 

El itinerario quedó conformado de la siguiente forma: 01 de Marzo en Maracaibo, 02 de Marzo en Valencia y 03 de Marzo en Caracas, donde actuará en el Poliedro.
Durante su periplo en el país, sus fans tendrán la oportunidad de escuchar un repertorio de más de 25 temas, entre composiciones de su nuevo disco como "Acompáñame a estar solo", "A Ti" "Pingüinos en la cama"; y éxitos como "El problema”, "Dime que no" y "Señora de las cuatro décadas".
"Es una introspección y algo tiene que ver con la manera en que fue escrito. Siempre las canciones salen de un proceso de observar, canalizar y soltarlo de nuevo. Pero este disco se quedo adentro un buen rato, lo asimile, especialmente con todas las historias que están puestas allí, y después lo compartí" destaca el intérprete de "Adentro" sobre su gira.
La productora Emporio Group, anunciará próximamente anunciará los puntos y costo de entrada.

 

Fuente: www.cadenaglobal.com

12/10/2006   RICARDJO ARJONA OFRECERA CONCIERTO EN CHILE EN DICIEMBRE

 

El cantante Ricardo Arjona se presentará en Santiago el próximo 15 de diciembre, a las 21:00 horas en el Arena Santiago, como parte de su gira con la cual promociona su última producción discográfica, Adentro.

El intérprete guatemalteco llegará a nuestro país avalado por el gran éxito obtenido en sus presentaciones en Argentina, donde realizó una serie de 32 conciertos en el Luna Park de Buenos Aires.

Es esta misma gira la que lo traerá a Chile a mediados de diciembre, donde realizará un gran espectáculo en Arena Santiago. El show es una recopilación de los grandes éxitos de su exitosa carrera artística y de su último álbum.

Por otro parte, Ricardo Arjona ha sido nominado a los premios Grammy Latino en las siguientes categorías: Mejor Álbum Vocal Pop Masculino, por su última producción Adentro; Grabación del Año y Mejor Canción por "Acompáñame a estar solo", y Mejor Video Musical por el tema "Mojado".

 

Fuente: www.enescena.canal13.cl

12/10/2006   ARJONA INICIA HOY SUS SHOWS EN CORDOBA

 

Nadie reconoce abiertamente que disfruta sus canciones, pero alguien tiene que haber comprado los más de 12 millones de discos que lleva vendidos. Muchos de ellos, además, están en Argentina y el éxito de su gira nacional confirma que el vínculo con Arjona es más fuerte que la cursilería de la que se lo acusa.
El récord de llenar 30 veces el Luna Park, más los tres conciertos agotados en el Orfeo Superdomo y la promesa de repetir el pleno en el anfiteatro de Villa María el domingo, respaldan un alcance popular que sus críticos se resisten a calificar como garantía de calidad poética.
Defendido y discutido con igual fervor por fanáticos y detractores, el guatemalteco es el cantautor que más polvareda levanta con cada hit y las letras de sus canciones se convirtieron en tierra fértil para denostar su éxito tanto como para abonar las ventas imparables de su discografía.
Ajeno a reglas gramaticales, métricas poéticas o cualquier tipo de prurito para cantarle a cuestiones como la grasa abdominal, la menstruación, las estrías o la sexualidad insaciable de las mujeres de las que se enamora, Arjona ha dedicado algunas de sus metáforas más personales a decirles lo que nadie, con un mínimo sentido del buen gusto, se animó a decir.
En su defensa, el cantor argumenta que no escribe pensando en el público ni en la crítica, sino que lo hace para "vaciar su cerebro de ideas", con las mismas palabras que usa para charlar con sus amigos o conversar con cualquiera en un bar al paso.
Para algunos, el resultado de esa fórmula ronda el terrorismo poético y para otras (su público tiene mayoría femenina) funciona como un espacio de intimidad estimulante con un hombre que las seduce con historias que parecen calcadas de sus fantasías de galán perfecto, ese que les dice justito lo que quieren escuchar.
Aquí, una selección de las metáforas más discutidas y más famosas de sus canciones.
Ricardo Arjona viene en vuelo privado, acompañado por ocho asistentes –entre los que se incluye su manager–, la hora de arribo está estimada entre las 14 y las 18 y no se dieron precisiones sobre cuál será el hotel cinco estrellas en el que pasará los tres días que durará su escala en la ciudad.
Ricardo Arjona llega hoy a Córdoba, con choferes y personal de seguridad para garantizar su privacidad, y la expectativa ya rodeó de cierto hermetismo los detalles de su estadía. Nada se sabe de sus acompañantes, de la agenda que lo mantendrá ocupado cuando no esté en el escenario ni del lugar que eligió para pasar sus noches.
Lo que sí se sabe es que pidió para su camarín algunas botellas de Sambuca Romana, un licor de anís que la productora local debió traer de Buenos Aires, fiambres y carnes frías y poco más para sí y para sus músicos.
Mientras, en el escenario del Orfeo se termina por estas horas de preparar la puesta en escena del show. Cuatro camiones llegaron esta semana con luces, sonido y una escenografía monumental de dos niveles, que reproducirá la estructura de una estación de subtes para dar clima urbano a las historias de amor.
Además, un set de pantallas gigantes apoyará el efecto de intimidad que Arjona busca en este espectáculo y que él mismo abona, cámara en mano, para mostrar a las mujeres que inspiran sus canciones. Una de ellas, la elegida que todas querrán ser, subirá para acompañarlo mientras cante Señora de las cuatro décadas. Al menos eso fue lo que sucedió en sus presentaciones en el Luna Park y las fans cordobesas no se conformarán con menos.
Hasta ayer, los shows de hoy y mañana en el Orfeo estaban agotados, aunque desde la producción local se estima la posibilidad de se agregar algunas butacas adicionales en algunos sectores preferenciales. Para el sábado en cambio todavía hay entradas disponibles. La duración estimada del espectáculo es de dos horas y las puertas para el ingreso del público se abrirán a las 19.30, con lo cual se aspira a evitar que se demore el inicio del show. Arjona permanecerá en Córdoba hasta el domingo, cuando viajará a Villa María para el show en el Anfiteatro Municipal.
Ricardo Arjona. Hoy, mañana y el sábado, a las 21.30, en el Orfeo Superdomo (Cardeñosa y Rodríguez del Busto). El domingo en el Anfiteatro de Villa María. El cantautor presentará los éxitos de toda su carrera mas algunas canciones de su nuevo disco

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “La Voz Del Interior”

09/10/2006   EL ROMANTICO SEDUCTOR

 

Ricardo Arjona no esperaba un éxito tan grande en Argentina como el que está teniendo actualmente. Ya son más de 30 shows que presenta en nuestro país debido a las grandes ventas que ha tenido.
El muchacho que cantaba sus canciones en las calles porteñas de Florida y Lavalle, se convirtió en uno de los intérpretes más populares de la música latina, y Argentina no ha sido la excepción.
El cantautor guatemalteco aseguró que se considera una persona humilde. “Yo sigo subido al mismo barquito que me subí hace muchos años, no me las creo ni un poco”, dijo Arjona y agregó: “Creo que soy una persona exitosa porque hago lo que me gusta, ésa es mi clave del éxito”.
Arjona continúa imparable con su gira Adentro 2006, la cual ha arrasado con todas las taquillas por donde ha pasado.
El cantautor llega a su fin con los más de 30 shows programados en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Villa María.
En el espectáculo brindado en las varias noches en el Luna Park, se pudo observar a figuras del deporte tales como jugadores del club Boca Juniors, quienes se encontraban con sus respectivas esposas. Además de modelos, actores y gente de la política. Parece que el guatemalteco es el preferido de todos…

 

Fuente: www.26noticias.com.ar

09/10/2006   EL HURACAN GUATEMALTECO

 

El 15 de septiembre inició una seguidilla de 34 conciertos, 31 en Buenos Aires y cuatro en Córdoba. El jueves fue la vigésima presentación en un Luna Park a pleno, con siete mil espectadores, en su mayoría mujeres de todas las edades que corearon, alentaron y gozaron a lo largo de las dos horas que duró el show.
Media hora antes del inicio del show, un grupo de fanáticas repasa pasajes de algunas de las 19 presentaciones anteriores en las que se repiten situaciones, lo que hace prever que durante los recitales previstos para la capital cordobesa los días 12, 13, 14 y 15 de octubre, el planteo de Arjona en escena será similar.
Tres de las siete pantallas gigantes distribuidas en el estadio se ubican alineadas en lo más alto del escenario, separadas por columnas que simulan la estructura de una estación de subte. Las primeras imágenes que pasan por ahí son las de un tren que sacude al público y avisa que la fiesta está por comenzar. Los conciertos comienzan con la proyección del video clip Iluso mientras los músicos se distribuyen en esa escenografía de doble altura.
Arjona, arranca con Para bien o para mal y los gritos certifican que más del 80 por ciento de los asistentes son mujeres. Y fanáticas. La faena continúa con Por qué es tan cruel el amor, Desnuda y Acompáñame. Cuando llega el momento de Historia del taxi, el artista se pregunta “para qué describir lo que hicimos en la alfombra” y los aullidos ensordecen. Algunos novios observan la situación y parecen preguntar a sus parejas: “¿Estaré pintado yo acá?”, pero ellas ni siquiera lo notan.
Con Mojado busca homenajear a los migrantes que mueren cada año intentando ingresar a los EE.UU. y en Si el Norte fuera el Sur se revindica como latinoamericano. Se toma un tiempo para las canciones que “sí o sí” quiere cantar y como si estuviera en una reunión de amigos, reúne a sus músicos en un pequeño espacio y entona Lo poco que queda de mí y Quesos, cosas, cosas.
Más tarde es el tiempo de Dime que no y Te conozco. Entonces toma la cámara de video que proyecta las imágenes del show en las pantallas y busca entre el público a la se llevará la sonrisa más grande de la noche y el odio de varias miles. La elegida será la modelo viva para Señora de las cuatro décadas. “A esta le hizo precio”, dice una que jura tener 39 años. “Si, le descontó por lo menos dos décadas”, completa una compañera de fila que lamenta no ver su rostro en esa pantalla enorme. 
Siguieron: Tu reputación, Cuando, Sin daños a terceros, Pingüinos en la cama y Minutos. A esa altura todo el estadio se mantiene de pie y los músicos corren el escenario de un lado al otro. Al final llega un solo bis, eufórico y cargado de demagogia: Se trata de Mujeres, donde pregunta: “Qué hubiera escrito Neruda, qué habría pintado Picasso”. ¿Quién hubiera desbordado el Luna?
Flopa y Tamy se calzan los buzos que dicen “Egresadas 06”, y tratan de ganar la calle. “Me encantó que terminara con Mujeres”, dice la primera mientras acepta los sobres de shampoo que las promotoras reparten antes de llegar a la puerta. “No podía terminar de otra manera, si Mujeres suena hasta en los boliches” la llamó al orden su compañera de banco y recital.
Atrapado
En el quinto tema de la noche, una jaula con barrotes los envolvió al borde del escenario y entre silencios imágenes proyectadas y luces rojas, cantó el drama de una niña secuestrada. La tensión de la letra se prolongó después de la canción ya que ni Arjona ni el público entendían por qué la jaula no subía para continuar el espectáculo. Una vez que le músico salió con la ayuda de su equipo, improvisó unas palabras hasta que un técnico logró desenganchar los cables traicioneros y habilitó el retiro de la jaula. Con la venia de Arjona, el operario fue quien se llevó la segunda ovación de la noche.
Postales en la vereda
Afuera, sobre la calle Lavalle, seis hombres de traje custodian el corralito metálico que protege la entrada y salida de Arjona. ¿De quién lo cuidan?, es la pregunta obligada. “De las mujeres”, aclara Hugo, el jefe, justo antes de que uno de sus subordinados lo interrumpa: “Cuando Arjona llega son insoportables, y la salida, más”. Tres de las chicas que esperan cerca los escuchan y cuando una de ellas se queja por el comentario, un tercer hombre interviene para mediar: “No se preocupen que las que vienen a ver a Sandro son peores”.
En la vereda del Luna el retrato de Arjona se mezcla con los de Omar Narváez y Marcela Acuña, que pelearán en el templo del boxeo mientras el guatemalteco se presente en Córdoba. A pocos metros, sentado en una silla de ruedas, el vendedor que ofrece binchas a 2 pesos, gorros a 10 y remeras a 15,  lamenta la escasez de ventas. “Con Arjona se vende poco, igual que con Diego Torres porque el público es un poco nariz para arriba”, sentencia en base a su propio estudio de mercado. Con Sandro, (Ricardo) Montaner o (Daniel) Agostini es otra cosa”, asegura mientras entrega un cancionero a cambio de 5 pesos.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “La Voz Del Interior”

09/10/2006   LUEGO DE 3 AÑOS DE AUSENCIA, RICARDO ARJONA VUELVE A VENEZUELA CON EL TOUR "ADENTRO 2007"

 

Marzo será la fecha pautada, para que uno de los intérpretes más aclamados y reconocidos de los últimos tiempos, Ricardo Arjona, regrese a los escenarios venezolanos, donde ofrecerá uno de los proyectos más ambiciosos de su carrera el TOUR "ADENTRO" 2007, el cuál, recorrerá varias ciudades del territorio nacional, entre ellas, Caracas, Valencia y Maracaibo.

Esta importante gira, cuenta con un repertorio de más de 25 temas, los cuáles, nos presenta composiciones de este nuevo material como: "Acompáñame a estar solo", "A Ti", "Pingüinos en la cama", entre otras. Igualmente, incluye un fiel repertorio de éxitos como lo fueron "El problema", "Dime que no" y "Señora de las cuatro décadas".

Para el interprete, ADENTRO, "Es  una introspección y algo tiene que ver con la manera en que fue escrito. Siempre las canciones salen de un proceso de observar, canalizar y soltarlo de nuevo. Pero este disco se quedo adentro un buen rato, lo asimile, especialmente con todas las historias que están puestas allí, y después lo compartí"

Luego de finalizar con rotundo éxito este magnífico tour por los Estados Unidos, donde ha recibido recientemente de manos del Senado y el Congreso de este país, el reconocimiento por su trayectoria y aportación a la cultura hispana, Arjona, se encuentra realizando en Buenos Aires, un impresionante número de presentaciones consecutivas en el importante recinto de Luna Park

Argentina será protagonista del cierre de esta impactante gira, que retornará en Marzo del 2007 en nuestro país, para llenar con su magia los escenarios venezolanos de la mano de EMPORIO GROUP.

 

Fuente: www.unionradio.com

05/10/2006   ARJONA: "ME SIENTO MUY COMODO EN LA ARGENTINA"

 

El cantautor guatemalteco dialogó en forma exclusiva con Cadena 3 sobre su vida, su música, sus recitales en Argentina y sobre su clave del éxito.
Además aseguró que se considera una persona humilde. ``Yo sigo subido al mismo barquito que me subí hace muchos años, no me las creo ni un poco´´, agregó Arjona.
``Creo que soy una persona exitosa porque hago lo que me gusta, ésa es mi clave del éxito´´.
Arjona continúa imparable con su gira Adentro 2006, la cual ha arrasado con todas las taquillas por donde ha pasado.
El cantautor ya comenzó con los 34 shows que tiene programado realizar entre las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Villa María.
En el espectáculo brindado anoche en el Luna Park, se pudo observar a figuras del deporte tales como jugadores del club Boca Juniors, quienes se encontraban con sus respectivas esposas.

 

Fuente: ARGENTINA, Cadena 3

04/10/2006   RICARDO ARJONA FUE A VER A BOCA

 

Al igual que la música, el fútbol es una pasión indescriptible que moviliza multitudes y enamora a millones de personas. Y si de movilizar y enamorar se trata, nadie mejor que él para expresarlo. Amante del fútbol, Ricardo Arjona (42), el cantante y compositor guatemalteco que batió todos los récords de convocatoria en el mítico Luna Park, donde ya comenzó sus 30 shows programados, se dio uno de sus grandes gustos en Buenos Aires, y fue a La Bombonera a ver el partido que Boca Juniors le ganó por 3-2 a Vélez Sársfield.
Sin duda, por la cantidad de goles, presenció uno de los mejores encuentros del torneo Apertura. Aunque, debido al gran cuidado que tiene por su garganta, no gritó ninguno de los tantos señalados. Eso sí, siempre estuvo muy sonriente y contento, y sin sus habituales gafas de sol. Una tarde distinta para un músico que se singulariza del resto. Arjona arribó al estadio muy cerca de la hora de inicio del partido, a las 16:20. Llegó vestido con remera de manga corta y sus habituales jeans. Acompañado por Marcelo Fígoli -director general de Fenix Entertaiment Group, la productora que acercó al cantante a la Argentina-, se ubicó en uno de los lujosos palcos, ubicado casi en el centro del campo de juego. Allí charló con amigos y siguió el partido hasta el final. Cuando el resultado estuvo sellado se alegró de haber visto un gran espectáculo.
Muy cerca del cantante, casi en el palco contiguo, se ubicó el astro del fútbol mundial, Diego Armando Maradona quien, como siempre, alentó a su equipo con tanto entusiasmo que casi sobrebasó el borde de la baranda de contención. Con él estaba su hija mayor, Dalma. Para “el Diez”, el triunfo colosal de Boca fue toda una descarga de emociones encontradas, ya que vivió una semana muy dura luego del intento de robo que sufrió Giannina el viernes pasado, cuando un grupo de delincuentes intentó bloquear el auto que conducía. Pero, por fortuna, la situación no pasó a mayores, pues la menor de la familia logró escabullirse con su vehículo.
Tanto Diego como Dalma gritaron con gran entusiasmo los tres goles con los que el club de la Ribera dio vuelta el partido al de Liniers. Al finalizar el primer tiempo el marcador estaba 0-2 para los locales, pero luego, para Maradona y los suyos, todo se transformó en una fiesta, ya que con los tantos de Fernando Gago y Rodrigo Palacio, en dos oportunidades, Boca venció 3-2. Dentro del campo de juego también vieron el partido con sus respectivas camisetas autografiadas por todo el plantel, los tenistas Juan Ignacio Chela y Agustín Calleri, ambos fanáticos de Boca e integrantes del equipo argentino que se clasificó finalista de la Copa Davis. Amigos y compañeros del circuito ATP, se abrazaron con cada gol del equipo de Ricardo la Volpe y dieron rienda suelta a su alegría cuando finalizó el partido. Tanto ellos como Arjona vivieron un domingo especial y muy particular en el estadio xeneize.

 

Fuente: ARGENTINA, Revista Caras

04/10/2006   VIENE, PERO EN MARZO

 

Las fanáticas y fanáticos de Ricardo Arjona podrán escuchar a su ídolo, pero hasta el próximo año.

Aunque se esperaba la visita del chapín en los siguientes meses, en la página oficial del cantante se anuncia como fecha “probable” el 24 de marzo.

También se menciona que el concierto se realizaría en el estadio Pedregal, en Belén.

Anahí Moyano, de Producciones Novaterra, explicó a Al Día que aún se encuentran definiendo la fecha de la presentación.

“Para mí, no hay día probable. Hasta que no tenga el contrato firmado, prefiero no adelantar nada. Pero nuestro país está en la gira del artista”, dijo Moyano.

 

Fuente: COSTA RICA, Al Dia

02/10/2006   EL HOMBRE QUE SE CANTA A SI MISMO

 

Dos Plaza de Mayo repletas y sus calles aledañas. Ese sería el espacio que ocuparían si se pusieran una al lado de otra las 200.000 mujeres excitadas, conmovidas, eufóricas, risueñas y llorosas (acompañadas de bastantes más hombres de lo que se cree) que están llenando, noche a noche, el Luna Park para menearse y corear con Ricardo Arjona cerca de una treintena de canciones.
Lo que a los políticos de todos los colores les cuesta cada vez más y nunca consiguen (llenar al tope la Plaza de Mayo) apelando a los más diversos argumentos -convocatorias gubernamentales, seguridad, derechos humanos, repudios varios no exentos de oprobiosos incentivos (colectivos que los arrean hasta allí, comida y hasta dinero)-, el guatemalteco que le canta al amor, a lo social, a chicas y veteranas, a la infidelidad y hasta a la menstruación se da maña para duplicarlo sin el más mínimo esfuerzo. Y no sólo no necesita incurrir en esos gastos (la gente llega por voluntad y no sin antes haber abonado una entrada que oscila entre los 35 y los 230 pesos) sino que embolsará un estimado que se elevaría a un ingreso bruto de cinco millones de dólares o, quizá, más.
Una buena noticia para los fans que se dejaron estar o no acamparon como aquéllos que sí desafiaron las inclemencias del pasado invierno con tal de conseguir las entradas para ver a Arjona, que se agotaban en dos segundos a pesar de que una tras otra se fueron agregando más y más funciones en el Luna Park (siete mil localidades por show) hasta llegar al récord de 30: a partir de mañana, a las 10, se pondrá a la venta en el estadio de Bouchard y Corrientes, y por sistema telefónico, una función más de despedida (la Nº 31) para el domingo 29 de octubre.
Al día siguiente el cantante, que hace añares hacía lo mismo, pero sólo por unas pocas monedas, en nuestra calle Florida, volará hacia México para continuar con la gira de Adentro , su último disco (del que, paradójicamente, canta muy pocos temas, ya que prefiere jugar a lo seguro, arropándolos de muchos de los hits de sus 16 discos anteriores y dejar que las nuevas canciones se abran paso despacito, amansando oídos).
La función de anteanoche, a la que este periodista asistió, podría haber sido muy especial: Arjona justo estaba en la mitad de su río caudaloso de espectadores. Era el show Nº 15 y le faltaban otros tantos (eso sin contar las cuatro presentaciones en Córdoba, entre el 12 y el 15 de este mes, más la función extra que se acaba de agregar en el Luna).
Sin embargo, fue un recital calcado de los 14 anteriores y seguramente idéntico a los 20 que faltan. Se trata de un show redondísimo, pensado milimétricamente, un impecable packaging marketinero donde todo (escenografía, sugerentes clips, la sólida banda que lo acompaña, la calculada administración de tiempos, los efectos que entran justo para marcar distintos climas y una entrega más que generosa de dos horas diez minutos, bises incluidos) encaja para dejar más que satisfecha a su cautivada audiencia.
Salvo Joan Manuel Serrat, que cuando viene a nuestro país suele quedarse unas cuantas semanas para actuar en Buenos Aires, en el interior y en Uruguay, confraternizar con amigos y dejarse ver en alguno que otro acto político o emotivo, ningún artista extranjero se ha quedado tanto tiempo aquí como Arjona ahora.
Cuando se vaya habrá convivido con nosotros 47 días. "Con nosotros" es una manera de decir porque el cantautor al que más recurren las cortinas musicales de los telenovelones latinoamericanos, a pesar de su enorme popularidad, se ha vuelto invisible fuera de sus diarias actuaciones, de tan bajo perfil y metódico que se muestra fuera de ellas. Al menos por ahora, nada de juergas, excesos, visitas nocturnas ni exhibiciones mediáticas. El hombre cuida su voz como oro (que es lo que vale) y más allá de algún asado, con fútbol incluido, en una quinta de amigos, prefiere que sus conocidos lo visiten en el hotel Faena donde reside y él mismo se prepara en su habitación un licuado de jengibre, té verde y miel para templar sus exigidas cuerdas vocales. Si bien ha pedido estar al tanto de los espectáculos que se presentan en ese ámbito aún, que se sepa, no ha concurrido a ninguno. El recientemente nominado en cuatro categorías de los próximos Grammy latinos se la pasa en el gimnasio, también concurre al SPA del establecimiento, en busca de masajes o de un baño turco tras alguno de sus shows y luego hace honor al viejo (y muy olvidado) apotegma peronista ("de casa al trabajo y del trabajo a casa"). A su alrededor hay 31 personas, su equipo (músicos, asistentes de producción, escenógrafos, iluminadores y hasta su sobrina, Ingrid Alejandra, que se ocupa de la "marca" Arjona.
Hijo de madre fascista y de padre izquierdista, según él mismo ha contado, pobre de chico, maestro de escuela de muy joven, le costó cuatro años y medio que alguna compañía grabadora le diera bolilla. Ahora, en cambio, ya lleva vendidos en el mundo 12.380.000 discos (un millón y medio sólo en la Argentina), sin contar que es uno de los cantautores más pirateados.
Esa formación existencial e ideológica tan ecléctica le ha permitido autoforjarse como un trabajador aplicado, en el sentido más estricto de la palabra, y haber hecho de sí mismo un sólido holding donde nada queda librado al azar (merchandising, fundación solidaria y una muy interesante manera de comercializar y dosificar sus productos, que responden siempre a un mismo patrón de narración y de sonido).
Arjona es un poeta efectista, inteligente, calculador y muy seductor, suerte de Sandro en versión más cool, ligeramente incorrecto desde lo político, todo a un mismo tiempo, lo que lo hace único. No hay una mecha de pelo ni una gota de transpiración que caiga sobre su cara por mera casualidad.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “La Nacion”

01/10/2006   RICARDO ARJONA, UN FENOMENO CONSTRUIDO A PURA SEDUCCION.  

 

La relación que Ricardo Arjona (42) desarrolla con su público es prácticamente incondicional. Y tratándose de las mujeres, más aún. A muy pocas les importa que sus letras sean machistas, que se meta con partes íntimas de su cuerpo, o que se muestre agresivo con la prensa, siempre que se intente correr el velo de su vida privada.
“Me gusta porque dice lo que siente”, explica Liliana Álvarez (33), modelo publicitaria asuncena, que sigue los pasos del autor desde su adolescencia.
Para Rubén Rodríguez, Arjona es el artista más antipático con el que trabajó en todos sus años de presentación. “Recuerdo que cuando pisó el Silvio Pettirossi, aclaró que no quería saber nada de la prensa. Y tuve que mediar para que por lo menos accediera a sacarse unas fotos”, recuerda el conductor de televisión, que volvió a toparse con el artista este año, en Viña del Mar. “Arjona da para escucharlo en reunión de amigos y reírnos un rato, nada más. Aplaudo su trabajo, pero paso con su música”.
Natalia Domínguez (37), casada, madre de una niña, la mayor felicidad de su vida fue ganarse dos entradas para ver a Ricardo Arjona en Buenos Aires. El lunes compartirá con su marido la segunda fila del Luna Park, donde podrá sentir hasta la respiración de su ídolo.
Por estos días, el guatemalteco está rompiendo récords en el Luna Park, de Buenos Aires, donde tiene previstas 30 presentaciones.
“Cuando salía para acá, le aclaré a mi marido que no me iría a la cama con Arjona, ni aunque me pagaran un millón de dólares. Pero ahora que lo veo, me voy con él con solo que me deje el número de la habitación”, le confesó una espectadora de treinta y pico de años al periodista y escritor argentino Marcelo Birmajer, que asistió a uno de los primeros conciertos de Arjona y contó en lujo de detalles los entretelones del romance con su público, para el semanario Veintitrés.
SUS COMIENZOS. En el programa "El Gordo y la Flaca" de la cadena Univisión, emitido por Canal 5, a las 11, Arjona evocó sus comienzos en Buenos Aires, donde cantó siendo un total desconocido. "Ojo, ojo con la palabra sufrimiento. Padezco mucho más ahora que en aquella época. La gente aquí pinta la historia cuando yo cantaba en la calle Florida, como si fuera un pobrecito. Nunca fui más feliz”.
Y como Arjona, autor del tema "Mojado", de su último disco “Adentro”, nadie sabe más de inmigración, teniendo en cuenta que en México llegó a ser indocumentado. “Tengo tías, tíos que emigraron para los Estados Unidos, y entre ellos también estuvo mi madre", le comentó el artista a Agustín Genovese, para "El Gordo y la Flaca".
Arjona también estuvo esquivo con Genovese a la hora de hablar de su escandaloso divorcio de la madre de sus hijos. “Ni una palabra, hermano, de eso. Ni una palabra. No estoy en Argentina, con todo lo que está pasando, para hablar de eso", esquivó el cantante, que en Paraguay es uno de los artistas favoritos, al decir de Aldo Vera, gerente de Ventas de Music Hall, casa central.
VENDEDOR. "Ricardo Arjona es uno de los artistas que más venden, junto con Luis Miguel. Arjona tiene arrastre de gente, las estaciones de radio están copadas de sus canciones, y las veces que vino, llenó los conciertos", asegura Vera.
Al parecer, razones no faltan para que sus fans paraguayas puedan tenerlo cerca, aunque más no sea por unas horas, cantándoles sus defectos y virtudes.

 

Fuente: www.ultimahora.com

26/09/2006   SHAKIRA CON 5 NOMINACIONES, VENEGAS Y ARJONA CON 4 LATIN GRAMMY

 

Shakira encabezó el martes la lista de nominados al Latin Grammy con cinco postulaciones, seguida por Julieta Venegas y Ricardo Arjona, con cuatro, y Calle 13, Fonseca y Víctor Manuelle, que lograron tres. Shakira y Venegas competirán directamente en tres categorías: grabación del año, álbum del año y mejor vídeo musical versión corta. La colombiana también opta a mejor canción del año y álbum vocal pop femenino, mientras que la mexicana está nominada a mejor álbum de música alternativa. El guatemalteco Arjona figura en las categorías de grabación del año, canción del año, mejor álbum vocal pop masculino y mejor vídeo musical versión corta. La lista de postulados a las 47 categorías se dio a conocer en una ceremonia en el Madison Square de Nueva York, en el mismo recinto donde será la ceremonia de premiación el 2 de noviembre. Es la primera vez que el evento, en su séptima edición, se hará en la Gran Manzana. Tras debutar con su álbum homónimo, el grupo reggaetonero Calle 13 irrumpió con fuerza con tres nominaciones. Presentes en la ceremonia, uno de los integrantes de Calle 13 declaró que "estamos súper contentos. Es la primera vez que participamos". La academia los nominó en los rubros de mejor nuevo artista, mejor álbum de música urbana y mejor vídeo musical versión corta. India, Alejandra Guzmán, Tego Calderón, Fonseca y los Tigres del Norte fueron otros artistas que participaron en la rueda de prensa para anunciar las postulaciones. "Traen esa bomba (los Latin Grammy) para acá. Vamos todos a gozar", declaró India, nominada a mejor álbum de salsa, categoría en la que el boricua Gilberto Santa Rosa logró sus dos candidaturas. A falta de Juanes y Carlos Vives entre los nominados colombianos, su compatriota Fonseca fue postulado con "Corazón" a mejor álbum del año, mejor álbum tropical contemporáneo y mejor canción tropical. "Estoy muy contento, muy contento, demasiado contento con esto. Este es mi segundo álbum", dijo Fonseca. "Estoy sin palabras". El boricua Víctor Manuelle, por su parte, entró en los rubros de mejor álbum de salsa y con dos temas en mejor canción tropical: "I love Salsa" y "Dos soneros, una historia". Su compatriota Chayanne, también con tres, compite por el premio al álbum del año, mejor álbum vocal pop masculino y mejor vídeo musical versión corta. Los Tigres del Norte se mostraron sorprendidos por una nueva nominación, a mejor álbum de música norteña, la cuarta que reciben de los Latin Grammy. "Es una sorpresa para nosotros, estamos muy felices", dijo uno de sus integrantes a la prensa. La mexicana Alejandra Guzmán, sonriendo a todo momento, se mostró emocionada con sus dos nominaciones. "Es bueno que la Academia tenga en cuenta tu trabajo", señaló la cantante, quien en un principio pensó que tenía sólo una postulación, pero tras leer la lista completa se dio cuenta de que estaba en otra categoría. Así, la artista interrumpió a una presentadora de televisión que entrevistaba a otro artista para darle la noticia. "¡Tengo dos!", gritó. Guzmán compite para mejor álbum de rock vocal y mejor canción rock. Entre los premios especiales, Ricky Martin será reconocido como Persona del Año por sus logros profesionales y la labor humanitaria que realiza como embajador de la buena voluntad de UNICEF así como a través de su fundación homónima.

 

Fuente: www.aldiatx.com

22/09/2006   DAISY, LA ELEGIDA DE ARJONA

 

Daisy May Queen, conductora del ciclo Especiales Pop, fue una de las cuatro personas elegidas por el talentoso Ricardo Arjona para recibir un obsequio muy especial: una cadena con una brújula, una pieza igual a la que utiliza siempre el músico.
Además de May Queen, Susana Giménez, Marcelo Tinelli y Juan Alberto Badía se hicieron acreedores de este regalo que llegó junto a una nota muy emotiva que escribió el artista agradeciéndoles por haber estado siempre a su lado desde sus inicios.

 

Fuente: www.infobae.com.ar

20/09/2006  ARJONA RECIBE EL ORGULLOSAMENTE LATINO

 

Ricardo Arjona se convirtió en el primer artista en recibir la estatuilla de Orgullosamente Latino, El Premio del Público 2006, minutos antes de iniciar su concierto la noche del martes en el Luna Park, de Buenos Aires, Argentina, país donde cumple una serie récord de 30 presentaciones.

La estatuilla que acredita al guatemalteco como Solista Latino del Año fue entregada personalmente al artista por la fanática cubana Yaneyvis Caballero Gutiérrez, seleccionada por Ritmoson Latino entre miles de seguidores de todas partes del mundo que votaron por Arjona.

La joven de 25 años, nacida en La Habana y radicada actualmente en París, recibió un beso de su ídolo y sostuvo un encuentro de unos 30 minutos con el artista, tiempo durante el cual pudo conversar de las canciones que prefiere y cómo se había convertido en su fan.

La cubana aprovechó la oportunidad para llevar un regalo muy especial a Ricardo: una camiseta de fútbol de la selección nacional de Francia, que tenía escrito su nombre.

“Me dijo que estaba muy emocionado y que si el concierto no hubiese sido en Argentina, se hubiera puesto la camiseta”, contó Yaneyvis.

Arjona agradeció a todos los seguidores que lo habían apoyado durante las votaciones de Orgullosamente Latino, El Premio del Público 2006, asegurando que este reconocimiento es muy importante porque lo otorgan los propios fans.

Yaneyvis fue invitada a participar en el concierto que minutos más tarde inició Ricardo Arjona en el Luna Park.

“Estoy emocionada, sorprendida, nunca olvidaré esta oportunidad que me ha dado Ritmoson Latino”, dijo la joven.

Yaneyvis viajó de París a Buenos Aires acompañada de un equipo del canal, para recoger todas sus impresiones desde su mismo hogar, contando por qué se había convertido en fan de Arjona, los discos que guardaba en su casa, los recuerdos que sus canciones le traían. Ya en la capital argentina, recorrió los sitios más importantes de la ciudad antes de su esperado encuentro con el artista.

Ricardo Arjona ganó la categoría de Solista Latino del Año en Orgullosamente Latino, El Premio del Público 2006 con 808 mil 34 votos, lo que resultó ser el 25 por ciento del total de votos que se recibieron en esa categoría

El canal mostrará imágenes en exclusiva de esta primera entrega de la estatuilla Orgullosamente Latino, El Premio del Público 2006 en una próxima emisión del noticiero Fama y en un programa especial que se transmitirá el próximo 28 de octubre.

 

Fuente: MEXICO, Esmas

18/09/2006   CON MUSICOS DE LA CALLE FLORIDA, ARJONA COMENZO SU MARATON

 

En medio de aullidos y chillidos que no pararon de escucharse desde la platea, mayoritariamente femenina, Ricardo Arjona ofreció su primer show en Luna Park donde presentó su última producción “Adentro”.
El cantante guatemalteco apareció a las 21.40 vestido con chaqueta y remera negras, pantalones de jeans y zapatillas deportivas cuando sobre las pantallas de una escenografía que simulaba el andén de una estación de ferrocarril se proyectaban imágenes del videoclip "Iluso".
El músico de 42 años se consolidó en los últimos años como uno de los cantantes románticos más populares y taquilleros del continente.
" Que quede claro que lo de hoy no es una competencia sino el inicio de 30 celebraciones entre ustedes y yo", fue lo primero que el músico dijo sobre el escenario, aludiendo al récord que estableció con 30 presentaciones sucesivas en el Luna Park, además de las 4 que realizará en Córdoba.
Durante su presentación Arjona invitó a dos músicos de la calle Florida - Alvaro Ferrari y Claudio González. - a cantar "Canción animal" y recordó su primera visita al país cuando tocó con ellos en pleno centro de la ciudad hace 18 años.
"Voy a hacer una travesura", dijo Arjona antes de invitarlos al escenario y agregó: “Se trata de algunos de mis viejos amigos de la calle Florida, que están aquí". Los músicos subieron al escenario e interpretaron "Canción animal".
Para las 23.45 y en medio de una fuerte ovación, el cantante guatemalteco daba por finalizado el primeros de sus shows en el país que confirmaba, más allá de la taquilla, la fuerte sintonía y química que logra establecer con el público.

 

Fuente: www.perfil.com


18/09/2006   RICARDO ARJONA ANUNCIO EN SU SITIO DE INTERNET QUE PODRIA SER PARTE DE VIÑA 2007

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona anunció en su sitio en internet que tiene previsto actuar en Viña del Mar el 21 de febrero de 2007.

 La fecha figura bajo el estatus de "por confirmar" y no especifica si la presentación se realizarán en el marco del Festival 2007 o en un escenario alternativo, como el Casino de la Ciudad Jardín.

 El Festival de Viña del Mar 2007 se extenderá entre el 21 y 26 de febrero

 

Fuente: CHILE, Radio Cooperativa

18/09/2006   LLEGA ESTATUILLA PARA RICARDO ARJONA

 

Con Un equipo de producción de Ritmoson Latino, el canal de televisión de paga organizador de Orgullosamente Latino, El Premio del Público 2006, llego a Argentina con la estatuilla que irá a manos de Ricardo Arjona, triunfador de la categoría Solista Latino del Año 2006.

En la ciudad de Buenos Aires, donde el cantautor guatemalteco presentará su show durante 30 noches en el mítico Luna Park, se reunirá con Yaneyvis Caballero Gutiérrez, la joven cubana residente en Paris que resultó seleccionada por Ritmoson Latino entre miles de seguidores del artista.

La estatuilla que recibirá Arjona y que también entregarán otros fanáticos a los artistas ganadores, es una verdadera obra de arte, creación del escultor mexicano de prestigio internacional Carlos Aguilar Linares, quien ya ha realizado las estatuillas para las ediciones anteriores del premio.

La cita para este encuentro inolvidable entre Ricardo Arjona y su fan, Yaneyvis Caballero Gutiérrez, es el próximo martes 19 de septiembre y será registrada para el programa especial de la premiación que transmitirá el canal el próximo 28 de octubre.

Ritmoson Latino une a su gente, la cultura y su música a través de Orgullosamente Latino, El Premio del Público 2006, la mayor fiesta de la música latina.

 

Fuente: MEXICO, El Provenir

18/09/2006   EL CANTAUTOR GUATEMALTECO COMENZO EN EL LUNA PARK SU SEGUIDILLA DE RECITALES

 

Con el escenario del Luna Park ambientado como una estación de trenes, enmarcado por dos pantallas gigantes en las que se proyectó un video del tema "Iluso", Ricardo Arjona ingresó, vestido totalmente de negro, y cantando, a pesar del griterío ensordecedor de las más de siete mil personas que asistieron al primer recital del viernes. Sus ocho músicos interpretaron la melodía de "Para bien o para mal", a la que siguió "Historia de un taxi", tras lo que aseguró "esto no es ni un maratón ni una competencia, es un fenómeno cuando unos amigos tienen ganan de verse".
"Vamos a vengarnos de la larga ausencia y vamos a repasar lo mejor de mis temas", dijo a continuación.
El guatemalteco volvió a contar la anécdota de sus inicios, en particular la de su timidez, la que pudo vencer en forma parcial al recibir de su padre una guitarra de regalo.
TOQUE DE COLOR
Puso un toque de color en el debut al invitar a dos de los músicos que conoció hace casi veinte años en la calle Florida, quienes siguen tocando en el mismo lugar. "Voy a hacer una travesura", dijo antes de invitar al escenario a Alvaro Ferrari y Claudio González: "Se trata del algunos de mis viejos amigos de la calle Florida, quienes están aquí", antes de que interpretar "Canción animal".
Con letras que aluden a crisis matrimoniales, desventuras de amor con mujeres y otras circunstancias de la vida, Arjona encantó a su público con sus hits y su carisma reiniciando el idilio que vive con Buenos Aires.
Durante la actuación sobresalió la precisión de los músicos y la cálida atmósfera planteada para los temas de una música lenta, en los que el cantante tuvo la mayor respuesta de sus seguidoras (con suspiros o gritos).
Tampoco faltaron canciones en el ritmo pop-melódico, a veces más lento, con temas que pusieron a cantar a sus "mujeres" como el exitoso "Pingüinos en la cama".
LAS MUJERES
Algunas, las más osadas, abandonaron sus butacas para seguir a su ídolo de pie, en una noche de alta adrenalina, en la cual lograron eludir al personal de seguridad y se animaron a acercarse hasta el borde del escenario para tomar una foto de su artista.
la entrega continuó con "Realmente no estoy tan solo", "Laura", y siguió con "Desnuda", "Por qué es tan cruel el amor", "Mojado" y "Se nos muere el amor".
El tramo final llegó con "El problema", "Minutos", y el cierre lo concretó con "Mujeres" y ellas fueron las que corearon el temas y disfrutaron de la presencia de Arjona en la Argentina.
El músico continuará su serie de conciertos hasta mediados de octubre en el Luna Park, separados en dos tandas, pausa entre las cuales cantara en Córdoba.
Durante la próxima semana, en una pausa de sus show, grabará en la localidad bonaerense de Martínez, un especial conducido por Alejandro "Marley" Wiebe, entrevista que emitirá Telefé en fecha aún a confirmar.

 

Fuente: ARGENTINA, La Prensa

17/09/2006   RICARDO ARJONA, UN "ANIMAL NOCTURNO" QUE NO DEFRAUDA

 

Ricardo Arjona llegó, cantó y cumplió los deseos de sus seguidoras. Como se acostumbra decir ahora, hizo "vibrar" y "delirar" a su público con su fama de galán y sus canciones, en la primera presentación de la serie de treinta shows que dará hasta fines de octubre en Buenos Aires.

Sin grandes despliegues escénicos ni instrumentales, durante poco más de dos horas paseó por los hitos de toda su discografía (aunque recurrió pocas veces a las creaciones más recientes), dio un espectáculo prolijo y ordenado y, excepto por un par de comentarios, no se extendió demasiado en discursos demagógicos.

Sin embargo, incurrió en más de una obviedad: cuando habló de secuestros cantó dentro de una jaula, cuando presentó a los músicos vino el solo de batería y de percusión, cuando la balada fue melosa aparecieron el saxo y el chelo. Además, buscó entre el público a una cuarentona al momento de cantar "Señora de las cuatro décadas" para completar su artillería de lugares comunes.

El reparto de bloques musicales fue eficaz para que el entretenimiento estuviera asegurado. Supo dosificar sus intereses y los de la audiencia. Hubo segmentos con las canciones de telenovelas, con las testimoniales, con las que fueron éxitos de difusión y con las preferidas de Arjona, aunque no siempre fueran las más irradiadas. De estas últimas surgieron otros momentos definidos como los "caprichitos" del anfitrión. Y también hubo alguna sorpresa que quedó reflejada en los bises, cuando lo visitaron dos músicos que cantan en la peatonal Florida.

Vale preguntarse si entendido desde lo artístico su show no habría necesitado algunos temas más de su nueva producción discográfica. De hecho, el espectáculo se promociona como la presentación del CD Adentro . Pero las canciones de ese álbum no llegaron al 30 por ciento del repertorio.

Apenas se escucharon "Iluso", "Pingüinos en la cama", "Para bien o para mal", "Acompáñame a estar solo" y "Mojado". El cantante evitó los riesgos, no llegó a exhibir aquello que podría generar cierto conflicto ("De vez en mes", tema que habla del período femenino) y alguna pieza que desentona del resto por lo divertida, como "No me importa nada", la crónica de una surrealista noche de copas con amigos entre exabruptos y borracheras.

Arjona cuida a su público; hace un show correcto desde esa emisión segmentada de canciones. Pero antes de entrar en cada uno de aquellos bloques hay un detalle que no se debe dejar pasar por alto: el comienzo. Fue con un video del tema "Iluso". Es decir: con la historia de un perdedor, uno de esos personajes a los que Arjona les ha dado bastante de su inspiración y les debe parte considerable de su éxito.

"Lo de hoy no es un concurso ni una competencia, sino un fenómeno que se da cuando los amigos tienen ganas de divertirse", dijo durante la primera pausa del show. "Yo pongo las canciones, algunas alegrías y melancolías [...] ustedes ya pusieron su presencia."

Antes había pasado por "Para bien o para mal" y la "Historia de taxi", sobre un escenario ambientado como una sombría estación de subte, un andén ubicado en desnivel y pantallas para recrear el paso de los trenes cada tres o cuatro minutos. Eso sirvió para entretener la espera de quienes habían llegado temprano.

Pasadas las 21.30, el protagonista entró caminando por una cinta transportadora, vestido con jeans y un piloto. Ya habían pasado algunos temas cuando ingresó en sus tandas temáticas. Así fue como sonaron "Desnuda" y "Por qué es tan cruel el amor", (cortina de telenovelas).

Aunque el cambio no pareció abrupto, luego buscó el perfil testimonial de su obra con "La nena" que habla de un secuestro; "Mojado", que hace referencia a los indocumentados y luego "Si el Norte fuera el Sur". El momento de "los caprichitos" fue para esas canciones que son las favoritas de Arjona y que la audiencia no se privó de corear: "Lo poco que queda de mí" , "La receta" y "Quesos, cosas, casas".

El tributo a las mujeres no podía faltar. Para eso habló de "la misma necedad histórica" de los hombres por pasarse toda la vida tratando de entender a las mujeres. "A las mujeres no hay que entenderlas sino quererlas", dijo antes de cantar "Dime que no", "Te conozco", "Señora de las cuatro décadas", "Cuándo" y "Tu reputación". Y para los romances y las traiciones eligió algunos duetos instrumentales recargados como preludio de "Tarde (sin daños a terceros)", "Se nos muere el amor" y "Pingüinos en la cama".

Por último, las travesuras tal vez hayan sido esas fotos de grupitos de chicas que se vieron en las pantallas, seguramente las fans que tenían entradas sin numerar y que desde la mañana hicieron camping en la vereda del estadio para esperar que abrieran las puertas. Otra travesura del cantautor fue recordar la época en que tocaba a la gorra en la peatonal Florida, por eso invitó a dos músicos callejeros que lo acompañaron en "Animal nocturno".

Y así se fue despidiendo de los bises con su fama de galán y las canciones que llegan del mejor modo al oído de un determinado público femenino. La combinación sigue siendo manejada por Arjona de la manera más eficaz.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “La Nacion”

15/09/2006   UNA PASION QUE NO TIENE LIMITES

 

Una publicidad que anuncia el sorteo de entradas para presenciar los shows de Ricardo Arjona (esa extensa serie de funciones que comenzará esta noche, en el Luna Park) muestra a mujeres aporreando a taxistas de maneras diversas. De fondo se escucha el estribillo que ya hace unos cuantos años escribió el compositor guatemalteco: "Qué es lo que hace un taxista seduciendo a la vida/ Qué es lo que hace un taxista construyendo una herida". Y al final del simpático comercial aparece un chofer lleno de moretones canturreando el tema "Historia de taxi".
Es que cuando se habla de levante, algunos tacheros tienen un amplio repertorio de anécdotas. Sin embargo, suele ser cuestionada la veracidad de estas situaciones que cuentan, tanto como esas charlas en donde los pescadores hablan de sus hazañas mar adentro. Deben de ser pocos los que con historias de perdedores se convierten en ganadores de la talla de Arjona. Porque, aunque en el mercado de la música también hay cifras exageradas, algunos datos de Arjona están a la vista y lo convierten en ganador.
Arjona llega para presentar en vivo su último CD, Adentro , lanzado el 7 de diciembre de 2005, que sólo en la Argentina lleva vendidas más de 140 mil copias y sirve para aumentar la cifra de ventas totales de su carrera, que es de varios millones de álbumes.
Para las fans
Pero más allá del estreno del CD, viene para responder al clamor de sus fans , que hicieron que el músico agregara funciones en el estadio Luna Park, de a media docena. Inicialmente, su gira por nuestro país estaba prevista para abril (iba a dar recitales entre el 11 y el 16 de ese mes).
La postergación para septiembre le vino bien, ya que con bastante antelación las entradas se pusieron en venta, se agotaron y se agregaron otras que también se agotaron hasta llegar a la treintena de funciones programadas (desde hoy hasta finales de octubre). Se despacharon a buen ritmo, el récord registrado por la productora fue de 7000 en tres horas. Y la última semana se pusieron a la venta los tickets para los últimos tres conciertos. Por eso volvieron a verse las filas de gente que comenzaban en las boleterías y rodeaban el Luna Park.
Ayer, bien temprano por la mañana Arjona llegó a Buenos Aires vía Miami y se instaló en un hotel de Puerto Madero, aunque le estuvieron buscando casa en un barrio cerrado para alojarse durante el tiempo que permaneciera trabajando en la Argentina, casi un mes y medio.
No todas las funciones son consecutivas, sin embargo, la grilla muestra pocos días libres. Los recitales en el Luna quedaron divididos en dos tandas ya que a mediados de octubre cantará en la capital cordobesa y en la ciudad de Villa María.
Las nuevas canciones
Con tantos recitales en agenda, habrá tiempo de sobra para escuchar sus viejos éxitos y los estrenos. Las canciones de Arjona siempre tuvieron un público fiel. Tal vez por eso el repertorio de este nuevo álbum incluya algunos elementos indispensables para su creación como las mujeres y las relaciones de pareja que no sólo carecen de finales felices, sino que muchas veces muestran giros inesperados. En tantos discos registrados se podría decir que el guatemalteco abordó todas las circunstancias posibles. Mejor dicho, casi todas. No sea cosa que vuelva a sorprender en su próxima placa con variantes como las presentadas en su producción más reciente.
En Adentro habla de la menstruación ("De vez en mes"), hace un perfil de una joven modelo de pasarela ("Laura"), se refiere a las consecuencias de las rutinas y las crisis matrimoniales ("Pingüinos en la cama") y relata historias como aquella famosa del taxista que esta vez podría llamarse "Iluso". Aunque esta parece más retorcida. La cuestión es que el personaje central esta triste porque su esposa lo dejó y una noche conoce a una prostituta que es finalmente la persona por quien su esposa lo abandonó. Todo eso ocurre sin que el muy otario se dé cuenta. De ahí el título, "Iluso".
Arjona, que tras sentirse decepcionado con la remodelación de su estudio de grabación decidió componer en la habitación de un hotel, también habla de temas sociales, como el de los indocumentados en país ajeno ("Mojado") y juega con las frases sin ningún tipo de prejuicios. Como ejemplo del CD, basta mencionar el muy divertido "No me importa nada", que transcurre en una noche de excesos varios: "Más cerrado que el culo de un muñeco estaba el bar ", entona en la primera estrofa. ¿Con esa misma boquita les dirá a sus fans cuánto las quiere?
Seguramente. Pero también las compensa con "No te cambio por nada", otra canción del más reciente CD. "Debe ser la locura de este amor imprudente, que me ata sin cura a tu falda inocente [ ]. No te cambio por nada, ni por la antología de mis peores pecados, ni por la fantasía de un harén cotizado".
El cantautor ha cosechado algunos premios. Hace algunos días fue elegido en México solista latino del año de Orgullosamente Latino, premio del público que organiza Ritmoson. Las críticas no le son indiferentes (años atrás, durante una entrevista con LA NACION no disimuló su enojo cuando lo llamaron "el Serrat de los supermercados") aunque nunca influyeron en su composición, esa que siempre le dio buenos resultados.
En agenda

·          Arjona comenzó el segundo semestre de 2006 con actuaciones en México, donde volverá en noviembre para dar otras 15 funciones, luego de su paso por la Argentina.

·          En junio, participó en Guatemala junto a otra docena de compatriotas del Calendario Estrellas de la Vida, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down. El cantante y otras personalidades como Rigoberta Menchú posaron junto a niños con capacidades diferentes.

·          En junio pasó por San Juan de Puerto Rico y en julio dio recitales en Colombia y República Dominicana.

·          Entre fines de julio y el último fin de semana, cantó en varias ciudades de los Estados Unidos. A finales de noviembre volverá por shows pendientes en Nueva York y Washington.

·          Entre finales de febrero y principios de marzo de 2007, tiene fechas agendadas en Venezuela.

 

Fuente: ARGENTINA, “La Nacion”

14/09/2006   LLEGO EL HOMBRE QUE SEDUCIRA POR 30 "LUNAS"

 

Ricardo Arjona ya se encuentra en la Argentina. Desembarcó lleno de expectativas por los shows que agotó en el Luna Park. Se estima que unos 217.600 fanáticos cantarán con él los temas de su álbum Adentro
En medio de gritos de admiración, los flashes y las preguntas de los periodistas, desembarcó Ricardo Arjona en la Argentina. El cantautor llegó para presentarse 30 noches en el Luna Park.
"Más allá de cómo me va en el mundo, lo que me sucede en la Argentina es único. La gente trata de buscarle explicaciones a estos acontecimientos que lo rebasan a uno", se emocionó el intérprete de Pingüinos en la cama.
Arjona llegó luego de finalizar su exitosa gira por los Estados Unidos. Su presentación del álbum Adentro agotó todas las entradas. Ahora es el turno de la Argentina, donde el músico de 42 años fue calurosamente recibido, como lo mostraron las imágenes de Telenueve.
Se estima que unos 217.600 fanáticos cantarán con él los temas nuevos como No te cambio por nada e Iluso. Además, se emocionarán con los clásicos como Señora de las cuatro décadas y El problema.
La primera presentación será mañana. Arjona interpretará sus éxitos con una estación de tren de fondo. No dejará de conversar con su público, contar historias sobre sus temas y hacer algún llamado telefónico a alguna fanática que no haya podido ir al show, como es habitual.
El músico, que ya tiene 20 años de carrera, se siente muy a gusto con la repercusión en la Argentina. "Esto del Luna Park podría ser leído como algo raro si se tratara de un cantante nuevo. En cambio, aquí hay alguien que ha sabido bancarse, como dicen ustedes, el bar, la calle, el teatro... Yo luché por no fallar y no fallarme. No me amparo en disfraces, soy esto, lo que soy y a la luz del día", aseguró.
Se mostró firme ante las críticas. "En definitiva, lo siento como un enorme síntoma de envidia pensar que lo popular pueda ser malo. Me molesta también cuando dicen que yo estoy metido en el marketing. Qué va... no soy un matemático de la emoción: jamás lo he sido, lo juro. Nunca planifiqué una canción para lograr impacto", reconoció.

 

Fuente: www.infobae.com

13/09/2006   EL CANTAUTOR GUATEMALTECO COMENZARA EL VIERNES UNA SEGUIDILLA INUSUAL DE RECITALES PORTEÑOS

 

El popularísimo Ricardo Arjona, que se prepara para actuar en Buenos Aires ante una doscientas mil personas, dice que las críticas a su música son "un síntoma de envidia" y que mas que golpearlo, lo entristecen.
El artista agotó entradas para los treinta recitales que ofrecerá desde el viernes en el Luna Park, todo un récord para ese estadio.
"Más allá de cómo me va en el mundo, lo que me sucede en la Argentina es único. La gente trata de buscarle explicaciones a estos acontecimientos que lo rebasan a uno", dice Arjona.
Para el cantante, de cuarenta y dos años en la actualidad y veinte de carrera musical, este "fenómeno" se explica por el hecho de que sus visitas a Argentina son alho espaciadas y porque tiene una relación de larga data con el público de nuestro país.
ALGO RARO
"Esto del Luna Park podría ser leído como algo raro si se tratara de un cantante nuevo. En cambio, aquí hay alguien que ha sabido bancarse, como dicen ustedes, el bar, la calle, el teatro... Yo luché por no fallar y no fallarme. No me amparo en disfraces, soy esto, lo que soy y a la luez del día", asegura.
Respecto a las críticas a su música, Arjona confiesa que, más que golpearlo, le "dan tristeza", sobre todo cuando van dirigidas a "alguien porque le está yendo bien".
LO NEGATIVO
Sobre los comentarios negativos que ha tenido la canción "De vez en mes", que habla sobre la menstruación, dice que contiene las frases "más lindas" de su último disco, "Adentro", que está séptimo en ventas en Argentina.
"En definitiva, lo siento como un enorme síntoma de envidia pensar que lo popular pueda ser malo. Me molesta también cuando dicen que yo estoy metido en el marketing. Qué va... no soy un matemático de la emoción: jamás lo he si, lo juro, nunca planifiqué una canción para lograr impacto", aseguró el músico que a partir de hoy comenzará a aclimatarse a Buenos Aires.

 

Fuente: ARGENTINA, La Prensa

14/09/2006   SHAKIRA Y ARJONA, GANADORES DE UN PREMIO SOSPECHADO

 

Shakira, Ricardo Arjona, David Bisbal, Vicente Fernández, Thalía y el grupo Kudai fueron los ganadores de Orgullosamente Latino, premios que otorga un canal televisivo a las estrellas de habla hispana, y cuyos resultados recibieron cuestionamientos y sospechas de fraude.
Shakira arremetió al final en las votaciones de los televidentes (lo hacían a través de una página web), y se llevó el galardón a la solista latina del año.
El guatemalteco Arjona, por su parte, se llevó la versión masculina desplazando al español Bisbal, que estuvo cerca de consagrarse ganador.
Sin embargo, Bisbal triunfó por partida doble al obtener dos de los siete premios: el de video latino del año por Todo por ustedes, y el de disco latino del año por su álbum homónimo. Thalía ganó en la categoría de canción latina del año por Amar sin ser amada, y los chilenos de Kudai se llevaron el premio al grupo latino del año.
Algunos seguidores de la votación cuestionaron algunos de los cambios radicales que de día a día se registraban en cada categoría. Alexis Núñez Oliva, productor ejecutivo de Ritmoson Latino, dijo que la empresa intentó evitar el fraude en las votaciones, aunque reconoció que algunos cibernautas se las arreglaban para votar más de una vez.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “Hoy”

08/09/2006   RICARDO ARJONA CREE QUE LAS CRITICAS SON "UN SINTOMA DE ENVIDIA"

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, que se prepara para actuar en Buenos Aires ante 200.000 personas, dice que las críticas a su música son "un síntoma de envidia" y que mas que golpearle, le entristecen. El artista tiene agotados los boletos para los treinta recitales que ofrecerá desde el próximo viernes en el Luna Park, todo un récord para ese estadio cerrado de la capital argentina.

"Más allá de cómo me va en el mundo, lo que me sucede en Argentina es único. La gente trata de buscarle explicaciones a estos acontecimientos que lo rebasan a uno", dijo Arjona en una entrevista publicada hoy por el diario Clarín de Buenos Aires.

Para el cantante, de 42 años y 20 de carrera musical, este "fenómeno" se explica por el hecho de que sus visitas a Argentina son espaciadas y porque tiene una relación de larga data con el público del país suramericano.

"Esto del Luna podría ser leído como algo raro si se tratara de un cantante nuevo. En cambio, aquí hay alguien que ha sabido bancarse (aguantar), como dicen ustedes, el bar, la calle, el teatro... Yo luché por no fallar y no fallarme. No me amparo en disfraces, soy esto a todas las luces", aseguró.

Respecto a las críticas a su música, Arjona dijo que, más que golpearlo, le "dan tristeza", sobre todo cuando van dirigidas a "alguien porque le está yendo bien".

Sobre los comentarios negativos que ha tenido la canción "De vez en mes", que habla sobre la menstruación, dijo que contiene las frases "más lindas" de su último disco, "Adentro", que está séptimo en ventas en Argentina.

"En definitiva, lo siento como un enorme síntoma de envidia pensar que lo popular pueda ser malo. Me molesta también cuando dicen que yo estoy metido en el marketing. Qué va... no soy un matemático de la emoción: jamás, lo juro, planifiqué una canción para lograr impacto", aseguró el músico, que llegará el miércoles a Buenos Aires.

 

Fuente: www.elnuevodiario.com

07/09/2006   RICARDO ARJONA ACTUARA EN CHILE A FIN DE AÑO

 

Mientras el sitio web del artista guatemalteco señala que éste se presentará en Chile los días 15 y 16 de diciembre, la productora Fénix Chile afirma que aún no define las fechas de los shows.

 

Fuente: CHILE, Radio Cooperativa

31/08/2006   PREPARA RICARDO ARJONA CONCIERTO

 

Los seguidores panameños del cantante guatemalteco Ricardo Arjona iniciaron hoy la compra de boletos en una preventa para el único concierto que ofrecerá en esta capital el próximo 30 de noviembre.

La empresa promotora del espectáculo Multimagen anunció en un comunicado que la preventa, que incluye un descuento del 10 por ciento, se extenderá hasta el 4 de septiembre.

Arjona presentará su espectáculo en el Centro de Convenciones Figali de esta capital, el cual forma parte de su gira “Tour Adentro” que desarrolla con éxito por América Latina.

Las entradas para el espectáculo tendrán uno costo de entre 25 y 150 dólares.

 

Fuente: www.am.com.mx

31/08/2006   ARJONA TIENE SU AGENDA LLENA HASTA FIN DE AÑO

 

Luego que el cantante  Ricardo Arjona diera el show más esperado en Miami y catalogado como 'el show del año', el guatemalteco nuevamente estará ofreciendo otro concierto en Argentina.

A finales de setiembre y la primera semana de octubre, el intérprete de 'El problema' cantará para aproximadamente para 217 mil 600 argentinos, donde expondrá sus más grandes éxitos.

Luego seguirá su gira por México. Se presentará en el Auditorio Nacional,  al lado de ocho músicos de distintas nacionalidades.

Después de presentarse en el México, Arjona regresará a Estados Unidos para continuar con sus presentaciones a principios de diciembre, y una vez iniciado el siguiente año, planea ir a Centro y Sudamérica.

 

Fuente: PERU, Cadena Peruana de Noticias

30/08/2006   DE GIRA CON ARJONA: LO NOMINAN EN MIAMI COMO EL MEJOR CONCIERTO

 

El pasado 20 de agosto, después de tres años de su última presentación en Miami, Florida; Ricardo Arjona logró SOLD OUT reuniendo a 15,000 fans en el AAA de esta ciudad, etiquetándole al concierto como el mejor concierto del año. Con indiscutible éxito ARJONA se había presentado los días anteriores en Atlanta en el Gwinnett Center con un cupo de 7,000 personas y en Orlando en el TD Water House con 6,000 personas.

 Aunado a esto el artista también festeja la aceptación de su nuevo sencillo "A Ti" que se encuentra dentro de las primeras cinco posiciones de radio en las listas de popularidad en Centro América (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá), en Estados Unidos y en México.

Argentina espera impaciente su llegada pues es ahí donde ARJONA romperá todos los records de asistencia con 32 fechas en el Luna Park en Buenos Aires, y sus presentaciones en el interior en Córdoba, Villa Maria y Neuquén las cuales se encuentran también SOLD OUT. ADENTRO sin duda ha tocado el alma del público latino.

 

Fuente: www.bangbangradio.com

28/08/2006   RICARDO ARJONA AGREGO UNA FECHA EN CORDOBA

 

El cantautor guatemalteco se presentará en Córdoba el 12, 13 y 14 de octubre. En tanto que en Villa María, lo hará el 15. La gran demanda de localidades obligó a los organizadores a agregar una función en el Orfeo Superdomo.
Arjona agotó más de 20 funciones en Buenos Aires, donde su presentación marcará un récord.

Se agregó una Nueva Fecha Para Córdoba Capital el 14 de Octubre. Ya están a la venta en "Dinosaurio Moll" de Lunes a Viernes de 10 a 22hs y en el Orfeo.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “La Voz Del Interior”

26/08/2006   RICARDO ARJONA ACTUARA EN TUCUMÁN

 

Los organizadores están analizando el lugar donde se realizará el show número 30 del artista guatemalteco en Argentina, que viene batiendo récords de venta de entradas.

El recital número 30 de la gira por Argentina del guatemalteco Ricardo Arjona se hará en Tucumán, según se confirmó anoche. La fecha fue fijada el 23 de octubre, aunque resta resolver en cuál estadio abierto se realizará.
La productora Córdoba Show y el organizador local Gabriel Fulgado están analizando si se llevará a cabo en la cancha de Atlético, en la de San Martín o en Central Córdoba, según anticiparon estas empresas.
Arjona llegará al país para presentar “Adentro” su último disco y, con más de dos meses de anticipación, ya batió varios récords. Por ejemplo, ningún artista latino realizó tal cantidad de shows en el país, ni convocó a las más de 250.000 personas que, según se calcula, lo verán en vivo Argentina.
Fulgado comentó que si bien la fecha está acordada entre él, la productora cordobesa y los representantes del cantautor, hay algunos detalles por cerrar todavía.

 
Fuente: ARGENTINA, La Gaceta de Tucuman

23/08/2006   ARJONA, EL VERSO COBRO VIDA EN SU VOZ

 

Poeta, maestro, analista social, compositor y músico. Ricardo Arjona le dio en la yema del gusto a los miles de espectadores que acudieron a su concierto “Adentro 2006” la noche del 18 de agosto en el Gwinnett Arena, donde muchas lágrimas rodaron por las mejillas, al escuchar en una voz impresionante, las letras de varias canciones con un mensaje a la vida, al amor, a la sociedad y al inmigrante.
Sobre un piso móvil (walking floor), apareció Arjona, con un saco negro. Alto, con el cabello mojado, el cantante dio una mirada panorámica a los presentes y comenzó a cantar.
Varios compatriotas guatemaltecos, alzaron entre gritos de alegría sus banderas, mientras reporteros gráficos buscaban el mejor ángulo para tomarle fotografías.
Arjona comenzó a entonar una seguidilla de canciones, -entre las viejas y modernas-, “El taxista”, “Por qué es tan cruel el amor”, “¿Quién diría?”, entre otras.
Después solicitó el consentimiento del público para regalar tres canciones inéditas. Hasta que relató una historia sobre su niñez en Guatemala, en la que su familia y especialmente sus padres, afrontaron una álgida situación económica, en la cual su madre cruzó la frontera para llegar a suelo norteamericano.
“Esta canción la dedico a la primera mojada que conocí en mi vida... mi madre. A todos los indocumentados que hacen la fuerza laboral de este país, para ellos: ‘El mojado’”, expresó.
En un momento especial, enfocando a una dama del público, Arjona le dedicó “Señora de las cuatro décadas” y después entonó “Si el norte fuera sur”. Unos minutos después, uno de sus músicos ‘Tony’ tocó magistralmente el saxofón.
Durante todo el concierto dos pantallas en ambos costados del escenario, mostraron videos de cada una de sus canciones, con alto contenido social. La niñez desvalida, el gobierno estadounidense, la belleza de la mujer, obreros y madres de familia, fueron el fondo de sus temas.
En el segmento final, afloró más su vena romántica para regalar “Dime si él” y “Tarde”. Después se fue, dejando una sensación de vacío, pero volvió y sentado, guitarra en mano enloqueció a todas sus fans al regalarles “Mujeres”.
Se oscureció el escenario y Ricardo Arjona abandonó el recinto dejando una huella indeleble en el corazón de sus seguidores y también de otros asistentes que lo vieron por primera vez.

 

Fuente: www.atlantalatino.com

22/08/2006   ARJONA CONQUISTO AL PUBLICO DE MIAMI

 

Una impecable producción en la que una estación del metro era el escenario perfecto para integrar su mensaje con ese público errante que lo escucha en paradas, autobuses y camiones, acompañó al cantante en esta aventura. Desligándose un poco de su apariencia física, Arjona se entregó en cuerpo y alma a un público delirante que durante las dos horas que duró el cierto lo ovacionó.
Iluso, tema que sirvió de inicio, hizo retumbar las paredes del American Airlines Arena de Miami. Sobre la tarima, Arjona apareció dando pasos encima de una caminadora, desde done descendió vistiendo vaqueros, chaqueta negra y zapatillas deportivas.
De pronto en los seis monitores gigantes que ilustraban con videos e imágenes en vivo el concierto, se escucharon frases de un discurso del presidente de
Estados Unidos, George W. Bush, y aparecieron también banderas mexicanas como preámbulo al tema norteño
Mojado, que grabó en su más reciente álbum con el grupo texano Intocable.
Durante la presentación, Arjona hizo una conmovedora introducción al tema.
"Hace muchos años, cuando tenía mis siete añitos, en mi Guatemala mi padre se le dio por comprar un carro viejo. Para conseguir el dinero la usurera del barrio lo 'ayudó'. El tiempo pasó, y como los interese eran tal altos, el pobre cada vez se endeudaba más. Para solucionar el problema mi madre salió al rescate y, dejándonos a todos, se fue a Nueva York a trabajar en una factoría de muñecos de peluche, allí laboró hasta que pudo reunir la cantidad necesaria para saldar la deuda del carro de la familia.
"En realidad mi madre fue la primera 'mojada', que conocí. Ella también fue indocumentada, y para ella y para todo los mojados, fuerza obrera y luchadora de este país está dedicada esta canción".

Nostalgia, alegría y mucha poesía

Con Adentro, una gira que empezó hace sólo un par de semanas en Estados Unidos y que recorrerá gran parte de su territorio, Arjona puso de manifiesto que en Miami el apoyo es incondicional.
"Saludo a todas las nacionalidades que esta noche están aquí", y de inmediato continuo con Historias de taxi, con el acompañamiento de ocho excelentes músicos que lo hicieron brillar por el resto de la noche.
Uno de los temas que el público extraño fue Jesús es verbo no sustantivo, pero a falta de éste se escucharon Realmente no estoy solo, Desnuda, Por qué es tan cruel el amor -tema que compuso a los 16 años- y Nena, una canción en el que una jaula gigante que bajó del techo del escenario lo atrapó para documentar el terrible flagelo del secuestro en América Latina.
Luego, para complacerse a sí mismo Arjona, pidió permiso para cantarse tres temas favoritos. Como preámbulo se escuchó la melodía del Manicero, La pollera colorá y Guantanamera. Para este pasaje los músicos le acompañaron individualmente, y con un foco encendido que desde sus espaldas les caía en la cabeza, Ricardo los homenajeó uno a uno.
Con Quesos, cosas, casas, Dime que no, Te conozco y Dime si él, la noche se fue llenando poco a poco de nostalgias, recuerdos y alguna que otra lágrima. Cuando el ambiente estaba en su punto más cálido, la asistencia femenina evidenció las ansias por saber quién sería la elegida de la noche para la canción dedicada con beso incluido. Fue entonces que con ayuda de una cámara Ricardo enfocó a una hermosa mujer mayor, a quien dedicó, Señora de las cuatro décadas; ella, emocionada y algo sorprendida, le agradeció el gesto enviándole besos amplificados en las pantallas gigantes.
Para su melodía Cuándo, el guatemalteco pidió acompañamiento de ritmos de Brasil y República Dominicana, y luego se sentó en el piso, recargado sobre el piano, para ofrecer Sin daños a terceros.
Después de entonar Pingüinos en la cama se retiró, pero, entre la ovación de sus seguidores volvió con una camisa blanca para interpretar El problema y Minuto, dos de sus grandes hits.
Tras otra breve salida, Arjona regresó para cerrar con Mujeres, en la cual sus dos orgullosos hijos, Adria y Ricardo, quienes habían disfrutado y cantado durante el concierto acompañados por un grupo de amigos, subieron al segundo nivel del escenario para bailar al ritmo de su padre, quien los abrazó y se retiró con ellos, dejándonos el recuerdo de una noche llena de nostalgias, alegrías y mucha poesía.

 

Fuente: Univision

22/08/2006   RICARDO ARJONA SE PREPARA PARA CANTARLE LARGAMENTE A SU MULTITUDINARIO PUBLICO ARGENTINO

 

De la calle Florida a la avenida Corrientes fue el salto que dio el guatemalteco Ricardo Arjona a lo largo de los años. El cantante, cuyo pasado está atado a la Argentina desde 1989 cuando era un artista callejero en el microcentro porteño, ha conseguido un récord de ventas con próximos recitales porteños. Probablemente, cuando tocaba en la porteña peatonal sus composiciones acompañándose con su guitarra no imaginaría que el destino lo iba a llevar
diecisiete años más tarde a conquistar con sus letras los oídos argentinos.
Con veintiocho Luna Parks programados -con colas sucesivas de fanáticos para conseguir entradas para cada conciertos-, el trovador latino superó a U2 y a los Rolling Stones en ventas. El éxito de su convocatoria no sólo sorprendió a los organizadores, sino también a Arjona, quien debió reprogramar su gira en otros países para hacer más fechas en la Argentina. Desde el 15 de septiembre hasta el 21 de octubre, el cantante completará las funciones pautadas.
LOS PRIMEROS PASOS
La pasión por la música se despertó en Arjona desde muy chico y se vio fomentada por su padre. A los veintiún años produjo su primer disco llamado "Déjame decir que te amo", que no tuvo mucha repercusión.
En su juventud se dedicó a varias cosas además de la música: fue maestro, jugador de la Selección Nacional de Guatemala de básquet y estudió Comunicación Social. Sin embargo, nunca abandonó por completo la composición y siguió editando discos. "Jesús es verbo y no sustantivo" fue su álbum revelación.
Pero antes de convertirse en un cantautor reconocido, Arjona también pasó por la actuación. Se trasladó a México para lanzar su carrera y compuso el tema de la telenovela "Alcanzar una estrella". Además de musicalizar el ciclo, Arjona hizo una participación de la que aún se averguenza (no quiso incluir el audio en el DVD sobre su vida).
A la discográfica Sony Music llegó con el álbum "Animal nocturno" y desde entonces ha continuado allí su carrera consolidando sus éxitos. Aunque siempre fue muy celoso de su intimidad, en 2004 Arjona lanzó "Solo", un disco y DVD en el que recopila su carrera y cuenta secretos de su vida privada hasta el momento inéditos.
LETRAS CON IDEOLOGIA
A los cuarenta y dos años, Arjona se ha convertido en un cantante de reconocimiento internacional, conquistando tanto a hombres como a mujeres con las letras de sus temas. Amado u odiado, el artista logró diferenciarse combinando en su música de ideología política, conflictos sociales y romanticismo, con una impronta propia e inconfundible.
Composiciones como "Si el norte fuera el sur", "Noticiero", "Un caribe en Nueva York", "La nena (bitácora de un secuestro)" y "Mojado", entre otras, son críticas al sistema, hablan del desarraigo, la inmigración y las injusticias.
En otras como "Quesos, cosas, casas", "Laura", "Mesías" y "Jesús es verbo y no sustantivo" la crítica apunta más a la sociedad en que vivimos, sus códigos y demandas. Sus metáforas también se aplican a las relaciones amorosas, los corazones rotos y los diferentes estados de ánimo.
FENOMENO ARJONA
Su último trabajo "Adentro", que vendió más de doce millones de discos e incluye canciones como "Acompañame a estar solo", "Pingüinos en la cama" y la polémica "De vez en mes", en la que hace una oda al ciclo femenino. Estos temas y sus clásicos estarán incluidos en el repertorio que el artista presentará en la Argentina durante septiembre y octubre.
El Luna Park no será el único sitio en el que haga sus shows. El 15 de octubre, Arjona se trasladará a Villa María, Córdoba, para cantarle al público del interior. El recital será en el Anfiteatro de la Ciudad, que se encuentra a orillas del río Ctalamochita (Río Tercero) y tiene capacidad para doce mil personas.
El fenómeno Arjona ha ido creciendo a lo largo de los años y parece estar en uno de sus mejores momentos. En sus anteriores presentaciones en nuestro país el cantante comenzaba con shows en el Gran Rex para luego cerrar en el estadio Ferrocarril Oeste, pero en esta oportunidad, apostó al templo del boxeo local y ganó por knock out.

Fuente: ARGENTINA, La Prensa

18/08/2006   SI UPCN VENDE 2.500 ENTRADAS EN 10 DíAS Arjona cantaría en San Juan

 

Luego de su serie de presentaciones en Buenos Aires y sus shows en Chile, Ricardo Arjona volvería a Argentina para cerrar su gira en San Juan, el 15 de diciembre, como la estrella máxima de la cena show de fin de año de UPCN. Pero para que esto sea posible, debe cumplirse una condición: "en diez o a lo sumo 15 días, deben venderse 2.500 opciones de $250", señaló José "Pepe" Villa, secretario general de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).
Las negociaciones para el arribo del artista, que pisaría suelo sanjuanino por primera vez, comenzaron el 20 de julio entre Villa y Fenix Entertainment Group, empresa encargada del tour.
"Cuando se inició la conversación con la empresa productora nos dieron la cifra que debíamos pagar y nos resultó tremenda, ¡muy alta!", dice Villa haciendo referencia a 200 mil dólares entre cachet y gastos, que se deberán desembolsar para concretar la presencia de Arjona en el cierre de año de UPCN, espectáculo que tendría como escenario el playón del complejo universitario de El Palomar.
"Por eso necesitamos asegurar las primeras 2.500 opciones en 10 o 15 días y el resto puede venderse en los tres meses que nos quedan", agrega el secretario, que destaca que los interesados en comprar las localidades no deberán abonar su costo ahora sino sólo reservar su lugar.
De acuerdo a lo explicado por Villa, el procedimiento es el siguiente: "La gente viene, elige la mesa y confirma su pago. Una vez que confirmemos que el show se hace, ellos deben acercarse para pagar o elegir la financiación que prefieran".
Las opciones podrán adquirirse al contado o financiarse con tarjetas locales o nacionales en la sede de Sarmiento 466 Sur, mientras que los afiliados podrán hacerlo mediante el descuento por planilla hasta en 10 cuotas.
Si finalmente se concreta su llegada a San Juan, el intérprete de hits como "Señora de las cuatro décadas", "Dime que no" y "Pinguinos en la cama" -cuyo clip grabó con la argentina Emilia Attias-, presentará "Adentro", su último disco, en una noche que también promete "show tropical con La Barra, la actuación de un humorista a confirmar y el sorteo de dos 0KM", destacó Villa.
Como cada año, el espectáculo de UPCN contará con la programación artística de Hugo de Bernardo, quien en diálogo con este medio expresó convencido: "Da por hecho que Arjona está, que lo vamos a hacer".
En tanto que Villa prefiere no adelantarse a los acontecimientos. "Es un riesgo, es difícil, este número se compara a lo que fue Luis Miguel. Traer al mexicano fue más caro, pero Arjona viene en una situación económica complicada. El 35% del cachet se va en impuestos por tratarse de un artista internacional. Por eso nuestra intención es salvar el espectáculo, no ganar plata, eso sería imposible", subraya quien, de no ser posible la llegada de Arjona, organizará la cena show de UPCN para el 1 u 8 de diciembre, con los mismos ingredientes pero a un precio más económico.
UPCN ya presentó en sus cenas anuales al venezolano José Luis "Puma" Rodríguez, en dos oportunidades, la primera en 1997, y tambien al mexicano Luis Miguel, además de varios artistas nacionales de renombre.

 

Fuente: ARGENTINA, “Diario De Cuyo”

16/08/2006   ARJONA CONQUISTA EEUU

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona confirmó su éxito con el espectáculo que presentó recientemente ante más de 26,000 personas el pasado fin de semana logrando despertar el sentir del público de habla hispana en los Estados Unidos de Norteamérica.
McAllen, Houston, Austin y Dallas, Texas, son las ciudades que Arjona ha visitado como parte del tour “Adentro” causando revuelo y dejando un buen sabor de boca a todos sus seguidores.
Fue en el Dodge Arena en McAllen, Texas, donde más de 6800 almas corearon temas como “Acompáñame”, “Minutos”, “Mujeres”, “Pingüinos en la cama” y “Taxi” entre otros.
De igual manera el cantante recibió gran ovación en el Reliant Arena de Houston ante casi 8000 personas y sin ser la excepción El Frank Gruin de Austin y el Sminorff M.C de Dallas, Texas, son ya testigos de este indiscutible éxito.
Así, Ricardo Arjona reafirma su conquista del mercado hispano en la Unión Americana habiéndose confirmado las fechas de sus próximas presentaciones en Atlanta GR, Orlando FL, Miami FL, Denver y El Paso TX, durante el mes de agosto para después visitar Chicago IL, San José CA., Tucson AR, Los Ángeles CA y San Diego CA en septiembre.
Mientras tanto en Argentina ya están prácticamente agotadas las últimas fechas de la gira por este país logrando las 32 funciones agotadas en el Luna Park.
El pasado 12 de agosto a partir de las 10 de la mañana comenzó la venta de entradas para los conciertos que ofrecerá Arjona en el Orfeo Superdomo de la ciudad de Córdoba, Argentina, el 12, 13 y 14 de octubre.
El intérprete de “Quién diría” se presentará también el 15 de octubre en la ciudad de Villa Maria en el anfiteatro de esta ciudad y finalmente se suma a la exitosa gira en dicho país la ciudad de Neuquén con dos fechas más: 23 y 24 de octubre.

 

Fuente: MEXICO, Tv Azteca

14/08/2006   EL MUSICA GUATEMALTECO CONQUISTA A SUS SEGUIDORES DE DALLAS

 

Dos horas llenas de música, dos horas llenas de historias, dos horas en las que por todos los rincones del Smirnoff Music Centre las letras del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona sonaron sin parar la noche del domingo.

Temas nuevos como  “Mojado” y “Pingüinos en la cama” de la mano de clásicos como “Desnuda”, “Porque es tan cruel el amor”, “Dime que no” y “No estoy solo”, fueron el deleite de las miles de personas que llenaron el recinto ubicado en Fair Park de Dallas.

Siete pantallas gigantes, ocho músicos y una escenografía que asemejaba una estación de metro fueron los que acompañaron al cantante en el escenario y desde donde llevó al público en su recorrido por ese mundo mágico donde las historias de amor, desamor, esperanza, desilusión y dolor cobran vida.

Con 45 minutos de retraso, el concierto estaba programado para las 8 p.m., dio inicio el espectáculo con la presentación de los músicos y de algunos videos del cantautor guatemalteco.

Minutos antes de las 9 p.m. fue cuando finalmente apareció para beneplácito de los asistentes, que ya lo esperaban con ansias, de pie y coreando su nombre. Salió de una de las puertas que asemejaban el vagón de metro vistiendo jeans, botas y, a pesar del calorón, de un saco negro.

Se despojó del saco para quedarse con una camisa negra de manga larga, la cual cambió solamente hasta el final en dos ocasiones cuando regresó para cantar de nuevo antes de despedirse.

Con conciencia

Abrió la noche con uno de sus nuevos temas, “Para bien o para mal”, para luego seguir con “Acompáñame a estar solo” y luego con su clásico “Historia de Taxi”.

En todo momento hizo uso de la tecnología y de la vistosa escenografía de dos pisos que lo acompañaba.

Ya fuera para subir y cantar en alguna banca del segundo nivel, o para sentarse al lado de una de las pantallas mientras se observan imágenes de paisajes o sus videos.

Al interpretar “La Nena”, tema sobre un secuestro infantil, una jaula bajó de lo alto para dejarlo en medio cantando tras las rejas. Con este tema inició entonces un bloque con temas como “Mojado”, que puso de pie a todo el lugar para corearla y después “Si el norte fuera el sur”.

Sus consentidas

Antes de interpretar esas canciones pidió un momento para cantar tres temas que no fueron sencillos, pero que dijo, le gustan mucho.

Mientras se preparaba para seguir con este bloque, uno de sus músicos, el saxofonista Fernando Acosta, armó la fiesta al interpretar pedacitos de temas como “El rey”, siendo acompañado en todo momento por el público.

“Lo poco que queda de mí”, “Receta” y “Quesos, cosas, casas”, fueron esas canciones que se dio gusto interpretar.

Dedicada

Cuando llego el momento de interpretar “Señora de las cuatro décadas”, con ayuda de una cámara de video, Arjona buscó entre las asistentes a la persona ideal para dedicarle esta canción. Siendo una de las señoras de las primeras filas la afortunada, quien visiblemente emocionada disfrutó que el cantante le dedicara este tema a manera personal.

Las de todos

“Ahora vienen las canciones ingratas, las que son más de ustedes que de él que las escribió”, dijo para dar paso al bloque de temas como “Dime que no”, “Te conozco”, “Cuando”, “Sin daños a terceros” y “Pingüinos en la cama”, con esta última se despidió a las 10:30 p.m.

  El público pidió la clásica “otra, otra” y Arjona regresó ahora con camisa blanca para interpretar “El problema”,  y “Minutos”.

Se volvió a despedir, pero ante la insistencia regresó con una camisa negra de manga corta para cantar “Mujeres”, con la que puso a bailar a todo el lugar y ahora si despedirse en grande tras dos horas de un gran show.

 

Fuente: TEXAS, diario “al Dia”

13/08/2006   DE MENDIGOS A MILLONARIOS

 

Fiebre. Y de altísima temperatura. Los artistas del momento en la Argentina son el guatemalteco Ricardo Arjona y el español Joaquín Sabina, cantautores que han sabido encontrar el “punto g” del goce auditivo del público argentino medio. Y facturan, claro.
Arjona agrega funciones en el Luna Park a la velocidad de la luz (lleva programados 28 conciertos, superando récords de Rodrigo, Diego Torres y Miguel Mateos) y mantiene en vilo a los cordobeses ante su seguidilla de presentaciones en territorio provincial (13 y 14 de octubre en Orfeo Superdomo, y 15 en el anfiteatro municipal de Villa María).
Sabina, por su parte, ha agotado en pocas horas la taquilla disponible para su megashow en la cancha de Boca, previsto para el próximo 16 de diciembre. El andaluz vendió 8.000 entradas por cada hora del jueves, y su producción esperó paciente que terminara la disputa entre empresarios cordobeses para programar una parada en el Chateau. Finalmente ganó José Palazzo, de Nueva Tribu, que puso como fecha el 8 de diciembre. El caché, según trascendió, rozaría los 300 mil dólares.
Lo dicho, son días de fiebre. Ahora bien, ¿cómo explicar semejante boom? ¿Se puede sostener una fundamentación en la singularidad de las canciones de cada uno? Para algunos, sí; para otros, también, aunque no minimizan cuestiones como “el trabajo de hormiga” realizado por los artistas y “un excelente marketing estratégico” de sus correspondientes compañías discográficas. En este punto, hay algo curioso: Arjona hizo su sedimento en Sony (en la segunda mitad de los ‘90), mientras que Sabina en BMG (en la primera), titanes de la industria discográfica hoy fusionados. Así las cosas, en la actualidad comparten catálogo.
Raúl Rosa, que vende Sony - BMG en Córdoba, es uno de los que ponen énfasis en el “marketing estratégico”. “La compañía ha sabido acompañar, y también reaccionar ante los cambios que planteó el mercado. Quiero decir, ahora Arjona puede llevar casi 300.000 personas al Luna Park, lo que no significa que venda la misma cantidad de discos. Otro tanto con Sabina. Antes, se vendían más discos que tickets; y ahora es al revés, lo que habla a las claras de la necesidad de la gente de ‘tocar’ a este tipo de artistas. Bueno, la compañía contribuyó a generar esa necesidad”, analiza.
Para Sergio Zuliani, de Cadena 3, Arjona y Sabina son grandes calculadores a la hora de trabajar su perfil. ¿Cínicos? No, a Zuliani le le parece de lo más natural esta actitud en un artista comprometido con lo suyo. “Sabina ha sabido vender eso de que está al borde del colapso; así, la gente tiene necesidad de verlo por eso de que puede ser la última vez”.
“Después de su año depresivo, salen a verlo por última vez”, interpreta Zuliani. “Arjona logró perfeccionar lo que llamo un ‘multiperfil’ –amplía–. Lo siguen fanas de Serrat, Aute, Sabina, Serrano, Plaza, Luis Miguel, Chayanne, Ricky Martin, Montaner. Durante años fue el ‘segundo favorito’ de todas las que tenían a los que mencioné como sus ídolos máximos. Y hoy saltó por encima de todos. Arjona es la envidia de cualquier gurú marketinero del mundo. Fue paciente para construir su rollo, hecho de facha, sexo, machote, para anteponerlo a los blandengues latinos, a los muñequitos de torta (Luis Miguel), a los ambiguos (Ricky Martin), a los felizmente casados (Montaner) y a los no tan agraciados (Plaza)”.
Por último, Zuliani observa que Arjona (al que se le parece un tantito) siempre comunica eso de que “vivió la vida y no estuvo dentro de una burbuja de éxito”. “También hay un buen laburo en eso de reivindicar el haber tocado en la esquina. Y mucho arrojo en cantarle a las señoras de las cuatro décadas, a la grasa abdominal, a la menstruación; en reconocerse ‘cornudo’ y en decir algo bestial como ‘tu reputación son las seis primeras letras de esa palabra’”.
“Los tipos fueron sembrando”. Esa es otra de las explicaciones que se encuentran cuando se consulta sobre el fenómeno de convocatoria del binomio Sabina - Arjona. Pero en ese punto, en Córdoba, el guatemalteco tiró más semillas que el andaluz. Es así, Arjona visitó esta provincia más veces que Sabina.
Sabina pisó suelo cordobés por vez primera el 5 de marzo de 1988, en el marco de una típica visita promocional de Mentiras piadosas. Ofreció unas pocas notas, se acercó hasta el Chateau Rock e hizo buenas migas con parroquianos en varios bares del centro. Pero su primer show se realizó cuatro años después; más precisamente, el 25 de junio de 1992, con producción del empresario televisivo Jorge Zapata. “Lo contraté para una de mis producciones televisivas y, de paso, planteamos un show en Atenas; 700 personas pagaron su entrada. Recuerdo que, en ese momento, el hit era Y nos dieron las diez”.
Zapata se jacta de que fue en Telemanías donde el andaluz ofreció su primer concierto en la historia de la TV argentina; además de que ofreció una entrevista en el programa Muy buenas tardes. “Sabina resultó como suponía. Un tipo sencillo, agradable, sincero. Mantuvimos largas charlas sobre los más diversos temas. Rescato su profundo y auténtico interés por la política Argentina y, en especial, por los Derechos Humanos, por los exiliados argentinos en España... No llenaba estadios por entonces, pero ya se podía intuir que algo fuerte iba a generar”.
Luego, hubo una veda de más de ocho años sin visitas de Sabina, cuyo mito de outsider canchero y bohemio fue sedimentándose en disco bien trabajados en un mercado discográfico local de lo más vital. Joaquín volvió a Córdoba recién el 18 de octubre de 2000. En esa oportunidad, actuó en La Vieja Usina para presentar el espectáculo Nos sobran los motivos. Hubo un taquillazo, sí, pero nada hacia presagiar que, años más tarde, agotaría entradas a alta velocidad (tal cual sucedió el 23 de marzo pasado, en el Orfeo), ni que necesitaría de un estadio para otro show en el mismo año.
Ricardo Arjona debutó en Córdoba el 11 de agosto de 1995. Fue en La Vieja Usina, con producción de Jorge Neder y para presentar el disco Historias, en el que ya tenía entre ceja y ceja su objeto de análisis: Mujeres, además título de la canción con la que cerró el concierto, que revistió carácter multitudinario. “Puse la entrada más cara a $ 50 y fue esa ubicación la que se agotó primero. A la semana, ya no había más tickets, por lo que decidí hacer otra función”, recuerda Neder. El publicista llegó a Arjona por intermedio de Omar Lauría, ex manager de Alberto Cortez. “Él lo había llevado a Buenos Aires y me lo ofreció. Lo contraté a riesgo y la pegué. ¿Qué te puedo decir de Arjona? Desde entonces quedamos muy amigos. Me invita a Buenos Aires con todo pago y en 2003 pude hacerle una nota para XDXT hablando sobre básquet”, completó.
Arjona reincidió en nuestra ciudad un lunes, el 5 de mayo de 1997. Su cancionero ya había fermentado: agotó la taquilla disponible de 3.600 entradas. La empresa contratante fue Córdoba Show.
Su relación con Musicalísimo, la productora villamariense que siempre se garantiza shows suyos en cada gira, y a la que el guatemalteco nunca le falla, comenzó con el recital del 14 de noviembre de 1998, realizado en el anfiteatro ubicado a orillas del Ctalamochita. Horacio Lucero, vocero de Musicalísimo, recuerda que Arjona quedó prendado con las características del recinto. “Le encantó el escenario, que le dio la posibilidad de plantear un megashow sin resignar proximidad con la gente”, recuerda. Y luego apunta que Arjona es otro artista del tipo Alberto Plaza; es decir, esos latinos que explotan primero en el interior, sobre todo en Córdoba, antes que en Buenos Aires. Pruebas: Arjona volvió a Villa María en abril de 2001 y en noviembre de 2003, independientemente de cómo germinaba su siembra en el mercado porteño. Lucero: “Con Arjona pasa lo mismo que con Los Redondos, otros que nos eligieron para trabajar. Es algo inexplicable lo que generan, no tiene lógica. Ricardo canta canciones de amor y otras a la mujer, pero no es el único. Canta bien y tiene facha, pero tampoco es el único. Siento que su obra tiene mucha fantasía. Y eso se vuele incontrolable en épocas como esta, en la que se vive cierta euforia social por participar de un espectáculo”.

 

Fuente: ARGENTIN, Diario “La Voz Del Interior”

10/08/2006   SUPERA ARJONA A U2, ROLLING STONES Y AL ARGENTINO DIEGO TORRES

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, quien brindará durante el mes de septiembre y parte de octubre 27 shows en el porteño estadio Luna Park, también estará el domingo 15 de octubre en la ciudad cordobesa de Villa María.
Narrador de historias cotidianas, uniendo el sur y el norte, los del campo y la ciudad, Arjona es un artista que ha intentado interpretar la historia contemporánea en Latinoamérica.
Con más de 12 millones de discos vendidos que lo anteceden, Adentro salió al mercado internacional para confirmar una fiel relación con millones de fanáticos que lo esperan en la carrera de este trovador moderno.
Junto a los temas nuevos, Arjona durante sus esperados conciertos en Argentina, recorrerá emblemáticos temas dentro de su ascendente carrera como “Señora de las cuatro décadas”, “Si el norte fuera el sur”, “Buenas noches Don David” y “Jesús es un verbo sustantivo”.
Ricardo Arjona se ha convertido en un verdadero suceso en Argentina donde ha roto récord de shows, estará el domingo 15 de octubre en el Anfiteatro de Villa María, a orillas del río Talamuchita, con capacidad para 12 mil espectadores y con la producción general de Musicalísimo quienes durante el verano organizan el Festival Nacional de Peñas.
En Dominicana. El 27 y 28 de julio pasados más de 15 mil dominicanos presenciaron la actuación de Ricardo Arjona en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto como parte de su gira Tour Adentro 2006. Dos horas en escena de la primera fecha no fueron suficientes para que Arjona pudiera satisfacer a una audiencia, por lo que se abrió una segunda función para el día siguiente, esto coloca a Ricardo Arjona como el único artista latino en presentarse por segunda ocasión en esta plaza.
En Argentina. En este país un mes y medio antes de iniciar su actuación, se agotaron las entradas a sus 24 funciones en el estadio Luna Park de Buenos Aires y tuvo que programar ocho más.
Con 32 espectáculos programados, Arjona ha superado el récord del argentino Diego Torres, que llenó 17 veces el Luna Park con la presentación de su CD Unplugged y
superó las ventas de entradas de los Rolling Stones y U2.
Inicia Tour en Estados Unidos. El Tour Adentro que inició en junio en Puerto Rico donde reunió a más de 50 mil personas y en Argentina agotó la venta de 40 mil boletos en tan sólo dos días, visita desde este mes el territorio estadunidense desde las Vegas hasta Connecticut, pasará por Miami, Boston y Atlanta, recorrido en el que completará 22 presentaciones.
En México, el autor de “Acompáñame a estar solo” se presentara 10 veces en el Auditorio Nacional entre el 2 y 12 de Noviembre.
Este es un espectáculo que quienes gustan de la música romántica no se deben perder.

 

Fuente: MEXICO, La Cronica De Hoy

 

10/08/2006   ARJONA SE LLEVARA CASI U$S200 MIL POR SHOW EN ARGENINAa

 

Ricardo Arjona cobrará un monto cercano a los 200 mil dólares por cada una de las presentaciones que realizará en Argentina. Así lo revelaron fuentes cercanas al músico que logró, en los últimos años, una espectacular revaloración de sus shows. No obstante, y a pesar de lo impactante del monto que Arjona se lleva por cachet, el 'negocio Arjona' será, según todos los cálculos, muy rentable este año.
Según donde se presente ( Luna Park, Anfiteatro de Villa María, y muy probablemente Orfeo de Córdoba)la rentabilidad se ubicaría en una escala de entre 60 y 80 mil dólares netos, además del residual en prestigio que significa montar ese show en el mejor momento del artista.
La cifra, obviamente, se mueve según los promedios de precios y capacidad de cada escenario, pero ninguno de los casos mencionados, aún teniendo en cuenta los costos de presentacón y el cachet, alcanzaría un piso menor.
Hay que considerar que los estadios mencionados pondrán para la venta entre 8 mil y 12 mil localidades, segmentadas por precios que van desde los 35 a los 300 pesos.
En el caso de Villa María Musimundo fijo el ingreso VIP en 300 pesos, 75 pesos más cara que a misma categoría del Luna. Sin emgargo tanto en uno como en otro escenario las opciones recorren una amplia escala que incluyen precios adecuados a todos los bolsillos. Excepción hecha de Orfeo que aún no confirmó el emprendimiento, el promedio de ticket rondará los 120 pesos, y en esa escala, con casi todos los shows ya 'a pleno', el éxito está garantizado.

 

Fuente: ARGENTINA, Cadena 3

08/08/2006   RICARDO ARJONA PRESENTA ESTA SEMANA "DE VEZ EN MES"

 

Luego del éxito de “Acompáñame a estar solo” y “Pingüinos en la cama”, el prolífico cantautor guatemalteco presenta “De vez en mes”, el nuevo sencillo de su álbum “Adentro”, que llega a las estaciones de radio a partir de esta semana.
Cabe destacar que ya están prácticamente agotadas las 5 nuevas presentaciones (del 17-18-19-20-21 de octubre) logrando las 27 funciones sold out. Tanto es el éxito del Arjona en la Argentina, que ya se sabe que muy pronto se agregarán mas fechas de nuevos conciertos.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “Clarin”

07/08/2006   ARJONA CANTARA EN VILLA MARIA EL 15 DE OCTUBRE

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, quien brindará durante el mes de septiembre y parte de octubre 27 shows en el porteño estadio Luna Park, también estará el domingo 15 de octubre en la ciudad cordobesa de Villa María.
Narrador de historias cotidianas, uniendo el sur y el norte, los del campo y la ciudad, Arjona es un artista que ha intentado interpretar la historia contemporánea en Latinoamérica.
Con más de 12 millones de discos vendidos que lo anteceden, "Adentro" salió al mercado internacional para confirmar una fiel relación con millones de fanáticos que esperaban lo próximo en la carrera de este trovador moderno.
Junto a los temas nuevos, Arjona durante sus esperados conciertos en Argentina, recorrerá emblemáticos temas dentro de su ascendente carrera como "Señora de las cuatro décadas", "Si el norte fuera el sur", "Buenas noches Don David" y "Jesús es un verbo sustantivo" (su primer gran éxito).
Ya convertido en un verdadero suceso en Argentina (récords de shows) estará el domingo 15 de octubre en el Anfiteatro de Villa María, a orillas del río Talamuchita, con capacidad para 12 mil espectadores y con la producción general de Musicalísimo quienes durante el verano organizan el Festival Nacional de Peñas.

 

Fuente: ARGENTINA, diario “La Voz Del Interior”

06/08/2006   CIFRAS DE UN CANTANTE CON BUENA REPUTACIÓN

 

Hace un par de décadas, Ricardo Arjona era el músico guatemalteco que tocaba en la peatonal Florida de Buenos Aires por algunos pesos. Hoy es el cantautor romántico famoso que vive en México, que tiene públicos devotos en toda América latina y que consigue que la demanda de entradas para sus recitales obligue a programar 27 actuaciones en el estadio Luna Park. ¿Quiénes podrían comenzar a analizar primero este fenómeno: los expertos en marketing o economía, los sociólogos o los psicólogos? Es que cada uno tendría para sacarle el jugo a esta arjonamanía.

¿Por qué será que las chicas adoran tanto a este cantautor? En su programa televisivo de la trasnoche, días atrás, Roberto Pettinato bromeó con la idea de que Arjona se separó de su esposa y las mujeres "creen que se lo van a poder levantar".

¿O será porque gustan mucho sus relatos de hombres perdedores y esas crónicas que sorprenden y parecen telenovelas contadas en tres minutos? No hay que olvidar que su historia del taxista sigue siendo una de las más recordadas de su carrera. Y también está la señora de las cuatro décadas, entre una variada serie de relaciones de parejas alternativas y desprejuiciadas que tiene otro ejemplo en su reciente disco: el protagonista de una de las canciones se encuentra con una prostituta que le robó a su mujer. El no lo sabe. Se entera en ese momento. Además, en el reciente CD también se atrevió a hablar de la comunicación de una pareja en días del período femenino.

Arjona fue lejos. Hace tiempo comenzó un tema con la frase: "Tu reputación son las primeras seis letras de esa palabra". Y lo terminó de esta manera: "Si el pasado te enseñó a tocarme así. / Benditos los que estuvieron antes de mí".

¿La pasión por Arjona tendrá que ver con una cuestión de objetivos? Mientras que otros pusieron atención en el mercado anglohablante él continuó dedicándoles tiempo y trabajo a las audiencias de habla hispana.

Las primeras seis funciones en el Luna Park se agotaron en dos días. Según datos de los productores, hasta anteayer se habían vendido unos 160.000 tickets de los 170.000 disponibles para las 27 funciones programadas entre el 15 de septiembre y el 22 de octubre (un promedio de 6296 personas por show).

De todos modos, quienes se dedican a hacer cuentas no lo verán como un fenómeno aislado. Para los dos shows que en octubre dará Robbie Williams se despacharon 37.680 entradas en 24 horas. En pocos días se vendieron 20 mil de las ubicaciones más caras para el recital de Shakira y se espera una buena respuesta para el de Sabina, en Boca.

Desde la compañía discográfica Sony/BMG aseguran que esta demanda de entradas para Arjona no repercutió notablemente en los discos. Si bien es cierto que lleva 140.000 copias vendidas del CD "Adentro" (lanzado el 7 de diciembre último) "Arjona siempre fue un artista vendedor", explicaron. Ultimamente se ubicó tercero en la lista de los CD más vendidos en la Argentina.

Veamos otras cifras. El podio de los que más tickets vendieron para un mismo espectáculo es para los Rolling Stones (ocupan el primero y el segundo puesto con 300 mil entradas vendidas para la serie de conciertos en el estadio de River Plate que realizaron en 1995 y en 1998). Por el momento, el tercer puesto es del grupo U2, con 180.000 tickets de su primer visita a la Argentina, en 1998 (tres shows en el estadio de Núñez).

Arjona ocupa el cuarto lugar, superando las cerca de 130.000 entradas vendidas por Serú Girán (1992), Soda Stereo (1997) y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (2000), correspondientes a dos conciertos que cada uno dio en River. Detrás figuran Fito Páez y Luis Miguel, con 100.000 (cada uno), vendidas por los tres conciertos en el estadio de Vélez (en 1993 y 2005, respectivamente), y luego Sandro, con cerca de 90.000 tickets agotados en 1993.

Después de un par de columnas escritas, y mientras el escritorio de este cronista sigue tapado de papeles y números del músico guatemalteco, se escucha una voz femenina que sale de esta sección de Espectáculos: "Lo que pasa es que Arjona entiende a las mujeres", murmura.

En cifras

27 son los shows que hasta ahora dará Arjona en el Luna Park. Lo sigue Diego Torres, con 17 actuaciones en el mismo estadio.

140.000 son las unidades vendidas en la Argentina de su último disco, "Adentro".

12 millones son las copias de toda la discografía que vendió a lo largo de su carrera.

300.000 es la mayor cifra de entradas vendidas por los Rolling Stones en su primera gira por la Argentina. Están en el primer puesto de ventas de entradas.

4° lugar es el que ocupa Arjona en este ranking.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “La Nacion”

03/08/2006   SABINA Y ARJONA SE ACERCAN A MENDOZA

 

Se empieza a mover el ambiente del espectáculo y se despeja el horizonte. De esta manera ya se puede ver de manera mucho más clara lo que pasará en los próximos meses en nuestra provincia.
Así, se puede asegurar que están muy avanzadas las negociaciones para que el cantante guatemalteco Ricardo Arjona vuelva a Mendoza. La cita será en la primera quincena de octubre, después de la maratón de conciertos que ofrecerá en el Luna Park.
El autor de “Pingüinos en la cama” se subirá al escenario que se montará en el estadio Malvinas Argentinas, pero para que eso suceda falta firmar los contratos correspondientes, cosa que sucederá en las próximas 48 horas.
agrega una nueva función en la Bombonera, disminuyen las chances del show mendocino.
Antes de que termine agosto habrá más novedades.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “Los Andes”

02/08/2006   CON EL EXITO POR DENTRO

 

Arjona continúa imparable con su gira Adentro 2006, la cual ha arrasado con todas las taquillas por donde ha pasado. Recientemente se presentó en algunos países de Latinoamérica como Colombia, Argentina y República Dominicana, en donde rompió récords de asistencia logrando reunir a más de 50 mil fanáticos, anotándose un éxito más y comenzando con el pie derecho su tour por Estados Unidos.

Agota entradas

ha logrado, literalmente, entrar al corazón de la gente y conquistarlo, sobre todo con su más reciente gira de promoción Adentro 2006, con la cual ha pasado por varios lugares de Latinoamérica rompiendo récord de taquilla y enamorando al público con sus nuevas canciones.
Primero fue Colombia, en donde ofreció conciertos en las ciudades de Medellín y Cali, en donde la gente optó por escuchar el show desde afuera del recinto por haberse agotado las localidades. Después fue Puerto Rico, donde logró reunir a más de 50 mil personas que se dieron cita en tres románticos conciertos.
La gira siguió hasta Dominicana y más de 15 mil dominicanos presenciaron la actuación de Ricardo Arjona en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Dos horas en escena de la primera fecha no fueron suficientes para que
Arjona pudiera satisfacer a una audiencia, por lo que se abrió una segunda función para el día siguiente, colocando a Ricardo como el único artista latino en presentarse por segunda ocasión en esta plaza.
Lo mismo sucedió en Argentina, país en el que un mes y medio antes de iniciar su actuación se agotaron las entradas para las 24 funciones que ofreció en el famoso Luna Park de Buenos Aires, obligándolo a abrir ocho fechas más.
Con 32 espectáculos programados, Arjona ha superado el récord del argentino
Diego Torres, que llenó 17 veces el Luna Park con la presentación de su CD Unplugged y superó las ventas de entradas de los Rolling Stones y U2.
Así, se prepara para empezar con el pie derecho
la gira por Estados Unidos que lo llevará a recorrer 18 ciudades entre el 4 de agosto y el 25 de noviembre para completar 22 presentaciones, con paradas en los estados de California, Texas, Nevada, Arizona, Florida, Vancouver, Massachusetts, Illinois y Connecticut.

 

Fuente: www.univision.com

01/08/2006   LARGAS COLAS FRENTE AL ESTADIO LUNA PARK

 

Pese a las bajas temperaturas, las fanáticas de Ricardo Arjona hacen largas filas frente al Estadio Luna Park para conseguir entradas de los show que ofrecerá en octubre los días martes 17, miércoles 18, jueves 19, viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de octubre.
Los organizadores destacaron que en sólo tres horas se vendieron siete mil entradas para esas seis fechas y que ya llevan vendidos 140 mil tickets, lo que lo consagra como el artista que más entradas vendió en el año, superando a pesos pesados internacionales como U2 y The Rolling Stones.
El cantante centroamericano adelantó que en sus conciertos presentará sus canciones más conocidas entre ellas, 'Acompáñame a estar solo', 'Pingüinos en la cama', 'Señora de las cuatro décadas' y 'Cuando', entre otros.

Con 28 espectáculos programados, Arjona ha superado el récord del argentino Diego Torres, que llenó 17 veces el Luna Park con la presentación de su CD Unplugged.

 

Fuente: ARGENTINA, www.26noticias.com.ar

31/07/2006   ARJONA, APASIONADO POR EL FUTBOL Y EL BALONCESTO

 

El compositor guatemalteco Ricardo Arjona rememoró aquí sus años de juventud como deportista y demostró sus conocimientos sobre baloncesto y fútbol. "Me gustan mucho los deportes, hago un poquito de todo", manifestó Arjona el domingo en entrevista en el canal 9 de la televisión local. Antes de ser un cantautor famoso, Arjona se destacó en la práctica del baloncesto, formando parte de la Selección Nacional de Guatemala. Allí obtuvo el récord del jugador que más puntos ha conseguido en un solo partido. Cuando se le preguntó qué le falta a la liga NBA de baloncesto de Estados Unidos, en tono de broma comentó: "Le hace falta mi hijo, lo estoy empezando a vender desde ahora, está jugando muy bien". Posteriormente señaló que a pesar de que muchos extrañan figuras como Michael Jordan "hay un montón de elementos, como la apertura de la NBA para jugadores de otros países, que me parece extraordinario". El artista lamentó que Guatemala no haya ganado un lugar a un campeonato mundial de fútbol. Volvió a bromear al señalar que "primero llegaba Santo Domingo a un mundial que Guatemala". El intérprete de "Historia de taxi" también se declaró un mal bailarín, aunque indicó que el merengue es el ritmo que mejor baila. "Los cables del tendido eléctrico tienen más cintura que yo para bailar", manifestó en medio de risas. Arjona se presentó ante más de 14.000 dominicanos, los días jueves y viernes, como parte de su gira titulada "Adentro 2006", que lo llevará por Estados Unidos, Argentina, Guatemala, Colombia, Chile, Panamá, México y otros países.

 

Fuente: www.miami.com

31/07/2006   RICARDO ARJONA CANTARIA EN CORDOBA EN EL MES DE OCTUBRE

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona se presentaría en la ciudad de Córdoba en octubre, aprovechando que ese mes estará actuando en la ciudad de Buenos Aires.
Según trascendió, el músico, que dará 28 shows en el Luna Park, haría un espectáculo en Córdoba en un escenario y fecha a confirmar.
En un principio se había especulado que el espectáculo se haría en diciembre, pero en las últimas horas cobró fuerza la posibilidad de que se produzca en octubre.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “La Voz Del Interior”

30/07/2006   DEL NORTE AL SUR, ARJONA

 

Ricardo Arjona vino del norte (Miami) para cantarle a un público sureño (Santo Domingo) que asistió al Palacio de los Deportes en el primero de dos conciertos que ofreció aquí el intérprete de “A ti” como parte de su gira “Adentro”.   Intelectual de la música que ha tenido como musa a las Madonas y los McDonald’s del norte, Arjona abrió su vitoreado concierto con “Iluso”, cautivando de inmediato a más de seis mil fanáticos –porque eran fanáticos esos que estuvieron en el Palacio de los Deportes la noche del jueves- que no pararon de tararear, aplaudir y ovacionar el acertado repertorio que se escuchó en voz del intérprete.
Completado el primer segmento del recital, con “Para bien o para mal”, “Acompáñame” y “Taxi”, Arjona ofreció a la gente sus primeras palabras, en agradecimiento al apoyo que ha recibido en República Dominicana, país que lo ha visto actuar hasta en el mismísimo Festival Presidente de Música Latina. C   on más de un año de preparación de su gira, en la que el artista se involucró en cada detalle, el popular cantante volvió a esta tierra con un montaje majestuoso en todos sus aspectos.
Una escenografía alegórica a una estación de tren, adornada con más de seis pantallas medianas y otras dos de mayor dimensión, Arjona presentó una propuesta en su punto, en la que sus melodías iban “ilustradas” con un oportuno videoclip que el equipo de producción logró empalmar milimétricamente en coordinación con las interpretaciones del guatemalteco.
Luego de un “medly” de varios de sus éxitos, Arjona continuó su actuación con “Realmente”, “Desnuda”, “Porqué es tan cruel”, “La nena”, “Mojado”, “Si el norte fuera el sur”, este último apoyado probablemente con el más efectivo visual de la noche.   Un público delirante en noche de éxito   Dos horas en escena no fueron suficientes para que Arjona pudiera satisfacer a una audiencia que no paró de corresponderle al cantante. El tercer bloque de canciones incluyó “Lo poco que queda”, “Receta”, “Quesos, cosas, casas”, “Dime que no”, “Te conozco” y “Señora”.   Y aunque no hubo llamadas telefónicas por parte del cantante, un recurso al que recurre con frecuencia, Ricardo le dedicó “Señora” a una de sus fanáticas más añejas.   Tuvo sus espacios íntimos, los que aprovechó para cantar “Cuándo”, “Sin daños a terceros” y  “Se nos muere el amor”.   Una velada sin desperdicios, sobre todo para quienes han seguido la carrera de este guatemalteco que se hace ciudadano mundial.   Entrevista
Ricardo Arjona, en una entrevista con Roberto Ángel Salcedo, estará en una edición especial que ha preparado el programa “9 x 9 Roberto” mañana domingo con motivo del Día de los Padres.   El artista conversó sobre sus próximos planes, inmediatamente concluya su gira “Adentro”, a la que todavía le restan alrededor de 40 conciertos en América Latina y Estados Unidos. También conversó con Salcedo sobre su nuevo disco y retos profesionales.

 

30/07/2006   RICARDO ARJONA NARRA DESDE ADENTRO SU VISION DE LA VIDA

 

La señora escondió su estómago como pudo, se pasó la mano por el cabello cenizo y se preguntó si era con ella. Desde el escenario, Ricardo Arjona la exponía a través de una cámara y un haz de luz por las pantallas gigantes de su espectáculo. "Señora de las cuatro décadas..." cantó y ella tarareó la canción, sintiéndose reina, humilde reina, sencilla reina, tímida reina, lo que dura una buena canción popular.

Pero eso sucedió ya en las postrimerías de un espectáculo que comenzó -gracias a las nuevas disposiciones gubernamentales- a tiempo, y que tuvo el introito con la presencia de una agrupación novel llamada "Hecho en Casa" que, como casi siempre ocurre, tuvo la desventaja de no ser presentada por nadie y de no contar con el sonido necesario para brillar algo. Tal vez debido a esto se escucharon desafinaciones. A la vez demostraron sobre todo una falta de estilo propio aplastante cuando todo reside en tratar de ser uno mismo.

Una escenografía admirable

Arjona trajo un despliegue escenográfico y de recursos de apoyo realmente espléndidos, con los que se armó una estación de Metro, por la que pasaron las canciones suyas que fueron coreadas de arriba a abajo por casi seis mil personas en el Palacio de los Deportes, la noche del pasado jueves, que seguramente se repitió la noche del viernes.

Saymon Díaz, el productor general del espectáculo en República Dominicana, propició con la excelente organización del evento -aunque la seguridad estuvo por momentos estresada- que se escucharan temas como "Dime que no", "El mojado", "La nena", "Acompáñame a estar solo" o "Si el norte fuera el sur", en los que Arjona expone sus puntos de vista acerca de este mundo convulso, compuesto por pobres y ricos, donde la brecha entre los países poderosos y los países en desarrollo parece hacerse cada día mayor.

Realmente Arjona no tiene mucha voz, pero sí tiene una propuesta estética basada en textos que él mismo crea, que vienen a ser crónicas de la vida cotidiana, sean el amor o el desamor o las injusticias del mundo sus temas. Y los asume desde una perspectiva creativa, con buenas letras llenas de un lirismo coloquial, hijo en sus remotos orígenes de Pablo Neruda y tal vez del César Vallejo de "A mi hermano Miguel".

Su manera de cantar, de decir las cosas, apoyado en una banda de músicos que incluye cello, teclados, guitarras prima y bajo, clarinete y percusión, es la demostración más fehaciente de que cantar no es alcanzar el sí bemol necesariamente, sino que ayuda mucho tener corazón, filin, saber transmitir, interpretar.

Todo muy cuidado en el tour "Adentro", cada detalle previsto, un producto estético de muchos quilates; desde las primeras imágenes que van calentando al espectador, hasta el final de finales con "Mujeres", movida, para dejar a la gente con ganas de bailarlo y adiós, hasta mañana, gracias República Dominicana.

 

Fuente: SANTO DOMINGO, Diario “Libre”

28/07/2006   COLOMBIA SE LE ENTREGA EN VOZ Y ALMA

 

Con la gira ADENTRO, RICARDO ARJONA desborda todas las expectativas de éxito, después de reunir a más de 50,000 fans en SAN JUAN DE PUERTO RICO. El cantautor abarrota ahora sus presentaciones en BOGOTÁ, MEDELLIN y CALI en COLOMBIA.

Después de 4 años sin visitar COLOMBIA, RICARDO ARJONA abarrotó a las tres ciudades más importantes de este país: BOGOTA, MEDELLIN y CALI. Cientos de personas tuvieron que escuchar el concierto afuera de las plazas por no encontrar lugar. El éxito de Arjona en Colombia lleva casi 15 años de historia. El cantautor recordó que fue en ese país donde hizo el primer concierto internacional después de su llegada a México.

Antes de pisar Colombia para presentar su gira ADENTRO, el cantautor reunió a más de 50,000 fans que se dieron cita en tres gloriosos conciertos en SAN JUAN DE PUERTO RICO y ahora esta listo para iniciar su gira por los ESTADOS UNIDOS donde el tema de MOJADO se ha convertido en un himno para los latinos que residen en ese país. Además en Argentina el fenómeno no presenta límites. El LUNA PARK será el recinto que lo albergue durante veinticuatro fechas consecutivas que se han agotado en ventas a más de un mes de ser iniciadas. Quienes han presenciado el concierto ADENTRO coinciden que es un despliegue de buenas ideas, producción impecable e indiscutible manejo escénico al que el cantante nos tiene acostumbrados, RICARDO se ocupó personalmente de conservar los momentos íntimos en este show que ya lo han convertido estandarte de su sello personal. Ocho músicos extraordinarios de distintas nacionalidades y un grupo de producción excelente lo acompañan en esta gira que lo llevará en el mes de Noviembre al Auditorio Nacional de México donde ofrecerá diez presentaciones. Así el cantante viajara por toda América Latina por lo que resta del año compartiendo lo que hasta ahora es un inicio arrollador y un éxito inigualable en donde quiera que se presente.

 

Fuente: www.bangbangradio.com

28/07/2006   ARJONA "FABRICA TREN MUSICAL" PARA LATINOAMERICA

 

Desde un tren a alta velocidad musical, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona guió aquí hasta el éxtasis a unos 7.000 dominicanos en la continuación de su gira latinoamericana.

En medio de la escenografía que simulaba vagones de un metro urbano, Arjona deleitó con más de 25 canciones que fueron coreadas por la multitud.

"Gracias Santo Domingo, lamento el tiempo perdido, ya que tenía unos años que no venía al país, pero esta noche es de ustedes", fueron sus primeras palabras.

La complicidad entre el público y el artista era evidente en cada canción que retumbaba en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, en el centro de la ciudad.

"El taxista", "Desnuda", "Si el norte fuera el sur", "Mujeres" y "Jesús es verbo no sustantivo" figuraron entre las más aplaudidas.

Para ambientar la emblemática "Señora de las cuatro décadas" preguntó "a quién le gustaría ser mi modelo para esta canción?", escuchándose de inmediato un "yoooooo" colectivo. Sin embargo, el reflector de luz eligió a una mujer que pasaba los 40 años, que, emocionada, desde su asiento, se mostraba feliz por el honor que le otorgaba el artista.

Arjona, acompañado de seis músicos, utilizó diversos recursos de iluminación e imágenes para dar vida a las canciones elegidas para su tour "Adentro 2006".

El intérprete de "Pingüinos en la cama" hará el viernes una segunda presentación en el mismo escenario dominicano.

"Adentro 2006", que inició en junio en Puerto Rico, lo llevará por Estados Unidos, Argentina, Guatemala, Colombia, Chile, Panamá, México y otros países para casi medio centenar de conciertos.

Del total de presentaciones, cinco serán en su país natal, Guatemala, del 20 al 24 de octubre.

En México, el autor de "Acompáñame a estar solo" se presentará ocho veces en el auditorio nacional entre el 2 y 12 de noviembre.

En Argentina batió un récord: un mes y medio antes de iniciar su actuación, se agotaron las entradas a sus 22 funciones en el estadio Luna Park de Buenos Aires y tuvo que programar seis más.

 

Fuente: www.miami.com

27/07/2006   RICARDO ARJONA BATE RECORDS EN ARGENTINA

 

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona ha batido un récord en la Argentina: un mes y medio antes de iniciar su actuación, se agotaron las entradas a sus 22 funciones en el estadio Luna Park de Buenos Aires y tuvo que programar seis más, informó el jueves el diario Clarín.

Con 28 espectáculos programados, Arjona ha superado el récord del argentino Diego Torres, que llenó 17 veces el Luna Park con la presentación de su CD "Unplugged".

Arjona ha vendido ya 140.000 entradas para la presentación de "Adentro", su trabajo más reciente. Con ello superó las ventas de entradas de los Rolling Stones y U2.

Los nuevos espectáculos están programados del 17 al 22 de octubre, y las entradas estarán en venta a partir del lunes próximo.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “Clarin”

26/07/2006   ARJONA LLEGA ESTA NOCHE AL PAIS PARA CONCIERTOS

 

Ricardo Arjona llega esta noche a República Dominicana en un vuelo procedente de Miami, para presentar su tour "Adentro" este jueves y viernes en el Palacio de los Deportes, a partir de las 8:30 pm. Por esa razón no habrá rueda de prensa.

Arjona arribará al país por Las Américas, para luego trasladarse a un hotel de la capital y momentos más tarde se reunirá con el equipo de producción y ultimará detalles.

Saymon Díaz, quien lo trae al país, recordó que el montaje del artista es el más completo y espectacular de su carrera, con una escenografía alegórica a una estación de tren. Las entradas son a: RD$ 750, preferencia, RD$2,000 mil VIP y RD$3,000 VIP Visa

 

Fuente: REPUBLICA DOMINICANA, Diario “Libre”

25/07/2006   ALISTA ARJONA SU GIRA "ADENTRO 2006"

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona realizará¡ 28 presentaciones en Argentina, México y Guatemala a partir de agosto próximo, como parte de su gira por América Latina "Adentro 2006", informó hoy su casa discográfica.
Arjona concluirá¡ el próximo sábado en Cali (Colombia) una serie de tres presentaciones en ese país; luego visitará¡ varias ciudades de Estados Unidos, en donde ofrecerá¡ 16 presentaciones entre el 4 de agosto y el 10 de septiembre.
Sony-BMG dijo en un comunicado de prensa que el interprete de "El Mojado" hará¡ catorce presentaciones en Argentina entre el 14 y 30 de septiembre próximos.
Todas las actuaciones de Arjona en ese país sudamericano se realizarán en el Luna Park de Buenos Aíres, ciudad en donde ha encontrado uno de los escenarios de mayor apoyo en su carrera profesional.
El 18 de octubre tiene programada una única presentación en el Centro Figali de Panamá¡.

En su natal Guatemala, Arjona ofrecerá¡ el 20 de octubre un concierto en el estadio nacional Mateo Flores, al sur de la capital guatemalteca, el cual tiene un aforo de mas de 25.000 espectadores.
Las restantes cuatro presentaciones del autor de "A ti", "Señora de las cuatro décadas" y "Si el norte fuera el sur", las realizará¡ en el teatro nacional Miguel Ángel Asturias entre el 21 y el 24 del mismo mes.
Luego continuará¡ su serie de presentaciones en México, país en donde alcanzó la fama con la publicación de su primer Álbum "Animal nocturno" en la década de los noventa.
En el Auditorio Nacional de la capital mexicana Arjona realizará¡ ocho presentaciones entre el 2 y el 12 de noviembre.
El mas importante de los cantantes guatemaltecos inició su gira "Adentro 2006" en mayo pasado en México, en donde realizó siete presentaciones en diferentes ciudades de ese país.
Según Sony-BMG, Arjona ha vendido en América Latina 12 millones de discos desde 1993 a la fecha.

 

Fuente: MEXICO, Vanguardia

25/07/2006   LA VOS DE ARJONA RECORRE AMERICA

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona realizará a partir de agosto un total de 45 actuaciones en Argentina, EU, Guatemala, México y Panamá.

De ellas, 29 serán parte de su gira por América Latina Adentro 2006, informó esta semana su casa discográfica.

Arjona concluirá hoy en Cali, Colombia, una serie de tres presentaciones en ese país; luego visitará varias ciudades de Estados Unidos, donde ofrecerá 16 presentaciones entre el 4 de agosto y el 10 de septiembre.

En Los Ángeles, el cantante actuará en el Gibson Amphiteatre en Universal Citywalk el 8 y 9 de septiembre. Las entradas están ya a la venta en ticketmaster.com.

Sony-BMG dijo en un comunicado de prensa que el intérprete de El mojado hará 14 presentaciones en Argentina entre el 14 y 30 de septiembre próximos.

Todas las actuaciones de Arjona en ese país sudamericano se realizarán en el Luna Park de Buenos Aires, ciudad donde ha encontrado uno de los escenarios de más apoyo a su carrera profesional.

El 18 de octubre, el cantante guatemalteco tiene programada una única presentación en el Centro Figali de Panamá.

En su natal Guatemala, Arjona, ofrecerá el 20 de octubre un concierto en el estadio nacional Mateo Flores, que tiene un aforo de más de 25 mil espectadores.

Las restantes cuatro presentaciones en Guatemala del autor de A ti, Señora de las cuatro décadas y Si el norte fuera el sur, las realizará entre el 21 y el 24 del mismo mes en el teatro nacional Miguel Ángel Asturias.

Luego continuará su serie de presentaciones en México, país donde alcanzó la fama con la publicación en la década de 1990 de su primer álbum, Animal nocturno.

Arjona realizará ocho presentaciones en el Auditorio Nacional de la capital mexicana entre el 2 y el 12 de noviembre.

El más importante de los cantantes guatemaltecos inició su gira Adentro 2006 en mayo pasado en México, donde realizó siete presentaciones en diferentes ciudades.

Según Sony-BMG, Arjona ha vendido en América Latina 12 millones de discos desde 1993 hasta la fecha.

 

Fuente: ARGENTINA. Diario “La Voz Del Interior”

20/07/2006   CANTANTE RICARDO ARJONA HARA DOS CONCIERTOS EN DOMINICANA

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona se presentará en dos conciertos en el Palacio de Los Deportes Virgilio Travieso Soto del Distrito Nacional los días 27 y 28 de julio, informó la productora de los conciertos Saymon Díaz.

Precedido de una gran fama y despliegue publicitario, el popular intérprete arribará hoy al país.

Desde hace varias semanas el cantante de éxitos como "Señora de las cuatro décadas", "Cuando" y "Mujeres", se deja sentir en las emisoras de radios y televisión del país, como un adelanto de su presentación.

Según Díaz, el montaje que trae el artista al país es el más completo y espectacular de su carrera, con una escenografía alegórico a una estación de tren.

"Es un espectáculo de lujo, con un despliegue de luces robóticas, efectos especiales, pantallas gigantes y recursos tecnológicos de última generación que de seguro convertirán el concierto en el más importante del verano en el país y quien sabe si del año", apuntó.

 

Fuente: REPUBLICA DOMINICANA, Prensa Latina

20/07/2006   ABREN NUEVA FUNCION DE ARJONA EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES

 

Diaz explicó que las boletas de la nueva presentación estarán a la venta a partir de este miércoles 19 de julio, en el Ticket Express, Club de Lectores del Listín Diario, Desde El Medio Tours y en Internet: www.ticketexpress.com.do

Señaló que los seguidores de Arjona que no lograron adquirir sus tickets de las secciones agotadas de primera función deben tratar de comprarlo lo más pronto posible en los puntos de venta autorizados ya que de la nueva fecha se han pretendido a tour operadoras y agencias del interior del país más una gran cantidad de las boletas.

Entre sus numerosos seguidores, el tour ha creado grandes expectativas, al agotarse los boletos no solo en República Dominicana, sino en muchos otros territorios de Latinoamérica y Norteamérica.

Dijo que esta gira del popular artista guatemalteco es la más exitosa de su carrera y citó como ejemplos, a Puerto Rico, donde a principios del pasado mes de junio reunió más de 50 mil personas en el Coliseo José Miguel Agrelot y en Argentina recientemente agotó la venta de 40 mil boletos en dos días.

Informó que por el éxito alcanzado en Puerto Rico, el artista se apresta a visitar las principales ciudades de la Unión Americana, desde Las Vegas hasta Connecticut, pasando por Miami, Boston y Atlanta, recorrido en el que completará 22 presentaciones.

La información la ofrece mediante un comunicado de prensa recibido de la oficina de Arjona, donde se informa que su gira norteamericana comenzará en el Orleans Arena de Las Vegas, Nevada el 4 de agosto y finalizarán en Mohegan Sun Arena de Uncasville, Connecticut el 26 de noviembre.

Destacó que el intérprete de "Señora de las cuatro décadas" trae al país su mejor espectáculo, con una propuesta escénica de primera, en el que recordará todos los clásicos de su repertorio.

Indudablemente el éxito le sonríe al cantautor, quien luego de la consolidación de su nuevo disco “Adentro” en las más populares listas de canciones y álbumes, ha logrado supera las expectativas con “Adentro tour”, la más ambiciosa gira de su carrera.

Diaz recordó que las presentaciones se realizarán en el Palacio de Los Deportes Virgilio Travieso Soto, a partir de las 8:30 de la noche y que las boletas la nueva función, que estarán disponibles en Ticket Express, Club de Lectores del Listín y Desde El Medio Tours, tienen un costo de 750 pesos Preferencia, 2,000 VIP y 3,000 VIP VISA. Para informaciones adicionales marcar 809-563-1111.

 

Fuente: REBPUBLICA DOMINICANA, Diario “Digital”

19/07/2006   ARJONA: OTRA NOCHE

 

Por la alta demanda de tickets de la primera presentación del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, fijada para 27 de julio próximo en el Palacio de Los Deportes, la productora local Conciertos Saymon Diaz, notificó que abrirá una nueva función, a realizarse al día siguiente de la primera, 28 de julio. Diaz explicó que las boletas de la nueva presentación estarán a la venta a partir de este miércoles 19 de julio, en el Ticket Express, Club de Lectores del Listín Diario, Desde El Medio Tours y en Internet: www.ticketexpress.com.do. Los precios de las boletas son: 750 pesos Preferencia, 2,000 VIP y 3,000 VIP VISA. Para informaciones adicionales marcar 809-563-1111 o ingresar: www.sdconcerts.com

 

Fuente: REPUBLICA DOMINICANA, Clave Digital

17/07/2006  INTERORETA ARJONA EN COLOMBIA

 

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona ofrecerá el próximo jueves un concierto en la capital colombiana, en el que contará con una de las más grandes escenografías montadas para un espectáculo de esa categoría.

Organizadores del recital señalaron a periodistas que más de 180 personas trabajan en el montaje del escenario, que recreará la estación de un tren en la que el artista cantará por más de dos horas sus temas antiguos y nuevos.

El intérprete de “Señora de las cuatro décadas” estará acompañado por siete músicos y por cuatro pantallas, en las que se leerán los textos del cantautor, señalaron.

El concierto, a realizarse en el coliseo cubierto con capacidad para 20 mil personas, hace parte de la gira que realiza Arjona por Latinoamérica, para lanzar el video de su canción “La Nena”.

En el repertorio que ofrecerá en Colombia, el cantante guatemalteco incluirá temas que han marcado su carrera artística, como “El Problema”, “Mujeres” y “Dime que no”, que fueron éxito en las radios del país sudamericano.

Los temas del nuevo trabajo discográfico de Arjona, como “Acompáñame a estar solo”, también harán parte del recital, para el cual se espera un aforo total.

En su regreso a los escenarios colombianos, el guatemalteco tendrá el apoyo de 20 personas de producción, que llegarán entre lunes y martes a la capital colombiana, en una primera avanzada.

 

Fuente: MEXICO

14/07/2006   REALIZARA RICARDO ARJONA GIRA POR EU

 

México, 14 de julio.- Después del éxito obtenido en Puerto Rico, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona anunció que emprenderá una gira por Estados Unidos, como parte de la promoción de su más reciente álbum "Adentro".
Luego de reunir a 50 mil personas en el Coliseo José Miguel Agrelot de Puerto Rico, el cantante visitará las principales ciudades de la Unión Americana, desde Las Vegas hasta Connecticut, pasando por Miami, Boston y Atlanta.
Mediante un comunicado, se informa que sus 22 presentaciones comenzarán en el Orleans Arena de Las Vegas, Nevada el 4 de agosto y finalizarán en Mohegan Sun Arena de Uncasville, Connecticut el 26 de noviembre.
El intérprete de "Señora de las cuatro décadas" prepara un espectáculo singular, con una propuesta escénica de primera, en el que recordará todos los clásicos de su repertorio.
El éxito le sonríe al cantautor, quien luego de la consolidación de "Adentro" en las más populares listas de canciones, echó a rodar una de las más ambiciosas giras de su carrera.
Entre sus numerosos seguidores, el tour ha creado grandes expectativas, al agotarse los boletos en muchos de los mercados del territorio norteamericano.

 

Fuente: MEXICO, El Financiero

10/07/2006   MUSICA POR LOS NIÑOS

 

Ya una vez levantó la voz por los indocumentados en un exitoso dueto con el grupo Intocable; ahora Arjona iniciará una campaña personal contra los secuestradores de menores a través de su nuevo sencillo La Nena, cuyo video estará disponible sin costo alguno para quienes quieran usarlo con fines benéficos y a favor de esta campaña.

Campaña de corazón

Con esa manera especial que tiene para contar historias y convertirlas en canciones,  Ricardo Arjona estrena el nuevo sencillo La Nena, que se desprende de su más reciente material discográfico Adentro, y que aunque parezca no es un tema musical cualquiera.
La canción cuenta la historia de una niña secuestrada por alguien cercano y que la mantiene encerrada por más de un mes, además de pedir un cuantioso rescate. Este tema será utilizado por el cantante para crear conciencia acerca de los
secuestros de menores que afectan a varios países de Latinoamérica.
Aunque Arjona espera difundir el video en salas de cine, la proyección sería limitada debido a que su intención no es sacar provecho económico, sino ayudar a entidades con campañas antisecuestro o que atienden a víctimas, explicó el director del video, Ricardo Calderón.
El cantautor guatemalteco puso el material audiovisual "a disposición de quien quiera hacer un buen uso, sin afán de lucrar. No se cobrará un solo centavo, pues todo forma parte de esa labor social que ha caracterizado a Arjona", agregó la manager del intérprete en
México, Evanna Fernández al periódico El Universal.
Además agregó que por medio de sus canciones el cantante busca exhortar a la gente a reflexionar sobre el secuestro infantil, así como sobre el maltrato y explotación de menores.
"El día indicado el dinero está debajo de un puente/ La nena por fin sale del cuarto donde estuvo guardada/ Todo marcha como pactado, no hay ningún pendiente/ De pronto el jefe irrumpe en la casa sin cubrirse la cara/ La nena reconoce en el rostro a alguien familiar", reza la canción.
Actualmente Arjona se prepara para realizar en agosto una
extensa gira por México, Estados Unidos y Latinoamérica que incluirá ocho presentaciones en el Auditorio Nacional, mientras que en Argentina rompió récord de taquilla agregando cinco fechas más fuera de la agenda para el mes de Octubre.

 

Fuente: www.univision.com

04/07/2006   ARJONA LEVANTA VOZ CONTRA SECUESTROS

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona levantó su voz para condenar los secuestros de menores a través de su nuevo tema "La nena", cuyo video espera difundir en salas de cine.

El tema cuenta la historia de una niña secuestrada por alguien cercano, que la mantiene encerrada por más de un mes y pide un cuantioso rescate.

Aunque Arjona espera difundir el video en salas de cine, la proyección sería limitada debido a que su intención no es sacar provecho económico, sino ayudar a entidades con campañas antisecuestro o que atienden a víctimas, explicó el director del video, Ricardo Calderón.

El artista puso el material audiovisual "a disposición de quien quiera hacer un buen uso, sin afán de lucrar. No se cobrará un solo centavo, pues todo forma parte de esa labor social que ha caracterizado a Arjona", agregó la manager del intérprete en México, Evanna Fernández.

Indicó, en declaraciones al diario El Universal, que el cantante busca exhortar a la gente a reflexionar sobre el secuestro infantil así como sobre el maltrato y explotación de menores.

"El día indicado el dinero está debajo de un puente/ La nena por fin sale del cuarto donde estuvo guardada/ Todo marcha como pactado, no hay ningún pendiente/ De pronto el jefe irrumpe en la casa sin cubrirse la cara/ La nena reconoce en el rostro a alguien familiar", reza la canción.

Arjona se prepara para realizar en noviembre una extensa gira por México, que incluirá ocho presentaciones en el Auditorio Nacional.

Estadísticas oficiales indican que el año pasado hubo en México 315 denuncias por secuestros, un considerable descenso al considerar que entre 2000 y 2004 el promedio anual fue de 514 a 530 plagios denunciados.

Sin embargo, las mismas autoridades han reconocido que la mayoría de los secuestros no son denunciados por el temor a la corrupción y la incompetencia de la policía.

 

Fuente: ARGENTINA, Yahoo

03/07/2006   GRABA ARJONA EL VIDEO DE "LA NENA"

 

Como una forma de denunciar el secuestro infantil en el mundo, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona realizo una segunda version del video para la cancion ``La nena (bitacora de un secuestro)', cuya trama se basa en la historia real de una nena que permanecio en cautiverio 40 días.
De acuerdo con una vocera de la disquera Sony-BMG, el interprete envio este material audiovisual, dirigido por Ricardo Calderon y Ricardo Gaston, a esa compañia con la finalidad de que este pueda ser utilizado para apoyar campañas antisecuestros de menores, y sin ningun fin promocional.
Subrayo que Arjona, a traves de este material audiovisual, pretende exhortar a la gente a que reflexione sobre el secuestro infantil y otras problematicas relacionadas con el maltrato y explotacion de menores.
``Ricardo lo envio a la disquera, y lo puso a disposicion de quien quiera hacer un buen uso del material, sin afan de lucrar. No se cobrara ni un solo centavo por él, pues todo forma parte de esa labor social que ha caracterizado a Arjona, y que siempre mantiene presente en cada uno de sus discos', dijo Evanna Fernández, label Manager en Mexico del intetprete.
Destaco que si alguna institucion mexicana que esta relacionada directamente con campañas en contra del maltrato infantil pretenden exhibir el video de ``La nena', o parte de éste, la comañia podra ceder los derechos, con autorizacion del intérprete, para que este sea mostrado en salas de cine, o bien se transmita algun segmento en television, o hasta vá Internet.
Tambien indico que si alguna fundacion de padres de niños secuestrados se interesa por el video, algun representante de esa organizacion podrá acercarse con la compañia para platicar el proyecto.
Alterno a su labor social, Arjona se prepara para realizar una extensa gira por territorio mexicano, que incluira ocho presentaciones en el Auditorio Nacional, del 2 al 5 de noviembre, y del 9 al 12 del mismo mes, segun su pagina oficial.
Arjona promociona actualmente su disco ``Adentro', que lanzo al mercado a finales de 2005.
La produccion del decimo album del cantautor estuvo a cargo del propio Arjona y del puertorriqueño Tommy Torres, quien ha trabajado para Ricky Martin y Juan Luis Guerra, entre muchos mas.
En ese album, ademas de canciones como ``Pingüinos en la cama', ``Para bien o para mal', ``Acompañame a estar solo', Arjona incluyo el tema ``Mojado', que grabo a dueto con Intocable, y el cual canta a los inmigrantes.

 

Fuente: MEXICO, Vanguardia

20/06/2006    VIENE RICARDO ARJONA A RD

 

Santo Domingo . "Adentro Tour 2006" es la gira que realiza Ricardo Arjona, quien se presentará el 27 de julio próximo en el estadio Quisqueya, de la mano de la productora Conciertos Symon Díaz, el mismo responsable de las presentaciones de Marc Anthony en Altos de Chavón y de Floricienta en el estadio Quisqueya. El guatemalteco presentará sus canciones conocidas y su nueva producción, "Adentro", que ganara un disco de platino por ventas superiores a 500 mil copias. Las boletas costarán RD$750 (US$25) en preferencia (segundo nivel del Palacio de los Deportes), RD$2,000 (US$67) VIP (primer nivel) y RD$5,000 (US$167) Special Guest (área tabloncillos).

 

Fuente: REPUBLICA DOMINICANA, Diario “Libre”

20/06/2006   AMORES Y ODIOS, SIN PUNTO MEDIO

 

Sin sobresaltos, el hombre es capaz de bautizar un disco con el extraño título de Pingüinos en la cama y de llenar teatros multitudinarios con una costumbre envidiable, es capaz de escribir “el tiempo en una botella para acudir a ella cuando quiera” y de despertar escenas increíbles de fanatismo.

Todo esto encierra el Mundo Arjona, tal vez el músico que más adhesiones y detractores genera al mismo tiempo. De sus canciones es esperable cualquier opinión, menos la indiferencia.

 

Fuente: ARGENTINA, Terra

16/06/2006   SU GIRA SIGUE SIENDO UN EXITO

 

el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona refrendó su título como uno de los favoritos del público, al agotar en sólo 48 horas las localidades para los conciertos que dará a partir del 15 de septiembre en Argentina como parte de su gira ‘‘Adentro’’.

Su casa disquera informó que el compositor rompió récord al vender 50 mil boletos en dos días para las presentaciones que tendrá en el Luna Park de Buenos Aires.

El autor de temas como ‘‘Mojado’’ y ‘‘El problema’’ es posible que abra más fechas en esa nación sudamericana, donde se ha ganado el respeto del público y recién lanzó su producción musical que da nombre a su ‘‘tour’’ musical.

La gira ‘‘Adentro’’ arrancó el pasado 4 de mayo en México y la conforman más de 100 presentaciones en diversas plazas de Estados Unidos y América Latina.

Arjona se presentará del 19 al 23 julio en Colombia; el 26 del mismo mes en Santo Domingo. En agosto y los primeros días de septiembre actuará en varios sitios de la Unión Americana

 

Fuente: MEXICO, Esmas

15/06/2006   REALIZARA ARJONA 22 CONCIERTOS EN EU

 

El cantante y compositor guatemalteco Ricardo Arjona realizará 22 conciertos en las mayores ciudades de Estados Unidos entre agosto y noviembre, informó su empresa discográfica.

Precisó que actuará el cuatro de agosto en Las Vegas; el cinco en Phoenix; el 10 en McAllen, Texas; 11 en Houston; 12 en Austin; 13 en Dallas; 18 en Atlanta; 19 en Orlando; 20 en Miami; 25 en Denver; y 27 en El Paso, Texas.

El creador de éxitos como “Señora de las cuatro décadas” y “Jesús verbo, no sustantivo” se presentará el 1 de septiembre en Chicago; el tres en San José, California; siete en Tucson Arizona; ocho y nueve Los Angeles y 10 San Diego.

De acuerdo con los voceros, el guatemalteco residente en México cantará el 21 de noviembre en la vecina ciudad de Hollywood, 22 en la capital Washington, D.C.; 24 Nueva York; 25 en un lugar del noreste aún por definir; y el 26 en Uncasville, Connecticut.

La fase Estados Unidos forma parte del tour internacional de Arjona, “Adentro”, título homónimo de su más reciente álbum que se convirtió en uno de los más exitosos del compositor que ha vendido millones de copias en su carrera de dos décadas.

 

Fuente: MEXICO, “Diario De México”

09/06/2006   ARJONA AGOTO LAS ENTRADAS DE SUS PRIMEROS OCHO CONCIERTOS EN EL LUNA PARK

 

El músico guatemalteco Ricardo Arjona agotó en tan sólo 10 días las entradas de sus conciertos programados para septiembre en el estadio Luna Park.

El cantautor vendió nada menos que 50 mil localidades para los shows que se llevarán a cabo entre el 15 y el 22 de septiembre. Los tickets se vendieron a razón de 5 mil por día.

Debido a que las entradas para los ocho primeros recitales se agotaron totalmente, la productora Fénix Entertainment Group decidió agregar funciones el sábado 23 y el domingo 24.

El tour de Arjona comenzará en agosto en Estados Unidos, seguirá por México y finalizará en Argentina.

En sus recitales, el intérprete presentará los temas de "Adentro", entre los que se destacan los cortes "Acompáñame a estar solo" y "Pingüinos en la cama".

En los shows tampoco faltarán clásicos del repertorio del guatemalteco, como "Señora de las cuatro décadas", "Historia de un taxi", "Si el norte fuera sur", "Cuando" y "Mujeres".

Arjona, uno de los artistas latinos de mayor convocatoria en Argentina, lleva vendidos más de 12 millones de discos en todo el mundo. Su última producción, "Adentro", superó en el país la certificación de doble platino

 

Fuente: ARGENTINA, Yahoo

08/06/2006   ARJONA YA VENDIO MAS DE 20.000 ENTRADAS

 

Ricardo Arjona vendió más de 20.000 localidades (quedando solo algunas populares) a sólo una semana de lanzarse a la venta las entradas de los shows que dará en el estadio Luna Park, en el mes de Septiembre, agregando dos nuevas funciones: una segunda para el 16 y otra para el 22 de Septiembre.
Como se sabe, el tour comenzará en el mes de Agosto en Estados Unidos, siguiendo por México y finalizando en Argentina.
Narrador de historias cotidianas y sinceras, uniendo el Sur y el Norte, los del campo y la ciudad, Ricardo Arjona es unos de los artistas que mejor ha interpretado la historia contemporánea en Latinoamérica. Con más de 12 millones de discos vendidos que lo anteceden, “Adentro” sale al mercado internacional para confirmar una fiel relación con millones de fanáticos que esperaban lo próximo en la carrera de este trovador moderno.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “Clarin”

05/06/2006   RICARDO ARJONA DESEMPACA SUS HISTORIAS EN NOSTALGICA VELADA

 

Con su equipaje cargado de historias convertidas en canciones, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona regresó a tierra boricua para transitar por la música, la poesía y el sentimiento en su espectáculo "Adentro". Durante la primera presentación, ocurrida el viernes en el Coliseo de Puerto Rico, en Hato Rey, el corpulento rockero romántico se declaró en un estado de "nostalgia y desesperación" tras ausentarse de Puerto Rico por varios años, por lo cual complació a sus admiradores con "las canciones que ustedes quieren oír", aunque también sucumbió ante su "capricho" de entonar algunas de sus piezas predilectas. El conceptual concierto, que se escenificó en un proscenio de dos plantas transformado en la estación de algún tren urbano, arrancó con una hora de retraso a las 9:30 de la noche, tras una bienvenida ofrecida por la animadora puertorriqueña Giselle Blondet, al ritmo de "Iluso". Curiosamente, el artista no apareció en escena durante este número, sino que sólo se proyectó un vídeo en las pantallas gigantes. Ataviado en mahones y con un abrigo negro, Arjona realizó su entrada en la segunda pieza "Para bien o para mal", que continuó con "Acompáñame a estar solo" y "Taxi". "Hoy yo pongo la guitarra, las historias y las canciones, mientras que ustedes ponen su presencia", fue parte del saludo del vocalista a la audiencia que no consiguió llenar los asientos del coliseo, pero se entregó sin condiciones a la emotividad de Ricardo Arjona. Así, el intérprete prosiguió con su desfile musical, que intercaló con algunas anécdotas y haciendo hincapié en que la mujer es su principal fuente de inspiración. "No me ubico en ningún lugar como autor si no fuera por ustedes (las mujeres)", sentenció en un momento del recital provocando la admiración de las féminas. "Realmente no estoy tan solo", "Desnuda", "Por qué es tan cruel", "Dime que no", "Te conozco", "Señora" y "Cuándo" fueron algunos de los éxitos que el cantante ofreció mediante popurrís, mientras que también desarrolló un segmento con algunas de sus canciones favoritas, como "Lo poco que queda de mí", "Receta" y "Quesos, cosas, casas". En un llamativo momento, Ricardo Arjona presentó "La nena" encerrado en una jaula que descendió del techo del escenario. Asimismo, resultó atractivo el montaje de imágenes desplegado durante "Mojado", dedicada a los inmigrantes ilegales, y "Si el norte fuera el sur", una fuerte crítica al imperialismo estadounidense. Con su voz intacta, el cantor entonó "Sin daños a terceros", "Se nos muere el amor" y "Pingüinos en la cama" antes de la primera falsa salida. Los vítores del público no se hicieron esperar y Arjona reapareció. Esta vez con una camisa blanca, para complacer con "Asignatura pendiente", popularizada en la voz de Ricky Martin, además de "El problema", "Minutos" y "Santo pecado". Pero, una vez más, sus fanáticos no lo dejaron ir, y regresó para poner punto final a su concierto de dos horas de duración con el éxito "Mujeres", colmando de energía a quienes esperaban la pieza con ansias. El espectáculo "Adentro" tendría otras dos funciones el sábado y el domingo en el Coliseo de Puerto Rico. Festejan con la visitante un millón Previo al inicio del concierto, la señora Annette Hernández, de Orocovis, fue sorprendida junto a su familia en la entrada del Coliseo de Puerto Rico al anunciársele que se convertía en la visitante un millón de la imponente sala de espectáculos. Tras recibir la felicitación de la presentadora de televisión Grisel Mamery, la familia fue obsequiada con una placa conmemorativa y luego escoltada por el conjunto de plena Plenario hasta una de las suites del "Choliseo", donde disfrutaron de aperitivos y se les entregaron premios cortesía de varias firmas auspiciadoras.

 

Fuente: PUERTO RICO, Primera Hora

05/06/2006   MAS FUNCIONES DE ARJONA

 

Ricardo Arjona decidió agregar tres nuevas funciones para los shows los días 19, 20 y 21 de Septiembre en el estadio Luna Park, a sólo 5 días de lanzarse a la venta las entradas para sus primeras presentaciones el 15, 16 y 17 de Septiembre, quedando solamente algunas populares.
Ricardo Arjona ofrecerá una serie de shows, presentando su nuevo disco "Adentro", una producción de Fénix Entertainment Group. El tour comenzará en el mes de Agosto en Estados Unidos, siguiendo por México y finalizando en Argentina.
Narrador de historias cotidianas y sinceras, uniendo el Sur y el Norte, los del campo y la ciudad, Ricardo Arjona es unos de los artistas que mejor ha interpretado la historia contemporánea en Latinoamérica. Con más de 12 millones de discos vendidos que lo anteceden, "Adentro" sale al mercado
internacional para confirmar una fiel relación con millones de fanáticos que
esperaban lo próximo en la carrera de este trovador moderno.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “Clarin”

02/06/2006   RICARDO ARJONA REGALA SUEÑOS A PACIENTES DE SER

 

Los sueños alcanzados por el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona han estado acompañados de una guitarra. Este instrumento le ha brindado fuerzas para sobrepasar momentos duros, lo ha llenado de diversas emociones y le ha dado libertad.
Por tal razón, a la hora de pensar en un regalo para algunos estudiantes de la Sociedad de Educación y Rehabilitación de Puerto Rico (SER) no dudó en esa fiel compañera de cuerdas.
"La verdad es que todos los sueños que yo tuve en mi vida estuvieron de la mano de una guitarra. Entonces, de alguna manera estoy tratando de poner algo similar a alguien para ponerle un sueño. Quizás, porque es lo que más a mí me sirvió en la vida es que estoy tratando de hacer esto", destacó Ricardo Arjona, quien ayer, jueves, entregó 30 guitarras autografiadas a estudiantes de SER de Puerto Rico.
El artista, quien comenzará hoy, viernes, su serie de tres conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, compartió con los niños y niñas de esta entidad benéfica con la que se comprometió a ayudar.
"Estoy muy contento de estar aquí, ya hice un grupo de amigos... Ésta no será la última vez que los visitaré", mencionó el intérprete de "Mujeres" a los niños y jóvenes del centro, quienes aprovecharon la presencia del artista para saludarlo y fotografiarse con él.
Unas de las que no se despegaron del lado de Ricardo Arjona fueron las niñas Yamilka Rivera, Jennilee Bonilla y Yarian Fuentes, quienes le dieron el recorrido por el centro, y le hicieron entrega de varios regalos, entre ellos una sortija de goma y una camisa de la campaña de SER "Somos iguales", la cual dijo lucirá en una de las tres funciones que presentará en el Choliseo.
El cantautor no paraba de sonreír ante las ocurrencias de los pequeños, quienes le abrazaban y besaban con ternura.
En la cancha de la entidad, el artista se dedicó a saludar a cada uno de los presentes, especialmente a los estudiantes de SER de Puerto Rico, con quienes conversó brevemente. Tras ese intercambio entró en un salón del centro donde privadamente hizo entrega de las 30 guitarras.
"Lo único que puedo decirte es que no sólo nosotros con asistir a este tipo de lugares le damos una mano a ellos, sino que ellos nos dan una enorme mano de humanismo a nosotros y uno aprende muchísimo. Realmente aportan ellos muchísimo más de lo que uno puede aportar", destacó el cantautor, quien prosiguió su recorrido por el Centro de la mano, esta vez no de la guitarra, sino de varios pequeños, quienes al igual que su fiel compañera lo llenaron de diversas emociones.

 

Fuente: PUERTO RICO, Primera Hora

02/06/2006   ARJONA CAUTICA A SUS SEGUIDORAS MEXICANAS

 

En medio de fuertes aplausos y con la promesa de recuperar el tiempo perdido, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona dejó un grato sabor de boca en la primera presentación que ofreció la víspera en el Palacio de los Deportes, como parte de su gira "Santo pecado".

Con imágenes de cómo se prepara para subir al escenario, el cantautor se llevó la ovación inicial de la velada al tiempo que se presentó ante sus seguidores, a quienes ofreció sus primeras canciones, "El mesías" y "Ella y él".

Teniendo como fondo un escenario que semejaba un romántico hotel, complació al público con un recorrido por su historia musical, de cuyas letras se mostraban imágenes alusivas en las pantallas gigantes ubicadas detrás del escenario.

Así, ante casi 20 mil personas que llenaron el foro ubicado en el oriente de esta ciudad, en la primera de sus presentaciones con que concluye su gira musical el artista continuó con los temas "Historia de un taxi" y "Quién diria".

La euforia que manifestó el público mexicano fue correspondida con la canción "Si el norte fuera el sur", lo que motivo a que las muestras de cariño se acrecentaran a cada momento.

"Buenas noches México. Sé que no es fácil estar ahí, yo alguna vez fui público y quiero decirles que hoy para mí es una celebración muy especial: hace 10 años tome la determinación de estar en un escenario y ahora es tiempo de vengarnos del tiempo que no hemos estado juntos", dijo.

Y al continuar con el espectáculo, añadió: "el siguiente tema está dedicado a una mujer que desde hace mucho tiempo que no veo, pero ella me enseño a besar y también me dijo que los besos no mejoran con la práctica sino con el amor".

Con ese preámbulo, las luces del espacio bajaron de intensidad y se escuchó la canción "Tu reputación", misma que fue seguida por "Se nos muere al amor" y "Santo pecado", con las que Arjona refrendó el porqué sus letras siguen en el gusto de la gente.

Apoyado en las imágenes de un video musical filmado en blanco y negro, en el que él es el protagonista, Arjona entonó "Historia de amor", con la que levantó los suspiros de las mujeres que acudieron a verlo y escucharlo en el espectáculo que ofreció durante dos horas y media.

Acompañado de ocho músicos, una corista y una bailarina, el guatemalteco interpretó su ya clásico tema "Señora de las cuatro décadas", la cuel fue acompañada por el público con un gran coro que hizo vibrar el domo de cobre.

Mientras continuaba con su presentación, el cantautor vio a una mujer que hablaba por teléfono celular, por lo que le pidió que lo comunicara con su interlocutora, a quien a través del aparato le cantó un tema, detalle que los asistentes reconocieron con una ovación de pie.

Para continuar con esta recuperación del tiempo que ha tenido fuera del público mexicano, como él mismo lo dijera, interpretó las piezas "Lo poco que queda de mí", "Tarde", "Mujer de lujo" y "Te conozco".

Enseguida accedió a entonar el tema "Dime que no", con el que el público se le volcó en muestras de apoyo, como las luces de los encendedores prendidos, embrujo de la velada que sirvió de marco para que los enamorados aprovecharon y se manifestaron su amor. p>< "Gracias a todas, esperaba un final más solemne pero nos vamos a ahorrar eso y sigamos cantando", dijo el cantante, quien con su tradicional atuendo negro se mostró complacido sobre el escenario por la respuesta de la audiencia que no deseaba que se fuera.

"Realmente no estoy tan solo" y "Desnuda" fueron las siguientes melodías que dejaron ver que aun faltaba más por escuchar del guatemalteco, quien agradeció una y otra vez a su eufórica audiencia que coreaba a su lado cada melodía.

"Gracias México por dejarme respirar de su aire", fueron las palabras con las que se retiró del escenario no sin antes entonar "Duele verte", tema que interpretó a petición del público de las primeras filas.

Pero mientras las luces se apagaban y el escenario se cerraba, la concurrencia hizo regresar al entarimado a Arjona, quien la deleitó con la canción "Jésus verbo no sustantivo", en la que las luces del lugar simularon unas grandes cruces sobre el escenario.

En la última parte de su gira musical "Santo pecado", título de su más reciente disco, Arjona interpretó además los temas "Dame" y "Minutos", últimos programados en el primero de dos conciertos que ofrecerá en el Palacio de los Deportes.

"Gracias México, los quiero", fueron las palabras que a manera de despedida ofreció el centroamericano, que una vez más fue regresado por el clamor del público para que interpretara la muy clásica canción "Mujeres", con la que cerró en definitiva el espectáculo que le valió una ovación de pie.

 

Fuente: MEXICO, Esmas

01/06/2006   RICARDO ARJONA LLEGA A NUTRIRSE DE LOS BORICUAS

 

La visita del cantante guatemalteco Ricardo Arjona a la Isla no tiene como único propósito su serie de presentaciones en el Coliseo de Puerto Rico, en Hato Rey, este fin de semana. Aquí llega, además, a nutrirse de las historias de la gente en la calle para ir dando vida a un nuevo tema y, de paso, complacer su paladar que pide a menudo platos puertorriqueños.

El vocalista arribó en la tarde de ayer, miércoles, para comenzar con los ensayos de su nuevo recital, en donde presentará los temas de su más reciente producción "Adentro" y sus conocidas melodías.

"(Pueden esperar) a un tipo que está deseoso de cantar. Tengo muchas ganas, por eso es que tardo tanto tiempo, para volver a sentir estas ganas que siento ahora y que me hacen sentirme ansioso de subirme al escenario", dijo a su llegada, tras responder a los pedidos de autógrafos y fotografías de sus seguidores.

El intérprete se ha anotado tres fechas en el Coliseo de Puerto Rico y espera conquistar al público con la misma facilidad con la que lo logra en los espacios íntimos que le otorga el teatro.

"No estoy de acuerdo con eso (de los espectáculos millonarios). Sí, tenemos una producción grande y la hemos trabajado muchísimo, pero es un producto más de la creatividad que de la plata que se puso. Busco seguir explotando la parte íntima que es la que me gusta y la que siempre me da resultado", contó.

Ricardo Arjona detalló que cuenta con un grupo de ocho músicos y por primera vez tendrá un director musical puertorriqueño, Tony Rijos. Presentará, además, algunos temas con arreglos musicales nuevos. "Pero hay otros que no permiten tanta fusión y cambios", aseguró.

Los artistas invitados no figuran entre sus planes, según dijo, pero eso "nunca se sabe".

"Aquí se sube cualquiera y canta, y siempre hay amigos músicos en este país. Uno siempre trata de dejar la puerta abierta para la improvisación que es fundamental para nosotros", puntualizó.

Mientras permanezca en la Isla, compartió, espera lanzarse a "algún barrio" a buscar comida de la buena y conversar con esa gente que siempre tiene una historia interesante por contar.

"Cuando venía a Puerto Rico de gira y pasaba más tiempo acá teníamos una rutina fantástica. Íbamos a algún barrio a comer ostiones todos los días y comida rica. Era un barrio bastante sencillo, no faltaba quien me aconsejaba que me fuera por ahí y la pasábamos bien. Y hoy me la voy a armar también", dijo.

"Puerto Rico es un lugar tremendamente musical. Se respira música por cualquier lado. En Puerto Rico se me ocurrió la idea de hacer (el disco) 'Galería Caribe' y lo hice con gente boricua, con la ayuda de 'Cucco Peña'. Él no se va a dar cuenta nunca del enorme favor que me hizo en este disco, porque la maestría y lo mucho que aprendí de él me ha servido para después seguir con otros discos", concluyó.

El recital será el viernes y sábado a las 8:30 de la noche y el domingo a las 7:00 de la noche.

 

Fuente: PUERTO RICO, Primera Hora

01/06/2006   RICARDO ARJONA BUSCA A SU MUSA EN PUERTO RICO

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, después de haberse presentado en varias plazas importantes de este país, se encuentra en Puerto Rico, en donde espera que le llegue la inspiración para componer temas para su siguiente producción discográfica, sin dejar de seguir promoviendo ‘Adentro’, del que se desprende su más reciente éxito, ‘Pingüinos en la Cama’.

En esta isla, Arjona espera encontrar a su musa, algo que no parece difícil, pues las calles de todos los barrios están llenos de experiencias e historias que los lugareños parecen dispuestos a contar. Por eso Arjona desea visitar algún barrio, no sólo para buscar buena comida, sino también para escuchar esas historias y tener material suficiente para futuros trabajos musicales.

El tabloide ‘Pimera Hora’ publica una entrevista con el cantante: "Cuando venía a Puerto Rico de gira y pasaba más tiempo, acá teníamos una rutina fantástica. Íbamos a algún barrio a comer ostiones todos los días y comida rica... Puerto Rico es un lugar tremendamente musical. Se respira música por cualquier lado. Aquí se me ocurrió la idea de hacer ‘Galería Caribe’ y lo hice con gente boricua, con la ayuda de ‘Cucco’ Peña”.

 

Fuente: MEXICO, Mundo De Hoy

25/05/2006   SU GIRA TOCA TIQUICIA

 

Si Ricardo Arjona es el cantante que le quita el sueño, entonces guarde platita porque el chapín cantará aquí este año. La fecha del concierto aún no se ha fijado, pero "su visita es un hecho", aseguró Anahí Moyano, de la empresa Producciones Novaterra. Moyano descartó que Arjona cante aquí el 24 de junio como había anunciado su casa disquera, Sony/BMG, en enero. Ricardo visita Latinoamérica con su nuevo disco "Adentro

 

Fuente: COSTA RICA, Diario “Al Dia”

24/05/2006   ARJONA, EN PRIMAVERA

 

Aunque Ricardo Arjona recién estará cantando en Buenos Aires a partir del viernes 15 de setiembre en el Luna Park, las entradas para sus recitales se comenzarán a vender este viernes por un sistema de venta telefónica y en el mismo estadio.
Arjona vendrá de México, donde hará un tour a partir de agosto, pasando antes por los Estados Unidos, siempre presentando su nuevo CD, titulado "Adentro".

 

Fuente: ARGENTINA, Diario “Clarin”

23/05/2006   CHENOA GRABA UN DUETO CON RICARDO ARJONA

 

Chenoa será la estrella invitada de lujo en el próximo lanzamiento de Ricardo Arjona. El nuevo disco del guatemalteco, que llevará por nombre Adentro, incluirá el tema Pingüinos en la cama, donde la española pone su voz, según informa su club de fans oficial, chenoafanclub.com.

El CD de Arjona se publicará en España el 13 de junio.

 

Fuente: ESPAÑA, Los 40 Principales

22/05/2006   ARJONA CONITUNA EN MEXICO

 

El cantante guatemalteco, Ricardo Arjona, además de presentarse en México y Estados Unidos, contempla países como Puerto Rico y varios de Centro y Sudamérica, además de España.
En días pasados tuvo un par de conciertos en el Teatro Diana y en la Plaza de Toros de Guadalajara; y en el Auditorio Fundidora de Monterrey.
"Es un momento sumamente importante, donde interpretó un repertorio de temas donde dominan los de mi disco nuevo, titulado Adentro", aseguró el artista.
El cantante comentó que el repertorio de esta gira está compuesto básicamente por los temas de su más reciente disco Adentro, pero que también incluye sus éxitos más conocidos.
"Así que con muchísima emoción vuelvo a encontrarme con la gente que desde siempre siguen esta música", expresó.
Actualmente promociona su sencillo “Pingüinos en la cama”, mientras que a principios de junio lanzará su nuevo corte promocional, “A ti”.

 

Fuente: MEXICO, TvAzteca

19/05/2006   RICARDO ARJONA: ANCLADA SU ALMA EN EL CARIÑO POR MEXICO

 

La más reciente producción discográfica del cantante guatemalteco Ricardo Arjona es el eje central del repertorio que presenta en su denominado “Tour 2006”, que realiza desde hace un mes y medio por América Latina.
Con temas como “Si el Norte fuera el Sur”, “La mujer del taxi”, “Lo poco que me queda de ti”, “Sin daños a terceros”, “Mujer de lujo”, “Dame”, “Minutos”, “Mujeres”, “Pingüinos en la cama”, “Don David” y “Señora de las cuatro décadas”, Ricardo Arjona regresa luego de varios años de ausencia a los escenarios musicales del mundo en esta gira que abarcará México, Puerto Rico, Estados Unidos, Argentina, otros lugares de Centro y Suramérica, y España.
Al ser entrevistado ayer vía telefónica desde México por ESCENARIO, el cantautor Ricardo Arjona indicó que “desde que comencé esta gira hace poco más de un mes, con todos los altibajos que esto representa, vuelvo a comenzar, como lo hago hace 10 años, en el mismo teatro pequeño que está ubicado en Toluca, en las afueras de Ciudad México. Es un lugar que amo mucho, y tiene especial significado en mi carrera artística”.
Arjona reveló que esta gira la desarrolla con un concepto “totalmente nuevo. Es un momento sumamente importante, donde interpreto un repertorio de temas donde dominan los de mi disco nuevo, titulado ‘Adentro’. En México, ya he realizado unas cinco presentaciones en diferentes estados, y creo que esta es mi casa, y es donde estaré por los próximos años”.
Arjona, quien se presentará en el coliseo José Miguel Agrelot los días 2 y 4 de junio, indicó que está muy contento con la escenografía y la banda de músicos que lo acompaña.
“Estamos iniciando una gira donde vamos a estar por espacio de un año, y en la que tendré el privilegio de llegar a Puerto Rico. Lamentablemente, voy a estar sólo tres días allí, aunque mi deseo es de poder estar allá por más días”, indicó el intérprete de “Mojados”.
Sobre su ausencia de los escenarios, Arjona indicó que “creo que la particularidad de este encuentro es el grado de nostalgia que provoca el reencontrarse con las personas que hace tiempo habías dejado de ver. Creo que el entusiasmo y la motivación son elementos que se dan de manera mutua entre el público y yo”.
El cantautor destacó que “tras casi tres años de estar fuera de los escenarios ya sentía la sed de volver a ellos. Así que con muchísima emoción vuelvo a encontrarme con la gente que desde siempre siguen esta música”.
Arjona indicó que “no se considera un cantautor que solamente se dedica a hablar sobre las cosas del sentimiento, sino que soy un tipo que vive en esta planeta y como autor se deja afectar de las cosas que nos afectan. De ahí nacen temas como ‘Si el Norte fuera el Sur’ me permiten hablar sobre unas realidades que tocan a la humanidad. Al mismo tiempo, crear una fotografía de unos momentos en específico”.
Sobre la producción de este espectáculo, el artista reveló que “voy con un equipo de producción de 34 personas, y llevaré una adaptación de acuerdo al gusto de los puertorriqueños. El montaje es uno de los más cómodos en mucho tiempo. Es una producción que espero sea del gusto del público”.

 

Fuente: PUERTO RICO, Diario “El Vocero”

19/05/2006   OFRECE ARJONA NOCHE ¡DE LUJO!

 

Un viaje que "empezó" en el Metro y que terminó con gritos, aplausos y suspiros, fue lo que el guatemalteco Ricardo Arjona brindó anoche en el primero de tres conciertos a sus fans regios, teniendo de escenario el auditorio Coca Cola.

Eran las 9:33. Apoyado por videowalls en el que se transmitieron imágenes filmadas en el Tren ligero de Monterrey, la noche comenzó con "Iluso", de su producción "Adentro".

Una dama de tacón dorado y vestido rojo ambientó la canción, con la que comenzaron los gritos de las y los seguidores, para proseguir con "Para bien o para mal" y "Acompáñame a estar solo".

Luego vino "Historia de un taxi". "Monterrey tiene un sitio especial para mí, nuestra historia comenzó hace como doce años, cuando nadie me ponía atención ustedes (Monterrey) me pusieron atención un poquito", dijo el cantante a manera de saludo.

"Y como hace tres años no nos hemos visto, esta noche voy a cantar todo lo que ustedes quieran para saldar mi ausencia", añadió en medio de la enardecida multitud que le gritaba de todo: "cuero", "papito", por decir lo menos.

El viaje musical siguió su curso con "Realmente no estoy tan solo", "Desnuda", "Por qué es tan cruel el amor".

Ataviado de camisa y jeans obscuros, Arjona se refirió al problema de los indocumentados.

Evocó una anécdota familiar donde fue tal la estrechez que la madre se fue a Nueva York a ganar dólares para sacarlos adelante, siendo así la primera "mojada" que conoció en su vida.

Vinieron, pues, los acordes de "Mojado", que aún sin Intocable fue una interpretación que la fanaticada le aplaudió.

"Si el norte fuera el sur", fue el tema con que continuó, sólo para luego hacer una pausa y pedir permiso a sus seguidores de cantar las tres canciones que más le llenaban como compositor: "Lo poco que queda de mí", "Receta" y "Quesos, cosas, casas".

Siempre sonriente, disfrutando de los piropos de sus incondicionales, Ricardo Arjona siguió endulzando corazones.

Recalcó lo difícil de las relaciones humanas, especialmente las que involucran amor; acto seguido se escucharon los acordes de "Dime que no", y "Te conozco".

Entre el público salió una "suertuda", quien portando una pancarta se promovió por festejar su onomástico 41, a lo cual Arjona respondió invitándola a subir al estrado, en medio de la inconformidad generalizada y le cantó "Señora de las cuatro décadas".

"Cuándo", "Sin daños a terceros" y "Se nos muere el amor", siguieron en el desfile musical, arrancando suspiros.

"Pingüinos en la cama" parecía ser el último regalo de la noche, pero los asistentes querían más y el cantante, ya con una camisa blanca, volvió al escenario para obsequiar "El problema" y "Minutos", de la producción "Santo Pecado".

Una vez más se despidió, pero también una vez más, a petición generalizada, regresó para decir buenas noches, pasadas las 11:15 de la noche, cantando "Mujeres".

Con veintidós canciones en ciento veinticinco minutos, fue cómo el cantautor quiso saldar una ausencia de tres años… Y lo cumplió.

 

Fuente: MEXICO, El Provenir

19/05/2006   TERCERA FUNCION PARA RICARDO ARJONA

 

Los seguidores del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona tendrán una nueva oportunidad para compartir con él, pues se abrió una nueva función para disfrutar de su concierto "Adentro". La nueva cita será el sábado 3 de junio en Coliseo de Puerto Rico. El artista, quien acaba de lanzar el nuevo corte en promoción titulado "A ti", incluido en su más reciente producción "Adentro", "se dispone a deleitar a su público con sus grandes éxitos y presentarles su más reciente propuesta musical". Los boletos ya están a la venta en Ticket Pop (787-294-0001).

 

Fuente: PUERTO RICO, Primera Hora

19/05/2006   EN VIVO Y DESDE ADENTRO ARJONA ALISTA SU GIRA POR ESTADOS UNIDOS

 

Después de su exitoso paso por México, donde ofreció 11 conciertos a lo largo de este mes de mayo, la gira Adentro de Ricardo Arjona está próxima a llegar a Estados Unidos y Canadá para recorrer 18 ciudades entre el 4 de agosto y el 25 de noviembre, con paradas en los estados de California, Texas, Nevada, Arizona, Florida, Vancouver, Massachusetts, Illinois y Connecticut.

Además de México y Estados Unidos, la gira del cantautor guatemalteco también contempla países como Puerto Rico y varios de Centro y Sudamérica, además de España.
Sobre el paso de la gira por México, Arjona dijo que decidió iniciarla en un pequeño teatro de la ciudad de Toluca, en el Estado de México, porque "es un lugar que amo mucho, y tiene especial significado en mi carrera artística", según declaró a Ritmoson.
El cantante comentó que el repertorio de esta gira está compuesto básicamente por los temas de su más reciente disco Adentro, pero que también incluye sus éxitos más conocidos.
"Es un momento sumamente importante, donde interpretó un repertorio de temas donde dominan los de mi disco nuevo, titulado
Adentro".
Arjona declaró que luego de casi tres años de estar fuera de los escenarios ya sentía el deseo de volver a ellos.
"Así que con muchísima emoción vuelvo a encontrarme con la gente que desde siempre siguen esta música", expresó.

 

Fuente: www.univision.com

18/05/2006   RICARDO ARJONA VIENE A RECUPERAR TIEMPO PERDIDO

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona ha perdido tres años de vida.

"Cualquier tiempo que pase entre la última vez y la próxima que vaya a Puerto Rico, es tiempo perdido. A mí me encanta estar allá", dijo nostálgico vía telefónica desde México, en donde aguarda por el inicio de su gira de conciertos.

El cantante regresa a los escenarios puertorriqueños luego de tres años de ausencia para presentar su nueva producción "Adentro", que publicó el pasado noviembre y ha logrado una gran aceptación, según las listas musicales de popularidad.

"(Esta ausencia ha sido) una ingratitud completa. Ahora se ha dado la suerte de que es el momento indicado por el nuevo disco, y cuando está en los oídos de la gente, es el momento indicado para ir. Que quede claro que no es por falta de ganas, es porque tampoco quiero agobiarlos y cantar las mismas canciones constantemente. Pero esa nostalgia que nos separa, la mejor forma de acabarla es cantando las canciones que no hemos cantando en todo este tiempo", apuntó.

Y así quedó confirmado. Su recital en el Coliseo de Puerto Rico, en Hato Rey, se nutrirá de temas nuevos, entre los que incluirá los de su más reciente producción, como "Acompáñame a estar solo" y "Pingüinos en la cama".

En el recorrido del cantautor por sus temas añejos incluirá las canciones que considera que no se puede "quitar de encima", como "Señora de las cuatro décadas".

Confiesa, además, que dar un vistazo a temas viejos es como observar un álbum de fotografías antiguas, y desaprobar la forma en que luces años atrás.

"Hay canciones que disfruto, pero hay canciones que escribes y no estás de acuerdo diez años después. Lo que marca los grandes cambios en ti. Pero siempre hay que traerlos porque son buenos si lo ves desde el punto de vista de que fue algo que te tocó vivir", señaló.

"Con los discos pasa igual. Hablas de cosas que pierden vigencia, pero son canciones que aún me pertenecen porque fueron parte de la vida", abundó.

Hasta ahora, Arjona era fanático de los teatros, por aquello de la intimidad, según decía. Ahora enfrenta dos funciones en el "Choliseo", con capacidad para 15 mil espectadores cada noche.

"Nunca he estado en el coliseo, pero dicen que tiene una energía bastante especial. Tengo la esperanza de que logre la intimidad necesaria en este lugar en el que de alguna forma han ocurrido momentos muy importantes", apuntó.

Aclaró, además, que su llegada a este importante recinto no significa que vaya a presentar una producción "millonaria" como se ha anunciado.

"No dije jamás que iba a ser así. Esa salvajada no sé quién la dijo, o la dijo porque quería hacer un boom que no existe. Es una de mis producciones más grandes, aunque no es millonaria, y la parte más espectacular es que tengo a nueve músicos extraordinarios en el escenario y un staff que está pensando mucho más en las pequeñas cosas que en esas cosas millonarias de luces", comentó.

Por el momento, aspira a permanecer en la Isla al menos una semana porque asegura que es aquí donde ha iniciado conversaciones que han concluido en algunos de sus temas favoritos y en donde, además, su paladar es el que más trabaja.

"Extraño a muchos amigos que tengo ahí, las bolitas de mero con mofongo, las charlas, las desveladas... la posibilidad de escribir par de cosas que siempre paran en los discos. 'Si el norte fuera el sur' salió de una de esas charlas de desvelo en Puerto Rico", concluyó.

 

Fuente: PUERTO RICO, Primera Hora

13/05/2006   APLAUDEN A ARJONA MAS DE 15 MIL PERSONAS EN JALISCO

 

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona reunia a mas de 15 mil personas durante su presentacion en la Plaza de toros Nuevo Progreso.

Tuvieron que pasar tres años para que el compositor regresara a la Perla a pisar un escenario y compartir 23 canciones de su autoria.

En agradecimiento al recibimiento de los miles de asistentes Arjona prometia recuperar el tiempo perdido y salio dispuesto a complacer a todos los que deseaban escuchar sus exitos y las nuevas canciones de su mas reciente produccion "Adentro" como "Mojado" y "Pingüinos en la cama".

En medio de un sonoro alarido el recital inicio a las 21:04 con la melodia "Iluso" y concluyo con una gran euforia a las 22:53 horas con el tema "Mujeres".

El escenario fue decorado como una estacion del metro, a la cual llegaron los ocho musicos, quienes acompañaron al artista en su viaje musical.

En las cinco pantallas instaladas en el escenario y dos a los costados se trasmitieron videos y partes del concierto.

Arjona ofrecio el mismo repertorio de canciones que interpreto en sus dos anteriores conciertos en el teatro Diana, con una pequeña diferencia en el orden de los temas y en los dialogos.

Despues de cantar "Para bien o para mal", "Acompañame a estar solo" e "Historia de un taxi", saludo al publico.

Durante el recital masivo, Arjona hablo poco, se limito a cantar y solo platico anecdotas cortas como: "Yo tenia ganas y mi primera novia tenia dudas".

De inmediato siguio con las melodías "Realmente no estoy tan solo", "Desnuda" y "Por que es tan cruel el amor".

Una joven lanzo una prenda intima, Arjona recogio el sosten y afirmo: "Esta calientito. Que hago con esas cosas ahi­ en el hotel solito?" Siguio con la melodia "Mojado" y "Si el norte fuera el sur".

Pidio permiso para cantar sus temas favoritos, los cuales por primera vez presentaba en los recitales como: "Lo poco que queda de mi­", "La receta" y "Quesos, cosas, casas".

El momento emotivo llego con la interpretacion de "La nena" cancion que hace referencia a un secuestro.

Arjona hablo de las melodías que compuso que se convirtieron en las favoritas del publico y como venganza a esas canciones ingratas que se olvidaron quien es el autor para fastidiarlas las recordo.

El publico de inmediato coreo cada una de las melodías "Dime que no", "Te conozco", "Cuando", "Sin daños a terceros" y "Se nos muere el amor".

Ademas de los aplausos, pulseras, cartas y monos de peluche, Arjona recibio una bandera de Guatemala, el publico al unísono grito !Mexico, Mexico!.

El compositor pidio que un joven llamara a su mama¡ para cantarle al oído "Señora de las cuatro decadas", la afortunada fue la señora Juana.

 

Fuente: MEXICO, Diario “El Financiero”

08/05/2006   MAS DE 110 MIL PERSONAS EN MEGA CONCIERTA DEL ZOCALO

 

Ricardo Arjona y el grupo Kumbia Kings, encabezando el elenco provocaron la euforia de más de 110 mil personas que asistieron al quinto mega concierto auspiciado por la estación de radio Digital 99, que se llevó a cabo en el Zócalo. Por primera vez, el compositor guatemalteco se presentó en este escenario para interpretar: “El problema”, “Acompáñame a estar solo”, “Pingüinos en la cama” y “Mujeres”, éxito que lo dio a conocer en este país. Cuando apareció, el público, principalmente adolescentes, se le entregó incondicionalmente y le lanzó a su ídolo toda clase de halagos y ovaciones. Durante más de tres horas que duró el espectáculo, Kumbia Kings también ofreció parte de su repertorio y fue el encargado de cerrar con broche de oro y se quedaron en calzoncillos debido al intenso calor. Con cortes como “Pachuco” y “Sabes a chocolate”, así como el hit “Mi dulce niña”, prendieron el ánimo de la gente, que coreó y bailó frenéticamente cada uno de ellos. Pese a los incandescentes rayos del sol, el público aplaudió a los argentinos de Miranda!, contagiando su entusiasmo. Por su parte, La 5a Estación, hizo lo propio, al interpretar “Algo más”, “Daría” y “Niña”. Siguieron el dueto Angels y Ha-Ash, que con su alegría y entusiasmo entonaron los temas “Me entrego a ti” y “Amor a medias”. Y con la fiebre del Mundial las chicas de Chick Pack pusieron a bailar a todos y luego llegó un momento de relativa calma con Bolonky, un trío que hizo suspirar a sus fans con “Entre el cielo y la tierra”. A su vez, Bacilos desató la algarabía con las piezas “Cara luna” y “Mi primer millón”; posteriormente, Nikki Clan, Wisin Yandel, Motel, Belanova, Diego, Cynthia y José Luis ofrecieron parte de sus respectivos repertorios. El espectáculo concluyó cerca de las cuatro de la tarde y contó con la asistencia de más de cien mil almas, aunque los organizadores confían que se haya roto el récord de más de 130 mil que lograron reunir los de Café Tacuba en octubre.

 

Fuente: MEXICO, Farándula

08/05/2006   REGRESA ARJONA A PRIMEROS LUGARES EN CENTROAMERICA

 

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona regresó a las listas de popularidad en Centroamérica y en su país natal alcanzó el sitio de honor con "Mojado", mientras en Panamá colocó el tema "Pingüinos en la cama".
La joven mexicana Yuridia continuó con "Maldita primavera" en los primeros lugares en Guatemala, Honduras y Nicaragua, luego de mantener durante varias semanas entre los cinco temas más populares en la región su éxito "Angel".

 

Fuente: COSTA RICA, El Imparcial

08/05/2006   RICARDO ARJONA SE PUSO LA CAMISETA Y LE CANTO A SAN LUIS

 

Sin lugar a dudas volvió a triunfar en escenario potosino el cantautor guatemalense Ricardo Arjona, quien ante un efusivo y prendido público ofreció su actuación de una 1 hora con 40 minutos aproximadamente, en el Estadio 20 de Noviembre, escenario donde chicas de 17 a 25 años -en su gran mayoría-- lo ovacionaron una y otra vez. El intérprete de "Señora de las Cuatro Décadas" comenzó su espectacular actuación a las 21:05 horas, tiempo en que dio comienzo el griterío al ver salir a este corpulento hombre, que además de ofrecer al público su canto y su música, vino a lucir el "cuerpazo" que se ha formado; el que las guapas chicas asistentes no pasaron inadvertidos, pues en todo estaban, hasta en el más mínimo movimiento que este cantante hiciese. Entre los temas que interpretó en esta gira 2006 y que denominó "Adentro" podemos citar: "Ella", "La Mujer del Taxi", "Quién Diría", "Si el Norte Fuera el Sur", "Señora de las Cuatro Décadas", "Desnuda", "Mojados", "Pingüinos en la Cama", "Tu Reputación", "Se nos Muere el Amor", "Santo Pecado", "Don David", "Cuándo", "Lo Poco que Queda de Mí", "Sin Daños a Terceros", "Mujer de Lujo", "Dime si él", "Realmente no Estoy Tan Solo", "Primera Vez", "El Problema", "Dame", "Minutos" y "Mujeres", tema que fue el que más agradó al respetable y con el que dio fin a su actuación. Cabe señalar que al inicio de su concierto hizo una padrísima introducción de algunos de sus temas, tipo remix. Ricardo Arjona, al mismo tiempo que cantaba escuchaba los piropos que le emitían las guapísimas jovencitas que le gritaban ¡¡Papacito!!, y es que salió al escenario con un pantalón de mezclilla color negro, ajustadito, ajustadito --aunque no entallado, que quede bien claro--, una playera de manga larga color negro, pero después se la quitó para impactar más a la muchachada, que sólo de verle su "conejo", más le daba por gritar. Y ¡Oh, sorpresa!, que se pone la playera de fútbol del Club San Luis, gesto que gustó al respetable, aunque tal vez sus fans, hubieran preferido que ya no se pusiera nada. ¡¡¡Ah, bárbaras!!! Cabe destacar que se instalaron dos macropantallas laterales (a la derecha y a la izquierda), así como tres pantallas en el centro del escenario, donde se proyectaron los videos de todas las canciones que interpreta Arjona. Con las dos macropantallas el público pudo ver la actuación de este cantante más de cerca, quien proyectó su gran sensibilidad "a todo lo que dio", al mismo tiempo que también se transmitieron los videos de los temas para fundamentar todas sus canciones. El público se mostró contento con su actuación en todo momento, pues su voz y su dicción fue muy clara, al igual que la música, la cual se escuchó sin problema alguno. Lo anterior porque a veces en este tipo de espectáculos no falta por qué problema o no se escucha bien, o no está bien ecualizado el sistema, o bien el volumen es tan alto que impide la claridad del sonido, o que por una causa u otra, no se disfruta bien el concierto. Caso contrario en esta presentación, la cual se disfrutó "a todo lo que dio". Cabe señalar que las chicas se dieron el lujo de regalarle ya no un brasiere, como en otras ocasiones lo han hecho, sino le obsequiaron un Rosario y flores, además de tomarle fotografías por todos lados y desde diversa perspectiva con sus celulares, los cuales salieron a relucir en todo momento. Por su parte Arjona agradecía en todo momento las muestras de cariño y afecto, y se disculpó porque el público sólo pudo ver medio tiempo del partido de fútbol del Atlante contra el San Luis, para poder dar inicio a su concierto que sin duda se tornó inolvidable. En fin, la noche se tornó espléndida para este espectacular concierto en el que la voz del cantautor, la música, la luz, la calidad del sonido, y la seguridad hicieron pasar una velada muy, pero muy agradable, realmente excepcional.

 

Fuente: MEXICO, Diario “El Sol”

 

29/04/2006  ARJONA CANTARA EN LA PLAZA MAYOR DE MEXICO

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona cantará por primera vez en la plaza del Zócalo de la Ciudad de México, en un concierto masivo en el que compartirá créditos con otros artistas de renombre.
Mónica Sánchez Navarro, locutora de la emisora Digital 99, que organiza el concierto, señaló que también fueron invitados al festival, que se llevará a cabo el 7 de mayo, grupos tan conocidos como Kumbia Kings, la Quinta Estación, los rockeros de Belanova, Miranda y Angels, así
como los cantantes Diego, Coti, Motel y Blonky, y las atractivas jóvenes conocidas como las Chickpacks, que cantan la porra oficial de la selección de México.
Sánchez Navarro señaló que conseguir que Arjona participara en el "Megaconcierto" fue difícil "y es lógico, porque tiene mucho trabajo. Está pasando (por) un buen momento", agregó.
La emisora hizo la invitación a los artistas al tomar en cuenta una votación del público, y por ello se hizo la invitación a Angels, un dueto guatemalteco, para agradar a su público que los solicitó.
Por su parte, Jimmy, el vocalista del dueto, señaló en la conferencia de prensa para anunciar el concierto que alguna vez asistieron a un concierto similar como público y "decíamos que sería maravilloso participar en un concierto tan grande como éste y seis meses después lo logramos y estamos emocionado por participar".

 

Fuente: MEXICO, Diario “El Universal”

28/04/2006   CONFIRMA ARJONA QUE SE PRESENTARA EN EL ZOCALO

 

Ricardo Arjona se presentará por primera vez en el zócalo capitalino, aunque no estará solo, ya que es parte del elenco que reunió una cadena radiofónica para el "Megaconcierto" que se llevará a cabo el 7 de mayo a partir del mediodía.

Debido a su agenda de trabajo, les fue difícil conseguir a Ricardo Arjona para estar presente en este evento, en el que también actuarán Kumbia Kings, La Quinta Estación, Belanova, Miranda y Angels, según informó ayer Sofía Sánchez Navarro, conductora de la emisora.

"Fue difícil conseguir a Ricardo Arjona, y es lógico, porque tiene mucho trabajo. Está pasando un buen momento.

"Él no ha querido hacer el zócalo, y no porque no le guste, sino por el trabajo que tiene. Es un tipazo", expresó la conductora.

Informó que la selección del elenco fue por parte del público, y uno de los grupos a los que la gente quería ver en el escenario fue a Angels, el dueto que también proviene de Guatemala, y quienes platicaron su experiencia dentro de este evento.

"Una vez estábamos en el evento, aunque no cantando, sino como público, y decíamos que sería maravilloso participar en un concierto tan grande como éste, y seis meses después lo logramos y estamos emocionados de participar en él", recordó Jimmy, quien acudió a la conferencia de prensa.

También se informó que, como parte de la fiebre futbolera, participará el grupo de chicas Chikpaks, que canta uno de los temas oficiales de este evento deportivo.

En esta quinta edición del concierto también estarán presentes Diego, Coti, Motel y Bolonky, entre otros, quienes interpretarán sus éxitos en la explanada del zócalo capitalino, de forma gratuita.

 

Fuente: MEXICO, Diario “El Universal”

20/04/2006  RICARDO ARJONA PRESENTA SU NUEVO VIDEO PINGÜINOS EN LA CAMA

 

Filmado en Buenos Aires, con la participación de la modelo Emilia Attias y bajo las órdenes del director Nahuel Lerena, llega el videoclip de Pingüinos en la cama, segundo y exitoso sencillo de Adentro, el nuevo álbum del cantante y compositor guatemalteco Ricardo Arjona.
Las imágenes se registraron en dos estudios, con un total de 6 decorados armados especialmente para el clip y la participación de actores, especialmente seleccionados en un exhaustivo casting.

Además de los efectos especiales de lluvia y nieve, se recurrió a una técnica especial de maquillaje para reflejar el paso del tiempo en los rasgos del artista y la modelo.
Pingüinos en la cama marca un profundo crecimiento autoral del artista y habla de los momentos de conflicto la que toda pareja atraviesa en las distintas etapas de su camino en común. Situaciones de desencuentro y distancia que tarde o temprano descubren todos aquellos que comparten una historia de amor.
El video refleja tierna y crudamente la soledad y desazón que se enfrenta al sentirse lejos de la persona amada.
"Vamos aclarando el panorama / que hay pingüinos en la cama / por el hielo que provocas / si hace más de un mes que no me tocas / ni te dejas sobornar por ese beso escurridizo / que busca el cielo y encuentra el piso", reza el estribillo de la canción que está envuelta por la magia que sólo Arjona le puede dar a cada historia.
El álbum "Adentro" ya ha superado el medio millón de copias vendidas y ha sido certificado con discos de oro y platino en diferentes países de Latinoamérica. Compuesto enteramente por Arjona, cada una de las 16 canciones poseen el buen gusto y el acierto de este juglar que, a través de la prosa y la música, sabe trasmitir sus emociones, ésas que expresa con el acierto del hombre que vibra con su entorno. Aquí en Argentina ya vendió más de 115.000 placas y recibió Doble Platino.
Arjona promete poner calor entre las sábanas de sus seguidores con su tema "Pingüinos en la cama", un éxito consolidado en las estaciones de radio de Latinoamérica que se trasladará a la pantalla a través de su nuevo videoclip.

 

Fuente: ARGENTINA, Infobae

15/04/2006   SE SUMERGE ARJONA EN EL SUBTERRANEO

 

Para continuar con el aspecto
escénico mostrado en giras anteriores como Galería Caribe y Santo Pecado, donde las atmósferas tenían tintes como de una puesta teatral, Arjona prepara su gira "Adentro 2006-2007" teniendo como foco gráfico la imagen de un subterráneo. Se mencionó que se filmarían algunas imágenes en el Tren Ligero de
Guadalajara, pero al parecer en los próximos días se harán grabaciones en una estación de tren urbano de la Ciudad de México que acompañarán visualmente el espectáculo. Serán en total 110 conciertos con los que recorrerá 22 países desde mayo de este 2006 a marzo del 2007, pasando por prácticamente todo el continente americano desde Estados Unidos a Argentina y saltando el
Atlántico para cuatro shows más en España, mencionó José Antonio Valencia, representante de Arjona y Antigua Producciones. "Es un show con una escenografía de tren subterráneo, es una estación de tren urbano. Viene muy fuerte musicalmente, estará acompañado de una banda de nueve integrantes, con un sonido bastante moderno, por lo que estamos haciendo en los ensayos, será un show con bastantes éxitos", indicó Valencia. "Se sigue manteniendo una puesta escénica bastante teatral, y con una
interacción como de cine, teatro y música. Creo que es el tour de
consolidación de Arjona, está prácticamente vendido desde hace seis meses a los promotores y la expectativa de la gente es bastante fuerte". Arjona acaba de terminar la filmación del video Pingüinos en la Cama,
tercer corte promocional de su disco Adentro y actualmente está este video en la etapa de postproducción. En total serán tres conciertos los que Ricardo Arjona dará en Guadalajara con su nuevo tour "Adentro" durante el mes de mayo, dos de ellos en el Teatro Diana y uno más en la Plaza de Toros Nuevo Progreso. La preventa inició este 11 de abril y continuará al 24 de abril para
tarjetahabientes VISA, con precios que irán desde los 400 a 1,200
disponibles en Ticketmaster o en taquillas del teatro. Para el concierto en la Plaza de Toros Nuevo Progreso el día 12 de mayo, los precios van desde los 150 a los 800 pesos.

09/04/2006   RICARDO ARJONA OFRECERA UN MILLONARIO CONCIERTO EN EL CHOLISEO

 

Tras tres años ausente de los escenarios del país el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona regresa para presentarse desde "Adentro". El artista comenzará su gira de conciertos en el Coliseo de Puerto Rico con una función el domingo 4 de junio. Se proyecta que será un gran espectáculo en términos de producción al sobrepasar el millón de dólares. Ricardo Arjona se acompañará de 15 músicos en escena, así como un espectáculo de luces diseñado especialmente para esta gira. Los boletos están a la venta en Ticketpop. Para información, llamar al (787) 294-0001.

 

Fuente: Diario “Primera Hora”

04/04/2006   SE TRIPLICO EN 2005 LA VENTA DE MUSCA EN FORMATO DIGITAL

 

En la Argentina, el último año se vendieron 15,68 millones de unidades en todos los soportes (físicos y digitales), con 14,5 millones de CD; 663.210 DVD; 466.930 casetes; 48.870 singles y 7250 VHS.
Las vetnas de CD en nuestro país superaron los 305 millones de pesos, con un aumento de 28 por ciento respecto de 2004, y en el volumen total el 46 por ciento correspondió a música local y el 35 por ciento a música en inglés.
En cuanto a los álbumes más vendidos en el país en 2005, la lista la encabeza "Floricienta y su banda", de Floricienta, seguida por Shakira con "Fijación oral"; Ricardo Arjona con "Adentro"; "X&Y" de Coldplay; "Alivio de luto", de Joaquín Sabina; "Il Divo", de Il Divo; "Testosterona" de Bersuit en séptimo lugar; "American Idiot", de Green Day; y el folclorista romántico Jorge Rojas con "La vida".

 

Fuente: ARGENTINA, Diario "La Nación"

16/03/2006   SIEMPRE ARJONA

 

Por más de una década, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona fue un artista aclamado universalmente que encontró un éxito comercial más allá de su alcance. Arjona dice que estuvo muy feliz con esa situación, aunque siempre sintió que sus complejas y reflexivas baladas atraerían más a las personas que a las ventas. "Nunca creí que ambas cosas estuvieran tan divorciadas", dijo Arjona recientemente desde su oficina en Ciudad de México. "Creo que tarde o temprano, cuando las personas salgan a comprar un álbum, tendrán que estar muy enamoradas de la realidad en que vivimos. Tendrán que estar enormemente enamoradas del proyecto, emocionalmente contentas con el proyecto, para poder invertir en un álbum". El último CD de Arjona, Adentro, está compuesto por 16 canciones de experiencias personales, comentarios políticos y reflexiones sociales. A juzgar por su desempeño en los cuadros, más personas acogen está sincera y apasionada música. Tres sencillos del CD ­"Mojado" en colaboración con Intocable, "Acompáñame a estar solo" y "Pingüinos en la cama"– se ubicaron en las 10 mejores posiciones de los cuadros latinos del Billboard. El álbum llegó a la posición número 7 de los cuadros de pop latino y alcanzó la posición 126 del Billboard 200. "Creo que esos discos que no tienen un cierto nivel de calidad tendrán un difícil camino", dijo Arjona. "Cualquiera que sea el género, la música tiene que tener una fuerte carga emocional y un alto nivel de producción para poder llegar a la gente". El primer sencillo, incongruentemente titulado "Acompáñame a estar solo", es un clásico de Arjona. La lenta y bella balada en piano, es una melodía que mezcla romance y filosofía vívidos. Hay comienzos y pares rítmicos y simples, y coros canalizados por otros toques favoritos de Arjona. " 'Acompáñame a estar solo' " es el llamado interno que todos tenemos como seres humanos", dijo. "No sólo hombres, sino mujeres también, buscan la posibilidad de ser uno mismo, pero con compañía. Aunque es una doble relación, la posibilidad de encontrar a alguien con quien puedan ser uno mismo, y que al mismo tiempo nos permita tener nuestro propio espacio, es importante. Es muy difícil, pero importante". En particular, como cantante descriptivo e introspectivo, Arjona es parte de una élite. Entre sus pocos contemporáneos se incluye a Braulio de España y el cantante de Jaguares, Saúl Hernández. "Mojado" es otra típica melodía de Arjona: emotiva, crítica, militante y conmovedora. Intocable inyecta un sabor adecuado con las voces y el acordeón de Ricky Muñoz. " 'Mojado' es como un periodista que recuenta una crónica de los muchos obstáculos que muchos latinoamericanos enfrentan al cruzar la frontera", dijo Arjona. "La canción nació sólo con guitarras y voces, y es así como la grabamos. Pero luego nos vimos en la posibilidad de agregar la música que a menudo es parte de estas historias de los indocumentados". Arjona fue reconocido la semana pasada por ASCAP, la agencia que publica canciones, que le otorgó el Premio a la Herencia Latina por sus contribuciones a la música latina. Durante la presentación, Arjona fue ovacionado como "poeta, y poderoso compositor, cuyas bellas y conscientes canciones enriquecen el mundo de la música latina". Antiguos homenajeados incluyen a Antonio Aguilar, Celia Cruz, José Feliciano, Ednita Nazario, Arturo Sandoval, Gilberto Santa Rosa y Olga Tañón.

 

Fuente: TEXAS, Aldiatx

16/03/2006   ARJONA COMENZARA GIRA

 

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona anunció que el próximo mes de mayo, comenzará una gira de conciertos en el Teatro Toluca. Arjona aseguró que no hay gira que no comience en este recinto del Estado de México, pues es como su amuleto de la buena suerte. El intérprete de Acompáñame a estar solo expresó estar muy contento, pues este año pudo llevar a cabo uno de sus más anhelados proyectos, la construcción de su propia Fundación en Guatemala para ayudar a los niños de la calle. Finalmente, el cantante anunció que comenzará a promover Pingüinos en la cama, tercer sencillo de su más reciente material discográfico Adentro.

 

Fuente: MEXICO, Televisa

14/03/2006   POSTERGAN SHOW DE ARJONA

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, actualmente radicado en Miami, pospuso hasta el mes de setiembre los shows que iba a protagonizar en abril próximo en el estadio Luna Park, según la productora "por cambios de ruta en la gira".
Los conciertos estaban previstos entre el 11 y el 16 de abril, en el estadio de la avenida Corrientes y Bouchard, de la mano de su más reciente álbum "Adentro".
Con más de 12 millones de discos vendidos que lo anteceden, "Adentro" salió al mercado internacional para confirmar una fiel relación con millones de fanáticos que esperaban lo próximo en la carrera de este trovador moderno.
La productora informó que el cambio de fechas tiene que ver con que "un cambio de ruta de la gira hizo que se postergaran los conciertos en Argentina hasta el mes de setiembre".
Finalmente, la gira "Adentro Tour" se iniciará en agosto próximo, con fechas en Centraomérica, México y Estados Unidos.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario "La Voz Del Interior"

13/03/2006   RICARDO ARJONA PRESENTA SU NUEVO SINGLE"PINGÜINOS EN LA CAMA"

 

En cada palabra que conjuga para construir sus canciones, Ricardo Arjona está siempre en defensa del amor. Luego del éxito en todo el continente de “Acompáñame a estar solo”, el prolífico cantautor guatemalteco presenta “Pingüinos en la cama”, el nuevo sencillo de su álbum “Adentro”, que llega a las estaciones de radio a partir de esta semana.
“Vamos aclarando el panorama / que hay pingüinos en la cama / por el hielo que provocas / si hace más de un mes que no me tocas / ni te dejas sobornar por ese beso escurridizo / que busca el cielo y encuentra el piso”, reza el estribillo de la canción que está envuelta por la magia que sólo Arjona le puede dar a cada historia.
El álbum “Adentro” ya ha superado el medio millón de copias vendidas y ha sido certificado con discos de oro y platino en diferentes países de Latinoamérica. Compuesto enteramente por Arjona, cada una de las 16 canciones poseen el buen gusto y el acierto de este juglar que, a través de la prosa y la música, sabe trasmitir sus emociones, ésas que expresa con el acierto del hombre que vibra con su entorno.
Arjona promete poner calor entre las sábanas de sus seguidores con su tema “Pingüinos en la cama”, un éxito anticipado de este genial artista guatemalteco.

 

Fuente: ARGENTINA, Prensa Sony/BMG

08/03/2006   RICARDO ARJONA RECIBE EL PREMIO ASCAP

 

La cena, por invitación solamente, honra a los compositores y editoras de los temas más difundidos en la música Latina del 2005. El Premio ASCAP a la Música Latina es uno de los eventos más prestigiosos de la industria del entretenimiento. Uno de los grandes momentos de la noche será la presentación del Premio ASCAP a la Herencia Hispana a Ricardo Arjona. Este es uno de los grandes honores que la sociedad de derechos de autor otorga a sus miembros y es presentado a Arjona por su destacada contribución a la música latina. Entre los homenajeados que han recibido este galardón en el pasado se encuentran: Antonio Aguilar, Celia Cruz, José Feliciano, Ednita Nazario, Arturo Sandoval, Gilberto Santa Rosa y Olga Tañón. Durante la premiación ASCAP reconocerá también al Compositor del Año, Editora del Año, Canción del Año y se presentarán además premios en las categorías de Pop, Tropical, Regional Mexicano, Rock, Urbano, y Televisión. En esta última categoría se presentarán premios al Tema de Telenovela Más Difundido y al Tema de Programa de Variedades Musicales Más Difundido.  Ricardo Arjona es, sin duda alguna, uno de los máximos exponentes de temas de contenido social en y fuera de Latinoamérica, y uno de los poetas y cantautores más respetados en el hemisferio. Nacido en el pueblo de Jocotenango, en Guatemala, comenzó a tocar la guitarra y a cantar desde muy temprana edad, a la par que participaba en actividades políticas y festivales mientras asistía a la universidad. Luego de esto se radica en México en busca de su sueño. Cuando su primera grabación se torna más en pop que en protesta, decide tomar un receso y pasa cinco años de su vida experimentando en otras carreras. Se registra en la Universidad y estudia arquitectura y comunicaciones. Se dedica a la educación en áreas rurales de Guatemala e implanta un récord como jugador de baloncesto profesional. Pero como todo artista genuino, no pudo evitar el llamado de la creatividad. Esto le lleva a mudarse a Buenos Aires, donde comenzó a escribir canciones y a presentarse en clubes locales. En 1990 presenta el controversial “Jesús Verbo No Sustantivo” y de inmediato encuentra su hogar en la casa discográfica Sony, donde su producción “Animal Nocturno” pasa a recibir 13 Discos de Platino y 1 Premio Diamante. Le siguen en 1994 “Historias” y en 1996, Arjona radicado en México, obtiene un éxito sin precedentes con “Si El Norte Fuera El Sur”, título del sencillo del álbum bajo el mismo nombre. Arjona continúa llenando estadios y ha lanzado otras cuatro producciones totalmente exitosas, incluyendo su más reciente “Adentro” y un documental en DVD sobre su historia.

 

Fuente: Miami

04/03/2006   "ADENTRO" LA FUSION DE LA TROVA CON EL POP COMERCIAL

 

“Adentro” no es título de canción, es –según el artista-una invitación a descubrir las historias del repertorio del CD, titulo sugerido por la actitud introspectiva de Ricardo Arjona en la foto de su más reciente álbum. Aparte del titulo del álbum, y entre otros detalles, usted se dará cuenta que la superstición del artista se hace evidente, al omitir el número 13 de la lista de canciones. Pero sin duda alguna, un sonido más pop que de trova, es lo que los seguidores de Ricardo Arjona encontrarán en “Adentro” (2005), la onceava producción del cantautor.
Desde balada, pasando por el Tex-Mex y hasta el rock, se fusionan en un repertorio de 15 canciones de letras inéditas, y una versión acústica. No le extrañe que al escuchar el primer tema del CD: “Para bien o para mal”, la música y el canto de Arjona se le parezca a Ricky Martín, pues uno de los productores del álbum fue Tommy Torres, quien en varias ocasiones ha trabajado con Martín, e interesante es la especie de introducción al álbum a través de un arreglo de orquesta sinfónica, que le da un matiz especial a la canción.
Adentro de un repertorio…
Para que me quieras como quiero” es un tema más cercano al pop-rock, y “Pingüinos en la cama” es más balada, aunque personalmente prefiero la versión acústica (piano & strings versiòn). Le sigue “Iluso”, una fusión de jazz, la base del reggae, rock y pop, y sin duda alguna, el mejor tema del álbum a nivel de arreglos y letra. Basta con escuchar detenidamente la letra, y seguramente considerará que es una de las mejores que ha escrito Arjona durante su carrera. Continuamos con “Mojado”, una historia que narra la crudeza de los inmigrantes mexicanos al tratar de cruzar la frontera con EEUU, y que-según datos que aparecen en el video del tema- ya ha cobrado más de 1.500 victimas. Esta canción es a dúo con el grupo “Intocable” dándole ese toque de música norteña y popular de México.
Punto aparte…
“Acompáñame a estar solo” merece, un aparte, y una de la causas es el artístico video que promociona la canción. Dirigido por Ricardo Calderón (Pop Films), es una continuidad fotográfica del DVD “Arjona Solo” (2004). Por eso –si usted tiene o ha visto ese DVD- le parecerá similar la escena donde Arjona aparece al piano, y varias partituras y papeles están regados por el piso y se levantan por el viento, comparándola con la escena del DVD , donde Arjona aparece de pie y le son lanzados varios papeles. Aparte de las muy bien logradas tomas, encuadres, y el concepto de guión y concepto gráfico del video en blanco y negro.
Si usted prefiere el Arjona Clásico, el del piano, la guitarra y su esencia lírica, solamente 3 temas de este álbum conservan el estilo que venia trayendo el cantautor -en letra y música, insisto- y son: “Laura”, “Pa`que”, y “A ti”. Los dos primeros son melancólicos, de historias tristes. El primero esta dedicado a una modelo, victima de las drogas y la bulimia, y que en ciertos versos, pareciera una alusión a la ex esposa de Arjona, Leslie Torres. “Pa`que” habla de la ausencia del ser amado y esta enriquecido con un hermoso arreglo de piano y cuerdas que le imprime ese aire de tristeza clásico en Arjona. Y es la canción que más recomiendo del CD. Y finalmente “A ti” conserva ese sonido pop-rock similar al del álbum “Santo Pecado” (2002). “Bar” es una canción netamente al Jazz, ambientada la historia en un bar cualquiera, es el tema de cierre del repertorio, entre 5 canciones más que, por su regular calidad en las letras y arreglos, prefiero omitir en este “Escenarios”.
A modo de conclusión…
Si se me pide una acertada conclusión, diría que “Adentro” nos presenta a un Ricardo Arjona más ligado al Pop comercial, que al estilo de Trova al cual nos tenía acostumbrado, aunque es cierto que le da una especie de renovación musical. El álbum conserva el matiz de las historias cotidianas, pero esta vez, más “segmentadas”, tal vez, más estudiadas, y que en líneas generales, siguen hablando de la ausencia y la soledad, reflejo-tal vez- de la vida del cantautor, y que es fácil descubrir si se escucha con cuidado el contenido de discos como: “Santo Pecado” y “Solo”. Y si quiere comparar, escuche antes “Galería Caribe” y después “Santo Pecado”, y me entenderá mucho mejor.
Conciertos 2006…
El 2006 se inicia con la Gira Nacional de Gilberto Santa Rosa, el Tour “Solo Éxitos”, nos presentará la elegancia y el swing de la Salsa de Santa Rosa, comenzando la gira en Mérida este 27 de Enero, plaza de toros, 28 de Enero: San Cristóbal, plaza de toros, 03 de Febrero: Puerto Ordaz, 04 de Febrero: Caracas, Poliedro,17 de Febrero: Valencia, Forum,18 de Febrero: Maracaibo, Palacio de Eventos,17 de Marzo: Barquisimeto, Coliseo Hípico, y el 18 de Marzo: Maracay. Para los fanáticos de “Fatboy Slim”, ya esta confirmado el concierto para el día 22 de Febrero en el Poliedro de Caracas, mientras aun se esta en la espera de la confirmación de fechas de los conciertos de la agrupación “Elefante”.

 

Fuente: VENEZUELA, El Tiempo

02/03/2006   RICARDO ARJONA EXTRAÑA SU VIDA EN ANONIMATO

 

Son muchas las cosas que Ricardo Arjona extraña del anonimato en que vivía cuando no era famoso, “incluyendo portarme mal sin tener que estar pendiente de que me estén viendo”, dijo a la AP el cantante recientemente.
Luego de vender más de 12 millones de discos desde 1983, el astro guatemalteco asegura que cuando empezó su carrera no esperaba alcanzar el éxito del que disfruta hoy en día.
Sólo su más reciente álbum, “Adentro”, superó el millón de copias vendidas en Latinoamérica a un mes de su lanzamiento, según el sello discográfico Sony BMG.
En una entrevista telefónica con la AP desde Miami, el cantautor habló de cómo la fama cambió su vida para bien y para mal. Dijo que el hecho de ser observado lo convirtió en una persona más responsable y que la aceptación del público le dio más seguridad.
Al principio “uno empieza a levitar y a sentirse distinto” y “hay que bajar de las alturas para vivir mejor”, relató Arjona, quien mantiene un círculo de amistades cerrado para evitar a posibles oportunistas.
Muchacho irresponsable
El intérprete de éxitos como “Mujeres” y “Jesús, verbo no sustantivo”, residenciado en México, recuerda que en su juventud era un muchacho irresponsable que prefería hacer algún deporte en lugar de estudiar o trabajar, pero que al final del día siempre terminaba en casa tocando su guitarra y componiendo canciones.
“Me di cuenta de que tenía que dedicarme a lo que más me gustaba”, y sólo por eso “me considero un tipo de éxito, independientemente de los discos vendidos”'.
Pese a sus 10 álbumes y 13 años de trayectoria, el músico asegura que sus “más grandes sueños se cumplieron cinco meses después de que saqué el primer disco, lo demás fue casi un exceso”.
Arjona recibirá el premio Herencia Hispana de la Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores el 7 de marzo en Los Angeles. En abril recorrerá Estados Unidos, Latinoamérica y España.

 

Fuente: VENEZUELA, El Tiempo

02/03/2006   RICARDO ARJONA, SUCESO DE LA CANCION ROMANTICA

 

Pocas estrellas de la música surgidas en Guatemala han triunfado de manera tan contundente a nivel internacional como lo ha hecho Ricardo Arjona quien desde que saltó a la cima de la fama y el éxito ha sabido conjugar diversos elementos a su favor tales como su porte de galán y, por supuesto, talento para escribir canciones. No se duda que gran parte de sus seguidoras sucumban ante su atractivo físico pero ha sido su habilidad para reflejar la realidad social latinoamericana, a través de polémicas estrofas y crudas imágenes poéticas, ha sido el factor que le ha brindado el mayor centimetraje en la prensa.

Este suceso de la canción latinoamericana, en la cual predomina una vez más esta clase de líricas, se ha visto beneficiado en un renacimiento de la reputación de los cantautores de este lado del mundo y ello ha sido considerado por parte de la casa disquera de la estrella guatemalteca para editar un trabajo musical que reúne a una serie de estrellas que interpretan a dúo las más representativas canciones pertenecientes a su repertorio. (Intopress)

 

Fuente: VENEZUELA,  Nueva Prensa

21/02/2006   ARJONA Y ATTIAS, SEGÚN PASAN LOS AÑOS

 

Vino para trabajar, pero pidió especialmente que hubiera sandwiches de milanesas en el catering. Ricardo Arjona no se quería perder ese manjar argentino por nada del mundo. El fin de semana se filmó en Buenos Aires el clip del tema Pingüinos en la cama, de su último disco, Adentro. La chica del video fue la modelo Emilia Attias, a quien Arjona eligió luego de ver las fotos de varias. En la historia del videoclip —dirigido por Nahuel Lerena— se los ve a ellos como pareja durante toda la vida y en distintas estaciones del año. Arranca cuando son chiquitos y termina cuando ya son viejos. Para eso, Arjona y Attias tuvieron que caracterizarse durante tres horas. Ella —que está haciendo teatro con Miguel Angel Cherutti en Mar del Plata— fue y vino en auto el sábado a la mañana y el domingo, después de la segunda función.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario Clarin

21/02/2006   “ME CONSIDERO TIPO DE ÉXITO, MAS ALLA DE DISCOS VENDIDOS”

 

Son muchas las cosas que Ricardo Arjona extraña del anonimato en que vivía cuando no era famoso, "incluyendo portarme mal sin tener que estar pendiente de que me estén viendo", dijo a la AP el cantante recientemente.

Luego de vender más de 12 millones de discos desde 1983, el astro guatemalteco asegura que cuando empezó su carrera no esperaba alcanzar el éxito del que disfruta hoy en día.

Sólo su más reciente álbum, "Adentro", superó el millón de copias vendidas en Latinoamérica a un mes de su lanzamiento, según el sello discográfico Sony BMG.

En una entrevista telefónica con la AP desde Miami, el cantautor habló de cómo la fama cambió su vida para bien y para mal. Dijo que el hecho de ser observado lo convirtió en una persona más responsable y que la aceptación del público le dio más seguridad.

Al principio "uno empieza a levitar y a sentirse distinto" y "hay que bajar de las alturas para vivir mejor", relató Arjona, quien mantiene un círculo de amistades cerrado para evitar a posibles oportunistas.

El intérprete de éxitos como "Mujeres" y "Jesús, verbo no sustantivo", actualmente residenciado en México, recuerda que en su juventud era un muchacho irresponsable que prefería hacer algún deporte en lugar de estudiar o trabajar, pero que al final del día siempre terminaba en casa tocando su guitarra y componiendo canciones.

"Me di cuenta de que tenía que dedicarme a lo que más me gustaba", y sólo por eso "me considero un tipo de éxito, independientemente de los discos vendidos", manifestó.

Pese a que aprendió a tocar la guitarra a los seis años, Arjona nunca pensó en ser cantante. De hecho, odiaba cantar en público porque su familia lo obligaba a hacerlo frente a amistades.

Pero eso cambió cuando se dio cuenta de que al cantar dejaba de ser invisible para los demás y "el sector femenino" empezó a llamarle la atención.

"Las miradas se empezaban a quedar conmigo, lo que me ayudó con mi autoestima, pues nunca fui extrovertido", dijo. La respuesta "alimenta tu ego, y uno quiere repetir esa sensación de aceptación".

Pese a sus 10 álbumes y 13 años de trayectoria, el músico asegura que sus "más grandes sueños se cumplieron cinco meses después de que saqué el primer disco, lo demás fue casi un exceso".

Arjona recibirá el reconocimiento Herencia Hispana de la Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) el 7 de marzo en Los Angeles.

En abril empezará una gira de conciertos con paradas en Estados Unidos, Latinoamérica y España.

 

Fuente: NEW YORK

 

20/02/2006  AMOR Y DESAMOR DE ARJONA

 

Los inmigrantes que no han conseguido la legalidad en un país extranjero y el amor de pareja forman parte de los favoritos que encontrarán las legiones de seguidores del cantante Ricardo Arjona en su reciente álbum “Adentro”.

Por supuesto, no faltará quien de paso comente que algunos de sus nuevos temas pueden tocar muy íntimamente la llaga de su reciente divorcio.

“Si me preguntas por mi inspiración diré que de una u otra forma tienen que ver con cosas reales”, afirma el cantante de estatura tan grande como sus temas.

En una entrevista para esta columna en el hotel Shore Club de South Beach el cantante dijo que le tomó tres años terminar los temas para este álbum con el sello Sony, que entre otros éxitos incluye el sencillo “Acompáñame a estar solo”, un tema sobre un hombre que busca más la compañía de una mujer que el mismo sexo y “Pingüinos en la cama”, que toca el tema de quienes se sienten detectives todo el tiempo tratando de descubrir las supuestas infidelidades de su pareja.

“Es un tema que todo el mundo piensa lo hice pensando en las mujeres, pero en realidad puede ser también sobre un hombre que cela a su pareja”, expresó el artista guatemalteco.

Su canción “Mojado”, sobre el tema de los inmigrantes indocumentados, no solamente toca a muchos latinoamericanos. Y lo conoce bien Arjona, pero de una manera curiosa: no como indocumentado en Estados Unidos, sino en México, país al que viajó en busca de nuevos horizontes y en el que por tres años estuvo sin papeles.

 

17/02/2006   RICARDO ARJONA, PREMIO A LA HERENCIA HISPANA

 

Por su destacada contribución a la música latina, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona recibirá el 7 de marzo en Los Angeles el Premio ASCAP a la Herencia Hispana, que otorga la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores.
“Cualquier premio que tenga que ver con el proceso autoral es más valioso que otros galardones”, dijo el artista por teléfono a Excélsior.
Inspirado trovador de los intríngulis del amor y las injusticias sociales, Arjona se refirió al conflicto de los inmigrantes indocumentados y abogó por que, en lugar de erigir muros, este país ayude a mejorar las condiciones de vida en Latinoamérica.
Tal inquietud se refleja en el álbum “Adentro”, emotiva introspección musical que incluye el tema “Mojado”, grabado a dúo con el grupo Intocable.
“Este planeta es el hogar de todos y tarde o temprano las fronteras van a desaparecer. La realidad cambiará cuando Estados Unidos reconozca que el gasto que hace en cuidar su frontera es muy superior a los gastos que causan los indocumentados”, recalcó Arjona.
¿Qué piensas de este premio?
“El oficio del cantautor está más ligado a las letras y este premio es bien recibido”.
Tal homenaje se celebrará en el Hotel Beverly Hilton, donde se reconocerá al compositor del año, canción del año y editora del Año y se premiarán las categorías pop, regional mexicano, tropical, rock, telenovela y programa musical más difundidos.
El Premio a la Herencia Hispana ha honrado a Celia Cruz, Antonio Aguilar, José Feliciano, Arturo Sandoval y otros famosos cantautores.
Según dijo ASCAP en un comunicado, Arjona es “uno de los máximos exponentes de contenido social en y fuera de Latinoamérica y uno de los poetas y cantautores más respetados en el hemisferio”.

 

17/02/2006   VIENE RICARDO ARJONA A CANTAR EN EL LUNA PARK

 

Para los artistas internacionales filmar videos en Buenos Aires esta de moda y es barato. Este fin de semana, le toca el turno a Ricardo Arjona, que llega para grabar el clip del tema Pinguinos en la cama con la ascendente Emilia Attias. Recien en abril habrá Arjona para todo el mundo. El cantautor actuará del 11 al 16 de Abril en el Luna Park . Allí presentará Adentro, su nuevo disco que fue lanzado mundialmente en su país, Guatemala, y que endendió la polémica por tratar el tema de la menstruación.   Ahra seis recitates en el Luna Park.

 

Fuente: ARGENTINA, Diario Clarin

16/02/2006   EL VIDEO DE EMILIA ATTIAS

 

Argentina está repleta de mujeres hermosas y la joven Emilia Attias es, sin dudas, uno de nuestros mejores exponentes, es por eso que Ricardo Arjona y su gente no dudaron ni un segundo en convocarla para la realización de Pingüinos en la cama, el nuevo video del músico que se rodará en la ciudad de Buenos Aires.
Para estar junto al guatemalteco, Emilia viajará desde Mar Del Plata, donde se encuentra participando de la obra teatral Inolvidable, con Miguel Ángel Cherutti, Reina Reech, Chiqui Abecasis y gran elenco.
Pingüinos en la cama tendrá efectos especiales de lluvia y nieve, y maquillajes específicos para simular el paso del tiempo. La dirección estará a cargo del argentino Nahuel Lerena, se filmará en dos estudios con actores seleccionados en un casting y contará con seis decorados armados especialmente para la ocasión.
Este corte de difusión pertenece a su último material discográfico, llamado Adentro, placa que en Argentina vendió casi cien mil unidades, superando el disco de doble platino, además de llevar más de medio millón de copias vendidas en Latinoamérica.
Arjona permanecerá en suelo criollo durante los días 17, 18 y 19 de febrero, y esta no será la primera vez que graba en nuestro país ya que para la canción Minutos había utilizado las instalaciones de la cárcel de Caseros.
Ricky Martin, que grabó María en el barrio de La Boca y luego el clip de su tema Tal vez, fue el primero en realizar producciones de este tipo en Argentina, luego se sumaron otros como Cristian Castro, Chayanne junto a la modelo argentina Stefanía Pigazzi en Torero, el español David Bisbal rodó por éstas tierras las imágenes para Desnúdate mujer, Julio Iglesias realizó Divorcio junto a Romina Gaetani y los mejicanos Maná contaron con Julieta Díaz para Mariposa traicionera.

 

Fuente: ARGENTINA, Infobae

14/02/2006   ARJONA COMPONE TEMAS SOCIALES COMO VALVULA DE ESCAPE

 

Abordar temas sociales en sus canciones ha distinguido al cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, quien, sin embargo, afirma que no busca lograr cambios con su poesía sino exorcizar sus fantasmas en un mundo donde ya nada sorprende.

El artista, conocido por sencillos como "Si el Norte fuera el Sur," incluyó en su más reciente producción "Adentro" el surco "Mojado," que refleja la situación de los inmigrantes ilegales hacia Estados Unidos en su búsqueda del "sueño americano."

Pero Arjona comentó en un entrevista con Reuters que no siente como una obligación incluir temas de interés social en sus producciones sino que éstos aparecen como un reflejo de las cosas que siente, lee y vive todos los días.

"No ha habido ningún cambio social logrado por una canción, pero eso no quiere decir que esos temas nunca hayan estado matizados por la música," explicó.

"Escribo las canciones que quiero para exorcizarme de algunos fantasmas que me joden la vida a mi. Es una manera de destapar la válvula de una olla de presión que convive conmigo y necesita algún escape," agregó.

Arjona, quien ha vendido más de 12 millones de discos en sus 13 años de carrera musical, dijo que le gusta buscar inspiración cosas simples que capten su atención.

"Ya casi nada nos sorprende. Si a alguien no le gusta la nariz se la cambia (...) prácticamente todo es posible. Vivimos en un mundo donde la utopía podría ser una palabra que desapareciera del diccionario próximanente," acotó.

Por ese motivo consideró que su disco "Adentro" refleja "como una fotografía" sus vivencias de los últimos dos años y le permite dormir tranquilo, al ser el álbum que más le ha gustado de su amplia trayectoria.

El disco fue producido por Arjona junto al puertorriqueño Tommy Torres, quien ha trabajado con artistas como Ricky Martin y Juan Luis Guerra.

A pesar de la preocupación del cantante por los temas que afectan a la sociedad, aclaró que no estaría en sus planes dejar la música por la política. "Algunas cosas las tengo poco claras, por suerte, pero entre las que tengo claras es que jamás me voy a dedicar a la política."

El intérprete afirmó que existe una diferencia entre expresar sus opiniones como cualquier persona y meterse en un terreno para el que no se siente preparado.

"Nunca he visto a un político cantando canciones, no veo porqué yo tengo que ir a resolver los problemas que son responsabilidad de ellos," acotó.

El artista de 42 años nació en el pueblo guatemalteco de Antigua, pero reside en México desde hace muchos años.

Arjona iniciará en marzo una extensa gira que lo llevará por la mayor parte de Latinoamérica, el Caribe, Estados Unidos y España.

 

Fuente: VENEZUELA, Reuters

13/02/2006   RICARDO ARJONA, UN TALENTO POCO RECONOCIDO

 

Ricardo Arjona lleva años tratando de encontrar un hueco dentro de la música latina, donde brillan otros con menos talento, pero con más carisma que el cantautor guatemalteco.
Aunque más vale tarde que nunca, el reconocimiento le está empezando a llegar, a pesar de que la semana pasada se le escapó por los pelos un premio Grammy.
La Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) le entregará a Arjona el premio a la Herencia Hispana por su contribución a la divulgación de la música latina, el 7 de marzo próximo en Los Angeles.
Esta sociedad que protege los derechos de autor ha reconocido en el pasado, con el mismo premio, a Celia Cruz, Antonio Aguilar, Arturo Sandoval y José Feliciano, entre otros.
El último álbum de Arjona, "Adentro" se encamina a superar las ventas de un millón de copias y sus sencillos "Acompáñame a estar solo" y "Mojados" (sobre los inmigrantes indocumentados) son éxitos en las emisoras latinoamericanas e hispanas de Estados Unidos.
Mientras otros cantantes se dedican a refritar viejas canciones, como Luis Miguel con sus boleros y rancheras, Arjona compone todo lo que interpreta y es sensible a los temas sociales.
Pero el cantante guatemalteco tiene imagen de huraño, difícil, atormentado y que no lleva bien la fama, ni mucho menos la prensa de la farándula : "Yo no escribo el guión de los programas de chismes y como no está en mis manos, no me preocupa".
El cantautor está todavía molesto por las repercusiones negativas que tuvo en la prensa su divorcio de su esposa Leslie Torres, quien tras diez años de matrimonio y dos hijos, lo acusó de "violencia física, moral y amenazas de muerte".
Cuando EFE le preguntó si se considera en el mismo saco que los "Latin Lovers" de la música como Ricky Marin o David Bisbal, contestó de forma inteligente:
"No, yo quiero durar un poquito más. Si se tienen buenos cimientos la gente te ama y te respeta, a ti y a tu trabajo, y entonces duras más. Eso es lo que busco yo".

 

Fuente: www.ocvive.com

 

12/02/2006   UN NUEVO PREMIO A LAS COMPOSICIONES DE RICARDO ARJONA

 

La Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) celebrará la decimocuarta edición del Premio ASCAP a la Música Latina el martes 7 de marzo del 2006 en el Hotel Beverly Hilton de Los Angeles, California. La cena, por invitación solamente, honra a los compositores y editoras de los temas más difundidos en la música Latina del 2005. El Premio ASCAP a la Música Latina es uno de los eventos más prestigiosos de la industria del entretenimiento.
Uno de los grandes momentos de la noche será la presentación del Premio ASCAP a la Herencia Hispana a Ricardo Arjona. Este es uno de los grandes honores que la sociedad de derechos de autor otorga a sus miembros y es presentado a Arjona por su destacada contribución a la música latina. Entre los homenajeados que han recibido este galardón en el pasado se encuentran: Antonio Aguilar, Celia Cruz, José Feliciano, Ednita Nazario, Arturo Sandoval, Gilberto Santa Rosa y Olga Tañón.
Durante la premiación ASCAP reconocerá también al Compositor del Año, Editora del Año, Canción del Año y se presentarán además premios en las categorías de Pop, Tropical, Regional Mexicano, Rock, Urbano, y Televisión. En esta última categoría se presentarán premios al Tema de Telenovela Más Difundido y al Tema de Programa de Variedades Musicales Más Difundido.
Ricardo Arjona es, sin duda alguna, uno de los máximos exponentes de temas de contenido social en y fuera de Latinoamérica, y uno de los poetas y cantautores más respetados en el hemisferio. Nacido en el pueblo de Jocotenango, en Guatemala, comenzó a tocar la guitarra y a cantar desde muy temprana edad, a la par que participaba en actividades políticas y festivales mientras asistía a la universidad. Luego de esto se radica en México en busca de su sueño. Cuando su primera grabación se torna más en pop que en protesta, decide tomar un receso y pasa cinco años de su vida experimentando en otras carreras. Se registra en la Universidad y estudia arquitectura y comunicaciones. Se dedica a la educación en áreas rurales de Guatemala e implanta un récord como jugador de baloncesto profesional. Pero como todo artista genuino, no pudo evitar el llamado de la creatividad. Esto le lleva a mudarse a Buenos Aires, donde comenzó a escribir canciones y a presentarse en clubes locales. En 1990 presenta el controversial “Jesús Verbo No Sustantivo” y de inmediato encuentra su hogar en la casa discográfica Sony, donde su producción “Animal Nocturno” pasa a recibir 13 Discos de Platino y 1 Premio Diamante. Le siguen en 1994 “Historias” y en 1996, Arjona radicado en México, obtiene un éxito sin precedentes con “Si El Norte Fuera El Sur”, título del sencillo del álbum bajo el mismo nombre. Arjona continúa llenando estadios y ha lanzado otras cuatro producciones totalmente exitosas, incluyendo su más reciente “Adentro” y un documental en DVD sobre su historia.

 

Fuente: www.estereofonica.com

02/02/2006   ARTISTAS LATINOS SE ENTREGAN A LAS CAUSAS SOCIALES

 

De noche son amos de los escenarios, pero de día pueden entregarse a las causas humanitarias más nobles. Cada vez es mayor el número de cantantes y músicos latinos que ponen su fama al servicio de campañas de prevención o a favor de los más pobres.

Varios de ellos han decidido crear sus propias fundaciones, como es el caso de la colombiana Shakira, el puertorriqueño Ricky Martin, el guatemalteco Ricardo Arjona y el dominicano Juan Luis Guerra.

Los artistas mexicanos Thalía, Adal Ramones y Gael García Bernal, el colombiano Juanes, el argentino Diego Torres o el grupo dominicano Aventura se han puesto al servicio de instituciones que trabajan en proyectos de bienestar social.

Desde el 2001 Shakira concentra los esfuerzos de su Fundación Pies Descalzos en la población infantil desplazada por el conflicto interno de Colombia.

En los últimos meses se reportaron como desplazados a 57.000 menores en Colombia. "Las escuelas de la Fundación Pies Descalzos hacen su aporte a un 4.6% de ellos", afirma la institución en su página de internet.

Juanes, en cambio, lucha contra las minas antipersonales, lo que le valió, en noviembre, el reconocimiento de Paul McCartney y su esposa Heather Mills, que dirigen una fundación para promover la remoción de minas.

Hace poco el cantante recibió fusiles empleados por paramilitares colombianos ahora desmovilizados, y los convirtió en "guitarras para la reconciliación nacional". Armas similares fueron entregadas a Shakira y a la cantante mexicana Julieta Venegas.

Además de su labor en contra de las minas, Juanes fue nombrado recientemente embajador de una campaña para prevenir el sida, patrocinada por la asociación Youth AIDS.

El cantautor Juan Luis Guerra desarrolla una continua labor con su fundación, que le mereció el galardón especial "Spirit of Hope" (Espíritu de Esperanza) en los Premios Billboard de la Música Latina 2005.

Guerra, quien se convirtió al cristianismo, afirmó que su trabajo con la fundación, creada en 1991, lo desarrolla "por la gracia de Dios".

"La fundación se ocupa de personas con problemas de salud y desde el año pasado estamos concentrados más en salud de niños, pero no significa que no tome en cuenta otros casos que podamos ayudar", dijo Guerra el jueves a la AP.

Ricardo Arjona dijo recientemente que decidió crear su Fundación Adentro porque antes hacía obras benéficas de manera anónima, pero comprendió que sería mejor si fuera más organizado. La fundación dotará de instrumentos musicales a guatemaltecos de bajos recursos y ayudará a crear escuelas de pintura, música y otras artes, explicó.

Los niños también ocupan la atención de Thalía, quien lanzó a finales del 2005 en Nueva York una campaña de salud pública orientada a prevenir los nacimientos prematuros y sus secuelas, en especial entre los hispanos de Estados Unidos.

La esposa del magnate discográfico Tommy Mottola comentó que está dispuesta a llevar esto a México "y a cualquier nación interesada".

Las campañas también parten de experiencias personales, como el caso de la cantante colombiana Soraya, a quien le diagnosticaron un cáncer de seno en 2000, cuando tenía 31 años. Desde entonces, Soraya es el símbolo de las campañas de prevención de ese mal que cobró la vida de su madre y de su abuela.

Las iniciativas de las celebridades no están exentas de críticas por su polémica vida privada, como ha sucedido en los últimos días con los puertorriqueños Ricky Martin y Don Omar.

Martin, que tiene una fundación en contra de la explotación sexual infantil, enfrenta un escándalo en Puerto Rico tras unas revelaciones explícitas sobre sus prácticas sexuales que hizo a una revista.

El artista exigió respeto para la labor que realiza y deploró que sus críticos utilicen sus declaraciones sobre aspectos personales para perjudicar a la entidad que fundó.

La intención del gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, de que el cantante de reggaetón Don Omar encabece una campaña contra la deserción escolar, también desató una fuerte polémica.

Se alega que su condición de acusado de portar armas y drogas, el que él mismo desertó de la escuela y concluyó sus estudios mediante exámenes libres, y de que algunas de sus canciones "invitan a matar", no lo convierten en buen ejemplo para la juventud.

Ante la controversia, William Omar Landrón, su verdadero nombre, sostuvo que sus letras no le impiden ser parte de la campaña.

 

Fuente: SANTO DOMINGO, El Nuevo Herald

27/01/2006   RICARDO ARJONA ACTUARA EN COSTA RICA EN JUNIO

 

La fecha exacta de la presentación aún no ha sido confirmada pero podría ser entre el 7 y el 24 de junio, cuando Arjona tiene previsto actuar en otros países de Centroamérica.

El nuevo álbum del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, 'Adentro', ha superado las 500.000 unidades vendidas en Latinoamérica un mes después de su presentación, según ha informado el sello disquero.

El artista ha recibido varios discos de platino por las ventas de 'Adentro' en Argentina, México y EEUU, así como otros reconocimientos en Centroamérica, Colombia y Venezuela.

Con su tema promocional, 'Acompáñame a estar solo', que salió al mercado en noviembre pasado, Arjona ha logrado ubicarse en los primeros lugares de preferencias en el continente.

El disco incluye canciones como 'Mojado', que interpreta con la participación del 'Grupo Intocable' y alude a la situación de los indocumentados en Estados Unidos.

Ricardo Arjona ha cosechado grandes éxitos con otros álbumes como 'Animal Nocturno', 'Galería Caribe', 'Historias' y 'Santo Pecado'.

 

Fuente: COSTA RICA, Terra

23/01/2006   ARJONA EL MÁS SONADO DE LATINOAMÉRICA

Ricardo Arjona inicia el año colocándose como el artista más sonado en Latinoamérica. Mientras su sencillo "Acompáñame a estar solo" sigue liderando las listas en Estados Unidos y América Latina, su más reciente álbum "Adentro" ya alcanzó la cifra de 500 mil copias vendidas a sólo un mes de estar en el mercado.

Los más de 12 millones de discos vendidos en su carrera, confirman que el público ha apreciado la sencillez y sinceridad que su obra refleja. En "Adentro", Arjona muestra un auténtico compromiso social y confirma sus capacidades únicas de traducir en palabras comunes las historias cotidianas de su gente.

“Adentro", que fue grabado entre Miami, Nashville y Los Ángeles y contó con la colaboración del puertorriqueño Tommy Torres en 6 de los temas, ya es multiplatino en Argentina y México; platino en Estados Unidos y oro en Colombia, Venezuela y América Central.
Cabe destacar, además, que su álbum incluye “Mojado” una canción que ha demostrado un alto contenido social con la participación del grupo Intocable, que hace alusión a la situación actual de los ilegales en Estados Unidos. Esta canción tiene una respetuosa letra sobre el fenómeno de la migración y la búsqueda del “sueño americano”, este es sin duda uno de los temas más importantes de “Adentro”.
Ricardo Arjona ha conseguido romper sus propias metas con esta nueva producción que lo pone al tope de las listas de ventas y difusión en toda América. Pero más allá de estos logros, el artista guatemalteco ha conseguido ocupar un lugar que le es favorito: el corazón del público que lo ha acompañado por casi 13 años de carrera.

 

Fuente: MEXICO, TvAzteca

17/01/2006   ES RICARDO ARJONA DE “MULTIPLATINO”

 

El intérprete, ha logrado Disco de Multiplatino en Argentina y México, Platino en Estados Unidos y Oro en Colombia, Venezuela y América Central.

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona ha vendido medio millón de copias de su disco "Adentro", a un mes de su lanzamiento y ocupa los primeros lugares de popularidad.

El intérprete de temas como "Señora de las cuatro décadas", ha logrado Disco de Multiplatino en Argentina y México, Platino en Estados Unidos y Oro en Colombia, Venezuela y América Central, por lo que es considerado como uno de los artistas con más popularidad del momento.
En un comunicado, su disquera informó que su sencillo "Acompáñame a estar solo" encabeza asimismo las listas en Estados Unidos y América Latina.

Con más de 12 millones de discos vendidos en su carrera, Arjona confirman su permanencia en el gusto del público que ha apreciado la sencillez y sinceridad que su obra refleja.

En "Adentro", el artista muestra un auténtico compromiso social y confirma sus capacidades únicas de traducir en palabras comunes las historias cotidianas de su gente.

Este álbum incluye el tema de "Mojado", en el que imprime un alto contenido social con la participación del grupo Intocable, que hace alusión a la situación actual de los ilegales en Estados Unidos.

Esta canción tiene una respetuosa letra sobre el fenómeno de la migración y la búsqueda del "sueño americano", este es sin duda uno de los temas más importantes de "Adentro", indicó la disquera.

Ricardo Arjona ha conseguido romper sus propias metas con esta nueva producción que lo pone al tope de las listas de ventas y difusión en toda América.

 

Fuente: MEXICO, Milenio

15/01/2006   ESTAR SOLO MANTIENE A RICARDO ARJONA CON ÉXITO

 

Una vez más el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona lidera las listas de popularidad de Centroamérica con su tema "Acompáñame a estar solo", que ha calado muy bien dentro de los gustos de jóvenes y adultos de la región.
En su natal Guatemala, así como en Honduras y Costa Rica, el vocalista logró ubicar su nueva canción dentro de los primeros lugares de las listas, reforzando su presencia en una Centroamérica que ha elogiado desde siempre su carrera artística.
Seguido de Arjona, figuran entre los principales de esta semana el colombiano Juanes con "Para tu amor" y su coterránea Shakira con "No" y "Don't bother", así como los mexicanos Christian Castro con "Amor eterno" y los integrantes de Reik con "Noviembre".

 

Fuente: MEXICO, Milenio

14/01/2006   ARJONA, MADONNA, Y DADDY YANKEE ACAPARAN LA MÚSICA

 

El año pasado fue dominado por el reggaetón pero el que comienza promete ser sacudido por la balada romántica y el pop anglosajón.

José Ignacio Hernández, gerente de Sony Bmg, apunta nombres como Ricardo Arjona _quien ha vendido trece mil copias de su álbum Adentro_, Alejandro Fernández, la agrupación mexicana Reik y Santana dentro de los artistas incluidos en el catálogo del sello disquero. "Finales de 2005 estuvo marcado por el pop y lo romántico y este año comienza con esa misma tendencia en las producciones musicales".

Madonna y sus Confesiones sobre la pista de baile marcará el ritmo de la discografía. Así lo afirma Angel D'Agosto, director comercial de ICR/Warner: "el álbum de Madonna es extraordinario y lleva 8 mil copias vendidas, por lo que se trabajará fuerte este año".

Otros que destacarán son el venezolano Carlos Baute, Luis Miguel _con su disco de grandes éxitos y un show en Caracas_, Laura Pausini, Maná y Buika _artista que mezcla world music con sonidos tropicales_. "En pop anglo se impondrán Green Day con un CD y DVD; My chemical romance y James Blunt, la sensación británica de este año".

En el catálogo de Emi Music se encuentran Paul McCartney, Robbie Williams y Rolling Stones, pero este será "el año de lo latino", según Lleralba González, jefe de prensa, pues el sello hará énfasis en artistas como Floricienta, Ricardo Montaner, Miranda, Thalía, Amaral, RBD y Cabas.

Daddy Yankee con su álbum en vivo y una nueva placa, Christian Castro, Luis Fonsi, Chenoa, Jeremías, David Bisbal _en inglés_, Coti, Belanova, The Rasmus y Pussycat dolls se incluyen entre las prioridades de Universal Music en 2006.

 

Fuente: VENEZUELA, El Universal

11/01/2006   A UN MES DE SU LANZAMIENTO

 

“Adentro” ya es disco DOBLE PLATINO en Argentina y su single “Acompáñame a estar solo” se mantiene en los primeros puestos de radios.

 Cabe destacar, además, que su álbum incluye “Mojado” una canción que ha demostrado un alto contenido social, con la participación del grupo Intocable, que hace alusión a la situación actual de los ilegales en EE.UU. esta canción tiene una respetuosa letra sobre el fenómeno de la migración y la búsqueda del “sueño americano”, este es sin duda uno de los temas más importantes de “Adentro”.

Arjona ha vendido más de 12 millones de discos en América, a través de diversas producciones. Narrador de historias cotidianas que traspasan fronteras, a través de su música y poesía, a través de la palabra en castellano, ha unido a hombres y mujeres, a ricos y a pobres, al norte y el sur.

Su nombre ha llenado los estadios más grandes del continente Americano para hacer de cada oyente un cómplice de historias anheladas o vividas, para hacernos reflexionar o tan solo sentir, pero nunca para permanecer indiferentes, y ahora, con “Mojado” su mensaje es más palpable que nunca.

10/01/2006   RICARDO ARJONA ASOMA COMO UN NUEVO “PROBABLE” PARA FESTIVAL DE VIÑA 2006

 

Mientras se acentúa la distancia entre Canal 13 y el municipio de Viña del Mar por las deserciones (Simply Red y Jamiroquai) que ha sufrido la próxima versión del Festival, ayer trascendió que el cantante guatemalteco Ricardo Arjona (que ya estuvo en las ediciones de 1999, 2001 y 2004) está en la mira de la red católica para reforzar el show artístico de un evento que este año irá del 22 al 27 de febrero.

Con nuevo disco bajo el brazo (Adentro, de 2005), Ricardo Arjona figura junto a los noruegos A-ha, los locales Chancho en Piedra y los estadounidenses Backstreet Boys como las cartas más probables para sumarse a un certamen donde ya están confirmados Daddy Yankee, Los Tigres del Norte, Miranda! y Sin Bandera.

En el caso del guatemalteco, trascendió que Canal 13 solicitó datos formales del músico para un contrato especial. Vale recordar que en 2004 el músico cobró cerca de 120 millones de pesos por cantar en el Festival de Viña del Mar.

 

Fuente: CHILE, Diario "La Tercera"

08/01/2006    ES RICARDO ARJONA MÁS CRITICO

 

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona admitió que se ha vuelto muy crítico al componer sus canciones, muchas de las cuales empieza pero nunca termina.

El artista señaló en entrevista, que publica este domingo el periódico El Tiempo, que si al segundo verso el tema que está componiendo no lo atrapa "emocionalmente" de inmediato lo abandona.

"La verdad es que los temas novedosos cada día ocurren menos y además uno se vuelve un poquito crítico con uno mismo. Hoy abandono el 70 por ciento de las canciones que empiezo", precisó.

El interprete de "Jesús verbo, no sustantivo" iniciará en marzo próximo una gira latinoamericana para promocionar su nuevo disco "Adentro", con el que espera repetir el éxito de su tour "Santo pecado".

Arjona, uno de los cantantes latinos más exitosos de los últimos años, confesó que se siente atraído por la verdad de sus canciones, de las que "no tengo el final" y en las cuales juega con los personajes "poniéndolos en distintos lugares".
"Son cosas que se van apareciendo en un ejercicio de literatura comprimido. Juego con los personajes, los voy poniendo en distintos lugares", explicó el artista, quien fundamenta sus canciones en la vida cotidiana.
Para Arjona, el escribir canciones "no obedece a ninguna disciplina. Hay un oficio y una práctica que te ayuda a tener la capacidad de escribir sobre cualquier cosa en el momento en que se te pegue la gana".
Aclaró, sin embargo, que eso "no quiere decir que todo lo que escribas tenga emoción. Cuando la lleva es porque surge y no porque uno quiere. Regularmente las canciones le llegan a uno cuando se les da la gana".
Aunque sus seguidoras lo han puesto en un trono de poeta, Arjona señaló que no ha buscado ostentar ese título porque "escribo canciones y las cantó. Nada más. No busco meterme al mismo cesto donde habitan tantos".
"La gente me pone donde quiera. Yo no quiero viajar tan pesado. No se puede creer ser poeta. La poesía está en la calle. La encuentras en la señora del mercado vendiendo sus frutos", recalcó el músico y compositor.

 

Fuente: BOGOTÁ, Notimex

05/01/2006   CON SU INTROSPECTIVO NUEVO DISCO “ADENTRO”, EL GUATEMALTECO LIDERA LOS CONTEOS DE ARTENGINA Y CHILE

 

Después de varios años de silencio discográfico, Ricardo Arjona regresó con un nuevo álbum de estudio. Sucesor de Santo Pecado (2002), Adentro lo trae al ruedo con nuevas canciones en donde explora, en clave filosófica, los vaivenes del amor musicalizadas con pop latino de la mejor calidad.

La novedad es que a pocas semanas de su edición, el álbum se ubica en el primer puesto de los rankings de Argentina y Chile mientras que el primer single de difusión “Acompáñame a estar solo” también lidera los charts de Latinoamérica.

El cantante guatemalteco confesó cual es la clave de su éxito: las letras. Como un profesional de las relaciones humanas, su sensibilidad en cuanto a las relaciones interpersonales y su carisma a la hora de entrelazar las palabras, lo han convertido en uno de los compositores más astutos y destacados del ambiente.

Las temáticas, cotidianas y reales, se filtran con fuerza en el inconsciente colectivo gracias a su veracidad: “Mis letras no son complicadas y la gente las memoriza porque sus frases son directas y reflejan momentos que en algún instante han formado parte de las vivencias de mi público”, dijo el cantautor.

El amor, la libertad y la soledad son algunos de las temáticas que refleja en Adentro, un disco íntimo, reflexivo y muy autorreferencial. Pero sobre todas las cosas, se preocupa que en todas las canciones pueda expresar sin tapujos sus sentimientos. Sin duda, sus fanáticos y oyentes, valoran esa sinceridad a la hora de hablar.

04/01/2006   ARJONA REVELA SU FÓRMULA

 

Ricardo Arjona aseguró que la fórmula del éxito de sus canciones es que reflejan la vida cotidiana y sus letras son simples y directas.
El intérprete, quien en marzo próximo iniciará su gira por México, señaló que está satisfecho de los logros que ha obtenido en su carrera como compositor, pues eso le ha permitido expresarse sin limitación alguna.

Señaló que él compone por deseo ya que retoma circunstancias cotidianas para plasmarlas en sus canciones tratando de dar credibilidad y sentimiento a cada uno de sus trabajos.

“Cuando escribo algún tema no lo hago por obligación ni por encargo, me gusta ser libre y expresar lo que siento”, dijo el cantante guatemalteco, quien en diciembre pasado presentó en su tierra natal el disco “Adentro”.

Comentó que su actual disco encierra mucho de él, pues se dio la libertad de hablar del amor, de la soledad y de otros trances que son parte de la vida de todo ser humano.

Aseguró que en cada canción lo que persigue es que estén bien con él y satisfacer su necesidad de expresarle a los demás su sentir, por lo que siempre busca canciones directas y simples.

“Mis letras no son complicadas y la gente las memoriza porque sus frases son directas y reflejan momentos que en algún instante han formado parte de las vivencias de mi público”, dijo el cantautor.

Agregó que, será en marzo cuando inicie su gira por México para presentar de manera oficial su disco “Adentro”, con el que espera repetir el éxito de su tour “Santo Pecado”.

Puntualizó que por ello ha pensado en arrancar la gira en Toluca, ya que esta plaza le trae buenos recuerdos de sus inicios y es una manera de agradecer a su público el apoyo ofrecido durante tantos años.

PRESENTARÁ NOVELA

Por otra parte, comentó que tal vez en este 2006 por fin presente la novela que ha estado escribiendo y de la que se ha negado a revelar detalles, aunque aseguró que no será autobiográfica.

 

Fuente: MÉXICO, Notimex

02/01/2006    SERÁ UN REGRESO EXITOSO

 

El cantautor guatemalteco presenta su más reciente trabajo discográfico Adentro. Su primer sencillo, Acompáñame a estar solo suena fuertemente en las emisoras de Latinoamérica. Disfruta del vídeo acá.

Arjona, con más de 12 millones de álbumes vendidos, es un hombre apasionado y sensible a su entorno, especialmente con sus millones de fans.
Este guatemalteco que desde los 6 años con guitarra en mano amenizaba las fiestas familiares regresa al mundo musical después de varios años de ausencia con este completo trabajo discográfico titulado Adentro

Para Arjona todo el camino que ha recorrido durante su carrera lo ha llevado hasta este disco que en sus palabras ‘es lo que me hace caminar con la frente rozando el cielo por las calles por donde me toque transitar’.

Para Arjona, en este disco esta puesto todo lo que él quería, siente que en sus canciones está retratado, caricaturizado, ridiculizado, sobrevaluado e incluso mejorado en su papel de autor.

Acompáñame a estar solo

Con imágenes en blanco y negro grabadas en escenarios de la Ciudad de México el pasado 22 y 23 de Octubre, el vídeo de “Acompáñame A Estar Solo”, primer sencillo de su álbum Adentro, refleja la atmósfera de nostalgia e intimidad que emana de la canción. Junto a él, se destaca la belleza de la modelo brasileña Natalia Pollino, en una producción de Pop Films, dirigida por Ricardo Calderón.
El video comienza mostrando a un Arjona expuesto, nocturno, a la intemperie, que entra a la calidez del hogar compartido. Conforme el video avanza Arjona y su pareja viven situaciones comunes cada quien en su sitio pero coincidiendo en lugar y emociones.
El video fue filmado en blanco y negro para crear ambientes nostálgicos, en locaciones que nos transmiten solidez y madurez. La luz se vuelve un elemento narrativo dentro de la historia, se buscaron diferentes grados de contraste para envolver cada situación en el ambiente propio.

 

Fuente: COLOMBIA, Terra

01/01 2006  LOS 10 MÁS DEL 2005

 

En el ámbito musical, el CD que más se vendió en las disqueras  de las dos principales ciudades del Ecuador fue  Adentro, del cantante guatemalteco Ricardo Arjona, quien superó al grupo mexicano RBD, con su producción  Nuestro Amor; y, Shakira, con Fijación Oral.

 

Fuente: ECUADOR, Diario "El Universo"

01-01 2006  RICARDO ARJONA LIDERA LAS CARTELERAS DE ARGENTINA Y CHILE

 

El 2005 ha sido un año cargado de muchas cosas y sobre todo de música. A pocas horas para decirle adiós al viejo año, éstas son algunas canciones más populares de la última semana del año en países de las Américas.

Venezuela se presenta con muchos temas de producción nacional. "Me muero de ganas" del grupo Guaco se coloca en el primer puesto, seguido por "Si me das la vida" de Los Pelaos y "Ellos viven conmigo" de Hijos de la Calle, ocupando el segundo y tercer lugar respectivamente.

En la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la cartelera musical muestra al cantante guatemalteco Ricardo Arjona, quien se adueña de la primera posición en ese país con su tema "Adentro". Arjona es seguido por "Trilogía 1er acto" de Carlos Jiménez, "El regreso" de Andrés Calamaro y "Confessions of dance floor" de la cabalística Madonna.

En Chile repite Arjona, esta vez con el sencillo "Iluso", en el segundo puesto se ubica el llamado "Sol de México" con el tema "Vuelve". En la tierra del vallenato, Colombia, la agrupación San Alejo ocupa el primer lugar con "Mujer calavera", de segundos en la lista se posicionan Coti, Paulina Rubio y Julieta Venegas (Nada fue un error). La agrupación mexicana RBD desciende hasta la décima posición.

Ramón Ayala, mejor conocido como Daddy Yankee, ocupa la casilla número uno de la cartelera estadounidense en español con el reggaeton "Rompe". Wisin & Yandel (Rakata) se adueñan del segundo lugar, mientras que Cristian Castro baja hasta el puesto 10. Mariah Carey sigue liderando con "Don't Forget Us" de su más reciente producción en la cartelera estadounidense en inglés.

Paraguay sigue al son de la colombiana Shakira quien acapara el primer puesto con su álbum "Fijación Oral". En Uruguay el número uno pertenece a "Laberinto" del grupo La Trampa.

 

 Fuente: VENEZUELA, Correo del Caroní

 

Mail Notiarjona

Links Oficiales de R.A.