Fans Club Oficial Ricardo Arjona en Argentina

"16 Años Con Un ejército de sueños, todos por delante..."

Noticias Año 2005

19-04 2005 - RICARDO ARJONA "SOLO"

 

Estrellas

18/04/2005 - 04:30

Ricardo Arjona "Solo"

USA-AGMNEWS-"Solo" el nuevo trabajo de Ricardo Arjona no es un disco con dvd como es la moda en nuestros tiempos. Tampoco un recurso promocional para vender un disco. Es el recorrido fílmico más audaz del que se tenga conocimientos en cuanto a un cantante se refiere. Grabado en más de 15 países latinoamericanos. Enmarcados en una fotografía impecable de una propuesta cinematográfica que igual te muestra la emoción de un concierto que un testimonial en las calles lluviosas del barrio de tepito. Es presumir sin tapujos que se nació en la cama de su madre con la comadrona del barrio. Pero no solo contarlo, es ir al lugar, tocar la puerta y descubrir el cuarto que aún existe. Es el mismo Ricardo Arjona pisando los sitios por donde pasó dejando la huella de su vida. El barrio donde creció, la casa, el cuarto donde escribió sus primeras canciones, y lo s enormes testimoniales de gente que lo conoció cuando era un niño. La cámara nos lleva junto con el cantautor al instituto donde se graduó de maestro, en la época difícil de las dictaduras donde fue víctima y parte activa como estudiante. Nos lleva a la escuela donde por 5 años dio clases de educación primaria en las áreas marginales de su natal Guatemala. Se reintegra a su pasado en un proceso felíz y doloroso al mismo tiempo, como él mismo lo indica. Es el testimonio de una vida en un trabajo documental cinematográfico que se hace acompañar por 13 canciones representativas de esa misma historia, con arreglos nuevos y la exquisitez de las canciones desnudas acompañadas por tres o cuatro instrumentos, convirtiendo este trabajo audiovisual en una de las propuestas más agresivas y creativas del cantautor guatemalteco. Será sin lugar a dudas un parte aguas del quehacer creativo en Latinoamérica, por la manera en la que se pone de manifiesto el recorrido atrevido en la vida del cantautor. Su llegada a México, los lugares donde vivió, los obstáculos y el encuentro con la gente a través de sus canciones y la comunión de sus textos con el modo de sentir y de pensar de la gente en Latinoamérica. No hace falta mencionar los comentarios de personalidades de la música, literatura, actuación, y la de un premio Nobel que participan en este trabajo aportando su punto de vista compartidos con los no menos importantes testimonios de sus vecinos y amigos de barrio.

"Solo" seguramente pasará a la historia como un trabajo audaz y valiente, en el que comulgan el trabajo del cantautor con la participación de creativos y cineastas del más alto nivel, dirigido por Ricardo Calderón. Nadie se conformó con lo obtenido, con el material en la mesa decidieron hacerlo un dvd interactivo donde la gente podrá navegar por los caminos que quiera y abrir la puerta hasta hoy cerrada de la misma casa del cantautor para sorprenderlo como el ser humano que es. De la misma man era podrá ser testigo de las cartas que le escribe a sus amigos y colegas y muchos recovecos más de este sorprendente trabajo audiovisual.

"No sé si hice bien en exponerme tanto en este trabajo, pero ahora que lo veo terminado, siento orgullo de él, aunque me causa una enorme nostalgia" dice el cantautor.

FUENTE SONY MUSIC//

 

Fuente: ESTADOS UNIDOS, AGM News,

 

07-03 2005 - RICARDO ARJONA VENDIÓ SU VIDA MUY BIEN

 

Ciudad de México, 7 de marzo. Ricardo Arjona ha logrado todo un éxito con su material Solo (El documento), pues a pocos meses las ventas a nivel internacional han sumado más de 400 mil copias, convirtiéndose en todo un suceso.

Ricardo Arjona ha logrado todo un éxito con su material Solo (El documento), pues a pocos meses las ventas a nivel internacional han sumado más de 400 mil copias, convirtiéndose en todo un suceso.

Cuando de arrancó este proyecto trabajaron arduamente en la filmación del documental acerca de la vida del cantante guatemalteco y al compartirlo con la compañía de discos nació la terrible pregunta “¿habrá valido la pena?”.

Hoy, meses después Solo (El documento) es el DVD más vendido en la historia de Latinoamérica.

Jamás un DVD en esta área se había hecho acreedor de un disco de platino por más de 400 mil copias vendidas.

Los que lo hicieron posible, tanto Ricardo Arjona como Ricardo Calderón, estuvieron satisfechos antes de vender la primera copia, porque sus objetivos artísticos se habían visto rebasados el día en el que vieron la edición final.

 

Fuente: MEXICO, Todito.com,

 

24-02 2005 - ARTISTA DEL MES

 

Ricardo Arjona nació el 19 de Enero de 1964 en Antigua, Guatemala, y se trasladó a vivir a la Ciudad de Guatemala a los 3 años de edad. Su afición por la música comienza desde muy niño. A los ocho años de edad ya sabía tocar la guitarra y, durante toda su etapa de estudiante, compaginó las asignaturas con la música, con mejores resultados en lo segundo que en lo primero. Para la mayoría, resultaba ser un niño muy rebelde.

A los 21 produjo su primer disco: 'Dejame Decir Que Te Amo', un trabajo que aparentemente no gustó nada al autor.

Durante cinco años, Ricardo optó por abandonar la música y dedicarse por entero a la enseñanza, dando clases a niños de escasos recursos de los que él también aprendía de la vida y de la supervivencia. Al mismo tiempo estudiaba Ciencias de la Comunicación, en la especialidad de Publicidad. Gran aficionado, también, al deporte, se destacó en la práctica del baloncesto, del que formó parte de la Selección Nacional de Guatemala y, aún hoy, conserva el récord del jugador que más puntos ha conseguido en un solo partido.

Aunque la música había pasado a segundo término en sus ocupaciones, un buen día se le ofreció la oportunidad de grabar un disco. El producto final no le pareció muy satisfactorio y nuevamente lo intentó, con resultados más aceptables, en "S.O.S. Rescátame", en el que ya apreciaba el estilo y las tendencias musicales de Arjona. Su siguiente disco, "Jesús: Verbo No Sustantivo", fue la revelación final de Ricardo Arjona como compositor e intérprete en toda América Latina y Estados Unidos. El tema que daba título al álbum permanció durante meses en el número uno de las listas de todos los países centroamericanos. Siendo el álbum más vendido de la historia en los países de esta región.

La siguiente etapa en la carrera del artista tendría lugar en México. Allí se trasladó para componer el tema principal de "Alcanzar una Estrella", una telenovela de gran éxito que dió a conocer a Ricardo Arjona a nivel internacional, no sólo como compositor e intérprete, si no también como actor. En aquél país, consiguió varios éxitos importantes, tanto como intérprete como compositor, como "La Mujer Que No Soñé" y "Sólo Una Mujer".

El álbum, "Animal Nocturno", fue su primer trabajo para Sony Music y también la consolidación definitiva de Ricardo Arjona como uno de los nuevos artistas más valiosos e interesantes de los últimos años. Autor de todos los temas del disco, Arjona logró un éxito tras otro con los sencillos del álbum. "Mujeres", "Libre", "Primera Vez", "Baila Conmigo"... fueron algunos de los títulos de mayor éxito internacional, y el álbum fue Disco de Oro y Platino en gran número de países, incluyendo Estados Unidos.

Su siguiente álbum, "Historias", fue un memorable trabajo en el que el genio de Ricardo Arjona, como compositor e intérprete, alcanzó su plenitud. El álbum alcanzó los 2 millones de copias vendidas y, entre otros, contenía los temas "Señora de las 4 Décadas" y "Te conozco". "Si el Norte Fuera el Sur" continuó la linea de su predecesor con igual repercusión en el público. Temas como el que titula el disco, junto a "Tu Reputación" y "Ella y él", contribuyeron a situar a Ricardo Arjona entre los artistas más respetados y admirados del continente. Su álbum "Sin daños a terceros" nos devuelve al Arjona que todos admiramos, sincero, valiente y comprometido con su época, su medio y, por supuesto, con su música y su público.

Para su siguiente trabajo, Arjona se fue al caribe, le quitó la ropa a sus canciones, y las vistió de tambores, de fiesta, de sincopa y de melancolía. El artista más importante de Latinoamérica, con más de 6.000.000 de discos vendidos, nos presenta su trabajo "Galería Caribe". Con la colaboración de Cuco Peña, ganador del Grammy y músico por excelencia han realizado juntos más de 8 canciones para este proyecto. También se destacan figuras como Sergio George, El grupo Guaco, la trompeta universal de Arturo Sandoval o los tambores de Giovanny Hidalgo.

En noviembre del 2002 lanza su séptimo álbum, 'Santo Pecado'. que incluye temas como 'El Problema', 'Santo Pecado', 'La Nena' y 'Duele Verte'. El disco viene acompañado de un DVD con algunas declaraciones del cantautor.

"Solo" el nuevo trabajo de Ricardo Arjona no es un disco con dvd como es la moda en nuestros tiempos. Tampoco un recurso promocional para vender un disco. Es el recorrido fílmico más audaz del que se tenga conocimientos en cuanto a un cantante se refiere. Grabado en más de 15 países latinoamericanos. Enmarcados en una fotografía impecable de una propuesta cinematográfica que igual te muestra la emoción de un concierto que un testimonial en las calles lluviosas del barrio de tepito. Es presumir sin tapujos que se nació en la cama de su madre con la comadrona del barrio. Pero no solo contarlo, es ir al lugar, tocar la puerta y descubrir el cuarto que aún existe. Es el mismo Ricardo Arjona pisando los sitios por donde pasó dejando la huella de su vida. El barrio donde creció, la casa, el cuarto donde escribió sus primeras canciones, y los enormes testimoniales de gente que lo conoció cuando era un niño. La cámara nos lleva junto con el cantautor al instituto donde se graduó de maestro, en la época difícil de las dictaduras donde fue víctima y parte activa como estudiante. Nos lleva a la escuela donde por 5 años dio clases de educación primaria en las áreas marginales de su natal Guatemala. Se reintegra a su pasado en un proceso felíz y doloroso al mismo tiempo, como él mismo lo indica. Es el testimonio de una vida en un trabajo documental cinematográfico que se hace acompañar por 13 canciones representativas de esa misma historia, con arreglos nuevos y la exquisitez de las canciones desnudas acompañadas por tres o cuatro instrumentos, convirtiendo este trabajo audiovisual en una de las propuestas más agresivas y creativas del cantautor guatemalteco.

Será sin lugar a dudas un parte aguas del quehacer creativo en Latinoamérica, por la manera en la que se pone de manifiesto el recorrido atrevido en la vida del cantautor. Su llegada a México, los lugares donde vivió, los obstáculos y el encuentro con la gente a través de sus canciones y la comunión de sus textos con el modo de sentir y de pensar de la gente en Latinoamérica.

No hace falta mencionar los comentarios de personalidades de la música, literatura, actuación, y la de un premio Nobel que participan en este trabajo aportando su punto de vista compartidos con los no menos importantes testimonios de sus vecinos y amigos de barrio.

"Solo" seguramente pasará a la historia como un trabajo audaz y valiente, en el que comulgan el trabajo del cantautor con la participación de creativos y cineastas del más alto nivel, dirigido por Ricardo Calderón. Nadie se conformó con lo obtenido, con el material en la mesa decidieron hacerlo un dvd interactivo donde la gente podrá navegar por los caminos que quiera y abrir la puerta hasta hoy cerrada de la misma casa del cantautor para sorprenderlo como el ser humano que es. De la misma manera podrá ser testigo de las cartas que le escribe a sus amigos y colegas y muchos recovecos más de este sorprendente trabajo audiovisual.

"No sé si hice bien en exponerme tanto en este trabajo, pero ahora que lo veo terminado, siento orgullo de él, aunque me causa una enorme nostalgia" dice el cantautor.

 

Fuente: COLOMBIA, Besame,

 

09-02 2005 - RICARDO ARJONA SE QUEJA DE SOLEDAD SENTIMENTAL

 

También criticó sus letras

El cantautor asegura que su nuevo álbum recopilatorio "Es una catarsis, un proceso feliz"

El guatemalteco Ricardo Arjona, dejó entrever en una reciente rueda de prensa en México que la soledad que tanto "persiguió", se instaló para quedarse a su lado.

El cantautor de 41 años, reconoció con palabras cargadas de cierta tristeza, durante el encuentro, recogido por labotana.com, que "el amor también le puede ser esquivo a quien tanto le ha cantado..." Del DVD, Solo, que contiene el álbum de versiones acústicas de sus más conocidos éxitos, refirió: "Es una catarsis, un proceso feliz y doloroso de reintegrarme al pasado".

No dejó pasar la oportunidad para hacer comentarios relacionados con sus canciones, afirmando sin medias tintas: "Si pudiera volver a concebirlas, las haría diferentes".

"Te conozco desde el pelo hasta la punta de los pies..., eso lo escribí hace más de una década. Cuando medité sobre esa letra, pensé que hoy no lo diría de la misma forma. Es imposible conocer a alguien así. Si lo haces es aburrido, se pierde la emoción de descubrir cada día a la pareja amada".

Por Eréndira Gómez

Ultimas Noticias

 

Fuente: VENEZUELA, Cadena Global,

 

08-02 2005 - RICARDO ARJONA ESTA SOLO EN CIUDAD DE MÉXICO

 

Entre líneas, el cantautor guatemalteco dejó ver que la soledad, de la que se jactaba y buscaba, llamó a su puerta para quedarse.

La cita con Arjona, conocido por éxitos como 'Mujeres' y 'Si el norte fuera el sur', se dio en Ciudad de México, una semana después de que celebrara su cumpleaños número 41.

Arjona comenzó hablando del DVD 'Solo', trabajo que trae un disco de versiones acústicas de sus éxitos. "Es una catarsis, un proceso feliz y doloroso de reintegrarme al pasado", dijo.

Al hablar de sus canciones, el músico confesó que si pudiera volverlas a escribir, las haría diferentes: "Te conozco desde el pelo hasta la punta de los pies... -dice-. Eso lo escribí hace más de diez años. Cuando medito sobre esa canción, pienso que hoy no lo diría de la misma forma. Es imposible conocer a alguien así. Y si lo haces es aburridor, se pierde la emoción de descubrir cada día a la persona que amamos".

Y es que el amor también le puede ser esquivo a quien tanto le ha cantado. "Muchas veces, en mi soledad afectiva, mi amiga Rigoberta Menchú ha querido presentarme amigas ¿Te imaginas? Una premio Nóbel trabajando de cupido, pero así es la vida", concluyó Arjona, en la entrevista que se emitió por Citytv*, con un dejo de ironía. Al terminar el encuentro, además del apretón de manos, Arjona se despidió diciendo: "hermano, para entender al amor, no es necesario ser poeta, sino loco".

*Citytv es el canal de  de la Casa Editorial EL TIEMPO.

WILLIAM BUSTOS

Especial para EL TIEMPO

México

 

Fuente: MEXICO, El Tiempo,

 

28-01 2005 - CERCA DE RICARDO ARJONA

 

Redacción de 7 Estrellas

Hace algunas semanas Ricardo Arjona lanzó al mercado su más reciente material, un dvd, que trae un documental en el que durante una hora y veinte minutos cuenta su historia.

Pero usted hoy puede conocer un poco más acerca de él.

La productora de 7 estrellas, Mariamalia Jacobo viajó a México para conversar con Arjona.

El guatemalteco, Ricardo Arjona es uno de los artistas latinos más exitosos, que se dio a conocer en Centroamérica con su tema ¿Por qué es tan cruel el amor? Y que lo sacó el anonimato pero quienes lo conocen saben que no ha cambiado su forma de ser, aun después de 8 discos, por eso en este noveno material Ricardo se propuso mostrarse como es, revelando sus pensamientos y su vida personal...

Yo nací en un pueblecito.....

“Nací por accidente 6 años después de que....que jamás nos diéramos cuenta de que éramos pobres”

“He ido a esos lugares, he visto la cama donde yo nací, la casita donde vivían mis padres, la escuela donde di clases, prácticamente hice un recorrido por toda mi vida” dijo Arjona.

Además recordó el cantautor que el primer disco que hizo fue cuando estaba trabajando en una escuela.

Mariamalia Jacobo: ¿De tu pasado qué cambiarías?

Ricardo Arjona: No cambiaría nada, ni siquiera los dolores de muela, nada, ni el accidente que tuve, absolutamente nada.

MJ: ¿Cómo has mantenido durante muchos años la privacidad en tu vida?

Ricardo Arjona: Creo que eso es algo interesante en mi último trabajo. Yo no sé si estoy haciendo bien o mal, no se realmente por qué lo hice ... pero esta ha sido una forma de poner frente a la gente la historia de un compositor que a veces se ve dividido en dos, en 3 o en 4 de acuerdo a la canción que vaya a componiendo y que todo eso tiene que ver con los lugares donde ha ido creciendo.

Por ejemplo: Cuando vine de Guatemala a México... nunca hubiera escrito Historia de un taxi si no fuera por esta ciudad.

MJ: ¿Qué te ha dado la madurez?

Ricardo Arjona: Problemas y responsabilidades, y creo que es una queja constante mía, porque justamente en este trabajo yo me encontré ahí a un tipo al que echo muchísimo de menos, que era sumamente irresponsable y me encuentro hoy con uno que está mucho más pendiente de muchas cosas y no me gusta.

Tengo ganas de volver a ser el tipo que vi.

Pero yo creo... que la gente va a entender mejor a Ricardo Arjona después de este trabajo....

Arjona no está tan solo...

“Fue una decisión muy dura para Arjona el realizar “Solo” pues durante el proceso pasó por una experiencia personal muy dolorosa de reencontrarse consigo mismo....

MJ: ¿En este proyecto en que te expones, te guardaste algo para vos?

Ricardo Arjona: Sí, desnudarse por completo es difícil, porque esto no es chisme. es para que la gente entienda de donde viene este tipo.

MJ: ¿Si yo te pregunto cómo es realmente Ricardo Arjona?

Ricardo Arjona: De acuerdo a lo que vos estabas diciendo que era una liberación para la gente, creo que tenés razón cuando uno se desnuda frente a la gente uno adquiere vulnerabilidad.

¿Cómo soy yo? no sé, parece que han habitado en mi 4 ó 5 tipos diferentes a lo largo de toda mi vida.

Yo creo que tengo una dosis de rebeldía, agresivo... tímido me considero un tipo que tiene una gran capacidad de improvisar y de adaptarse.

MJ: ¿Las mujeres son el asunto más irresistible....?

Ricardo Arjona: Mujeres lo que nos piden podemos no...

MJ: ¿Si tu vida fuera una novela qué título le pondrías?

Ricardo Arjona: Igual que el disco. “Solo”.

MJ: ¿Pero realmente no estás tan solo, o sí?

Ricardo Arjona: Realmente no estoy tan solo, pero cuando abordo la historia de mi vida....... hay una canción inédita que se llama ”Soledad” y es como la que enmarcó el resultado de este DVD. De ahí que el título del proyecto es “Solo”.

MJ: Viendo las etapas de tu vida, ¿si no hubieras sido músico qué... arquitecto, basketbolista o maestro?

Ricardo Arjona: Regreso a mis 20 años cuando no tenía idea de que iba a ser cantante... quizás me hubiera dedicado a escribir aunque la gente piensa es completamente distinto que el ejercicio de escribir canciones.

MJ: Pero te hiciste cantante y muy famoso... ¿qué amas de la fama?

Ricardo Arjona: Nada. Siempre se sufre. Le tengo muy poco respeto al asunto de la fama.

MJ: ¿Y, qué detestas del mundo farandulero?

Ricardo Arjona: No es como una obligación, no conozco a la mayoría de las actrices.

MJ: ¿Eres feliz?

Ricardo Arjona: No se puede ser feliz las 24 horas del día, sería completamente aburrido.

MJ: ¿Te consideras un tipo de mente abierta?

Ricardo Arjona: Sí a estas alturas sí.

MJ: ¿A quién tacharías de estrechez mental?

Ricardo Arjona: No sé... a Bush tal vez... que es el que tengo a la mano.

MJ: ¿Complétame las siguientes frases?

Yo solo sé que: No he cenado.

Lo que no resisto es: Hablar más de la cuenta.

La mujer que me mata: Me hace vivir.

Me gusta que me hagan: ¿por qué estabas tan segura de que me iba a encantar esta parte de la entrevista? Me gusta que me hagan lo que quieran.

Nunca he: Hecho daño con la intención de hacerlo.

No puedo creer: En nada.

Mi pecado es: Los pecados que no he cometido.

“Solo” es un DVD CD que incluye videos musicales, el documental y un CD con temas relevantes de su carrera que fueron re-grabados en versión acústica.

 

Fuente: COSTA RICA, 7 Estrellas,

 

24-01 2005 - ARJONA RECIBIÓ DISCO DE PLATINO POR SU NUEVA PRODUCCIÓN

 

Enero 24, 2005

MÉXICO | EFE

El guatemalteco Ricardo Arjona ya alcanzó el disco de platino en México por el álbum que incluye el DVD con su biografía, Solo, que salió a la venta hace dos meses, anunciaron portavoces del sello Sony-Ariola.

El DVD es un recorrido personal en la vida de este artista mientras que el CD incluye trece de sus grandes éxitos como Te conozco, Desnuda, Mujeres, Lo poco que queda de mí, Tu reputación, Olvidarte y Soledad, entre otros.

Arjona expresa en un comunicado que este material es una manera de devolverle al público “el cariño enorme que me ha brindado a lo largo de todo este tiempo.

Ojalá que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quién soy, para tenerme muchísimo más cerca de ellos a pesar de la distancia”.

El DVD comienza en el pequeño pueblo de Jocotenango, Guatemala, donde nació el cantante y compositor.   Este trabajo fue grabado en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio personal de Arjona, y contiene entrevistas con sus padres, hermanas, hijos y cantantes como  Ricky Martin.

 

Fuente: ECUADOR, El Universo,

 

23-01 2005 - RICARDO ARJONA ALCANZA PLATINO EN MEXICO POR CD-DVD SOLO

 

EFE -

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona ya alcanzó el disco de platino en México por el álbum que incluye el DVD con su biografía, "Solo", que salió a la venta hace dos meses, anunciaron hoy portavoces del sello Sony-Ariola.

El DVD es un recorrido personal en la vida de este guatemalteco mientras que el álbum incluye 13 de sus grandes éxitos como "Te conozco", "Desnuda", "Mujeres", "Lo poco que queda de mí", "Tu reputación", "Olvidarte" y "Soledad", entre otros.

Arjona expresa en un comunicado que este material es una manera de devolverle al público "el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo... Ojalá que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quien soy, para tenerme muchísimo mas cerca de ellos a pesar de la distancia".

El DVD comienza en el pequeño pueblo de Jocotenango, Guatemala, donde nació el cantante y compositor.

"Tuve una niñez feliz," dice al empezar el recorrido por el pueblo. "Mi madre era y sigue siendo una mujer muy estricta, fuerte, casi fascista pero una mujer buena y mi padre era un Che Guevara moderno que quería que su hijo cambiara el mundo; yo nací de esa rara convulsión entre estos dos individuos", señala el cantautor en el material.

En los 90 minutos de este DVD, Arjona comparte su niñez con su público, y narra cómo fue su transición de maestro a compositor.

"Solo" fue grabado en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio personal de Arjona, y contiene entrevistas con sus padres, hermanas, hijos, cantantes como el puertorriqueño Ricky Martin, los mexicanos Alek Sintek, Susana Zabaleta, y compositores como los argentinos Alberto Cortez y Facundo Cabral.

 

Fuente: Union diario Net,

 

22-01 2005 - OBTIENE ARJONA DISCO DE PLATINO POR DVD

 

Informa la disquera Sony BMG que el cantante alcanzó disco de oro con su producción en Estados Unidos y Argentina

Notimex

El Universal online

Ciudad de México

Sábado 22 de enero de 2005

09:21 El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, quien festejó su onomástico número 41, logró en México disco de platino por las más de cien mil copias vendidas de Solo, DVD en el que se aborda su vida.

En un comunicado, la compañía Sony BMG destacó que el cantante de Por qué es tan cruel el amor, tema con el que actualmente se puede escuchar en la radio, alcanzó disco de oro con su documento en Estados Unidos y Argentina.

De Solo, documento acompañado por un CD que incluye 13 de los grandes éxitos del cantante, Arjona manifestó que éste "sirva como una manera de devolver a mis seguidores el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo".

"Ojalá -agregó- que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quien soy, para tenerme muchísimo más cerca de ellos a pesar de la distancia".

En los 90 minutos de Solo, Arjona, quien opina que "la soledad es un espejo que no miente", cuenta su niñez, su transición de maestro a compositor, así como el proceso de componer y grabar sus temas. Lo más fascinante de todo son sus pensamientos sobre estas experiencias, indicó la compañía.

Solo fue grabado en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio personal de Arjona, y dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral (en Guatemala), precisó.

Esta recopilación de la vida del guatemalteco, contiene entrevistas con sus padres, hermanas e hijos, así como con cantantes como Ricky Martín, Aleks Sintek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortez y Facundo Cabral.

Explicó que el CD contiene versiones acústicas de sus canciones más importantes como Te Conozco, Desnuda, Mujeres, y las inolvidables: Si el norte fuera el sur y Porque es tan cruel el amor, el primer sencillo de este nuevo álbum.

"No sé si hice bien en exponerme tanto en este trabajo, pero ahora que lo veo terminado, siento orgullo de él, aunque me causa una enorme nostalgia", expresó el cantautor.

 

Fuente: MEXICO, El Universal,

 

21-01 2005 - ARJONA VENDE MAS DE 100 MIL COPIAS DE SOLO

 

por: Fabiola Faz

Disco de platino para el guatemalteco.

CIUDAD DE MÉXICO, México

Fuente: Notimex

El cantautor guatemalteco, Ricardo Arjona, quien festejó su cumpleaños número 41, logró en México Disco de Platino por las más de 100 mil copias vendidas de Solo, DVD en el que se aborda su vida.

En un comunicado, la compañía Sony BMG destacó que el cantante de Por qué es tan cruel el amor, tema con el que actualmente se puede escuchar en la radio, alcanzó Disco de Oro con su documento en Estados Unidos y Argentina.

De Solo, documento acompañado por un CD que incluye 13 de los grandes éxitos del cantante, Arjona manifestó que éste "sirva como una manera de devolver a mis seguidores el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo".

"Ojalá -agregó- que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quien soy, para tenerme muchísimo más cerca de ellos a pesar de la distancia".

En los 90 minutos de Solo, Arjona, quien opina que "la soledad es un espejo que no miente", cuenta su niñez, su transición de maestro a compositor, así como el proceso de componer y grabar sus temas. Lo más fascinante de todo son sus pensamientos sobre estas experiencias, indicó la compañía.

Solo fue grabado en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio personal de Arjona, y dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral (en Guatemala), precisó.

Esta recopilación de la vida del guatemalteco, contiene entrevistas con sus padres, hermanas e hijos, así como con cantantes como Ricky Martin, Aleks Sintek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortez y Facundo Cabral.

Explicó que el CD contiene versiones acústicas de sus canciones más importantes como Te Conozco, Desnuda, Mujeres y las inolvidables: Si el norte fuera el sur y Porque es tan cruel el Amor, el primer sencillo de este nuevo álbum.

"No sé si hice bien en exponerme tanto en este trabajo, pero ahora que lo veo terminado, siento orgullo de él, aunque me causa una enorme nostalgia", expresó el cantautor.<P< Noticias de espectáculos La Oreja y Con todo

 

Fuente: MEXICO, Fama,

 

20-01 2005 - RICARDO ARJONA CUMPLE 41 AÑOS

 

Ciudad de México, 19 de enero. Hoy cumple 41 años Ricardo Arjona y después de rodar por esos caminos llenos de sin sabores pero también de alegrías, de grandes amores pero también de melancolía e incertidumbre, sentimientos y sensaciones reflejados todos en las letras de sus canciones, el cantante está de manteles largos.

Hoy cumple 41 años Ricardo Arjona y después de rodar por esos caminos llenos de sin sabores pero también de alegrías, de grandes amores pero también de melancolía e incertidumbre, sentimientos y sensaciones reflejados todos en las letras de sus canciones, el cantante está de manteles largos.

Del pasado lo cambiaría todo con tal de reconstruirlo y volverlo a vivir, pues luego de haber recibido como regalo una guitarra de 10 quetzales que su padre le compró en la Plaza Quemada, después de haber sido un modesto maestro rural en su natal antigua Guatemala, a Ricardo le sigue preocupando todo.

Su llegada a México marcó su vida cuando en 1988 cantaba en un modesto bar de la zona rosa, en la capital azteca. Tal y como lo dice su canción, una disquera le hizo favor de grabarle un disco y fue precisamente “Animal nocturno” en 1993,con el que se gana el reconocimiento del público mexicano y poco tiempo después el mercado internacional.

Convertido en toda una figura, Arjona vio ventilada su vida privada con eljuicio del escandaloso divorcio de su exesposa, Leslie Torres.

Cuando alguien deja las puertas abiertas, cuando alguien deja las puertas cerradas, parece un error, sin embargo, eso parece ser asunto terminado y el prolífico cantautor de “Historias”, “Sin daños a terceros” y “Santo pecado”, celebra hoy su cumpleaños con Solo, su material más reciente con el que pretende conservar sus bonos ganados con el público que vibra con su talento orgullosamente guatemalteco.

¡Feliz cumpleaños a Ricardo Arjona!

 

Fuente: MEXICO, Todito.com,

 

19-01 2005 - FELICES 41, RICARDO ARJONA

 

Hoy cumple 41 años

Ricardo Arjona, quien se caracteriza por abordar en sus composiciones problemas sociales, celebra este 19 de enero su onomástico número 41.

Notimex.-México.- El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, quien se caracteriza por abordar en sus composiciones problemas sociales, de la vida diaria y el amor, con temas como "Te conozco", "Señora de las cuatro décadas" y "Tu reputación", celebra este 19 de enero su onomástico número 41.

Edgar Ricardo Arjona Morales, nombre completo del autor de historias cotidianas, nació en 1964 y desde muy temprana edad se interesó a la que hoy es su profesión, la música; sin embargo, concluyó sus estudios universitarios.

Tomó cursos de arquitectura e ingeniería, aunque se graduó de licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Al finalizar sus estudios sacó su primer disco llamado "Déjame decir que te amo", que realizó a los 21 años de edad.

Asimismo, participó como maestro rural, lo cual dejó para dedicarse a la música. De esta forma, sacó al mercado su segundo material discográfico "Jesus verbo no sustantivo", después de lo cual viajo a Argentina en busca de alimentar su vocación.

En Buenos Aires conoció a su ex esposa Leslie Torres, con quien procreó a Ricardo y Astrid. Más tarde, en 1989, Arjona pisó tierra mexicana, donde pasó meses de carencia hasta que firmó su primer contrato discográfico con una disquera.

Arjona, quien representó a Guatemala en el Festival OTI de la canción en Argentina, comenzó a brillar en México con su tercer disco titulado "Animal nocturno", mismo que obtuvo 13 discos de Platino y uno de Diamante.

El también llamado "Trovador urbano" o "ladrón de historias" participó, en sus inicios artísticos, en varios capítulos de la telenovela "Alcanzar una estrella", donde se dio cuenta que la actuación no era su mejor faceta.

En 1993 le dio un giro a su carrera con su lanzamiento internacional con el disco "Historias", de donde destacan los éxitos "Señora de las cuatro décadas", uno de los temas más celebrados del artista. El material logró 27 discos de Platino y dos de Diamante.

Arjona, quien ha pisado con sencillez los más importantes escenarios de Latinoamérica y Estados Unidos, dejó pasar tres años para dar a conocer su siguiente material, "Si el Norte fuera el Sur", producción que recibió 16 discos de Platino y un uno Diamante.

"Sin daños a terceros", álbum que salió a la venta en 1998, está inspirado en el movimiento surrealista, ya que el intérprete viajó a Cataluña, España, de donde es originario Salvador Dalí, y fue en esa ciudad donde compuso gran parte de los temas del disco.

El material superó las 700 mil copias vendidas a sólo dos meses de su lanzamiento, por lo cual recibió infinidad de discos de Platino en el Continente.

Tan sólo un año después salió al mercado "Vivo", un álbum en directo grabado durante su gira por Latinoamérica, más tarde, a inicios del nuevo siglo, dio a conocer "Galería Caribe", el cual superó las ventas en América y con el que realizó gira por una año.

En 2002 surgió "Santo pecado", en el que participó con músicos de la talla de Vinnie Colaiuta, Neil Stubehhaus, Michael Landau y George Doering, entre otros. En fecha reciente presentó el DVD "Sólo-El documento", que incluye imágenes y audios de lo que ha sido su vida musical.

Arjona, cantautor generador de polémica con temas como "El mesías", de la cual se dijo anticipaba los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, presentó también recientemente "Lado B", material que reúne todas las canciones que pasan a segundos planos por ser poco comerciales.

El intérprete de "Problema" y "Mujer florero", entre otros de sus muchos éxitos, y que actualmente trabaja en el álbum que tiene programado para 2005, se ha caracterizado porque sus temas han servido para musicalizar telenovelas, denunciar males sociales y hasta para ganarse la censura en algunos países.

 

Fuente: MEXICO, Terra,

 

19-01 2005 - FELIZ CUMPLE ARJONA

 

MÉXICO, D.F.(NTX)

El cantautor Ricardo Arjona, quien se caracteriza por abordar en sus composiciones problemas sociales, de la vida diaria y el amor, con temas como "Te conozco", "Señora de las cuatro décadas" y "Tu reputación", celebra este 19 de enero su onomástico número 41.

Edgar Ricardo Arjona Morales, nombre completo del autor de historias cotidianas, nació en 1964 y desde muy temprana edad se interesó a la que hoy es su profesión, la música; sin embargo, concluyó sus estudios universitarios.

Tomó cursos de arquitectura e ingeniería, aunque se graduó de licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Al finalizar sus estudios sacó su primer disco llamado "Déjame decir que te amo", que realizó a los 21 años de edad.

Asimismo, participó como maestro rural, lo cual dejó para dedicarse a la música. De esta forma, sacó al mercado su segundo material discográfico "Jesus verbo no sustantivo", después de lo cual viajo a Argentina en busca de alimentar su vocación.

En Buenos Aires conoció a su ex esposa Leslie Torres, con quien procreó a Ricardo y Astrid. Más tarde, en 1989, Arjona pisó tierra mexicana, donde pasó meses de carencia hasta que firmó su primer contrato discográfico con una disquera.

Arjona, quien representó a Guatemala en el Festival OTI de la canción en Argentina, comenzó a brillar en México con su tercer disco titulado "Animal nocturno", mismo que obtuvo 13 discos de Platino y uno de Diamante.

El también llamado "Trovador urbano" o "ladróorias" participó, en sus inicios artísticos, en varios capítulos de la telenovela "Alcanzar una estrella", donde se dio cuenta que la actuación no era su mejor faceta.

En 1993 le dio un giro a su carrera con su lanzamiento internacional con el disco "Historias", de donde destacan los éxitos "Señora de las cuatro décadas", uno de los temas más celebrados del artista. El material logró 27 discos de Platino y dos de Diamante.

Arjona, quien ha pisado con sencillez los más importantes escenarios de Latinoamérica y Estados Unidos, dejó pasar tres años para dar a conocer su siguiente material, "Si el Norte fuera el Sur", producción que recibió 16 discos de Platino y un uno Diamante.

"Sin daños a terceros", álbum que salió a la venta en 1998, está inspirado en el movimiento surrealista, ya que el intérprete viajó a C España, de donde es originario Salvador Dalí, y fue en esa ciudad donde compuso gran parte de los temas del disco

El material superó las 700 mil copias vendidas a sólo dos meses de su lanzamiento, por lo cual recibió infinidad de discos de Platino en el Continente.

Tan sólo un año después salió al mercado "Vivo", un álbum en directo grabado durante su gira por Latinoamérica, más tarde, a inicios del nuevo siglo, dio a conocer "Galería Caribe", el cual superó las ventas en América y con el que realizó gira por una año.

En 2002 surgió "Santo pecado", en el que participó con músicos de la talla de Vinnie Colaiuta, Neil Stubehhaus, Michael Landau y George Doering, entre otros. En fecha reciente presentó el DVD "Sólo-El documento", que incluye imágenes y audios de lo que ha sido su vida musical.

Arjona, cantautor generador de polémica con temas como "El mesías", de la cual se dijo anticipaba los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, presentó también recientemente "Lado B", material que reúne todas las canciones que pasan a segundos planos por ser poco comerciales.

El intérprete de "Problema" y "Mujer florero", entre otros de sus muchos éxitos, y que actualmente trabaja en el álbum que tiene programado para 2005, se ha caracterizado porque sus temas han servido para musicalizar telenovelas, denunciar males sociales y hasta para ganarse la censura en algunos países.

 

Fuente: MEXICO, El Imparcial,

 

Mail Notiarjona

Links Oficiales de R.A.