Fans Club Oficial Ricardo Arjona en Argentina

"16 Años Con Un ejército de sueños, todos por delante..."

Noticias Año 2004

30-12 2004 - CÓMO RECIBIRÁN EL 2005?

México, DF, 29 de diciembre de 2004, (Agencias).- Como cada fin de año los rituales para recibir el nuevo año con buena fortuna se han vuelto una tradición, así que elementos como escobas, maletas, uvas, velas y hasta ropa interior forman parte de esta fiesta, y los famosos también los llevan a cabo, algunos revelan qué es lo que hacen este 31 de diciembre.

Fey escribe sus propósitos para el nuevo año y lo malo que ocurrió en el que terminó, amarra el papel a una vela roja que enciende, la vela poco a poco se consume y las cartas junto con ella, por lo que al llegar la medianoche del 31, ésta tuvo que haberse acabado por completo, según la cantante esto permite una renovación espiritual que la ayuda a iniciar el nuevo año con el pie derecho.

Otros famosos Ricardo Arjona, sólo celebran en familia la fiesta de fin de año y esperan que el próximo sea próspero y lleno de trabajo y salud.

Hay unos más extravangantes como Aylin Mujica , quien se llena de miel todo el cuerpo y después se mete al mar, para volver a renacer, al mismo tiempo, que pide de manera ferviente sus propósitos.

Para la actriz Vanessa Guzmán lo mejor es hacer una maleta y a la medianoche del último día del año, sacarla y dar una vuelta por la cuadra, con el fin de librarse de las malas vibras y tener muchos viajes en puerta.

Otras como Susana Zabaleta prefiere sólo ponerse un calzón rojo y comer las uvas el último día del año, ya que es una tradición familiar que no la complica en nada y le permite seguir con la fiesta al lado de su familia, lo cual le encanta.

www.espectaculostvazteca.com

Checa los rituales para recibir el 2005

Fuente: MEXICO,  Espectáculos TV Azteca,

 

15-12 2004 - RICARDO ARJONA ESTUVO EN ARGENTINA

Ricardo Arjona llegó a la Argentina el lunes 29 de Noviembre a las 9 de la mañana procedente de México. Se hospedo en Buenos Aires, en el Faena Hotel de Puerto Madero,  donde participó hacia Miami. Esta visita es pura y exclusivamente para promocionar su nuevo DVD, titulado SOLO, que salió a la venta este pasado 23 de noviembre.

"Solo", el nuevo trabajo de Ricardo Arjona, no es un disco con dvd como es la moda en nuestros tiempos. Tampoco un recurso promocional para vender un disco.  Es el recorrido fílmico más audaz del que se tenga conocimientos en cuanto a un cantante se refiere.  Grabado en más de 15 países latinoamericanos.  Enmarcados en una fotografía impecable de una propuesta cinematográfica que igual te muestra la emoción de un concierto que un testimonial en las calles lluviosas del barrio de tepito.  Es presumir sin tapujos que se nació en la cama de su madre con la comadrona del barrio.  Pero no solo contarlo, es ir al lugar, tocar la puerta y descubrir el cuarto que aún existe.  Es el mismo Ricardo Arjona pisando los sitios por donde pasó dejando la huella de su vida.  El barrio donde creció, la casa, el cuarto donde escribió sus primeras canciones, y los enormes testimoniales de gente que lo conoció cuando era un niño.  La cámara nos lleva junto con el cantautor al instituto donde se graduó de maestro, en la época difícil de las dictaduras donde fue víctima y parte activa como estudiante.  Nos lleva a la escuela donde por 5 años dio clases de educación primaria en las áreas marginales de su natal Guatemala.  Se reintegra a su pasado en un proceso felíz y doloroso al mismo tiempo, como él mismo lo indica.  Es el testimonio de una vida en un trabajo documental cinematográfico que se hace acompañar por 13 canciones representativas de esa misma historia, con arreglos nuevos y la exquisitez de las canciones desnudas acompañadas por tres o cuatro instrumentos, convirtiendo este trabajo audiovisual en una de las propuestas más agresivas y creativas del cantautor guatemalteco.  Será sin lugar a dudas un parte aguas del quehacer creativo en Latinoamérica, por la manera en la que se pone de manifiesto el recorrido atrevido en la vida del cantautor.  Su llegada a México, los lugares donde vivió, los obstáculos y el encuentro con la gente a través de sus canciones y la comunión de sus textos con el modo de sentir y de pensar de la gente en Latinoamérica.  No hace falta mencionar los comentarios de personalidades de la música, literatura, actuación, y la de un premio Nobel que participan en este trabajo aportando su punto de vista compartidos con los no menos importantes testimonios de sus vecinos y amigos de barrio.

"Solo"  seguramente pasará a la historia como un trabajo audaz y valiente, en el que comulgan el trabajo del cantautor con la participación de creativos y cineastas del más alto nivel, dirigido por Ricardo Calderón.  Nadie se conformó con lo obtenido, con el material en la mesa decidieron hacerlo un dvd interactivo donde la gente podrá navegar por los caminos que quiera y abrir la puerta hasta hoy cerrada de la misma casa del cantautor para sorprenderlo como el ser humano que es.  De la misma manera podrá ser testigo de las cartas que le escribe a sus amigos y colegas y muchos recovecos más de este sorprendente trabajo audiovisual.

"No sé si hice bien en exponerme tanto en este trabajo, pero ahora que lo veo terminado, siento orgullo de él, aunque me causa una enorme nostalgia" dice el cantautor

Fuente: ARGENTINA,  Fierro digital, 

 

15-12 2004 - AUTOBIOGRAFÍA DE UN ROMÁNTICO EGÓLATRA

Celina Alberto

calberto@lavozdelinterior.com.ar

El año en que cumplió cuatro décadas, Arjona consideró que tenía material suficiente como para testimoniar lo que él mismo considera una vida que le gustaría volver a vivir.

Solo es una especie de tratado autobiográfico que se explaya en las zonas más cómodas y presentables de la historia del cantautor guatemalteco y que insiste en subrayar los perfiles admirables de su intimidad de artista solitario.

Con una factura impecable y el único pecado de reincidir en algunos recursos, el DVD abre con un clip de Soledad, en un recorrido melancólico por uno de los hoteles mejicanos que lo alojaron durante su primer año a la deriva en el DF.

Arjona vuelve al mismo espacio pero no es la misma persona. Al menos ya no el seductor desgarbado con pelo motoso que aparecía en la telenovela Alcanzar una estrella, sino más bien el metrosexual corpachón, con look de vagabundo cool al que suscribió después de Santo pecado.

Sobre una idea propia, el planteo arranca como un encuentro casual en un café. Arjona se sienta, explica sus ganas de “platicar” y mira el ojo de la lente como si se tratara de un amigo del alma. Ahí empieza el recorrido y un café será la excusa para abrir las opciones interactivas del trabajo.

A la manera de Elige tu propia aventura, el espectador podrá sentarse en el lugar del cantautor y mirar su vida como si fuera un libro.

Allí están su infancia en Jocotenango, entrar en la habitación donde nació, ir con él a visitar antiguos vecinos, escuchar de su propia boca las anécdotas sobre lo buen maestro de escuela que fue y algunos episodios de los tiempos de la revolución contra la dictadura en la que no queda claro qué participación tuvo.

Allí hay también bellas imágenes turísticas de distintas regiones de Guatemala, sus ríos, la selva, el mar, sus tesoros históricos y culturales.

Alberto Cortez, Facundo Cabral, Ricky Martin y Rigoberta Menchú son algunos de los testimonios legitimadores convocados para hablar bien de Arjona y explicar su admiración por su obra.

La autoafirmación y las referencias permanentes a su naturaleza romántica y solitaria, de contador de historias idolatrado por la gente, convierten al documento en una pieza poco apta para no fanáticos y con pocas revelaciones jugosas.

Confesiones en la guarida

Seis videoclips de Taxi, Mujeres, Ella y él, Don David, El problema y Minutos, una micro serie dramática en la que protagoniza a un hombre perdido y encarcelado por el amor a una mujer inconveniente.

Si su insistencia en meter las letras a punta de pistola dentro de la música hizo popular su abstinencia de reglas gramaticales, él mismo reconoce la falta como una característica a reivindicar: “Soy descuadrado musicalmente porque le presto más atención a lo que quiero decir”, señala.

El trabajo tampoco se detiene demasiado en la ortografía del autor, donde en el apartado de sus cartas personales pueden leerse cosas como “desastrosa” o “a sido”, entre otras insurgencias.

“No sé si mis canciones son sublimes o mundanas”, dirá en una de las entrevistas. “No escribo para ser poeta sino para ser feliz y emocionarme yo”.

El artista ermitaño, que se queja de la soledad pero la prefiere a las multitudes, se recuesta en su sillón de cuero y acaricia la guitarra a la luz de las velas. La cámara lo toma de lejos mientras está en su guarida y se acerca hasta mostrarle los poros cuando la historia vuelve a la cafetería del primer encuentro.

Arjona quiere ser íntimo en lo público, pero resguarda lo más espontáneo de sí mismo para sus íntimos. Incluso en las secuencias con sus hijos hay algo de puesta en escena que opaca la frescura que se esfuerza en mostrar.

Todo vuelve a la normalidad cuando aparece en un escenario. Allí está el hábitat que mejor le sienta y un bloque de cuatro canciones en vivo atestiguan el magnetismo del que es capaz.

El disco que acompaña el DVD es un compilado de algunos de sus principales éxitos. Allí están Te conozco, Mujeres, Tu reputación, Porque es tan cruel el amor (un tema inédito que escribió a los 16 años), Si el norte fuera el sur o Señora de las cuatro décadas. En total son 13 canciones (14 tracks, uno de ellos vacío, por las dudas) y todas ellas están en versiones acústicas, a tono con la media luz general del proyecto.

Para saciar hasta a la fan más voraz.

Fuente: ARGENTINA,  La voz del interior, 

 

12-12 2004 - RICARDO ARJONA SE SIENTE SOLO

AGENCIAS

Parecía una simple presentación del DVD "Solo" de Ricardo Arjona (sin la presencia del mismo), pero la noche se convirtió en una agradable velada con la aparición del cantautor guatemalteco, quien tocó algunas canciones en ‘unplugged’ y bajó del escenario para saludar personalmente a todos y cada uno de los asistentes.

Haciéndole creer a la prensa e invitados que la presentación de "Solo" sería por medio de un mensaje grabado por el cantante, al terminar la proyección de un resumen de éste cae un telón negro dejando al descubierto el escenario, y aparece Ricardo vestido de manera informal, jeans, tenis sin calcetines y una camisa desabotonada, para ofrecer un poco de su música.

Un documental que es un verdadero trabajo cinematográfico donde se resumen dos años de trabajo e intimidades de Arjona, es el DVD que ahora presenta su casa disquera Sony – BMG.

Ricardo Arjona, considerado como un tipo hermético y celoso de su vida privada, ahora se deja ver al descubierto en diferentes ámbitos como en su estudio de grabación, conviviendo con su familia, descubriendo y reencontrándose con sus orígenes en la cama en la que nació y muchas otras anécdotas.

Más sincero que nunca

"Este trabajo es muy valioso cinematográficamente hablando, es un documental, sigue siendo una catarsis para mí pues visité mis lugares de origen, recordé muchas cosas, y aunque me gusta mucho lo que se logró, me duele mucho al ver las imágenes, no logro superarlo", dijo.

"Tengo que confesar una verdad, siempre había estado muy cómodo con mi soledad, pero me encuentro en un conflicto actual, puedo decir que en este momento no tengo una buena relación con la soledad, y cuando eso pasa, no se puede elegir bien a una pareja, porque se hace por desesperación.

Terminada su presentación sobre el escenario anunció que bajaría a "tomar unos tragos" con los asistentes, dijo: "No se muevan, yo paso mesa por mesa, yo voy donde están ustedes", y así fue.

 

Fuente: ECUADOR,  La hora, 

 

12-12 2004 - RICARDO ARJONA LLEGÓ A ARGENTINA PERO NO CANTARÁ

Las seguidoras en Argentina del cantautor Ricardo Arjona se quedarán con las ganas de escuchar cantar al popular guatemalteco que llegó a Buenos Aires para promocionar su último trabajo "Solo", en el que relata la historia de su vida.

Al arribar al aeropuerto de Ezeiza, Arjona explicó a la prensa que sus presentaciones en Buenos Aires, que se prolongarán hasta el jueves próximo, no incluirán recital alguno.

El artista apoyará con su presencia el lanzamiento del último compacto "Solo para vos..." y del DVD "Solo", un documental de carácter autobiográfico.

"Ojalá les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quién soy, para tenerme muchísimo más cerca a pesar de la distancia", dijo Arjona en un mensaje a sus fans.

"Solo" relata en 90 minutos la vida del cantante, desde un recorrido por su pueblo natal, Jocotenango, hasta sus últimas actuaciones en vivo y escenas de sus principales videoclips, con entrevistas a sus familiares y amigos.

 

Fuente: VENEZUELA,  Venevision, 

 

07-12 2004 - ARJONA PRESENTA SOLO EN ARGENTINA

El cantante guatemalteco llevó al Cono Sur su más reciente recopilación musical, la cual también incluye un DVD documental de su trabajo como músico

08:00 AM CST 02 Dec 2004 (14:00 GMT)

Agencias

Redacción Show

El eterno enamorado, el intérprete del sentir popular, el hombre que apasiona a las latinas con su poesía audaz, el compositor que se regocija en la soledad, el padre, el hijo; todos los Ricardo Arjona en uno “Solo”.

Con su espontánea calidez, el artista guatemalteco presentó ayer en Argentina su último trabajo, un DVD donde narra en primera voz distintos momentos de su vida y un CD con nuevas versiones de viejos clásicos como “Señora de las cuatro décadas”, “Te conozco” y “Realmente no estoy tan solo”.

Su última producción desnuda distintas escenas de su intimidad y lo muestra en la casa en que nació, junto a sus hijos, en compañía de sus padres y hermanas y en la sala de su casa donde despierta a la inspiración poética.

“Esto surgió como un proyecto de documental”, dijo a la prensa al presentar “Solo” en Buenos Aires luego de una gira por Estados Unidos y México.

“Aunque parezca planificado, este fue más bien un trabajo irresponsable que no se sabía bien adónde iba a terminar”, añadió.

El DVD también incluye pasajes sobre su época de estudiante en una Guatemala sumergida en la violencia de la dictadura, su pelea interna entre los ideales de derecha de su madre y el “guevarismo” de su padre y sus años de maestro de escuela.

Y recorre sus primeros pasos en la música durante su residencia en México junto a escenas de su actuación en una telenovela, algo que lo sigue llenando de vergüenza, según confesó.

Arjona señaló que le está “poniendo ropa” a varias canciones que en 2005 formarán parte de un nuevo álbum y añoró los años en los que andaba de a pie, sin la fama a cuestas, cuando a cada esquina encontraba inspiración para una nueva letra.

Con la popularidad “uno renuncia a muchas cosas. El compositor renuncia a observar, que es la materia prima del proceso de escribir, se desliga de la realidad, se aísla... Al ver el trabajo le sentí casi hasta envidia al Ricardo Arjona de hace 15 años”, dijo.

El mismo tono íntimo de “Solo” fue el que Arjona impregnó a un breve recital privado que ofreció el martes por la noche, donde rió con la audiencia, invitó a un imitador a cantar junto a él y compartió, como él mismo dijo, “la valentía de mostrarles esto que me quita cierta coraza”.

Sus jeans gastados, su camiseta ceñida al torso musculoso, su pelo largo y húmedo y su encanto fueron el delirio de las presentes en el espectáculo, esas mujeres a las que les canta “lo que nos pidan podemos, si no podemos no existe y si no existe lo inventamos por ustedes”.

 

Fuente: EL SALVADOR,  El mundo, 

 

07-12 2004 -  SOLO PERO ACOMPAÑADO

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona lanzó el martes en el colmado ámbito porteño del Chacarerean Teatre el DVD y CD "Solo", en el que recorre su vida y su música de manera documental.

"Toda esta historia comenzó con un video que grabamos en Guatemala y que yo mismo edité porque había cosas que son muy íntimas y no sabía a quién le iba a interesar verme lavándome los dientes", comentó Arjona, entre risas.

Ataviado con una remera negra, jeans y zapatillas, el baladista se bañó en la ovación del pUblicó que superó la capacidad del local ubicado en el barrio porteño de Palermo y ofreció un puñado de canciones propias en formato acústico.

"Soledad", "Por qué es tan cruel el amor", "Mujeres", "El problema", "Señora de las cuatro décadas" y "Te conozco", fueron algunos de los temas que ofrendó ante una audiencia donde los fans fueron más numerosas y explícitos que los periodistas.

Uno de los seguidores del trovador aprovechó un bache entre la música y la requisitoria de los medios y le preguntó: "¿Puedo cantar con vos?", lo que enseguida generó un impensado dúo entre el popular artista y el músico callejero que actúa en la peatonal Florida para abordar "El problema".

Antes de la música y de los apuntes del trovador, hubo una reseña del DVD -grabado en más de 15 paises- en el que aristas de su historia, su identidad y su intimidad, se mezclaron con el estallido que su figura genera a la hora de salir a escena y entregar un repertorio romántico.

Consultado acerca de qué imágenes no hubiera incluido en el recorrido de su vida, confió: "discutí mucho para que no pusieran partes de la novela en la que actué después de mentir diciendo que era actor para poder pagar el alquiler".

"Lamentablemente -continuó el músico y cantante- decidieron que esa faceta de mi vida estuviera en el material pero, por lo menos, conseguí que no le pusieran el audio".

La informal y calurosa reunión terminó con la certeza que Arjona emprenderá en 2005 una gira que abarcaría buena parte de Argentina.

Según la discográfica Sony, "Solo" seguramente pasará a la historia como un álbum audaz y valiente, en el que comulgan el trabajo del cantautor con la participación de creativos y cineastas del más alto nivel, dirigido por Ricardo Calderón.

Nadie se conformó con lo obtenido, con el material en la mesa decidieron realizar un DVD interactivo donde la gente podrá navegar por los caminos que quiera y abrir la puerta hasta hoy cerrada de la misma casa del cantautor para sorprenderlo como el ser humano que es. "No sé si hice bien en exponerme tanto en este trabajo, pero ahora que lo veo terminado, siento orgullo de él, aunque me causa una enorme nostalgia" dije el cantautor.

 

Fuente: ARGENTINA,  El tribuno, 

 

02-12 2004 -  DE AQUÍ Y DE ALLA

“Solo” en Argentina Ricardo Arjona presentó anteayer en Argentina “Solo”, el DVD en el que narra en primera voz distintos momentos de su vida y un disco con nuevas versiones de sus viejos clásicos.

Fuente: MEXICO,  Diario de Yucatan, 

02-12 2004 -  EL CANTAUTOR GUATEMALTECO LANZÓ UN DVD DOCUMENTAL Y UN CD CON HITS DE SU CARRERA

"Nací por accidente seis años después de que mis padres decidieran no tener más hijos", dice Ricardo Arjona. Esto se puede ver y escuchar en el DVD que el cantautor guatemalteco publicó recientemente y presentó anteayer en el Chacarerean Teatre ante sus fanáticas y la prensa argentina.

Este lanzamiento de Arjona -que alcanzó el 8° puesto de ventas de la última semana según datos de Capif- se denomina "Solo". Se trata de un DVD donde repasa buena parte de su vida profesional y habla de su intimidad y un CD que incluye nuevas versiones de éxitos de su catálogo como "Si el Norte fuera el Sur", "Tu reputación" y "Señora de las cuatro décadas".

El DVD trae varios capítulos. Reúne tanto los elogios de Ricky Martin, Alberto Cortez y Facundo Cabral como el testimonio de familiares y amigos.

"Es mi historia, el pasaje de toda una vida, no cuatro videoclips", comentó el músico luego de que los invitados vieran parte del material. "Esta retrospectiva me hizo hacer una especie de catarsis (...) La valentía de mostrarles esto me quita cierta coraza." En distintos bloques del DVD Arjona abre las puertas de su casa, retrata su adolescencia en época de dictaduras militares, pasa por su colegio y habla de sus años como docente. También se refiere a los personajes que lo inspiraron para las canciones y cuenta que una vez ganó un concurso con una pieza que no era suya, sino de su padre.

Después del video, y en una de las nochecitas más calurosas que hasta ahora ha dado esta temporada, Arjona apareció en vivo y en directo para cantar junto a sus músicos algunos de los grandes éxitos que volvió a grabar para esta edición de DVD más CD.

Para deleite de las fans se escucharon "Soledad", "Mujeres" y "Señora de las cuatro décadas". El cantautor arrancó suspiros con "Lo poco que queda de mí" y "Porque es tan cruel el amor" y compartió con Carlos Espínola (un intérprete de covers que canta sus temas en Buenos Aires y La Plata) otro hit, "El problema".

Entre temas respondió algunas preguntas y habló de las escenas conflictivas del DVD. Bastante vergüenza le dieron esos fragmentos donde se recuerda su paso por la telenovela. Por lo demás se mostró muy conforme con este trabajo que los directivos de la compañía discográfica consideran "una visagra en la carrera de Arjona".

 

Fuente: ARGENTINA,  La Nación,

 

02-12 2004 -  RICARDO ARJONA PRESENTA SU MAS RECIENTE TRABAJO EN ARGENTINA

El cantante y compositor guatemalteco presentó en Argentina su último trabajo, un DVD donde narra en primera voz distintos momentos de su vida y un CD con nuevas versiones de viejos clásicos.

Su última producción presente distintas escenas de su intimidad y lo muestra en la casa en que nació, junto a sus hijos, en compañía de sus padres y hermanas y en la sala de su casa donde despierta a la inspiración poética.

"Esto surgió como un proyecto de documental", dijo a la prensa al presentar "Solo" en Buenos Aires luego de una gira por Estados Unidos y México.

"Aunque parezca planificado, este fue más bien un trabajo irresponsable que no se sabía bien adónde iba a terminar", añadió.

Fuente: VENEZUELA,  Venevision,

 

02-12 2004 -  RICARDO ARJONA SE RECONCILIA CON LA SOLEDAD EN SU NUEVO DISCO

El cantante guatemalteco que está en la Argentina para presentar su DVD y CD "Solo", reveló que en este trabajo deja plasmado que tiene "unas ganas enormes de volver al pasado"

Ricardo Arjona dio una conferencia de prensa  para presentar su nuevo trabajo llamado "Solo" y que cuenta con un DVD que contiene un documental con su historia personal, actuaciones en vivo, videoclips y un CD con temas acústicos que incluye tres nuevas canciones.

El DVD fue grabado en más de quince países latinoamericanos, entre ellos su Guatemala natal, donde muestra el barrio en el que nació, el cuarto donde escribió sus primeras canciones, la escuela donde se graduó de maestro y también cuenta su llegada a México, sus obstáculos y el encuentro con la gente a través de sus canciones.

Al hablar de su vida personal, el cantante guatemalteco señaló que en este momento está "lidiando con la soledad", aunque aclaró que "muchas veces" la buscó.

"Estamos tratando de reconciliarnos con la soledad porque ella es un poco mañosa. Hay que aprender a reconciliarse con ella, hay que compartir con ella porque cuando la pasas bien contigo es cuando escoges mejor tu pareja, tus amigos. Hay que aprender a estar con bien uno mismo para estar bien con los demás", indicó.

En relación a "Solo", Arjona reveló que en este nuevo trabajo deja "plasmado" que tiene "unas ganas enormes de volver al pasado" y que sintió "envidia" por "ese tipo de hace más de quince años".

"Hay que reconciliarse con ese tipo de antes y ser un poco irresponsable porque los cambios en la vida no se planifican, se dan y este trabajo tiene una parte bastante emocional mía", aseguró.

Finalmente, el compositor expresó que renunció a "muchas cosas" a lo largo de su vida, pero dijo que no se arrepiente de eso y consideró que "es un precio bien grande ser el responsable" de su propia libertad.

"Uno renuncia a muchas cosas. El compositor por ejemplo renuncia a observar, se aisla de la realidad, incluso la libertad se te va de las manos porque, a veces, es un peso bien grande ser el responsable de tu propia libertad", concluyó.

Fuente: ARGENTINA,  Infobae, 

 

01-12 2004 -  VIDEOS

Arjona: “Este disco me reconcilia con el pasado"

El cantante guatemalteco vino a Buenos Aires a promocionar su DVD Solo. Dio una conferencia en la que contó los secretos del nuevo trabajo y tocó algunos temas. No te pierdas los videos de Soledad y Lo poco que queda de mi.

Tiempo de recuerdos. Ricardo Arjona acaba de lanzar el DVD Solo, que viene acompañado por un CD, en el que hace memoria de los años que pasaron y repasa su vida y su carrera, todo musicalizado con sus canciones.

La difusió de ese trabajo fue la excusa para la nueva visita del guatemalteco a Buenos Aires. Esta vez no hizo conciertos multitudinarios sino que prefirió el camino promocional, con una conferencia de prensa en la que Arjona se animó a cantar algunos temas.

Por supuesto, las fans dieron el presente y estuvieron allí mezcladas entre los flashes, los periodistas y los invitados especiales. Nobleza obliga, primero se transmitió en pantalla gigante el DVD del cantante.

Un material que muestra el recorrido de Arjona desde el pueblo de Jocotenango a la repercusión internacional, todo matizado con sus temas, como Te conozco, Desnuda, Mujeres y Si el norte fuera el Sur, en versión acústica.

Para que nadie se vaya disconforme, después llegaron los temas de Arjona, pero en vivo: cantó Soledad y Lo poco que queda de mi.

Y ya con la euforia total de las fans en el cierre, el guatemalteco habló con ellas del DVD: “No me resultó fácil hacer este trabajo, fue más complicado de lo que imaginan”. Y agregó que “en realidad el proceso de armarlo no fue tan difícil, sino verlo: fue enfrentarse a uno mismo y a todo lo que ya me pasó en la vida”.

En medio del diálogo, alguien le preguntó que lugar ocupa este DVD dentro de su carrera: “Este trabajo me reconcilia con lo que fui. Me hace verme de joven, de lo que fui en un momento y de lo que soy”.

Ante tantas muestras de afecto, Arjona confesó que venir a Argentina “es un placer, una alegría muy grande”.

En Terra, a la derecha, en Videos, podés ver las imágenes del encuentro.

Terra

Fuente: ARGENTINA,  Terra, 

 

01-12 2004 -  RICARDO ARJONA SE EVADE EN "SOLO"

El cantautor guatemalteco optó por evadirse de la realidad en su documental «Solo», un recuento de los momentos que encierran sus cuatro décadas de vida.

«No fue una idea producto de una planificación. Si lo tengo que definir de alguna manera fue como una especie de evasión para tener que hacer algo, para evadir otras cosas que estaban pasando», dijo el cantautor en entrevista con EFE.

«Yo pensé que podía ser una manera de evadir las preguntas pero después me di cuenta que el DVD crea un montón de preguntas. Fue como meterme en otro lío», agregó.

Armar este proyecto fue para el cantante un proceso divertido pero también de «una catarsis bien extraña» que lo metió en un agujero después de verlo terminado.

«Reencontrarte con el pasado no es fácil, y menos fácil es extrañarte a ti en alguna faceta de tu vida», aseveró.

Por otro lado, «yo me extraño muchísimo a mis 25 años, con ese nivel de irresponsabilidad tan grande que yo tenia, lo extraño hoy y quisiera reencontrarme con eso, pues son cosas que veo como distante».

Este alto y seductor señor de las cuatro décadas, no tiene arrepentimientos y se reafirma en que «volvería a vivir las cosas exactamente igual, no cambiaría nada, ni el dolor de muelas, ni las condiciones precarias de alguna vez de mi vida, no cambiaría absolutamente nada con tal de vivir exactamente lo mismo».

Antes de este proyecto para Arjona la soledad era una necesidad pero ahora que ha probado las dos caras de la moneda se da cuenta que lo que le produce es «casi miedo».

«Es un asunto raro. Yo siempre fui una persona que podía permanecer 7 días en mi casa, no salir y no extrañar nada. Pero, después de este proyecto no pasa lo mismo y ojalá que vuelva a reencontrarme porque cuando no tienes la capacidad de estar solo vienen un montón de problemas».

Sobre lo que le depara el futuro insiste en que le «cuesta mucho trabajo» y que a veces lo ve con «un poquito de temor» cuando trata de abordarlo.

«Planifico poco acerca del futuro porque las cosas que planifico, me programan de determinada manera y comienzo a pensarlas mucho antes de que sucedan y me parece que no es lo mejor», sostuvo.

«Yo veo el futuro con una simpleza enorme cuando me toca encontrarme con él y es el hecho del privilegio de tener una vida, de trabajar en lo que más me gusta. Soy un tipo feliz», añadió.

Pero la voz de «El Problema», «Mujeres», o «Se nos muere el amor», no siempre tuvo clara su vocación y profesión.

«Yo cantaba y escribía canciones pero no me quería dedicar a eso. Yo creo que si mi mamá no hubiera estado tan en contra no hubiera aplicado mi rebeldía para llevarle la contraria a ella y no hubiera sido tan necio», comentó.

Para «Solo», Arjona rescató el tema «Porque es tan cruel el amor», canción romántica que escribió cuando tenía 16 años.

«La manera de manejar el texto es distinta a como la hubiese manejado hoy, entonces tiene una enorme dosis de inocencia y de frescura con la que quería reencontrarme», acotó.

Además, la canción «representa la fotografía de una época que me tocó vivir y por eso las sigo cantando y lo hago con gusto».

Y la próxima fotografía del cantautor será su nuevo material que verá luz el año entrante.

«El disco inédito está prácticamente listo, me falta la etapa de producción de las canciones que son la materia prima».

«Tuve algo de que hablar y me gusta de lo que hablo en el siguiente disco y en ese sentido estoy como liviano. Me parece que es un disco que tiene un enorme peso, es muy representativo mío en esta época», puntualizó. (por Por Keyla Medina-Rosa / EFE)

Fuente: ARGENTINA,  El popular, 

 

01-12 2004 -  RICARDO ARJONA PRESENTA SU ÚLTIMO TRABAJO EN ARGENTINA

Posted on Wed, Dec. 01, 2004

MAYRA PERTOSSI

Associated Press

BUENOS AIRES - El eterno enamorado, el intérprete del sentir popular, el hombre que apasiona a las latinas con su poesía audaz, el compositor que se regocija en la soledad, el padre, el hijo; todos los Ricardo Arjona en uno "Solo".

Con su espontánea calidez, el artista guatemalteco presentó el miércoles en Argentina su último trabajo, un DVD donde narra en primera voz distintos momentos de su vida y un CD con nuevas versiones de viejos clásicos como "Señora de las cuatro décadas", "Te conozco" y "Realmente no estoy tan solo".

Su última producción desnuda distintas escenas de su intimidad y lo muestra en la casa en que nació, junto a sus hijos, en compañía de sus padres y hermanas y en la sala de su casa donde despierta a la inspiración poética.

"Esto surgió como un proyecto de documental", dijo a la prensa al presentar "Solo" en Buenos Aires luego de una gira por Estados Unidos y México.

"Aunque parezca planificado, este fue más bien un trabajo irresponsable que no se sabía bien adónde iba a terminar", añadió.

El DVD también incluye pasajes sobre su época de estudiante en una Guatemala sumergida en la violencia de la dictadura, su pelea interna entre los ideales de derecha de su madre y el "guevarismo" de su padre y sus años de maestro de escuela.

Y recorre sus primeros pasos en la música durante su residencia en México junto a escenas de su actuación en una telenovela, algo que lo sigue llenando de vergüenza, según confesó.

Arjona señaló que le está "poniendo ropa" a varias canciones que en 2005 formarán parte de un nuevo álbum y añoró los años en los que andaba de a pie, sin la fama a cuestas, cuando a cada esquina encontraba inspiración para una nueva letra.

Con la popularidad "uno renuncia a muchas cosas. El compositor renuncia a observar, que es la materia prima del proceso de escribir, se desliga de la realidad, se aísla... Al ver el trabajo le sentí casi hasta envidia al Ricardo Arjona de hace 15 años", dijo.

El mismo tono íntimo de "Solo" fue el que Arjona impregnó a un breve recital privado que ofreció el martes por la noche, donde rió con la audiencia, invitó a un imitador a cantar junto a él y compartió, como él mismo dijo, "la valentía de mostrarles esto que me quita cierta coraza".

Sus jeans gastados, su camiseta ceñida al torso musculoso, su pelo largo y húmedo y su encanto fueron el delirio de las presentes en el espectáculo, esas mujeres a las que les canta "lo que nos pidan podemos, si no podemos no existe y si no existe lo inventamos por ustedes".

 

Fuente: EEUU,  AP Spanish, 

 

30-11 2004 -  RICARDO ARJONA EN LA ARGENTINA

Ricardo Arjona

SOLO para vos...

Arjona vuelve con un espectacular DVD que contiene un documental de su historia personal + actuaciones en vivo + videoclips + un cd con temas totalmente acústicos que incluye 3 nuevas canciones

Ricardo Arjona llegó a la Argentina este lunes 29 de Noviembre a las 9 de la mañana procedente de México. Se quedará en Buenos Aires, en el Faena Hotel de Puerto Madero, hasta el miércoles por la noche, que partirá hacia Miami. Esta visita es pura y exclusivamente para promocionar su nuevo DVD, titulado SOLO, que salió a la venta este pasado 23 de noviembre y cuya gacetilla va abajo.

"SOLO"

EL NUEVO DVD DE RICARDO ARJONA

"Solo", el nuevo trabajo de Ricardo Arjona, no es un disco con dvd como es la moda en nuestros tiempos. Tampoco un recurso promocional para vender un disco.  Es el recorrido fílmico más audaz del que se tenga conocimientos en cuanto a un cantante se refiere.  Grabado en más de 15 países latinoamericanos.  Enmarcados en una fotografía impecable de una propuesta cinematográfica que igual te muestra la emoción de un concierto que un testimonial en las calles lluviosas del barrio de tepito.  Es presumir sin tapujos que se nació en la cama de su madre con la comadrona del barrio.  Pero no solo contarlo, es ir al lugar, tocar la puerta y descubrir el cuarto que aún existe.  Es el mismo Ricardo Arjona pisando los sitios por donde pasó dejando la huella de su vida.  El barrio donde creció, la casa, el cuarto donde escribió sus primeras canciones, y los enormes testimoniales de gente que lo conoció cuando era un niño.  La cámara nos lleva junto con el cantautor al instituto donde se graduó de maestro, en la época difícil de las dictaduras donde fue víctima y parte activa como estudiante.  Nos lleva a la escuela donde por 5 años dio clases de educación primaria en las áreas marginales de su natal Guatemala.  Se reintegra a su pasado en un proceso felíz y doloroso al mismo tiempo, como él mismo lo indica.  Es el testimonio de una vida en un trabajo documental cinematográfico que se hace acompañar por 13 canciones representativas de esa misma historia, con arreglos nuevos y la exquisitez de las canciones desnudas acompañadas por tres o cuatro instrumentos, convirtiendo este trabajo audiovisual en una de las propuestas más agresivas y creativas del cantautor guatemalteco.  Será sin lugar a dudas un parte aguas del quehacer creativo en Latinoamérica, por la manera en la que se pone de manifiesto el recorrido atrevido en la vida del cantautor.  Su llegada a México, los lugares donde vivió, los obstáculos y el encuentro con la gente a través de sus canciones y la comunión de sus textos con el modo de sentir y de pensar de la gente en Latinoamérica.  No hace falta mencionar los comentarios de personalidades de la música, literatura, actuación, y la de un premio Nobel que participan en este trabajo aportando su punto de vista compartidos con los no menos importantes testimonios de sus vecinos y amigos de barrio.

"Solo"  seguramente pasará a la historia como un trabajo audaz y valiente, en el que comulgan el trabajo del cantautor con la participación de creativos y cineastas del más alto nivel, dirigido por Ricardo Calderón.  Nadie se conformó con lo obtenido, con el material en la mesa decidieron hacerlo un dvd interactivo donde la gente podrá navegar por los caminos que quiera y abrir la puerta hasta hoy cerrada de la misma casa del cantautor para sorprenderlo como el ser humano que es.  De la misma manera podrá ser testigo de las cartas que le escribe a sus amigos y colegas y muchos recovecos más de este sorprendente trabajo audiovisual.

"No sé si hice bien en exponerme tanto en este trabajo, pero ahora que lo veo terminado, siento orgullo de él, aunque me causa una enorme nostalgia" dice el cantautor.

 Fuente: ARGENTINA,  Sony Music,

 

30-11 2004 -  "SOLO" PARA EVADIRSE

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona grabó un DVD en el que encierra las cuatro décadas de su vida

Keyla Medina-Rosa

EFE

30 de noviembre de 2004

MIAMI, Florida.— El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona optó por evadirse de la realidad en su documental Solo, un recuento de los momentos que encierran sus cuatro décadas de vida.

“No fue una idea producto de una planificación. Si lo tengo que definir de alguna manera, fue como una especie de evasión para tener que hacer algo, para evadir otras cosas que estaban pasando”, dijo el cantautor.

“Yo pensé que podía ser una manera de evadir las preguntas pero después me di cuenta que el DVD crea un montón de preguntas. Fue como meterme en otro lío”, agregó.

Armar este proyecto fue para el cantante un proceso divertido pero también de “una catarsis bien extraña” que lo metió en un agujero después de verlo terminado.

“Reencontrarte con el pasado no es fácil, y menos fácil es extrañarte a ti en alguna faceta de tu vida”, aseveró.

Por otro lado, “yo me extraño muchísimo a mis 25 años, con ese nivel de irresponsabilidad tan grande que yo tenía; lo extraño hoy y quisiera reencontrarme con eso, pues son cosas que veo como distantes”.

Este alto y seductor señor de las cuatro décadas, no tiene arrepentimientos y se reafirma en que “volvería a vivir las cosas exactamente igual, no cambiaría nada, ni el dolor de muelas, ni las condiciones precarias de alguna vez de mi vida, no cambiaría absolutamente nada con tal de vivir exactamente lo mismo”.

Antes de este proyecto para Arjona la soledad era una necesidad pero ahora que ha probado las dos caras de la moneda se da cuenta que lo que le produce es “casi miedo”.

“Es un asunto raro. Yo siempre fui una persona que podía permanecer siete días en mi casa, no salir y no extrañar nada. Pero, después de este proyecto no pasa lo mismo y ojalá que vuelva a reencontrarme porque cuando no tienes la capacidad de estar solo vienen un montón de problemas”.

Sobre lo que le depara el futuro insiste en que le “cuesta mucho trabajo” y que a veces lo ve con “un poquito de temor” cuando trata de abordarlo.

“Planifico poco acerca del futuro porque las cosas que planeo me programan de determinada manera y comienzo a pensarlas mucho antes de que sucedan, y me parece que no es lo mejor”, sostuvo.

“Yo veo el futuro con una simpleza enorme cuando me toca encontrarme con él y es el hecho del privilegio de tener una vida, de trabajar en lo que más me gusta. Soy un tipo feliz”, añadió.

Pero el cantante de El Problema, Mujeres, y Se nos muere el amor no siempre tuvo clara su vocación y profesión.

“Yo cantaba y escribía canciones pero no me quería dedicar a eso. Yo creo que si mi mamá no hubiera estado tan en contra, no hubiera aplicado mi rebeldía para llevarle la contraria a ella y no hubiera sido tan necio”, comentó.

Para Solo, Arjona rescató el tema Porque es tan cruel el amor, canción romántica que escribió cuando tenía 16 años.

“La manera de manejar el texto es distinta a como la hubiese manejado hoy; entonces tenía una enorme dosis de inocencia y de frescura con la que quería reencontrarme”, acotó.

Además, la canción “representa la fotografía de una época que me tocó vivir y por eso las sigo cantando y lo hago con gusto”.

Y la próxima fotografía del cantautor será su nuevo material que verá luz el año entrante.

“El disco inédito está prácticamente listo, me falta la etapa de producción de las canciones que son la materia prima”.

“Tuve algo de qué hablar y me gusta de lo que hablo en el siguiente disco y en ese sentido estoy como liviano. Me parece que es un disco que tiene un enorme peso, es muy representativo mío en esta época”, puntualizó.

Arjona dio a conocer el video la semana pasada en la Ciudad de México. (J. Emilio Flores/La Opinión)

 Fuente: La opinión digital,

29-11 2004 -  RICARDO ARJONA LLEGÓ A LA ARGENTINA PARA CONTAR SU VIDA

Si bien no ofrecerá recitales, el cantante guatemalteco presentará su nuevo CD y DVD, "Solo", en el que recorre su infancia, adolescencia y juventud

El cantante y autor guatemalteco Ricardo Arjona llegó hoy al país en una visita de cuatro días en la que presentará su nuevo CD y un DVD titulado "Solo", en el que relata la historia de su vida.

Arjona, ante los periodistas en el aeropuerto internacional de Ezeiza, aclaró que no tiene programado ofrecer ningún recital y que su visita se limitará a presentar su nuevo disco y DVD.

El intérprete dijo que su nuevo trabajo le permitió realizar una suerte de "catarsis" ya que se dedicó durante dos años a recorrer los sitios clave en su infancia, adolescencia y juventud, lo que le permitió constatar el "gran cambio" que experimentó su vida en los últimos quince años. 

Arjona, quien ratificó que no tiene planeados recitales, puntualizó que se quedará en Buenos Aires hasta el próximo jueves.

El intérprete brindará mañana una conferencia de prensa luego de la proyección para la prensa e invitados del DVD "Solo" a las 19 en el local Chacarerean.

El álbum "Solo para vos..." fue lanzado al mercado local el pasado 23 de noviembre, que incluye temas acústicos con tres nuevas canciones, y el DVD documental "Solo", basado en momentos de su vida, con actuaciones en vivo y videoclips.

El intérprete guatemalteco revela allí sus pensamientos y su vida.

Arjona dijo del trabajo que quiere que "sirva como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo".

"Ojalá les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quién soy, para tenerme muchísimo más cerca de ellos a pesar de la distancia", sostuvo.

El DVD arranca con un recorrido por el pueblo de Jocotenango, Guatemala, donde nació el cantante.

"Tuve una niñez feliz, mi madre era y sigue siendo una mujer muy estricta, fuerte, casi fascista, pero una mujer buena, y mi padre era un Che Guevara moderno que quería que su hijo cambiara el mundo. Yo nací de esa rara convulsión entre esos individuos", adelanta el cantautor de su vida.

Durante 90 minutos el intérprete de "Mujeres" y "Olvidarte" realiza un recorrido por su niñez, su transición de maestro de escuela a compositor, por el proceso de componer y de grabar sus temas, dando a conocer sus pensamientos sobre esas experiencias.

"Solo" es un DVD interactivo del que se podrán escoger entre secuencias de conciertos, sus actos públicos, videos, sesiones de grabación en su estudio ubicado en México, y entrevistas.

Grabado en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio de Arjona, y dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral, el DVD contiene entrevistas con sus padres, hermanas, hijos, además de con cantantes como Ricky Martin, Aleks Syntek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortes y Facundo Cabral.

En tanto, el disco incluye versiones acústicas de sus temas, entre ellos se destacan "Te conozco", "Desnuda", "Mujeres", "Si el Norte fuera el Sur" y "Porque es tan Cruel el Amor", primer sencillo de este nuevo álbum.

 Fuente: ARGENTINA,  Infobae,

29-11 2004 -  ESTARÁ CUATRO DÍAS

Ricardo Arjona llegó al país para promocionar disco

El cantante pop se queda en el país hasta el jueves. Viene a promocionar su nuevo CD y el DVD Solo, que retrata su vida. Este martes dará una conferencia y lo mejor del encuentro con la prensa estará en Terra.

El cantante y autor guatemalteco Ricardo Arjona llegó este lunes al país en una visita de cuatro días en la que presentará su nuevo CD y un DVD titulado Solo, en el que relata la historia de su vida.

Arjona, ante los periodistas en el aeropuerto internacional de Ezeiza, aclaró que no tiene programado ofrecer ningún recital y que su visita se limitará a presentar su nuevo disco y DVD.

El intérprete dijo que su nuevo trabajo le permitió realizar una suerte de "catarsis" ya que se dedicó durante dos años a recorrer los sitios clave en su infancia, adolescencia y juventud, lo que le permitió constatar el "gran cambio" que experimentó su vida en los últimos quince años.

El cantante ratificó que no tiene planeados recitales y puntualizó que se quedará en Buenos Aires hasta el próximo jueves. El intérprete brindará el martes una conferencia luego de la proyección para la prensa e invitados del DVD Solo a las 19 en el Chacarerean Teatre, de Nicaragua 5565.

El álbum Solo para vos... fue lanzado al mercado local el pasado 23 de noviembre, que incluye temas acústicos con tres nuevas canciones, y el DVD documental Solo, basado en momentos de su vida, con actuaciones en vivo y videoclips.

El intérprete guatemalteco revela allí sus pensamientos y su vida. Arjona dijo del trabajo que quiere que "sirva como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo".

"Ojalá les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quién soy, para tenerme muchísimo más cerca de ellos a pesar de la distancia", sostuvo. El DVD arranca con un recorrido por el pueblo de Jocotenango, Guatemala, donde nació el cantante.

"Tuve una niñez feliz, mi madre era y sigue siendo una mujer muy estricta, fuerte, casi fascista, pero una mujer buena, y mi padre era un Che Guevara moderno que quería que su hijo cambiara el mundo. Yo nací de esa rara convulsión entre esos individuos", adelanta el cantautor de su vida.

Durante 90 minutos el intérprete de "Mujeres" y "Olvidarte" realiza un recorrido por su niñez, su transición de maestro de escuela a compositor, por el proceso de componer y de grabar sus temas, dando a conocer sus pensamientos sobre esas experiencias.

Fuente: ARGENTINA,  Terra,

 

 

29-11 2004 -  ARJONA, SÓLO DE PROMOCIÓN

ARRIBO ESTA MAÑANA A BUENOS AIRES

El cantante y autor guatemalteco Ricardo Arjona llegó esta mañana a Buenos Aires, para una visita de cuatro días en la que presentará su nuevo CD y un DVD titulado "Solo", en el que relata la historia de su vida. Arjona, en diálogo con periodistas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, aclaró que no tiene programado ofrecer ningún recital y que su visita se limitará a presentar su nuevo material grabado.

El intérprete dijo que su nuevo trabajo le permitió realizar una suerte de "catarsis" ya que se dedicó durante dos años a recorrer los sitios clave en su infancia, adolescencia y juventud, lo que le permitió constatar el "gran cambio" que experimentó su vida en los últimos quince años.

Fuente: ARGENTINA,  La Razón,

 

26-11 2004 - RICARDO ARJONA SE SIENTE "SOLO"

QUITO - Viernes, Noviembre 26, 2004 

Farándula

AGENCIAS

Parecía una simple presentación del DVD "Solo" de Ricardo Arjona (sin la presencia del mismo), pero la noche se convirtió en una agradable velada con la aparición del cantautor guatemalteco, quien tocó algunas canciones en ‘unplugged’ y bajó del escenario para saludar personalmente a todos y cada uno de los asistentes.

Haciéndole creer a la prensa e invitados que la presentación de "Solo" sería por medio de un mensaje grabado por el cantante, al terminar la proyección de un resumen de éste cae un telón negro dejando al descubierto el escenario, y aparece Ricardo vestido de manera informal, jeans, tenis sin calcetines y una camisa desabotonada, para ofrecer un poco de su música.

Un documental que es un verdadero trabajo cinematográfico donde se resumen dos años de trabajo e intimidades de Arjona, es el DVD que ahora presenta su casa disquera Sony – BMG.

Ricardo Arjona, considerado como un tipo hermético y celoso de su vida privada, ahora se deja ver al descubierto en diferentes ámbitos como en su estudio de grabación, conviviendo con su familia, descubriendo y reencontrándose con sus orígenes en la cama en la que nació y muchas otras anécdotas.

Más sincero que nunca

"Este trabajo es muy valioso cinematográficamente hablando, es un documental, sigue siendo una catarsis para mí pues visité mis lugares de origen, recordé muchas cosas, y aunque me gusta mucho lo que se logró, me duele mucho al ver las imágenes, no logro superarlo", dijo.

"Tengo que confesar una verdad, siempre había estado muy cómodo con mi soledad, pero me encuentro en un conflicto actual, puedo decir que en este momento no tengo una buena relación con la soledad, y cuando eso pasa, no se puede elegir bien a una pareja, porque se hace por desesperación.

Terminada su presentación sobre el escenario anunció que bajaría a "tomar unos tragos" con los asistentes, dijo: "No se muevan, yo paso mesa por mesa, yo voy donde están ustedes", y así fue.

 

Fuente: ECUADOR, La hora,

 

26-11 2004 - RICARDO ARJONA: SOY DEMASIADO RIGUROSO CONMIGO MISMO"

Solo se llama el último trabajo que Ricardo Arjona lanzó al mercado. La nueva producción es un CD y DVD, donde el artista muestra un recorrido por su vida y detalles inéditos de su carrera.

Su trabajo incluye un compilado con las mejores canciones de Arjona y un tema que fue compuesto en la adolescencia del intérprete.

Viva La Mañana estuvo con Ricardo Arjona en Guatemala y le preguntó el motivo de mostrar su vida en su última producción, Solo: "Yo creo que es una necesidad inconsciente de revelar algunas cosas, primero revelármelas a mí y después compartirlas, pero fue un asunto muy poco planificado", aseguró el cantante.

La idea de realizar un testimonio de la vida del artista, nació en forma natural dentro del grupo que trabaja para Ricardo Arjona: "Empezamos filmando por filmar, pensando en la posibilidad futura de un documental y decidimos ir al lugar de los hechos. No solamente sentarme en una silla y decir: bueno, yo nací en un pueblito, sino que ir al pueblo donde nací, ir a la casa donde nací".

 Fuente: CHILE,  Canal 13,

25-11 2004 - EL SOLITARIO ARJONA OFRECE SU BIOGRAFIA

( Raquel Sanz )

( 2004-11-25 ) 

Ricardo Arjona está solo. No tiene un amor, y de tan solo quiere reencontrarse con su soledad.

Hacer una biografía implicó reencontrarse con su pasado, “conmigo mismo; y recordar al Arjona de hace 25 años fue un poco complicado, pero no me apena contar que antes de llegar a donde estoy pasé muchas vicisitudes e incluso mentía a alguna persona para ganar plata, pero me prometí a mí mismo jamás volverme a parar en un escenario para actuar si no estoy preparado”.

Y es que Ricardo Arjona, uno de los cantantes que logran vender millones de discos en América Latina, a sus 40 años, se atrevió a contar su vida, “a compartirla con el público, presentar a mi familia y mi forma de vivir”, de alguna manera desnudándose ante todos.

El intérprete guatemalteco consideró que al público sí le interesaría conocer más de él, y lo que en principio sería una biografía escrita se convirtió en un DVD al que tituló: Solo.

Así se describe el cantautor. El material incluye algunos videos, su biografía, entrevistas con sus músicos, con él, con su familia e hijos, pero sin mencionar en ningún momento a su ex esposa cuya separación fue bastante complicada; ella lo acusó de maltrato.

Gran parte de esta biografía fue grabada en México durante los años 90, por su estancia aquí.

Realizar el DVD fue también hacer una retrospectiva de su vida en la que “lo más difícil fue enfrentar mi pasado. Me dejó mucho dolor verme a mí mismo de frente, con la figura de lo que fui”, expresó nostálgico.

De sus amores, nada; “me parece de mal gusto querer desnudar a mis parejas sentimentales, porque a lo mejor esas personas no están preparadas y no quiero que digan sólo halagos”.

Y reconoció estar solo y soltero: “estoy tan solo que quiero reencontrarme con mi soledad”.

En su video se incluyen a ciertas personalidades que dan su opinión sobre él, por cierto todas buenas, como Alberto Cortez, Facundo Cabral, Ricky Martin y la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú.

Aseguró desconocer el porqué decidió realizar este video “pero, un día, hace dos años, llegamos a Antigua (Guatemala), sólo para filmar algunos lugares donde pasé mi infancia, sin saber hasta dónde íbamos a llegar”, expuso.

En realidad la idea era hacer un libro con su historia, pero al final, decidió filmarlo, “no sé si hice bien en exponerme tanto en ese trabajo, pero ahora que lo veo terminado siento orgullo de él”.

El DVD se complementa con un disco de 13 éxitos, entre los que están “Soledad”, “Desnuda”, “Te conozco”, entre otras, pero, ahora grabados con un sonido acústico.

La vida de Ricardo Arjona ha sido difícil y de largo camino; relata en los hoteles que tenía que vivir, cuando no tenía dinero, pero asegura que “lo más trágico lo vivo hoy por el precio de la fama”.

Y será hasta el próximo año cuando el guatemalteco saque un disco con temas inéditos, “ya está casi listo, pero esperare hasta el próximo año”.

 Fuente: MEXICO,  La crónica de hoy,

25-11 2004 - RICARDO ARJONA "DESNUDA" SU VIDA PERSONAL

México / Notimex

Después de mantener su vida personal por varios años como una incógnita, el cantante Ricardo Arjona decidió “desnudarse” y mostrar al público la historia de su vida, en su DVD titulado “Solo”, para retribuir el cariño de la gente.

En declaraciones a la prensa la víspera, durante la presentación de su nueva producción, el guatemalteco dijo que relata sus vivencias personales un poco para retribuir el cariño del público y que éste supiera que hay detrás de esas letras que le cantan a la vida, al amor y a la cotidianidad.

Con una actitud tranquila, Arjona comentó que ni él mismo sabe porque se metió a hacer un proyecto como “Solo”, en el que relata desde su propio nacimiento y también muestra su lado como padre y la responsabilidad que ello implica.

Aunque confesó que este trabajo lo dejó muy satisfecho, aseveró que fue un poco doloroso para él reencontrarse con muchas cosas de su pasado.

“Recordar al Arjona de hace 25 años fue un poco complicado, pero no me apenó de contar que antes de llegar a donde estoy ahora pasé por muchas vicisitudes e incluso mentía a algunas personas para ganar una plata, pero me prometí a mí mismo que jamás volvería a pararme en un escenario para actuar porque no estoy preparado”, acotó Arjona.

El cantautor agregó que también fue una manera de reconciliarse y reencontrarse con él mismo, y seguir buscando cosas nuevas que le permitan continuar dándole al público temas que reflejen algo.

Comentó que este proyecto no fue un asunto planificado sino que se mostró de una manera espontánea.

No obstante, reconoció que como todo ser humano también se guardó algunos detalles para él mismo, aunque trató de mostrar realmente quién es Arjona como ser humano.

Destacó que él prefiere vivir el momento y disfrutarlo cada día ya que se le hace difícil planificar que es lo que hay después.

El intérprete de “Si el norte fuera el sur” al ser interrogado sobre dónde quedan sus amores en este proyecto, comentó que es difícil tratar de meter un apartado que hablara de ello, debido a que no quería que la gente que en algún momento tuviera un vínculo con él se viera forzada a decir lo que no quiere, porque la intención de “Solo” es que todo sea espóntaneo y libre.

“Me parece de mal gusto querer desnudar a mis parejas sentimentales, porque a lo mejor esas personas no están preparadas y no quiero que digan sólo halagos”, precisó Arjona, quien inició su carrera musical en 1992 con la producción “Animal nocturno”, de la que recordó que en su momento se pensaba que no lograría tener éxito debido a que sus letras eran diferentes.

Indicó que dentro de este DVD sí hay un espacio dedicado a lo que es el amor y el matrimonio, porque al final de cuentas esa etapa de su vida no la puede omitir. “Cuando alguien está enamorado hace las cosas más bonitas”, acotó. Finalmente, el artista reconoció que han cambiado las cosas en su vida, por lo que recordó que en sus inicios pasó por momentos fantásticos que no desea borrar, ya que dormir en hoteles de paso y no tener un peso en la bolsa fueron lecciones que no olvida y que por supuesto también lo ayudaron a componer temas como “Historia de taxis” que después se convirtió en favorita del público.

Agregó que no puede tampoco olvidar cuando llegó a México y nadie confiaba en él. A pesar de que tocaba puertas en diferentes casas disqueras, nadie quería arriesgarse en un proyecto musical como el suyo; sin embargo, poco a poco temas como “La mujer que no soñé” empezaron a sonar fuerte gracias a una telenovela mexicana en donde él hizo una breve participación.

Y para complacer a sus seguidoras que el martes se dieron cita en El Lunario del Auditorio Nacional, el cantante hizo gala de su voz con temas como “Lo poco que queda de mí”, “Soledad”, “Porqué es tan cruel el amor”, “Mujeres”, “Señora de las cuatro décadas y “El problema”.

En esta íntima velada estuvieron presentes el productor Luis de Llano, a quien Arjona le agradeció el apoyo brindado en sus primeros años cuando buscaba una oportunidad; y la cantante y actriz Susana Zabaleta, quien desde hace varios años es su amiga. Al respecto, ella comentó que el cantante guatemalteco es una gran persona.

 Fuente: MEXICO,  El dictamen,

25-11 2004 - RECORRIDO CON RICARDO ARJONA EN SU NUEVO DVD

 “Solo”, testimonio documental que aborda su niñez

MÉXICO (EFE).— Ricardo Arjona ofreció anteanoche un breve concierto en el Lunario de la ciudad de México para anunciar la publicación de su DVD “Solo”, en el que “desnuda” su vida.

En una conferencia de prensa, el artista explicó que en este material muestra a su familia, su cuna y sus raíces.

El guatemalteco aclara que no quiso involucrar a mucha gente, pues “si yo estuve de acuerdo en desnudarme en este proyecto, no tenía por qué desnudar a otros”.

Ricardo Arjona destaca que la idea de hacer este DVD surgió hace año y medio. “No sé por qué me metí a este proyecto. Un día llevamos cámaras a Guatemala, donde nací, y dijimos, a ver qué sale de esto”.

Agrega que voltear hacía el pasado le fue muy difícil, pues aunque le gustó “fue un dolor muy intenso, fue una catarsis de la cual todavía no me recupero”.

Arjona comenta que este viaje al pasado le hizo extrañar “a ese tipo irresponsable, que un día se le olvidó ir a un concurso de música. Es doloroso, pero es una manera de reconciliarme, encontrarme con el ayer fue fantástico, aunque duele”.

En este material, Arjona lleva al espectador a un viaje por lo que ha sido su vida, él mismo recorre las calles donde nació, donde creció; también se muestran testimonios de gente que lo conoció.

“Solo” también es una retrospectiva de la carrera que hace más de 10 años inició en México.

Para la presentación del trabajo el cantante interpretó seis de sus éxitos, algunos incluidos, asimismo, en el nuevo DVD.

Fuente: MEXICO,  Diario de Yucatan,

25-11 2004 -  RICARDO ARJONA RECREA SU PROPIA HISTORIA EN "SOLO"

MÉXICO (AP) — El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó ‘‘Solo’’ un testimonio documental que aborda su niñez, los años difíciles en su país y México, hasta su consagración como una de las grandes figuras de Latinoamérica.

El documental en formato DVD se complementa con un disco de 13 temas con nuevos arreglos, de cuerdas y acústicos, que Arjona considera como los más representativos de los años 80.

‘‘No sé por qué me aventé a hacer este proyecto. Pero un día, hace dos años, llegamos a Antigua (Guatemala) sólo para filmar algunos lugares donde pasé mi infancia, sin saber hasta dónde íbamos a llegar’’, dijo Arjona el martes por la noche durante la presentación del material.

‘‘Luego llegó la idea de hacer como un libro de historia personal y filmamos mucho. Creo que enfrentarme a mi pasado fue lo más difícil. Me dejó mucho dolor verme a mi mismo de frente, con la figura de lo que fui’’, agregó ante unos 200 invitados.

‘‘No sé si hice bien en exponerme tanto en este trabajo, pero ahora que lo veo terminado, siento orgullo de él’’, subrayó.

La Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú y sus colegas Alberto Cortez, Facundo Cabral y Ricky Martin elogiaron la trayectoria del autor en el DVD.

El autor de ‘‘Animal nocturno’’, explicó que el recorrido fílmico abordaba su adolescencia, su paso por el magisterio en su país y luego su viaje a México donde batalló para sacar a la luz su propuesta: historias cotidianas de experiencias suyas o de la gente que observaba todos los días.

‘‘Tengo mucho que agradecer a este país, porque mucho de lo que está documentado tiene que ver con México’’, dijo Arjona al recordar aquellos años difíciles a finales de los 90.

‘‘Fueron cuatro años en medio del caos, sin dinero para pagar la renta, viviendo en casas ajenas o en hoteles donde los vecinos solo estaban por unas horas. Creo, sin embargo, que aquella época fue muy importante’’, agregó Arjona. Fue entonces que hilvanó muchas historias.

Luego vendría una década en ascenso, con estadios llenos, varios reconocimientos por su trabajo, desde algunos Discos de Oro, hasta la primera Gaviota de Oro entregada a un artista de entretenimiento en el Festival de Viña del Mar.

‘‘Lo más trágico lo vivo hoy’’, dijo Arjona, respecto a su agitado quehacer artístico y en consecuencia lo que denominó su pago por el precio de la fama.

‘‘Solo’’, que editó la firma Sony-MBG, contiene los temas ‘‘Te conozco’’, ‘‘Desnuda’’, ‘‘Lo poco que queda de mí’’, ‘‘Soledad’’, ‘‘Si el norte fuera el sur’’, ‘‘Realmente no estoy tan solo’’ y ‘‘La mujer que soñé, entre otras,

También destacan ‘‘Señora de las cuatro décadas’’, ‘‘Por qué es tan cruel el amor’’, ‘‘Mujeres’’, y ‘‘Soledad’’. 

Fuente: VENEZUELA,  Avances, 

 

25-11 2004 - RICARDO ARJONA OFRECE SORPESIVO "UNPLUGGED"

por: Zaide Carrera Saldaña

Fuente: esmas.com

La presentación del DVD ‘Solo’ de Ricardo Arjona se convierte en un showcase que nadie se esperaba, donde el cantante baja a saludar a cada uno de los asistentes

CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 25.- Parecía una simple presentación del DVD Solo de Ricardo Arjona (sin la presencia del mismo), pero la noche se convirtió en una agradable velada con la aparición del cantautor guatemalteco, quien tocó algunas canciones en ‘unplugged’ y bajó del escenario para saludar personalmente a todos y cada uno de los asistentes.

Haciéndole creer a la prensa e invitados que la presentación de Solo sería por medio de un mensaje grabado por el cantante, al terminar la proyección de un resumen de éste cae un telón negro dejando al descubierto el escenario, y aparece Ricardo vestido de manera informal, jeans, tenis sin calcetines y una camisa desabotonada, para ofrecer un poco de su música.

Un documental que es un verdadero trabajo cinematográfico donde se resumen dos años de trabajo e intimidades de Arjona, es el DVD que ahora presenta su casa disquera Sony – BMG.

Como bien lo dice el intérprete, esta edición especial es un DVD acompañado de un CD, no lo contrario, como se acostumbra a últimas fechas.

Ricardo Arjona, considerado usualmente como un tipo hermético y celoso de su vida privada, ahora se deja ver al descubierto en diferentes ámbitos como en su estudio de grabación, conviviendo con su familia, descubriendo y reencontrándose con sus orígenes en la cama en la que nació, y muchas otras anécdotas.

“En el DVD no hablo de mis amores con mujeres porque me parece injusto y de mal gusto pedir testimoniales u opiniones de parejas anteriores. El amor es la fila de la navaja por la que todos andamos y la forma de querer entender lo que hacemos cuando estamos enamorados, cosas tan estúpidas que todos cometemos”, dijo con respecto al contenido visual.

Del Ricardo Arjona que proyecta ahora dijo: “Han cambiado muchas cosas en mí, me despierto con las ganas de reconciliarme conmigo mismo, me extraño y casi casi me envidió al verme en esas imágenes, extraño la frescura con la que hacía las cosas y lo que me divertía con el Ricardo de mis años 20s, esa fue una época muy importante para mí”.

MÁS SINCERO QUE NUNCA

“Este trabajo es muy valioso cinematográficamente hablando, es un documental, sigue siendo una catarsis para mí pues visité mis lugares de origen, recordé muchas cosas, y aunque me gusta mucho lo que se logró, me duele mucho al ver las imágenes, no logro superarlo”, dijo.

Con episodios que revelan sus orígenes, de donde nacen sus composiciones, momentos muy íntimos y fuertes con su familia, recuerdos de juventud y testimoniales de viejos y queridos amigos, Solo nace de manera irresponsable, jugando con una cámara y sin saber en lo que se convertiría una labor de filmación de dos años resumida en poco más de dos horas.

“Tengo que confesar una verdad, siempre había estado muy cómodo con mi soledad, pero me encuentro en un conflicto actual, puedo decir que en este momento no tengo una buena relación con la soledad, y cuando eso pasa, no se puede elegir bien a una pareja, porque se hace por desesperación. Extraño realmente sentirme bien con mi soledad”, agregó sobre el título del disco.

Si con el DVD Ricardo busca sentirse más cerca del público y que éste entienda sus orígenes, lo ha logrado, pues además busca también el contacto físico con ellos.

Terminada su presentación sobre el escenario anunció que bajaría a “tomar unos tragos” con los asistentes, dijo: “No se muevan, yo paso mesa por mesa, yo voy donde están ustedes”, y así fue.

Mesa por mesa, como si fuera una gran fiesta donde él es el anfitrión, pasó a saludar de mano y a las mujeres de beso, incluso accedió a tomarse fotografías y firmo bastantes autógrafos, de manera que todos quedaron conforme.

“Mujeres” (la 1ª versión), “Señora de las cuatro décadas”, “Por qué es tan cruel el amor”, “Soledad’ y “El problema” fueron los temas que interpretó en compañía de seis músicos y su corista.

SOLO DVD, es:

Documental

Inicios de carrera

Familia

Comosición

Fans

Tomando un café

Tiempo en soledad

Conciertos

Videoclips

SOLO CD, es:

Te conozco

Desnuda

Mujeres

Lo poco que queda de mi

Porque es tan cruel el amor

Tu reputación

Asignatura pendiente

Olvidarte

Soledad

Si el norte fuera el sur

Realmente no estoy tan solo

Señora de las cuatro décadas

La mujer que no soñé

 

Fuente: EsMas,

 

25-11 2004 - RICARDO ARJONA DESNUDA SU ALMA

En el documental `Solo` hace un recorrido por su pasado; presenta CD/DVD

Alberto Castillo Torres

El Universal

Jueves 25 de noviembre de 2004

Un poco de irresponsabilidad y ciertos deseos de exponerse "al desnudo" fueron lo que motivaron a Ricardo Arjona a utilizar más de año y medio en la filmación del documental Solo , en el que da acceso a etapas de su vida como nunca antes.

La noche del martes, el cantautor nacido en Jocotenango, Guatemala, presentó el material, que se incluye en el CD/DVD del mismo título que estrena esta semana, y lo aderezó con un breve concierto en el Lunario del Auditorio Nacional.

"Esto empezó más bien por irresponsabilidad; un día llevamos cámaras a Guatemala junto con el director mexicano Ricardo Calderón, y dijimos `a ver qué sale de esto`", explicó a los asistentes, entre quienes se contaban cientos de fans, prensa nacional e internacional.

Solo , cuyo título remite al gusto del autor por la soledad y porque es un retrato en solitario, es un recorrido por la casa y las calles donde nació y creció, por sus años de escuela, su etapa como maestro de primaria y también una mirada a su llegada a México para picar piedra como cantante, y ningún sello disquero lo quería firmar.

Todo ello es completado por testimonios de su familia, sus amigos y artistas como Ricky Martin, Alberto Cortés, Facundo Cabral, Susana Zabaleta, así como de la Premio Nobel Rigoberta Menchú.

El proceso de reencontrarse con su pasado fue doloroso para el artista.

"Fue un dolor muy intenso, fue una catarsis de la cual todavía no me recupero, pero me gustó.

"Extraño a ese tipo irresponsable al que un día se le olvidó ir a la final de un concurso de música. Es una manera de reconciliarme, encontrarme con el ayer fue fantástico, aunque duele", dijo.

Las imágenes del archivo personal de Ricardo Arjona con sus dos hijos son significativas, pues se le ve de vacaciones y en casa, pero no hay ningún tipo de alusión a las mujeres que han compartido su vida.

"Me parece de mal gusto querer desnudar a mis parejas sentimentales, que se les preguntara cómo les fue conmigo, porque a lo mejor no están preparadas".

Recurre a vivencias

El artista reconoció que en su vida actual ya no tiene tanto tiempo para salir a la calle a buscar historias, y por ello recurre a sus anécdotas para crear nuevos temas.

"Pasé momentos fantásticos, dormí en hoteles de paso, toqué en las calles de Argentina, no tenía un peso y eso me dio y me sigue dando material para mi música".

Recordó que el productor Luis de Llano, presente en el Lunario, fue el único que creyó en él y lo llevó a su actual disquera, donde lo firmaron con dudas y lo congelaron el año inicial.

Fue con "La mujer que no soñé", de la telenovela Alcanzar una estrella , donde incluso actuó, que empezó a darse a conocer.

Para tan especial noche, Arjona cantó en acústico "Lo poco que queda de mí", "Soledad", "Por qué es tan cruel el amor" (que hizo a los 16 años), "Mujeres", "Señora de las cuatro décadas" y "El problema".

Fuente: MEXICO,  El Universal,

 

25-11 2004 -   "SOLO" REVELA LOS PENSAMIENTOS Y LA VIDA DE RICARDO ARJONA

DVD DE "SOLO" YA ESTA A LA VENTA

El DVD salió a la venta el 23 de noviembre acompañado por un CD con 13 de sus grandes éxitos. Fue filmado en Guatemala, Costa Rica y México, y en él Arjona nos lleva del pasado al presente, entrevistando a su familia y amigos por primera vez.

LOS ANGELES, CA – La soledad es un espejo que no miente,” dice Ricardo Arjona en SOLO – El Documento, que salió a la venta en DVD (acompañado por un CD que incluye 13 de sus grandes éxitos) el 23 de noviembre. SOLO un recorrido personal en la vida de uno de los mejores compositores y poetas contemporáneos, Ricardo Arjona.

Fue una decisión muy dura para Arjona el realizar SOLO, quien durante el proceso, paso por una experiencia personal muy dolorosa. “Pero, dice Arjona, lo hice por mis fans”. “Que sirva este trabajo como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo...Ojalá que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quien soy, para tenerme muchísimo mas cerca de ellos a pesar de la distancia.”

  Algunos pasajes de las entrevistas con Ricardo Arjona en el DVD.

LAS MUJERES

“Las mujeres son el asunto mas irresistible, incomprensible, absurdo y al mismo tiempo es el mas maravilloso de todos los elementos que existen en este planeta.”

COMPOSICION

“Los políticos viven de las mentiras. Los curas viven de ofrecernos un mundo mejor en la otra vida para que todos estemos aquí perdidos mientras que llega la otra. Los doctores viven de cuidar nuestras enfermedades. Los profetas viven del futuro y los compositores viven de meternos en el pellejo de otra gente, por lo menos en mi caso.”

LA SOLEDAD

“La soledad es como un suplicio ingenioso de la naturaleza; que nos hace que nos encontremos con nosotros mismos para valorar a los demás. La soledad es el velorio de un día que se fue.”

El DVD comienza en el pequeño pueblo de Jocotenango, Guatemala, donde Arjona nació. "Tuve una niñez feliz," dice al empezar su recorrido por el pueblo. "(Mi madre) era y sigue siendo una mujer muy estricta, fuerte, casi fascista pero una mujer buena y mi padre era un Che Guevara moderno que quería que su hijo cambiara el mundo. Yo nací de esa rara convulsión entre estos dos individuos.” En los 90 minutos de El Documento, Arjona nos lleva por su niñez, por su transición de maestro a compositor estelar, y por el proceso de componer y grabar sus temas. Lo más fascinante de todo son sus pensamientos sobre estas experiencias. (ver pasajes abajo).

SOLO es un DVD interactivo y fans podrán escoger de un menú que contiene secuencias de conciertos, primeros actos públicos, videos musicales, sesiones de grabación en su estudio ubicado en su casa de México, entrevistas exclusivas y mucho mas!

SOLO fue grabado en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio personal de Arjona, y fue dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral (en Guatemala). El Documento contiene entrevistas con sus padres, hermanas, hijos, cantantes como Ricky Martin, Aleks Syntek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortez y Facundo Cabral.

El CD incluido en este DVD, incluye versiones acústicas de sus canciones más importantes como "Te Conozco", "Desnuda", "Mujeres", y las inolvidables: "Si El Norte Fuera El Sur" y "Porque Es Tan Cruel El Amor", el primer sencillo de este nuevo álbum.

 Fuente: Yahoo en español,

24-11 2004 -  RICARDO ARJONA SE DESNUDA EN SU NUEVO DVD "SOLO"

El material es una retrospectiva de la carrera que hace más de 10 años inició en México. A modo de viaje, el cantante revela momentos de su vida, desde su nacimiento hasta los testimonios de sus conocidos

(EFE).- El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona  ofreció anoche un breve concierto en el Lunario de la Ciudad de  México para anunciar el lanzamiento de su DVD "Sólo", en el que  "desnuda" su vida, señaló

En una rueda de prensa, el artista aclaró que en este material  muestra a su familia, su cuna y sus raíces.

Aclaró que no quiso involucrar a mucha gente, pues "si yo estuve  de acuerdo en desnudarme en este proyecto, no tenía porque desnudar  a otros".

Arjona destacó que la idea de hacer este DVD surgió hace año y  medio.

"No sé porque me metí a este proyecto. Un día llevamos cámaras a  Guatemala, donde nací, y dijimos, a ver qué sale de esto", expresó.

Agregó que voltear hacía el pasado le fue muy difícil, pues  aunque le gustó "fue un dolor muy intenso, fue una catarsis de la  cual todavía no me recupero".

Arjona comentó que este viaje al pasado le hizo extrañar "a ese  tipo irresponsable, que un día se le olvidó ir a un concurso de  música. Es doloroso, pero es una manera de reconciliarme,  encontrarme con el ayer fue fantástico, aunque duele".

En este material, Arjona lleva al espectador a un viaje por lo  que ha sido su vida, él mismo recorre las calles donde nació, donde  creció; también se muestran testimonios de gente que lo conoció.

Para la presentación del trabajo el cantante interpretó seis  canciones "Lo poco que queda de mí", "Soledad", "Por qué es tan  cruel el amor", "Mujeres", "Señora de las cuatro décadas" y "El  problema".

Además del DVD, este material contiene un disco el que incluye  éxitos como "Desnuda", "Realmente no estoy tan solo" y "Si el norte  fuera el sur", entre otras once canciones.

Ricardo Arjona, de 40 años, lanzó en 1992 su primer disco "Animal  nocturno", dos años después sacó "Historias", y en 1996, "Si el  norte fuera el sur", con gran éxito.

"Sin daños a terceros" y "Galeria Caribe" confirmaron su  presencia internacional, y en 2002 dio a conocer "Santo pecado".

 Fuente: ARGENTINA,  Infobae,

23-11 2004 -  RICARDO ARJONA REGRESA "SOLO" PARA VOS...

Martes, 23 de Noviembre de 2004

El cantante Ricardo Arjona vuelve con un trabajo totalmente acústico que incluye 3 nuevas canciones y un espectacular DVD con un documental de su historia personal + actuaciones en vivo + videoclips. Desde este martes 23 de noviembre a la venta en Argentina.

“Solo”, el nuevo trabajo de Ricardo Arjona, no es un disco con dvd como es la moda en nuestros tiempos. Tampoco un recurso promocional para vender un disco. Es el recorrido fílmico más audaz del que se tenga conocimientos en cuanto a un cantante se refiere. Grabado en más de 15 países latinoamericanos.

Enmarcados en una fotografía impecable de una propuesta cinematográfica que igual te muestra la emoción de un concierto que un testimonial en las calles lluviosas del barrio de tepito. Es presumir sin tapujos que se nació en la cama de su madre con la comadrona del barrio. Pero no solo contarlo, es ir al lugar, tocar la puerta y descubrir el cuarto que aún existe. Es el mismo Ricardo Arjona pisando los sitios por donde pasó dejando la huella de su vida. El barrio donde creció, la casa, el cuarto donde escribió sus primeras canciones, y los enormes testimoniales de gente que lo conoció cuando era un niño. La cámara nos lleva junto con el cantautor al instituto donde se graduó de maestro, en la época difícil de las dictaduras donde fue víctima y parte activa como estudiante. Nos lleva a la escuela donde por 5 años dio clases de educación primaria en las áreas marginales de su natal Guatemala. Se reintegra a su pasado en un proceso felíz y doloroso al mismo tiempo, como él mismo lo indica. Es el testimonio de una vida en un trabajo documental cinematográfico que se hace acompañar por 13 canciones representativas de esa misma historia, con arreglos nuevos y la exquisitez de las canciones desnudas acompañadas por tres o cuatro instrumentos, convirtiendo este trabajo audiovisual en una de las propuestas más agresivas y creativas del cantautor guatemalteco. Será sin lugar a dudas un parte aguas del quehacer creativo en Latinoamérica, por la manera en la que se pone de manifiesto el recorrido atrevido en la vida del cantautor. Su llegada a México, los lugares donde vivió, los obstáculos y el encuentro con la gente a través de sus canciones y la comunión de sus textos con el modo de sentir y de pensar de la gente en Latinoamérica. No hace falta mencionar los comentarios de personalidades de la música, literatura, actuación, y la de un premio Nobel que participan en este trabajo aportando su punto de vista compartidos con los no menos importantes testimonios de sus vecinos y amigos de barrio.

“Solo” seguramente pasará a la historia como un trabajo audaz y valiente, en el que comulgan el trabajo del cantautor con la participación de creativos y cineastas del más alto nivel, dirigido por Ricardo Calderón. Nadie se conformó con lo obtenido, con el material en la mesa decidieron hacerlo un dvd interactivo donde la gente podrá navegar por los caminos que quiera y abrir la puerta hasta hoy cerrada de la misma casa del cantautor para sorprenderlo como el ser humano que es. De la misma manera podrá ser testigo de las cartas que le escribe a sus amigos y colegas y muchos recovecos más de este sorprendente trabajo audiovisual.

“No sé si hice bien en exponerme tanto en este trabajo, pero ahora que lo veo terminado, siento orgullo de él, aunque me causa una enorme nostalgia” dice el cantautor. 

fuente:Prensa Sony Music Argentina

 Fuente: La helice,

23-11 2004 -  DVD DOCUMENTAL "SOLO" DE RICARDO ARJONA PUEDE ENCONTRARSE YA EN EL MERCADO

22 de noviembre de 2004.-

Ya está en el mercado el DVD titulado "Solo", trabajo documental en el que el cantante guatemalteco Ricardo Arjona, realiza un recorrido por su vida, con grabaciones en su casa, el estudio, la ciudad donde nació, además de entrevistas a sus familiares y amigos.

Son 90 minutos en los que Arjona cuenta las etapas de su vida, tanto musical como personal, así como el proceso para la composición y grabación de sus temas.

La producción fue grabada en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio personal de Arjona, y fue dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral (en Guatemala). El documental contiene entrevistas con sus padres, hermanas e hijos, y cantantes como Ricky Martin, Alek Sintek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortez y Facundo Cabral.

Fuente: VENEZUELA,  El observador,

 

23-11 2004 -  RICARDO ARJONA SE "EVADE" EN SOLO

Nov. 23, 2004 10:10 AM

Miami .- El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona optó por evadirse de la realidad en su documental "Solo", un recuento de los momentos que encierran sus cuatro décadas de vida.

"No fue una idea producto de una planificación. Si lo tengo que definir de alguna manera fue como una especie de evasión para tener que hacer algo, para evadir otras cosas que estaban pasando", dijo el cantautor en entrevista con EFE.

"Yo pensé que podía ser una manera de evadir las preguntas pero después me di cuenta que el DVD crea un montón de preguntas. Fue como meterme en otro lío", agregó.

Armar este proyecto fue para el cantante un proceso divertido pero también de "una catarsis bien extraña" que lo metió en un agujero después de verlo terminado.

"Reencontrarte con el pasado no es fácil, y menos fácil es extrañarte a ti en alguna faceta de tu vida", aseveró.

Por otro lado, "yo me extraño muchísimo a mis 25 años, con ese nivel de irresponsabilidad tan grande que yo tenia, lo extraño hoy y quisiera reencontrarme con eso, pues son cosas que veo como distante".

Este alto y seductor señor de las cuatro décadas, no tiene arrepentimientos y se reafirma en que "volvería a vivir las cosas exactamente igual, no cambiaría nada, ni el dolor de muelas, ni las condiciones precarias de alguna vez de mi vida, no cambiaría absolutamente nada con tal de vivir exactamente lo mismo".

Antes de este proyecto para Arjona la soledad era una necesidad pero ahora que ha probado las dos caras de la moneda se da cuenta que lo que le produce es "casi miedo".

"Es un asunto raro. Yo siempre fui una persona que podía permanecer 7 días en mi casa, no salir y no extrañar nada. Pero, después de este proyecto no pasa lo mismo y ojalá que vuelva a reencontrarme porque cuando no tienes la capacidad de estar solo vienen un montón de problemas".

Sobre lo que le depara el futuro insiste en que le "cuesta mucho trabajo" y que a veces lo ve con "un poquito de temor" cuando trata de abordarlo.

"Planifico poco acerca del futuro porque las cosas que planifico, me programan de determinada manera y comienzo a pensarlas mucho antes de que sucedan y me parece que no es lo mejor", sostuvo.

"Yo veo el futuro con una simpleza enorme cuando me toca encontrarme con él y es el hecho del privilegio de tener una vida, de trabajar en lo que más me gusta. Soy un tipo feliz", añadió.

Pero la voz de "El Problema", "Mujeres", o "Se nos muere el amor", no siempre tuvo clara su vocación y profesión.

"Yo cantaba y escribía canciones pero no me quería dedicar a eso. Yo creo que si mi mamá no hubiera estado tan en contra no hubiera aplicado mi rebeldía para llevarle la contraria a ella y no hubiera sido tan necio", comentó.

Para "Solo", Arjona rescató el tema "Porque es tan cruel el amor", canción romántica que escribió cuando tenía 16 años.

"La manera de manejar el texto es distinta a como la hubiese manejado hoy, entonces tiene una enorme dosis de inocencia y de frescura con la que quería reencontrarme", acotó.

Además, la canción "representa la fotografía de una época que me tocó vivir y por eso las sigo cantando y lo hago con gusto".

Y la próxima fotografía del cantautor será su nuevo material que verá luz el año entrante.

"El disco inédito está prácticamente listo, me falta la etapa de producción de las canciones que son la materia prima".

"Tuve algo de que hablar y me gusta de lo que hablo en el siguiente disco y en ese sentido estoy como liviano. Me parece que es un disco que tiene un enorme peso, es muy representativo mío en esta época", puntualizó.EFE

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona optó por evadirse de la realidad en su documental "Solo", un recuento por los momentos que encierran sus cuatro décadas. En la foto, Arjona durante la promoción de su nuevo disco en Miami, Fl.

Fuente: MEXICO,  La voz,

23-11 2004 -  "SOLO" REVELA LA VIDA DE ARJONA

Entretenimiento

El DVD sale a la venta el 23 de noviembre acompañado por un CD con 13 de sus grandes éxitos

09:00 AM CST 23 Nov 2004 (15:00 GMT)

Especial Agencias

Redacción Show

La soledad es un espejo que no miente,” dice Ricardo Arjona en SOLO – El Documento, que sale a la venta en DVD (acompañado por un CD que incluye 13 de sus grandes éxitos) el 23 de noviembre. SOLO un recorrido personal en la vida de uno de los mejores compositores y poetas contemporáneos, Ricardo Arjona.

Fue una decisión muy dura para Arjona el realizar SOLO, quien durante el proceso, paso por una experiencia personal muy dolorosa. “Pero, dice Arjona, lo hice por mis fans”. “Que sirva este trabajo como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo...Ojalá que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quien soy, para tenerme muchísimo mas cerca de ellos a pesar de la distancia.”

SOLO es un DVD interactivo y fans podrán escoger de un menú que contiene secuencias de conciertos, primeros actos públicos, videos musicales, sesiones de grabación en su estudio ubicado en su casa de México, entrevistas exclusivas y mucho mas!

SOLO fue grabado en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio personal de Arjona, y fue dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral (en Guatemala). El Documento contiene entrevistas con sus padres, hermanas, hijos, cantantes como Ricky Martin, Alek Sintek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortez y Facundo Cabral.

El CD incluido en este DVD, incluye versiones acústicas de sus canciones más importantes como "Te Conozco", "Desnuda", "Mujeres", y las inolvidables: "Si El Norte Fuera El Sur" y "Porque Es Tan Cruel El Amor", el primer sencillo de este nuevo álbum.

Algunos pasajes de las entrevistas con Ricardo Arjona en el DVD.

Las mujeres

“Las mujeres son el asunto mas irresistible, incomprensible, absurdo y al mismo tiempo es el mas maravilloso de todos los elementos que existen en este planeta.”

La soledad

“La soledad es como un suplicio ingenioso de la naturaleza; que nos hace que nos encontremos con nosotros mismos para valorar a los demás. La soledad es el velorio de un día que se fue.” El DVD comienza en el pequeño pueblo de Jocotenango, Guatemala, donde Arjona nació. "Tuve una niñez feliz," dice al empezar su recorrido por el pueblo. "(Mi madre) era y sigue siendo una mujer muy estricta, fuerte, casi fascista pero una mujer buena y mi padre era un Che Guevara moderno que quería que su hijo cambiara el mundo. Yo nací de esa rara convulsión entre estos dos individuos.” En los 90 minutos de El Documento, Arjona nos lleva por su niñez, por su transición de maestro a compositor estelar, y por el proceso de componer y grabar sus temas. Lo más fascinante de todo son sus pensamientos sobre estas experiencias.

Fuente: EL SALVADOR,  El mundo,

 

23-11 2004 -  RICARDO ARJONA, CATARSIS DE MUSICA E IMAGEN

Por: Mariam M. Echevarría Báez

Redactora ESCENARIO

Como un proceso de catarsis, búsqueda y reencuentro con la inocencia de sus primeras creaciones musicales, así describió en entrevista con ESCENARIO el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, su nueva propuesta "Solo…el documento", un DVD que más que presentar su carrera artística reseña el paso del ser humano por la vida.

"Básicamente es producto de un trabajo que empezó de una manera sumamente irresponsable, porque no sabíamos dónde iba a llegar. Empezamos a grabar junto a un grupo de cineastas mexicanos hace dos años, y un día decidimos subirnos a un avión con dos cámaras de cine, irnos a Guatemala e ir al lugar de los hechos; porque una cosa es sentarme en una silla y hablar sobre lo que fui, y otra es ir a los lugares donde estuve y hablan por sí solos", adelantó de entrada el intérprete de "Mujeres".

"Nos tocó ir a la casita que rentaban mis padres en el pueblo donde nací. Ir a la cama donde nací con una comadrona, ir al vecindario, entrevistar a los vecinos; así nace el proyecto y el mismo proyecto nos fue llevando a distintos lugares y me fue comprometiendo a abrir puertas que había mantenido cerradas por mucho tiempo", dijo en relación a la participación de sus dos hijos, Adria y Ricardo, producto de su matrimonio con la puertorriqueña Leslie Torres, a quienes siempre quiso mantener alejados del ojo público, y hoy muestra en la intimidad de su residencia en México.

Sin embargo, según relata el ex baloncelista profesional y maestro de escuela, la realización de este proyecto le produjo una serie de sentimientos encontrados, que aún hoy le es difícil externalizar.

"Fue un proceso de catarsis extraña. La gente piensa que los días acaban a las 12:00 de la noche; pero uno después de un trabajo como este se da cuenta que los días se quedan en uno y uno no es otra cosa que producto de los días que fueron", reflexionó al tiempo que añadió: "Fue un proceso doloroso, nostálgico y hasta divertido".

Tras dos años de grabación fílmica, Arjona descubrió que necesitaba complementar su relato con historias musicales; "con temas con los que empecé y es bastante extraño porque el sencillo (¿Porqué es tan cruel el amor?), que es un tema que escribí a los 16 años, fue la primera canción que sonó mía en Guatemala".

Resulta curioso destacar el hecho, que hasta el momento, el cantautor evitaba abundar en sus primeras creaciones musicales y prefería ahondar en las incluidas en producciones de "Animal nocturno" en adelante.

Y es que "al principio fue un fenómeno bastante extraño, porque obedecía a un estilo de composición que no es el mío ahora, por la evolución y tantas otras cosas, y me chocaba, pero después me di cuenta que esa canción tenía una enorme dosis de frescura e incluso ingenuidad que le dan un valor muy importante, y vine a entender que tengo mucho que aprender para reencontrarme con esa frescura".

El DVD, que incluye 13 canciones, es producido por Arjona y contó con la dirección de Ricardo Calderón y Beny Corral para ser distribuido por Sony Music.

Otro aspecto que Arjona siempre evadió fue la actuación; así como su participación en la telenovela "Alcanzar una estrella", donde incluso interpretó el tema principal. "Me convencieron de incluirlo, pero sin audio, para que la vergüenza sea menor", dijo entre risas.

Arjona, quien había anunciado la realización de un cortometraje sobre el tema "La nena", incluida en "Santo Pecado", tuvo que cancelarlo para la realización del DVD; sin embargo, no descarta realizarlo próximamente.

El cantante aún labora en una novela, la cual marcaría su debut literario. "Estoy escribiendo todavía, pero es un ejercicio muy distinto cuando comparo mi faceta como compositor y mi faceta como escritor. Es como jugar al béisbol y al día siguiente cambiarte de uniforme y empezar a jugar tenis", explicó, quien espera lanzar en abril del 2005 un nuevo disco con temas inéditos.

Sobre su próxima visita a la Isla, "Como persona puedo llegar en cualquier momento, como artista el próximo año, tan pronto salga el disco…Me encanta Puerto Rico, me brinda una atmósfera de comodidad que no me la brindan muchos lugares. Me siento contento, me siento querido y a uno le gusta estar donde lo quieren; y cuando voy es como darme un chapuzón de sensibilidad".

Fuente: PUERTO RICO,  El vocero,

 

22-11 2004 -  SOLO, LOS PENSAMIENTOS Y LA VIDA DE RICARDO ARJONA

Monday, November 22, 2004 19:54

'La soledad es un espejo que no miente”, dice Ricardo Arjona en SOLO–El Documento, que sale a la venta en DVD [acompañado por un CD que incluye 13 de sus grandes éxitos] el 23 de noviembre. SOLO un recorrido personal en la vida de uno de los mejores compositores y poetas contemporáneos, Ricardo Arjona.

Fue una decisión muy dura para Arjona el realizar SOLO, quien durante el proceso, paso por una experiencia personal muy dolorosa. “Pero —dice Arjona— lo hice por mis fans”. “Que sirva este trabajo como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo...Ojalá que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quien soy, para tenerme muchísimo mas cerca de ellos a pesar de la distancia”.

El DVD comienza en el pequeño pueblo de Jocotenango, Guatemala, donde Arjona nació. 'Tuve una niñez feliz,' dice al empezar su recorrido por el pueblo. '[Mi madre] era y sigue siendo una mujer muy estricta, fuerte, casi fascista pero una mujer buena y mi padre era un Che Guevara moderno que quería que su hijo cambiara el mundo. Yo nací de esa rara convulsión entre estos dos individuos”.

En los 90 minutos de El Documento, Arjona nos lleva por su niñez, por su transición de maestro a compositor estelar, y por el proceso de componer y grabar sus temas. Lo más fascinante de todo son sus pensamientos sobre estas experiencias. [ver pasajes abajo].

SOLO es un DVD interactivo y fans podrán escoger de un menú que contiene secuencias de conciertos, primeros actos públicos, videos musicales, sesiones de grabación en su estudio ubicado en su casa de México, entrevistas exclusivas y mucho mas!

SOLO fue grabado en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio personal de Arjona, y fue dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral [en Guatemala]. El Documento contiene entrevistas con sus padres, hermanas, hijos, cantantes como Ricky Martin, Alek Sintek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortez y Facundo Cabral.

El CD incluido en este DVD, incluye versiones acústicas de sus canciones más importantes como 'Te Conozco', 'Desnuda', 'Mujeres', y las inolvidables: 'Si El Norte Fuera El Sur' y 'Porque Es Tan Cruel El Amor', el primer sencillo de este nuevo álbum.

He aquí algunos pasajes de las entrevistas con Ricardo Arjona en el DVD.

Las mujeres

“Las mujeres son el asunto mas irresistible, incomprensible, absurdo y al mismo tiempo es el más maravilloso de todos los elementos que existen en este planeta”.

Composición

“Los políticos viven de las mentiras. Los curas viven de ofrecernos un mundo mejor en la otra vida para que todos estemos aquí perdidos mientras que llega la otra. Los doctores viven de cuidar nuestras enfermedades. Los profetas viven del futuro y los compositores viven de meternos en el pellejo de otra gente, por lo menos en mi caso”.

La Soledad

“La soledad es como un suplicio ingenioso de la naturaleza; que nos hace que nos encontremos con nosotros mismos para valorar a los demás. La soledad es el velorio de un día que se fue”. 

Fuente: USA,  La tribuna hispana,

 

22-11 2004 -  SANTO RICARDO

Última actualización: 13:04:43

México, DF, 22 de noviembre de 2004, (Agencias.).- Guatemalteco de nacimiento y autor de las historias cotidianas del mundo sin importar los nombres de los continentes o países que le alimentan el espíritu para poder expresarse, Ricardo Arjona le ha hablado al amor, al norte, al sur, a las mujeres, musas esenciales que revisten su inspiración de palabras y a Dios.

En su carrera Arjona ha retardado al olvido, a lo importante que es no olvidarse de quien es uno mismo, ha sido un narrador de historias aprendidas con la gente de cualquier lugar.

Seis discos anteceden la presencia de “Santo pecado” en el ámbito discográfico internacional. Seis producciones que se han convertido en discos claves de la discográfica latinoamericana en español y que han colocado a Ricardo Arjona como uno de los más prolíficos y reconocidos artistas de la época contemporánea .

Poseedor de un carácter fuerte pero atento a lo que el mundo ofrece para experimentar, Ricardo Arjona se formó a base del oficio de expresar con palabras sus historias.

“Santo pecado” no queda fuera de este contexto, ofrece al escucha temas que combinan la experiencia vista, vivida o imaginada con una realidad y un talento natural para narrar historias a través del canto...

Arjona ha pisado con su sencillez y calidad los más importantes escenarios de Latinoamérica y Estados Unidos; su música y sus canciones han recibido los premios más importantes existentes en el continente; su nombre llena los estadios más grandes de personas con ánimo de escuchar y sentir para hacer suyas tantas y tan distintas historias; Arjona ha tomado su tiempo en crear una propia.

“Santo pecado” cuenta con la colaboración de los más destacados e importantes músicos entre los que se cuenta Vinnie Colaiuta, en la bateria, Neil Stubehhaus en el bajo, en la guitarra Michael Landau y George Doering en el auto harp y steel guitar; Carlos Cabral “Junior” en la guitarra acústica y el piano, Kim Bullard en el Organo Hammond B3 así como Armando Montiel y Rafael Padilla en las percusiones y en el Piano Fender Odees, Fernando Otero.

El talento de los músicos aunados a las letras que Ricardo Arjona ha escrito a lo largo de meses de trabajo, donde el autor se armoniza con el músico y con el ser humano para dar paso a una producción cálida, congruente con su tiempo y con la experiencia adquirida a lo largo de más de 10 años de trayectoria artística.

Ricardo Arjona, uno de los más destacados y sensibles autores contemporáneos, se concede el gozo de reencontrarse con los valores de sus inicios, con el sentimiento que refleja un estado de paz y complicidad con su tiempo y sus vivencias.

“Santo Pecado” incluye temas que otorgan al autor, la decidida consagración como el más reconocido, respetado y popular cantautor actual el cantautor que América Latina ha dado al mundo para que se recreé de las miles de historias que luego serán cantadas por millones de personas.

www.espectaculostvazteca.com

¿Te gusta como canta Arjona?

FEV

Fuente: MEXICO,  TV Azteca,

 

22-11 2004 -  RICARDO ARJONA LANZA UN DOCUMENTAL DE SU VIDA

Acompañado con CD de sus grandes éxitos

Ricardo Arjona lanza un documental de su vida

Los admiradores del poeta y músico guatemalteco, podrán conocer un poco más de su vida personal y el proceso creativo de composición y grabación, mediante este proyecto titulado "Solo"

A partir de este 23 de noviembre las fans de Ricardo Arjona, podrán conocerlo más allá de su música y su poesía, ya que el cantautor guatemalteco lanza el documental "Solo", donde realiza un recorrido por su vida, con grabaciones en su casa, el estudio, la ciudad donde nació, además de entrevistas a sus familiares y amigos.

El DVD titulado "Solo" comienza en el pequeño pueblo de Jocotenango, Guatemala, donde nació el artista. Desde allí realiza las primeras rememoraciones de su vida: "Tuve una infancia feliz, mi madre era y sigue siendo una mujer muy estricta, fuerte, casi fascista, pero muy buena, y mi padre era un Ché Guevara moderno que quería que su hijo cambiara el mundo. Yo nací de la rara convulsión entre estos dos individuos".

Arjona muestra durante los 90 minutos de duración del documental las etapas de su vida tanto musical como personal, así como el proceso para la composición y grabación de sus temas. Esta exteriorización de sus experiencias personales, según lo manifestó el representante de la trova contemporánea, fue una experiencia muy dura, en especial porque durante el proceso atravesó por una situación personal muy dolorosa.

A pesar de ello Arjona considera que es una forma de retribuirle a sus fans el cariño que le han brindado a lo largo de su carrera artística, "ojalá que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quién soy, para tenerme muchísimo más cerca de ellos a pesar de la distancia".

"Solo" es un DVD interactivo donde se puede escoger de un menú que contiene secuencias de conciertos, primeros actos públicos, videos musicales, sesiones de grabación en su estudio ubicado en su casa de México, entrevistas exclusivas y mucho más. El documental que sale a la venta este 23 de noviembre viene acompañado por un CD que incluye 13 de sus grandes éxitos, algunos de ellos versionados en acústico.

La producción fue grabada en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio personal de Arjona, y fue dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral (en Guatemala). El documental contiene entrevistas con sus padres, hermanas e hijos, y cantantes como Ricky Martin, Alek Sintek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortez y Facundo Cabral.

Sofia Cirino/Cadena Global

Fuente: VENEZUELA,  Cadena global,

 19-11 2004 -  RICARDO ARJONA EN PROCESO DE CATARSIS AL REALIZAR PROYECTO SOBRE SU VIDA

PRIMERA HORA > ASI

viernes, 19 de noviembre de 2004

MIAMI.– Ricardo Arjona desnuda su vida en un nuevo DVD interactivo que lanzó en esta ciudad de Florida esta semana y que saldrá al mercado el próximo 23 de noviembre.

Con esta producción titulada "Solo", que contiene también un discompacto acústico con 13 de sus más grandes éxitos, el guatemalteco quiere retribuirles a sus fanáticos ese cariño que han depositado en él y por apostar a su manera particular de narrar las historias cotidianas.

Durante el lanzamiento, que se realizó el martes en los estudios Ice Palace Film del Downtown de Miami a un grupo de medios de comunicación de Hispanoamérica, se apreció parte del documental grabado en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio personal de Arjona.

Luego de 45 minutos de proyección, los invitados tuvieron una sorpresa. Las luces se apagaron, el telón se subió y acompañado de su banda, Ricardo Arjona ofreció cuatro nuevas versiones de sus éxitos "Mujeres", "Te conozco", "Porque es tan cruel el amor" y "Desnuda".

Entre el fascimo y el comunismo

En el pequeño pueblo de Jocotenango, en Guatemala, inicia este recorrido por la vida del cantautor. Se define como uno de los escritores y cantantes más irresponsables del medio, porque desde sus primeras letras ha estado en contra de todo lo establecido.

"Mi madre era y sigue siendo una mujer muy estricta, fuerte y casi fascista pero una mujer buena y mi padre era un Che Guevara moderno que quería que su hijo cambiara el mundo. Yo nací en esta rara convulsión entre estos dos individuos", comenta en su documental sobre su familia y sus primeros años de rebeldía institucional.

"En ese mirar atrás que hacemos en este DVD, hay un proceso de catarsis. Me reencuentra con algunas cosas que hacen feliz y en otras me ponen muy nostálgico", confesó Ricardo Arjona a Primera Hora, al indicar que este trabajo fue una experiencia personal muy dolorosa.

Ricardo muestra en este documental, de 90 minutos de duración, desde la habitación en que una partera lo recibió hasta la mansión que habita en México, pasando por las calles donde protestaba en años revolucionarios y en las escuelas primarias donde fue catedrático.

Trabajo interactivo

Con su particular verbo, apunta que las mujeres "son un asunto irresistible, incomprensible, absurdo y al mismo tiempo es el más maravilloso de todos los elementos que existen en este planeta".

Con respecto a la composición indica, también en el DVD, que "los políticos viven de las mentiras. Los doctores de cuidar nuestras enfermedades. Los profetas viven del futuro y los compositores vivimos de meternos en el pellejo de la otra gente, por lo menos en mi caso".

En este ambicioso proyecto, el famoso compositor ofrece un menú de opciones para que sus seguidores entren en su intimidad de manera interactiva.

"En la mesa donde estoy sentado en la presentación, hay distintos elementos u opciones: un libro que si lo señalas puedes ir a mi historia, hay una pluma que si la tocas te vas a mis canciones, unas llaves que te hacen entrar en mi casa. Con esto quiero plasmar el fundamento de por qué escribo, lo que escribo y quién soy yo en realidad" , explicó a este diario sobre el menú que regularmente ofrecen estos trabajos para facilitar la selección de los usuarios.

Fueron más de dos años de trabajo cinematográfico, de recopilación de imágenes inéditas, anécdotas personales y entrevistas a sus padres, hermanas, hijos, amigos e importantes celebridades como la premio Nobel de la paz, Rigoberta Menchú.

También, se entrevistan a los cantantes Facundo Cabral, Alberto Cortéz, Alex Syntek, Ricky Martin y la actriz mexicana Susana Zabaleta.

La producción fue dirigida por Ricardo Calderón y Beny Corral (en Guatemala).

Su ex esposa merece otro documental

Aunque en este nuevo acercamiento con sus seguidores habló sin tapujos de lo difícil que fue en sus inicios que las discográficas reconocieran su talento, Ricardo Arjona deja un tema inconcluso: su sonada separación de la boricua Leslie Torres.

"He preferido guardarme esa parte del documental en esa parte del libro que sólo yo sé, en mi verdad, que yo tengo y que no voy a compartir con nadie más. Los asuntos de un divorcio son cosas que se arreglan entre dos y punto", dijo a PRIMERA HORA.

Leslie Torres no aparece en este proyecto, sin embargo, sus hijos Ricardo y Adria Arjona revelan muchos secretos de la convivencia con su padre.

Quiere trabajar en un bar en Puerto Rico

Cuando se le preguntó sobre la Isla, el poeta de la canción hispana –como se le ha denominado al guatemalteco – esbozó una sonrisa bastante pícara y rápidamente reveló que "creo que voy, terminar cantando allí dentro de 10 años en un bar, donde me dé la posibilidad de quedarme durante dos meses sin moverme de allí. Caminar en un barrio por ahí, que sólo muy poca gente sabe donde es e ir a comer ostras tódos los días. Ya tengo itinerario establecido allí".

"Solo"

Intérprete: Ricardo Arjona

Género: Pop/Balada acústica / Incluye DVD sobre su vida con entrevistas.

Temas: 13

En promoción: N/A

Productor: Ricardo Arjona

Sello: Sony/BMG

Precio sugerido: $15.99

 

Fuente: MIAMI,  Primera Hora,

 

18 DE NOVIEMBRE DE 2004 -  ESCUCHA A ARJONA A SOLAS

Solo, nuevo álbum con DVD

Aunque de Ricardo Arjona se recuerdan más sus palabras, también las imágenes pueden lograr que tengas esa conexión con la poesía de este cantautor guatemalteco, y es por ello que está por salir el DVD Solo, en el que podrás aperciar sus mejores actuaciones y experiencias en vivo, y, por supuesto, su música.

Consigue sus discos.

Un regalo especial

Por si no te era suficiente escuchar cantar a Ricardo Arjona en su nuevo álbum Solo, también podrás verlo en vivo y a todo color desde la comodidad de tu casa.

La gran sorpresa que Ricardo tiene preparada para todos sus fans es que al adquirir su nuevo material Solo, podrás llevarte a casa un DVD con las mejores actuaciones y experiencias en vivo de Arjona fiilmadas en más de 15 países latinoamericanos, entre los que se encuentran Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio personal de Arjona.

SOLO – El Documento, que sale a la venta en DVD (acompañado por un CD que incluye 13 de sus grandes éxitos), es un recorrido personal en la vida de uno de los compositores contemporáneos más reconocidos del momento. En este material tmbién se incluyen entrevistas con sus padres, hermanas, hijos, cantantes como Ricky Martin, Aleks Syntek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortéz y Facundo Cabral.

En los 90 minutos de El Documento, Arjona nos lleva por su niñez, por su  transición de maestro a compositor y por el proceso de componer y grabar sus temas. También se incluyen pensamientos sobre algunas de las experiencias vividas en esta aventura.

Solo, más que un DVD es un pasaje por la vida de Arjona, quien asegura haberse esmerado en este material para entregar a su público un testimonio sincero y original que recompensara todos estos años de entrega y fidelidad.

"Lo hice por mis fans.Que sirva este trabajo como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo. Ojalá que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quién soy, para tenerme muchísimo más cerca de ellos a pesar de la distancia".

¿Todavía quieres más? Este nuevo material audiovisual  también es interactivo y los fans podrán escoger de un menú que contiene secuencias de conciertos, primeros actos públicos, videos musicales, sesiones de grabación en su estudio ubicado en su casa de México y entrevistas exclusivas.

Para pasar una linda velada con Arjona en casa a solas, no tendrás que esperar mucho ya que Solo, El Documento sale a la venta este 23 de Noviembre.

Fuente: MEXICO,  Univision,

 

15-11 2004 -  SALE A FINES DE MES

Arjona viene con su trabajo más íntimo

14/11/2004

El guatemalteco Ricardo Arjona lanzará el próximo 23 de este mes su nuevo álbum, Solo para vos... que contendrá tres temas nuevos y el DVD documental Solo. Solo para vos... tiene un disco que incluye temas acústicos con tres nuevas canciones, y el DVD, basado en momentos de su vida, con actuaciones en vivo y videoclips.

El sello Sony Music informó que la realización del documental "fue una decisión muy dura para quien es considerado uno de los máximos compositores y poetas contemporáneos, pues durante el proceso, pasó por una experiencia personal muy dolorosa".

Arjona dijo del trabajo que quiere que "sirva como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo".  "Ojalá les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quién soy, para tenerme muchísimo más cerca de ellos a pesar de la distancia", sostuvo.

 

Fuente: VENEZUELA,  La voz,

 

09-11 2004 -  ARJONA DESTAPA SU SOLEDAD

Miami ,(EFE)

Nov. 9, 2004 11:22 AM

 “Solo” es el nombre de un documental que el cantante guatemalteco Ricardo Arjona presenta a sus fans para conocer “un poquito mejor” al compositor.

El 23 de noviembre saldrá a la venta el DVD filmado en Guatemala, Costa Rica y México, acompañado de un disco con 13 de sus grandes éxitos como “Te conozco”, “Desnuda”, “Mujeres”, “Si el norte fuera el sur” y “Porque es tan cruel el amor”, el primer sencillo de este álbum.

“La soledad es un espejo que no miente”, dice Ricardo Arjona en su documental “Solo”, un recorrido personal en la vida de uno de los catalogados entre los mejores compositores y poetas contemporáneos de América Latina.

El DVD interactivo de 90 minutos ofrece conciertos, actos públicos, entrevistas, vídeos musicales, y sesiones de grabación en el estudio que tiene en su casa en México.

Dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral, el documental contiene entrevistas con sus padres, hermanas e hijos, además de cantantes como Ricky Martin, Alek Sintek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortez y Facundo Cabral.

“Que sirva este trabajo como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo. Ojalá que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quien soy, para tenerme muchísimo mas cerca de ellos a pesar de la distancia”, expresó Arjona sobre el nuevo proyecto.

Fuente: MEXICO,  La voz,

 

09-11 2004 -   ARJONA Y SU TRABAJO MAS ÍNTIMO

SALE A FINES DE ESTE MES

El disco hace un repaso por su carrera e incluye un DVD que recorre su vida, desde la infancia a la actualidad. De hecho, comienza con un paseo por el pueblo donde nació el cantante.

BUENOS AIRES (DyN) -- El guatemalteco Ricardo Arjona lanzará el próximo 23 de este mes su nuevo álbum, Solo para vos..., que contendrá tres temas nuevos y el DVD documental Solo.

Solo para vos... tiene un disco que incluye temas acústicos con tres nuevas canciones, y el DVD, basado en momentos de su vida, con actuaciones en vivo y videoclips.

El sello Sony Music informó que la realización del documental "fue una decisión muy dura para quien es considerado uno de los máximos compositores y poetas contemporáneos, pues durante el proceso, pasó por una experiencia personal muy dolorosa".

Arjona dijo del trabajo que quiere que "sirva como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo".

"Ojalá les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quién soy, para tenerme muchísimo más cerca de ellos a pesar de la distancia", sostuvo.

El DVD arranca con un recorrido por el pueblo de Jocotenango (Guatemala), donde nació Arjona.

"Tuve una niñez feliz, mi madre era y sigue siendo una mujer muy estricta, fuerte, casi fascista, pero una mujer buena, y mi padre era un Che Guevara moderno que quería que su hijo cambiara el mundo. Yo nací de esa rara convulsión entre esos individuos", adelanta el cantautor de su vida.

Durante 90 minutos el intérprete de Mujeres y Olvidarte realiza un recorrido por su niñez, su transición de maestro de escuela a compositor, por el proceso de componer y de grabar sus temas, dando a conocer sus pensamientos sobre esas experiencias.

Solo es un DVD interactivo del que se podrán escoger entre secuencias de conciertos, sus actos públicos, videos, sesiones de grabación en su estudio ubicado en Méjico, y entrevistas.

Todo sobre Ricardo. Grabado en Guatemala, Méjico, Costa Rica y en el estudio de Arjona, y dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral, el DVD contiene entrevistas con sus padres, hermanas e hijos, además de Ricky Martin, Aleks Syntek, Alberto Cortez y Facundo Cabral.

Clásicos acústicos. El disco vendrá con versiones acústicas de sus temas, entre ellos se destacan Te conozco, Desnuda, Mujeres, Si el Norte fuera el Sur y Porque es tan cruel el amor , primer sencillo de este nuevo álbum.

Fuente: ARGENTINA, LNP,

 

05-11 2004 -  RICARDO ARJONA LANZARÁ SU NUEVO DISCO

19:33 | El próximo 23 de noviembre

El cantante guatemalteco editará "Solo para vos...", que incluirá tres temas nuevos y el DVD documental "Solo".

"Solo para vos..." tiene un disco que incluye temas acústicos con tres nuevas canciones, y el DVD documental "Solo", basado en momentos de su vida, con actuaciones en vivo y videoclips.

El sello Sony Music informó que la realización del documental "fue una decisión muy dura para quien es considerado como uno de los máximos compositores y poetas contemporáneos, pues durante el proceso, pasó por una experiencia personal muy dolorosa".

Ricardo Arjona dijo del trabajo que quiere que "sirva como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo".

"Ojalá les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber Quién soy, para tenerme muchísimo más cerca de ellos a pesar de la distancia", sostuvo.

El DVD arranca con un recorrido por el pueblo de Jocotenango, Guatemala, donde nació Arjona.

"Tuve una niñez feliz, mi madre era y sigue siendo una mujer muy estricta, fuerte, casi fascista, pero una mujer buena, y mi padre era un Che Guevara moderno que quería que su hijo cambiara el mundo. Yo nací de esa rara convulsión entre esos individuos", adelanta el cantautor de su vida.

Durante 90 minutos el intérprete de "Mujeres" y "Olvidarte" realiza un recorrido por su niñez, su transición de maestro de escuela a compositor, por el proceso de componer y de grabar sus temas, dando a conocer sus pensamientos sobre esas experiencias.

"Solo" es un DVD interactivo del que se podrán escoger entre secuencias de conciertos, sus actos públicos, videos, sesiones de grabación en su estudio ubicado en México, y entrevistas.

Grabado en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio de Arjona, y dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral, el DVD contiene entrevistas con sus padres, hermanas, hijos, además de con cantantes como Ricky Martin, Aleks Syntek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortes y Facundo Cabral.

En tanto, el disco incluye versiones acústicas de sus temas, entre ellos se destacan Te conozco, Desnuda, Mujeres, Si el Norte fuera el Sur y Porque es tan Cruel el Amor, primer sencillo de este nuevo álbum.

Fuente: ARGENTINA, Diario de Hoy,

 

03-11 2004 -  SOLO - EL DOCUMENTO

SOLO “EL DOCUMENTO”  el nuevo trabajo de Ricardo Arjona no es un  disco con DVD como es la moda en nuestros tiempos. Tampoco un recurso promocional para vender un disco. Es el recorrido fílmico mas audaz del que se tenga conocimientos en cuanto a un cantante se refiere.

Grabado en mas de 15 países latinoamericanos. Enmarcados en una fotografía impecable de una propuesta cinematográfica que igual te muestra la emoción de un concierto que un testimonial en las calles  lluviosas del barrio de tepito. Es presumir sin tapujos que se nació en  la cama de su madre con la comadrona del barrio. Pero no solo contarlo, es ir al lugar, tocar la puerta y descubrir el cuarto que aún existe. Es el mismo Ricardo Arjona pisando los sitios por donde paso dejando la huella de su vida. El barrio donde creció, la casa, el cuarto donde escribió sus primeras canciones, y los enormes testimoniales de gente que lo conoció cuando era un niño. La cámara nos lleva junto con el cantautor al instituto donde se graduó de maestro, en la época difícil de las dictaduras donde fue víctima y parte activa como estudiante. Nos lleva  a la escuela donde por 5 años dio clases de educación primaria en las áreas marginales de su natal Guatemala. Se reintegra a su pasado en un proceso feliz y doloroso al mismo tiempo, como el mismo lo indica. Es el testimonio de una vida en un trabajo documental cinematográfico que se hace acompañar por 13 canciones representativas de esa misma historia, con arreglos nuevos y la exquisitez de las canciones desnudas acompañadas por tres o cuatro instrumentos, convirtiendo este trabajo audiovisual en una de las propuestas mas agresivas y creativas del cantautor Guatemalteco.

Será sin lugar a dudas un parte aguas del quehacer creativo en Latinoamérica, por la manera en la que se pone de manifiesto el recorrido atrevido en la vida del cantautor. Su llegada a México, los lugares donde vivió, los obstáculos y el encuentro con la gente a través de sus canciones y la comunión de sus textos con el modo de sentir y de pensar de la gente en Latinoamérica. No hace falta mencionar los comentarios de personalidades de la música, literatura, actuación, y la de un premio Nóbel que participan en este trabajo aportando su punto de vista compartidos con los no menos importantes testimonios de sus vecinos, familiares, hijos, y amigos de barrio.

SOLO “EL DOCUMENTO” seguramente pasara a la historia como un trabajo audaz y valiente, en el que comulgan el trabajo del cantautor con la participación de creativos y cineastas del mas alto nivel. Con la idea original del mismo cantautor y la dirección de Ricardo Calderón.  Nadie se conformó con lo obtenido, con el material en la mesa decidieron hacerlo un DVD interactivo donde la gente podrá navegar por los caminos que quiera y abrir la puerta hasta hoy cerrada de la misma casa del cantautor para sorprenderlo como el ser humano que es. De la misma manera podrán ser testigos de las cartas que le escribe a sus amigos y colegas y muchos recovecos más de este sorprendente trabajo audiovisual.

 “No se si hice bien en exponerme tanto en este trabajo”  Pero ahora que lo veo terminado, siento orgullo de el, aunque me causa una enorme nostalgia. Dice el Cantautor.

Fuente: MEXICO, Oficina de Prensa Arjona,

 

02-11 2004 -  ARJONA DESTAPA SU SOLEDAD EN DOCUMENTAL

EFE

Nov. 2, 2004 08:49 AM

Miami .- "Solo" es el nombre de un documental que el cantante guatemalteco Ricardo Arjona presenta a sus fans para conocer "un poquito mejor" al compositor.

El 23 de noviembre saldrá a la venta el DVD filmado en Guatemala, Costa Rica y México, acompañado de un disco con 13 de sus grandes éxitos como "Te conozco", "Desnuda", "Mujeres", "Si el norte fuera el sur" y "Porque es tan cruel el amor", el primer sencillo de este álbum.

"La soledad es un espejo que no miente," dice Ricardo Arjona en su documental "Solo", un recorrido personal en la vida de uno de los catalogados entre los mejores compositores y poetas contemporáneos de América Latina.

El DVD interactivo de 90 minutos ofrece conciertos, actos públicos, entrevistas, vídeos musicales, y sesiones de grabación en el estudio que tiene en su casa en México.

Dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral, el documental contiene entrevistas con sus padres, hermanas e hijos, además de cantantes como Ricky Martin, Alek Sintek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortez y Facundo Cabral.

"Que sirva este trabajo como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo...Ojalá que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quien soy, para tenerme muchísimo mas cerca de ellos a pesar de la distancia", expresó Arjona sobre el nuevo proyecto.

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona lanzará el próximo 23 de noviembre, el documental "Solo", un recorrido de 90 minutos por la vida personal del compositor y poeta centroamericano.

Fuente: MEXICO,  La voz,

 

02-11 2004 -  RICARDO ARJONA PRESENTARÁ SUS ÉXITOS EN DVD

México, 2 de noviembre. El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona dará a conocer aquí el próximo 23 de noviembre su nuevo material, denominado "Solo", conformado por un disco compacto con 13 temas que han sido éxito y un DVD de 90 minutos.

"Te conozco", "Desnuda", "Mujeres", "Si el norte fuera el sur" y "Porqué es tan cruel el amor", son algunos de los temas que integra el material discográfico del artista, destacó en un comunicado BMG, su casa disquera.

Precisó que el DVD, que fue grabado en Guatemala, Costa Rica y México, comienza en Jocotenango, Guatemala, un pequeño pueblo en el que Arjona nació, y muestra aspectos de sus padres, su infancia, la transición de maestro a compositor estelar, así como también el proceso de componer y grabar sus temas.

Se trata de un material interactivo que permite escoger las secuencias que van desde sus primeras presentaciones, sus videos musicales, sesiones de grabación, entrevistas con él, con sus padres, sus hermanas e hijos, y con otros artistas como Ricky Martin, Aleks Syntek, Susana Zabaleta, Alberto Cortés y Facundo Cabral.

El trabajo videográfico fue dirigido por Ricardo Calderón y Benny Corral, en Guatemala, y muestra a Arjona en sus estudios de grabación ubicados en la ciudad México.

Para Arjona, "la soledad es un espejo que no miente", por eso, dice, ha hecho este trabajo con la intención de que lo conozcan un poco más, para que sepan quién es y permanecer cerca de sus seguidores a pesar de la distancia. (Notimex)

Fuente: MEXICO,  Excelsior,

 

01-11 2004 -  ARJONA REVELA SU VIDA EN DVD

31 de octubre de 2004

Notimex

MÉXICO, DF.- El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona revela sus pensamientos y su vida personal en el DVD Solo-El Documento, que además incluye un disco compacto con 13 de sus grandes éxitos que será lanzado al mercado el 23 de noviembre próximo.

En un comunicado fechado en Los Ángeles, California, la casa disquera Sony BMG informó que la realización de este documento fue una decisión muy dura para quien es considerado como uno de los máximos compositores y poetas contemporáneos, pues durante el proceso, pasó por una experiencia personal muy dolorosa.

El propio Arjona expresó "que este trabajo sirva como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo... Ojalá que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quién soy, para tenerme muchísimo más cerca de ellos a pesar de la distancia".

La compañía destacó que el DVD comienza con un recorrido por el pequeño pueblo de Jocotenango, Guatemala, donde Arjona nació.

"Tuve una niñez feliz, (mi madre) era y sigue siendo una mujer muy estricta, fuerte, casi fascista, pero una mujer buena y mi padre era un Che Guevara moderno que quería que su hijo cambiara el mundo.

Yo nací de esa rara convulsión entre estos dos individuos", comenta el cantautor.

Durante 90 minutos el intérprete de Mujeres y Olvidarte hace un recorrido por su niñez, su transición de maestro a compositor estelar, y por el proceso de componer y grabar sus temas, donde lo más destacado es conocer sus pensamientos sobre estas experiencias.

Solo es un DVD interactivo en el que sus fans podrán escoger de un menú que contiene secuencias de conciertos, primeros actos públicos, videos musicales, sesiones de grabación en su estudio ubicado en México, así como entrevistas exclusivas, detalló.

Grabado en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio personal de Arjona y dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral, El Documento contiene entrevistas con sus padres, hermanas, hijos, además de diversos cantantes como Ricky Martin, Aleks Syntek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortez y Facundo Cabral. En tanto, el CD incluido en este material incluye versiones acústicas de sus grandes éxitos entre los que destacan Te Conozco, Desnuda, Mujeres, Si el Norte Fuera el Sur y Porque es tan Cruel el Amor, primer sencillo de este nuevo álbum.

Fuente: MEXICO,  El Siglo del Torreón,

 

01-11 2004 -  ARJONA LANZARÁ DVD SOBRE SU VIDA

México, DF (SUN/AEE).- El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona revela sus pensamientos y su vida personal en el DVD "Solo-El Documento", que además incluye un disco compacto con 13 de sus grandes éxitos que será lanzado al mercado el 23 de noviembre próximo.

En un comunicado fechado en Los Ángeles, California, la casa disquera Sony BMG informó que la realización de este documento fue una decisión muy dura para quien es considerado como uno de los máximos compositores y poetas contemporáneos, pues durante el proceso, pasó por una experiencia personal muy dolorosa.

El propio Arjona expresó "que este trabajo sirva como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo... Ojalá que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quién soy, para tenerme muchísimo más cerca de ellos a pesar de la distancia".

La compañía destacó que el DVD comienza con un recorrido por el pequeño pueblo de Jocotenango, Guatemala, donde Arjona nació. En tanto, se incluye un CD con versiones acústicas de sus grandes éxitos.

Fuente: MEXICO,  El Siglo del Durango, 

01-11 2004 - LANZARÁ RICARDO ARJONA DVD SOBRE SU VIDA

Saldrá a la venta el 23 de noviembre bajo el título de “Solo- El documento”

Notimex

El Universal online

Ciudad de México

Sábado 30 de octubre de 2004

13:00 El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona revela sus pensamientos y su vida personal en el DVD "Solo-El Documento", que además incluye un disco compacto con 13 de sus grandes éxitos que será lanzado al mercado el 23 de noviembre próximo.

En un comunicado fechado en Los Angeles, California, la casa disquera Sony BMG informó que la realización de este documento fue una decisión muy dura para quien es considerado como uno de los máximos compositores y poetas contemporáneos, pues durante el proceso, pasó por una experiencia personal muy dolorosa.

El propio Arjona expresó "que este trabajo sirva como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo... Ojalá que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quién soy, para tenerme muchísimo más cerca de ellos a pesar de la distancia".

La compañía destacó que el DVD comienza con un recorrido por el pequeño pueblo de Jocotenango, Guatemala, donde Arjona nació.

"Tuve una niñez feliz, (mi madre) era y sigue siendo una mujer muy estricta, fuerte, casi fascista, pero una mujer buena y mi padre era un Che Guevara moderno que quería que su hijo cambiara el mundo. Yo nací de esa rara convulsión entre estos dos individuos", comenta el cantautor.

Durante 90 minutos el intérprete de "Mujeres" y "Olvidarte" hace un recorrido por su niñez, su transición de maestro a compositor estelar, y por el proceso de componer y grabar sus temas, donde lo más destacado es conocer sus pensamientos sobre estas experiencias.

"Solo" es un DVD interactivo en el que sus fans podrán escoger de un menú que contiene secuencias de conciertos, primeros actos públicos, videos musicales, sesiones de grabación en su estudio ubicado en México, así como entrevistas exclusivas, detalló.

Grabado en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio personal de Arjona y dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral, El Documento contiene entrevistas con sus padres, hermanas, hijos, además de diversos cantantes como Ricky Martin, Aleks Syntek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortes y Facundo Cabral.

En tanto, el CD incluido en este material incluye versiones acústicas de sus grandes éxitos entre los que destacan "Te conozco", "Desnuda", "Mujeres", "Si el norte fuera el sur" y "Porque es tan Cruel el Amor", primer sencillo de este nuevo álbum.

Fuente: MEXICO,  El Universal,

 

29-10 2004 - INCLUYE 13 DE SUS GRANDES ÉXITOS

Ricardo Arjona presentará "Solo", un documental sobre su vida

MEXICO- AGENCIA -El próximo 23 de noviembre, Ricardo Arjona presentará su documental "Solo", que saldrá a la venta en DVD acompañado por un CD que incluye 13 de sus grandes éxitos.

"Lo hice por mis fans", dice Arjona. "Que sirva este trabajo como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo...Ojalá que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quien soy, para tenerme muchísimo mas cerca de ellos a pesar de la distancia", agrega.

"Solo" es un DVD interactivo y los fans podrán escoger de un menú que contiene secuencias de conciertos, primeros actos públicos, videos musicales, sesiones de grabación en su estudio ubicado en su casa de México, entrevistas exclusivas y mucho mas.

Fue grabado en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio personal de Arjona, y fue dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral (en Guatemala).

El documental contiene entrevistas con sus padres, hermanas, hijos, cantantes como Ricky Martin, Alek Sintek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortez y Facundo Cabral.

El CD incluido en este DVD, incluye versiones acústicas de sus canciones más importantes como "Te Conozco", "Desnuda", "Mujeres", "Si El Norte Fuera El Sur" y "Porque Es Tan Cruel El Amor", el primer sencillo de este nuevo álbum.

Fuente: EEUU,  AGMnews,

 

28-10 2004 - RICARDO ARJONA NOS PRESENTA SOLO-EL DOCUMENTO

FILMADO EN GUATEMALA, COSTA RICA Y MEXICO, ARJONA NOS LLEVA DEL PASADO AL PRESENTE, ENTREVISTANDO A SU FAMILIA Y AMIGOS POR PRIMERA VEZ

############

LOS ANGELES, CA – La soledad es un espejo que no miente," dice Ricardo Arjona en su documental, SOLO, que sale a la venta en DVD (acompañado por un CD que incluye 13 de sus grandes éxitos) el 23 de noviembre. SOLO un recorrido personal en la vida de uno de los mejores compositores y poetas contemporáneos, Ricardo Arjona. (ver photos: http://www.dbaronmedia.com/index.php/artists/arjona/gallery)

Fue una decisión muy dura para Arjona el realizar SOLO, quien durante el proceso, paso por una experiencia personal muy dolorosa. "Pero, dice Arjona, lo hice por mis fans". "Que sirva este trabajo como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo...Ojalá que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quien soy, para tenerme muchísimo mas cerca de ellos a pesar de la distancia."

El DVD comienza en el pequeño pueblo de Jocotenango, Guatemala, donde Arjona nació. "Tuve una niñez feliz," dice al empezar su recorrido por el pueblo. "(Mi madre) era y sigue siendo una mujer muy estricta, fuerte, casi fascista pero una mujer buena y mi padre era un Che Guevara moderno que quería que su hijo cambiara el mundo. Yo nací de esa rara convulsión entre estos dos individuos." En los 90 minutos del documental, Arjona nos lleva por su niñez, por su transición de maestro a compositor estelar, y por el proceso de componer y grabar sus temas. Lo más fascinante de todo son sus pensamientos sobre estas experiencias. (ver pasajes abajo).

SOLO es un DVD interactivo y fans podrán escoger de un menú que contiene secuencias de conciertos, primeros actos públicos, videos musicales, sesiones de grabación en su estudio ubicado en su casa de México, entrevistas exclusivas y mucho mas!

SOLO fue grabado en Guatemala, México, Costa Rica y en el estudio personal de Arjona, y fue dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral (en Guatemala). El documental contiene entrevistas con sus padres, hermanas, hijos, cantantes como Ricky Martin, Alek Sintek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortez y Facundo Cabral.

El CD incluido en este DVD, incluye versiones acústicas de sus canciones más importantes como "Te Conozco", "Desnuda", "Mujeres", y las inolvidables: "Si El Norte Fuera El Sur" y "Porque Es Tan Cruel El Amor", el primer sencillo de este nuevo álbum.

Algunos Pasajes:

LAS MUJERES:

"Las mujeres son el asunto mas irresistible, incomprensible, absurdo y al mismo tiempo es el mas maravilloso de todos los elementos que existen en este planeta."

COMPOSICION:

"Los políticos viven de las mentiras. Los curas viven de ofrecernos un mundo mejor en la otra vida para que todos estemos aquí perdidos mientras que llega la otra. Los doctores viven de cuidar nuestras enfermedades. Los profetas viven del futuro y los compositores viven de meternos en el pellejo de otra gente, por lo menos en mi caso."

LA SOLEDAD

"La soledad es como un suplicio ingenioso de la naturaleza; que nos hace que nos encontremos con nosotros mismos para valorar a los demás. La soledad es el velorio de un día se fue."

Fuente: EEUU,  

25-10 2004 - ACÚSTICO RICARDO ARJONA

Por: Mariam M. Echevarría Báez

Redactora ESCENARIO

"Porqué es tan cruel el amor" lleva por título el primer sencillo de la nueva producción discográfica acústica del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona.

El tema –una nueva versión de la canción que Arjona interpretó por primera vez a sus 18 años– refleja la madurez artística y vocal del cantante.

La difusión del sencillo inició en Argentina; estrenará en México el 23 de noviembre y es posible que debute en las emisoras locales en las próximas semanas.

Este concepto acústico estará acompañado de un DVD, en el que se recorrerá su exitosa trayectoria artística.

Fuente: PUERTO RICO, El Vocero, 

25-10 2004 - RICARDO ARJONA SE ENCUENTRA SOLO

Después de su éxito internacional con el lanzamiento de su octavo álbum Lados B, Ricardo Arjona lanzará un nuevo CD y DVD, que incluye un documental de una hora y veinte minutos de duración, el cual cuenta gran parte de la vida del cantante.

El DVD también contiene cinco videos musicales, cinco canciones grabadas en conciertos en directo y diez grandes éxitos de su carrera que han vuelto a ser regrabados en una versión acústica. Contiene además, imágenes de la casa del cantautor en la Antigua Guatemala y su hogar en México.

Por si esto fuera poco, el último trabajo del cantante contiene imágenes de la telenovela Alcanzar una Estrella y comentarios grabados en Argentina de sus fans. El DVD titulado Solo, será lanzado al mercado el próximo 26 de noviembre.

No hay dudas que esta producción será una pieza de colección para los seguidores de la carrera de Arjona y servirá de mucha ayuda para los que quieran conocer mas acerca de la obra del cantante

Fuente: CHILE, Música Interior,

 

13-10 2004 - BERTIN OSBORNE RINDE TRIBUTO A AMÉRICA

El intérprete español vendrá a mediados de noviembre a nuestro país, para realizar su primera gira de conciertos con músicos venezolanos. El artista ibérico quien estará acompañado por mariachis en el escenario, aprovechará la ocasión para dar a conocer “Bendita América”, su más reciente material discográfico

El intérprete español Bertin Osborne vendrá a mediados de noviembre a nuestro país, a fin de estar presente en el lanzamiento de “Bendita América”, su más reciente trabajo musical, en el cual recrea conocidos temas de autores como Franco De Vita, Ricardo Montaner, Ricardo Arjona y Emmuelle, entre otros.

Bajo la producción ejecutiva de Miguel Sierralta y la producción musical de Franco Castellani, quien ha fungido como el director musical de Bertin en los últimos 15 años, el disco explora sonoridades muy definidas apoyadas por violines, percusión latina y coros.

El concepto de “Bendita América” es responsabilidad de Bertin Osborne y Miguel Sierralta, al igual que la selección del repertorio.

Es importante señalar que esta nueva producción discográfica la cual ya está a la venta tanto en el mercado nacional como en el español y pronto en toda Latinoamérica, fue grabada en su totalidad en nuestro país con músicos venezolanos.

Este trabajo musical cuenta con la participación especial del cuatrista venezolano Alí Agüero, Rayito en el tema “Si tú no estás” con la guitarra flamenca y Ed Calle, el saxofonista de Tony Bennett y Gloria Estefan.

“Bendita América” bajo el sello Universal contiene temas como: “Señora de las 4 décadas” popularizada por Ricardo Arjona, “Si tú no estás” de Franco De Vita, “La cima del cielo” de Ricardo Montaner” y “Necesito de ti”, tema que fungirá como el primer sencillo promocional, también de Ricardo Montaner, por sólo mencionar algunos.

Gira musical

Bertin Osborne realizará en noviembre de este año su primera gira musical de conciertos, que incluye plazas como Maracaibo y Valencia, además de nuestra ciudad capital.

En sus conciertos, el intérprete español cantará conocidos temas versionados a ritmo de mariachis como “Échame a mi la culpa”, “Quererte a ti” de Angela Carrasco, “Las mujeres que ame”, “Dueño de nada” de José Luis Rodríguez, “Te quiero te quiero” de Nino Bravo, al igual que las piezas contenidas en su más reciente compacto.

Terra

 Fuente: VENEZUELA, Terra, 

07-10 2004 - LANZAMIENTOS NOVIEMBRE

Tal como lo anuncié anteriormente por este espacio, Ricardo Arjona lanza al mercado un nuevo álbum, un disco de grandes éxitos en versiones acústicas, y un DVD de relatos, anécdotas e imágenes inéditas de la carrera del artista. Arjona descansa en Miami y termina las letras del álbum sucesor de “Santo Pecado”, el cual será lanzado a principios del 2005, y promocionado con un tour mundial a partir de agosto (información extraoficial emanada por la oficina del artista en México DF). Por otra parte, el 16 de noviembre será el lanzamiento mundial de “Britney´s Greatest Hits”, lo nuevo de Britney Spears, acompañado el álbum de un DVD con los videos de los éxitos de la artista y algunos “bonus track”. “My prerogative” es el tema promocional del disco (septiembre), original de Bobby Brown (canción No. 1 en 1988) en una nueva versión con letra adaptada por Spears. La producción incluye remix, duetos y canciones inéditas como; “Do somethin´” y “I´ve just begun”.

Comentarios: bm11venezuela@hotmail.com, www.bm11.es.mn,

Derechos Reservados de concepto, contenido y logo,

Copyright © 2004, Ramón Alfonso Briceño Molina

Fuente: VENEZUELA, El Tiempo,

 

01-10 2004 - NOTA OFICIAL SOBRE EL DVD

Ricardo Arjona es uno de los cantautores mas importantes de Latinoamerica. Si bien sus

comienzos artisticos no fueron faciles y reconocer su personalidad musical interfiria en su

desenvolvimiento profesional, el pasar de los anos, con la madurez adquirida, permitio a

la audiencia descubrir a uno de los compositores mas sensibles y que con mejor juicio

cuenta en sus melodias las vivencias de este mundo.

Despues de un exito internacional con el lanzamiento de su octavo album  Lados B, su mas

reciente produccion discografica, Ricardo y Sony se disponen a lanzar ahora un DVD que

incluye un documental de una hora y veinte minutos de duracion, el cual cuenta gran

parte de la vida de Arjona. Tambien contiene cinco videos musicales, cinco canciones

grabadas en conciertos en directo y diez temas relevantes de su carrera que han vuelto a

ser regrabados con una version acustica. Contiene ademas imagenes de la que fue su casa

en la Antigua Gualtemala..y su casa en mexico.. imagenes de la telenovela "ALCANZAR

UNA ESTRELLA" y comentarios grabados en Argentina de sus fans y intergrantes del "Club

de Amigos NOTIARJONA"

 El DVD aun no tiene titulo y sera lanzado al mercado el proximo 23 de noviembre del

presente ano. No hay dudas que esta pieza sera indispensable para los seguidores de la

carrera de Arjona y un segmento importante para los que quieran conocer mas de su obra.

Fuente: Oficina de prensa ARJONA,

 

24-09 2004 - DIGO YO

Hay que admitir algo que es una realidad: Ricardo Arjona escribe una canción pensando en cada situación que nos pasa a los seres humanos. Y no es porque mi amigo, el cantautor, sea muy viejo, sino porque su experiencia con las mujeres, la pobreza, la riqueza y el buen vino lo han convertido en un visionario de los aspectos de la vida. Ahí tenemos el caso más palpable... el de “El Mesías”.

Esa canción fue, incluso, producto de investigaciones por parte del gobierno de los Estados Unidos porque salió al aire justo antes del 9/11.

Y el mensaje de la misma, nos describe a un perfecto y abstracto Osama Bin Landen.

Pero si seguimos con su historia musical tenemos que mencionar que en uno de sus álbumes Ricardo Arjona hace honor a la belleza de la mujer madura pero sensual.

Esa es la canción “Señora de las 4 décadas”, que nos habla de una mujer de 40 años enamorada de un chico joven. Hay muchas de esas en el mundo del entretenimiento como Mimi Royers, ex mujer de Tom Cruise y 20 años más joven que él, Myrka de Llanos que tiene cuarenta primaveras y está con Luis Miguel, mucho más joven que ella y por último, el caso de la actriz Demmi Moore con el joven y guapo actor Ashton Kutcher.

Otra canción de Arjona que nos recuerda mucho la cruda realidad de hoy en día es la “La Nena”, que estrenó en su mas reciente disco, donde habla de los secuestros en Latinoamérica y en la cual hay una estrofa que menciona los souvenires corporales que acostumbran los delincuentes a enviarle a los familiares de las víctimas.

Algo muy vivido por el mismo Vicente Fernández cuando a uno de sus hijos le cortaron un dedo.

Como ven mis queridos lectores a Ricardo Arjona hay que sacarle su plato aparte con todas sus composiciones. ¡Diiigoo Yooo!

La ex de Toño Rosario

El día de ayer me encontré con Ivette Cintrón la rubia todavía voluptuosa y ex esposa del merenguero dominicano Toño Rosario.

La misma que hace unos años me tocó entrevistar para la cadena Univisión cuando ella estaba casi al borde de la muerte en un hospital de Puerto Rico, sufriendo de una severa infección por haberse inyectado silicón en los glúteos. Después de eso mucho ha llovido en la vida de la ex cantante, modelo y empresaria.

Ivette ahora tiene su propio restaurante “El Atlántico” en Toa Baja, Puerto Rico. Se le veía muy bien, más flaca y cuidando su figura en Josephine’s Spa y felizmente casada. “Aquellos años quedaron atrás”, me dijo Yvette mientras recordábamos el pasado. Yo podría decir que ella ha sido la mujer a la que Toño más amor le ha demostrado. Me alegró mucho verla bien y con nuevos planes para su propio negocio. ¡Diiigoo Yooo!

‘Sex and The City’

Que pena me da saber que después de todo el éxito que la mini serie “Sex and The City” obtuvo por la participación de sus cuatro actrices, ahora una de ellas esté con rencillas con el resto del elenco.

Kim Cattrall, Samantha en la serie de televisión, se opone a que se lleve esta idea a la pantalla grande. Y en la última fiesta de los premios Emmy, estaban las cuatro actrices bellas pero Catrall no quiso posar con sus ex compañeras.

¿Por qué si un grupo se desintegra sus integrantes tienen que quedar en mala onda? Tan buen trabajo que hacen Sara Jessica Parker y Kim Catrall juntas ¿verdad?

¡Diiigoo Yooo!

Fuente: MEXICO, La Prensa,

 

07-09 2004 - LISTO EL AUDITORIO NACIONAL PARA EL LUNAS

Una noche llena de sorpresas se prepara para engalanar la ceremonia de la tercera entrega del premio "Lunas del Auditorio", que reconocerá, en 16 categorías, a lo mejor de los espectáculos, nacionales e internacionales, presentados en vivo en el país.

Los artistas nominados para esa noche son: en la categoría de "Espectáculo Alternativo": Moby, Safri Duo, Susana Zabaleta, Los Monólogos de la Regina, Madredeus, Sara Brightman, Festival Alternativo (Café Tacvba, Cerati, Placebo, La Mala Rodríguez y Kinky), Electric six, DJ Sasha, Youssou N*Dour y Paul Van Dyke.

En "Danza" se encuentran nominados la Compañía Nacional de Danza, Latin Tango, el Ballet Nacional de México, Forever Tango, Ballet Kirov, España Baila Flamenco y Ballet de Monterrey.

Para el "Espectáculo Clásico" concursan las orquestas Filarmónica de Acapulco, la de la Ciudad de México, la de Jalisco y la de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM), la Sinfónica Nacional, la Carlos Chávez, los Niños Cantores de Viena, la Compañía Nacional de Opera y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.

La categoría de "Musicales Teatrales" está conformada por "Los Miserables", "Fiebre de Sábado por la Noche", "Amor sin barreras", "Regina, el musical", "The Wiz", de William Brown, y "Nunsense", de Dan Goggin.

Mientras que en la categoría de "Rock en Lengua Extranjera" figuran Coldplay, Deep Purple, Korn/Marilyn Manson, Placebo, Pearl Jam, Evanescence, Alan Parsons Project, Toto, Travis, King Crimson, Jethro Tull y The Strokes.

En "Pop en Español" se encuentran en la lista de elegibles Luis Miguel, Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh, Aleks Syntek, Alex Ubago, Julieta Venegas, Ana Torroja, Benny Ibarra, David Bisbal, Juanes, Yahir y Natalia Lafourcade.

Para la categoría "Pop en Lengua Extranjera" fueron nominados los británicos Mark Almond y Simply Red; el grupo australiano Air Supply y los estadunidense Black Eyed Peas, Nick Carter, .50 Cent y Dionne Warwick.

Con relación a "Rock en Español", disputan el galardón Café Tacvba, Elefante, Festival Vive Latino 2003, Alejandra y Enrique Guzmán, Jaguares, Jarabe de Palo, La Ley, Maná, Molotov, Santa Sabina y El Tri, así como Resorte, Genitallica y Pito Pérez y Ska-P, Panteón Rococó y Los de Abajo.

En "Balada", los mexicanos Sin Bandera, Nicho Hinojosa, Emmanuel, Manuel Mijares y Pandora; el venezolano Ricardo Montaner, el guatemalteco Ricardo Arjona, el español Camilo Sesto, y los artistas de origen argentino Amanda Miguel y Diego Verdaguer.

(Notimex)

Fuente: MEXICO, El Economista, 

18-08 2004 - COMPETIRAN LUIS MIGUEL Y SANZ POR LOS PREMIOS LUNA

Nominan a los cantantes en la categoría pop; la premiación, que reconoce a lo mejores espectáculos en el Auditorio Nacional, se realizará el próximo 22 de septiembre

Notimex

El Universal online

Ciudad de México

Miércoles 18 de agosto de 2004

11:40 En lo que promete convertirse en una tradición, el Auditorio Nacional se prepara para la entrega del premio "Las Lunas", en una ceremonia en la que el 22 de septiembre próximo serán reconocidos los mejores espectáculos en vivo.

En rueda de prensa, la coordinadora ejecutiva del recinto de la Ciudad de México, María Cristina Cepeda, dio a conocer la mecánica para escoger a los ganadores de las 16 categorías que serán premiados en la tercera edición de "Las Lunas del Auditorio".

Precisó que 300 especialistas emiten su voto a los mejores espectáculos en vivo que se han realizado del 1 de abril de 2003 al 31 de marzo de 2004.

Los triunfadores en las 16 categorías serán dados a conocer durante la velada del 22 de septiembre, así como a los merecedores de los reconocimientos especiales, lo que será determinado por el Consejo de Asesores integrado por Silvia Pinal, Carlos Monsiváis y Raúl Velasco.

Las categorías se encuentran integradas de la siguiente forma: Espectáculo Alternativo: Moby, Safri duo, Susana Zabaleta, Los Monólogos de la Vagina, Madredeus, Sara Brigman; y Festival Alternativo: Café Tacuba, Cerati, Placebo, Mala Rodríguez, Kinky, Electric six y DJ Sasha.

En Danza se encuentran nominados la Compañía Nacional de Danza, Latintango, Ballet Nacional de México, Forever Tango, Ballet Kirov, España Baila Flamenco y Ballet de Monterrey.

Para el premio al Espectáculo Clásico concursan la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Filarmónica de Acapulco, Niños Cantores de Viena, Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta Filarmónica de Jalisco, Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Compañía Nacional de Opera, Orquesta Sinfónica Carlos Chávez y la Orquesta Filarmónica de la UNAM.

La categoría Musical Teatral está conformada por Los Miserables, Amor sin barreras, Regina el musical y The Wiz, de William Brown; mientras que la de Rock en Lengua Extranjera por Marilyn Manson, Air Supply, Placebo, Pearl Jam, Evanescence, Deep Purple, Toto, Travis, King Crimson, Jethro Tull y The Strokes.

En Pop en Español se encuentran Luis Miguel, Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh, Aleks Syntek, Alex Ubago, Julieta Venegas, Ana Torroja, Benny Ibarra, David Bisbal, Juanes, Yahir y Natalia Lafourcade.

La de espectáculo de Balada la conforman Sin bandera, Nicho Hinojosa, Ricardo Arjona, Pandora, Emmanuel, Manuel Mijares, Camilo Sesto y Amanda y Diego Verdaguer.

Fuente: MEXICO, El Universal, 

19-08 2004 - LUIS MIGUEL DISPUTARA UNA LUNA CON ALEJANDRO SANZ

Por tercer año consecutivo se entregarán las Lunas del Auditorio a quienes hayan dado los mejores espectáculos en suelo mexicano. De las 16 categorías, destaca la de pop, donde Luis Miguel y su récord de conciertos en el Auditorio Nacional, compite con Alejandro Sanz.

De los 260 shows ofrecidos de marzo de 2003 a abril de 2004, el público eligió a los más sobresalientes. En rock en español son 13 los grupos en competencia, encabezan la lista Café Tacvba, Jaguares y Maná.

También compiten Marilyn Manson, Coldplay y Placebo, entre otros, por el mejor recital de rock en lengua extranjera.

David Bisbal, Juanes y hasta Yahir se disputarán la Luna con Luis Miguel y el compositor de “Corazón Partío”; mientras que Air Supply, Nick Carter y .50 Cent buscarán la misma presea, pero en la categoría de pop en lengua extranjera.

Otra competencia reñida será la de balada, ya que Sin Bandera, Ricardo Arjona, Nicho Hinojosa y Ricardo Montaner pelean en la categoría con otros cinco compañeros más. Real de Catorce encabeza la lista del mejor espectáculo de jazz.

Otras categorías que serán premiadas son la de ritmos afroamericanos, música mexicana, música de Iberoamérica para el mundo, espectáculo familiar, investigación y recuperación, espectáculo alternativo, espectáculo clásico, danza y musicales teatrales. Así como la presea Una vida en el escenario, Revelación del año y Mejor trayectoria.

La ceremonia de entrega de estas Lunas tendrá lugar el próximo 22 de septiembre en el Auditorio Nacional y será transmitida de manera simultánea por Tv Azteca, Televisa y Canal 22.

La entrega de las Lunas contará con diez musicales en vivo, entre los que se confirmaron el de Yahir, Julieta Venegas y Diego El Cigala.

Fuente: MEXICO, La cronica de Hoy,

 

18-08 2004 - COMPETIRAN LUIS MIGUEL Y SANZ POR LOS PREMIOS LUNA

Nominan a los cantantes en la categoría pop; la premiación, que reconoce a lo mejores espectáculos en el Auditorio Nacional, se realizará el próximo 22 de septiembre

Notimex

El Universal online

Ciudad de México

Miércoles 18 de agosto de 2004

11:40 En lo que promete convertirse en una tradición, el Auditorio Nacional se prepara para la entrega del premio "Las Lunas", en una ceremonia en la que el 22 de septiembre próximo serán reconocidos los mejores espectáculos en vivo.

En rueda de prensa, la coordinadora ejecutiva del recinto de la Ciudad de México, María Cristina Cepeda, dio a conocer la mecánica para escoger a los ganadores de las 16 categorías que serán premiados en la tercera edición de "Las Lunas del Auditorio".

Precisó que 300 especialistas emiten su voto a los mejores espectáculos en vivo que se han realizado del 1 de abril de 2003 al 31 de marzo de 2004.

Los triunfadores en las 16 categorías serán dados a conocer durante la velada del 22 de septiembre, así como a los merecedores de los reconocimientos especiales, lo que será determinado por el Consejo de Asesores integrado por Silvia Pinal, Carlos Monsiváis y Raúl Velasco.

Las categorías se encuentran integradas de la siguiente forma: Espectáculo Alternativo: Moby, Safri duo, Susana Zabaleta, Los Monólogos de la Vagina, Madredeus, Sara Brigman; y Festival Alternativo: Café Tacuba, Cerati, Placebo, Mala Rodríguez, Kinky, Electric six y DJ Sasha.

En Danza se encuentran nominados la Compañía Nacional de Danza, Latintango, Ballet Nacional de México, Forever Tango, Ballet Kirov, España Baila Flamenco y Ballet de Monterrey.

Para el premio al Espectáculo Clásico concursan la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Filarmónica de Acapulco, Niños Cantores de Viena, Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta Filarmónica de Jalisco, Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Compañía Nacional de Opera, Orquesta Sinfónica Carlos Chávez y la Orquesta Filarmónica de la UNAM.

La categoría Musical Teatral está conformada por Los Miserables, Amor sin barreras, Regina el musical y The Wiz, de William Brown; mientras que la de Rock en Lengua Extranjera por Marilyn Manson, Air Supply, Placebo, Pearl Jam, Evanescence, Deep Purple, Toto, Travis, King Crimson, Jethro Tull y The Strokes.

En Pop en Español se encuentran Luis Miguel, Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh, Aleks Syntek, Alex Ubago, Julieta Venegas, Ana Torroja, Benny Ibarra, David Bisbal, Juanes, Yahir y Natalia Lafourcade.

La de espectáculo de Balada la conforman Sin bandera, Nicho Hinojosa, Ricardo Arjona, Pandora, Emmanuel, Manuel Mijares, Camilo Sesto y Amanda y Diego Verdaguer.

Fuente: MEXICO, El Universal,

 

16-07 2004 - INVITAN A ARJONA A ENTREGAR PREMIOS

SANTO DOMINGO, (Notimex).El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona sería la tercera figura internacional invitada a la XX versión de los Premios Casandra en República Dominicana el próximo 22 de marzo, ceremonia en la que interpretaría sus mejores temas.

Pese a que se guarda en completo secreto el nombre del artista que completará la lista de invitados en la premiación, una fuente cercana a la organización de la ceremonia señaló al local Listín Diario que fue enviada una invitación a Arjona para el evento.

De confirmar su participación en los premios que distinguen la clase artística dominicana, Arjona se uniría a la bolerista Olga Guillot y los humoristas mexicanos Roberto Gómez Bolaños y Florinda Mesa, como figuras invitadas al evento.

Los organizadores esperan por el momento la respuesta de Arjona, quien además deleitaría a los asistentes a la sala principal del capitalino Teatro Nacional con lo mejor de sus éxitos, en momentos en que su último disco "Santo Pecado" sube a la cúspide.

De acuerdo con el rotativo, para los organizadores de los Premios Casandra ha sido más difícil este año estructurar la parte artística del espectáculo debido al alza del dólar y a lo limitado del presupuesto que este año se ha triplicado.

Fuente: MEXICO, El Siglo del Torreon,

 

26-05 2004 - HABLA MIJARES SOBRE EL ACCIDENTE

Monterrey, México (26 mayo 2004).- 

Por un accidente automovilístico que sufrió la semana pasada en Los Ángeles y que le dejó la rodilla izquierda lastimada, Manuel Mijares pospuso los conciertos que daría hoy y mañana en el Auditorio Luis Elizondo.

Los shows fueron reprogramados para el 22 y 23 de julio.

El fin de semana pasado, Mijares ya se sentía bien, incluso cantó el sábado en Toluca y tenía la intención de venir para cumplirle a los regios, pero justo durante el concierto que ofreció ese día, fue que se empezó a sentir mal.

"El lunes fui al médico, me sacaron una resonancia y está estirado un cartílago, técnicamente no te puedo explicar, pero sí se ve una astilla, haz de cuenta donde va el menisco está inflamado el líquido que se soltó y aparte el desgaste de la rodilla porque hace años me operaron dos veces esa misma rodilla", comentó Mijares.

El accidente lo sufrió junto su amigo Ricardo Arjona, cuando ambos se dirigían a un estudio de grabación de Los Ángeles.

"El choque fue fuerte, iba yo con Arjona, yo iba manejando, iba otro amigo en la parte de atrás del coche y en el freeway 406, yo iba por el lado izquierdo, por donde puedes ir un poquito más rápido y al parecer un camión muy grande le pega a una camioneta y la camioneta pierde el control y cruza todo el freeway como para chocar con la barda del medio del freeway.

"Luego, de repente la veo cruzada y no quedó para donde hacerse y nos impactamos. Ricardo alcanzó a verla y me grita: '¡aguas!' y yo traté de desviarme a la derecha, pero entonces, órale, el trancazo fue fuerte. Afortunadamente salieron las bolsas de aire y gracias a eso la libramos, fue el susto y algunos golpes", contó Mijares.

Arjona ya está bien, dijo Mijares, y hace unos días habló con él.

"Si no hubiera sido porque traemos los cinturones de seguridad y porque las bolsas de aire se activaron sin problema, te lo juro que no te lo estaría contando".

Respecto a sus presentaciones en Monterrey, mencionó que lamenta mucho que se hayan pospuesto y prometió un gran espectáculo en julio con su gira Capuccino.

Fuente: MEXICO, Monterrey,

 

18-05 2004 - LADOS B (GRACIAS YANI!!!)

AÑO VIII - Nº 2649

Arte y Espectáculos

Nuevo disco de Ricardo Arjona

  “Lados B” es una flamante recopilación con las canciones menos famosas de Ricardo Arjona. Una suerte de “grandes éxitos”, pero al revés.

Ricardo Arjona, el cantante más famoso de Guatemala, tiene un nuevo disco. Después del exitoso “Santo pecado”, que en la Argentina ya es triple platino (­Más de 120.000 unidades vendidas!), Arjona decidió publicar una antología de sus canciones menos exitosas. Se trata de una segunda oportunidad para composiciones de sus discos anteriores que quedaron relegadas de los canales masivos de comunicación. Es, por ende, un disco “menos comercial”, que los anteriores.

El guatemalteco no fue en busca de ninguna rareza. Todas las canciones que integran este compilado ya fueron parte de otros discos suyos publicadas por la compañía discográfica Sony. Sin embargo, se vieron relegados frente al éxito de los hits de cada uno de los discos. Por eso, “Lados B” es una especie de segunda oportunidad para esas canciones.

Arjona es un cantante y compositor que cautiva al público hispano-parlante, especialmente a las mujeres. Sus grandes éxitos, que frenaron el crecimiento a estas canciones, son “Señora de las cuatro décadas” (una oda a las maduritas) y “Ella y él” (o el amor por sobre las ideologías).

En “Lados B” se destacan versiones acústicas de “Lo poco que queda de mí”, “Receta” y “Pensar en ti”. También la romántica y psicoanalítica “Ayúdame Freud” y la irresistible “Vientre de cuna”. En resumen, “Lados B” es un buen modo de acercarse a la veta artística de un cantautor que es, a la vez, un seductor eterno.

Fuente: ARGENTINA, Diario Pregon, 

10-05 2004 - NUEVO DISCO (GRACIAS YANI!!!)

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, actualmente radicado en Miami, editó esta semana su nueva producción discográfica titulada Lados B, que contiene aquellas canciones que no llegan a rotar en las radios como promoción.

Arjona, durante el verano se presentó en distintos conciertos por Latinoamérica, incluido Viña del Mar y estuo en Argentina con masivos shows en el teatro Gran Rex y el estadio de Ferro Carril Oeste, donde sumó un total de 50 mil espectadores.

Su último álbum de estudio, Santo pecado, lleva vendidas en nuestro país, la cifra de 120 mil unidades (triple platino).

Composiciones como Sólo quería un café, Tarde, Animal nocturno, Del otro lado del sol, Lo poco que queda de mí, Receta y Pensar en tí (estas tres últimas en versión acústica), Duerme y Vientre de cuna, componen la placa de reciente aparición.

Fuente: Agencia Télam

Actualizado: sábado 8 de mayo de 2004

Fuente: ARGENTINA, Cordoba net,

 

29-04 2004 - ES CELIA CRUZ FAVORITA DE BILLBOARD(GRACIAS YANI!!!)

Por MIAMI NOTIMEX

Una constelación de estrellas como Gloria Estefan, Arturo Sandoval y Alejandro Fernández resplandecerán la noche del jueves en el firmamento de Miami, cuando se anuncien los ganadores de la quinta entrega de los Premios Billboard a lo mejor de la música latina.

El joven español David Bisbal, el cantautor puertorriqueño, y la norteamericana Alicia Keys son algunas de las figuras que animarán con su música el espectáculo en que se divulgarán los nombres de los ganadores, en el estadio Miami Arena de esta ciudad,

Entre los artistas con mayor número de candidaturas se destacan la desaparecida “Reina de la Salsa” Celia Cruz, el cantautor colombiano Juanes y el boricua Ricky Martin.

Ricky Martin, Juanes, Chayanne, Thalía, Marco Antono Solís y la eterna Celia Cruz están entre los favoritos con más nominaciones para los premios Billboard de Música Latina que se llevara a cabo este jueves.

Bajo el disfraz de su glamour y vibrantes actuaciones de Paulina Rubio, Alejandro Fernández, David Bisbal y Gloria Estefan, la ceremonia en la Arena de Miami será transmitida por primera vez en directo a Estados Unidos y América Latina.

Aunque figuras como Thalía, Ricky Martin y Juanes no confirmaron su asistencia, el elenco de la producción de Telemundo-NBC incluye a otros que bregan por un lugar como Luis Fonsi, Pilar Montenegro y grupos como La Ley y Banda el Recodo.

Entre las estrellas anunciadas para desfilar por la alfombra roja se incluye a Patricia Manterola, la ex miss Universo Alicia Machado, los salseros Oscar de León y Albita, así como los actores Gabriela Spanic, José Angel Llamas y Miguel Varoni.

La larga lista de estrellas se complementa con una millonaria producción que incluye un escenario de más de 20 metros de altura con modernos equipos de iluminación, sonido y efectos especiales.

Los premios serán conducidos este año por el actor mexicano Mauricio Islas y la periodista argentina Candela Ferro.

La fallecida “Reina de la Salsa” tiene siete nominaciones, entre ellas, como Artista del Año y otras categorías por sus álbumes “Exitos Eternos”, “Hits Mix” y “Regalo del Alma”, así como por el tema “Ríe y LLora”.

Con cinco nominaciones le siguen el colombiano Juanes y el puertorrqueño Ricky Martin, mientras que con cuatro aparecen la mexicana Thalía y la revelación salsera de Puerto Rico, Obie Bermúdez.

Tres de las nominaciones de Juanes son por el tema “Fotografía”, que grabó a dúo con Nelly Furtado, y se incluye en el álbum “Un Día Normal”, de 2001.

Mientras que las nominaciones de Martin incluyen Álbum del Año, por “Almas del Silencio” su primer álbum totalmente en español desde 1998.

Maná, Chayanne, David Bisbal, Intocable, Conjunto Primavera y Marco Antonio Solís sobresalen con tres nominaciones.

Entre las principales categorías, incluyendo Top ælbum Latino y Artista del Año, se encuentran también el grupo Intocable, la banda de Rock en español Maná y el cantautor Marco Antonio Solís.

Dentro de la categoría de Hot Latin Track tema del año se encuentran Obie Bermúdez, por “Antes”; Chayanne, por “Un siglo sin ti”; Juanes con Nelly Furtado, por “Fotografía”, y Ricky Martin, por “Tal vez”.

Los finalistas de Gira Latina del año son Ricardo Arjona, Vicente Fernández, Maná y Luis Miguel.

Las categorías en que se otorga el premio abarcan diversos géneros musicales desde el pop, hasta la música regional mexicana y el tropical.

Los premios Billboard se otorgan de acuerdo con las ventas actuales y la lista semanal de la revista. La premiación de este año incluye las listas del 15 de febrero de 2003 al 7 de febrero de 2004.

Fuente: MIAMI, Periodico AM,

 

26-04 2004 - ARJONA EN BOLIVIA: “YO NO ESCRIBO LAS CANCIONES PARA LA GENTE (GRACIAS YANI!!!)

Luego de una década, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona volvió a Bolivia para brindar dos conciertos en las ciudades de La Paz y Santa Cruz, cerrando la gira para promocionar su reciente álbum “Santo Pecado”.

El pasado viernes, antes de su concierto en el estadio paceño Hernando Siles, Arjona se mostró muy molesto e incómodo en la conferencia de prensa que ofreció a los medios de información, principalmente cuando se le consultó si eran ciertas las acusaciones de violencia intrafamiliar y que a causa de ello se divorció de su esposa.

¿Qué diferencia hay entre el Ricardo Arjona del álbum “Animal nocturno” y el Ricardo Arjona de “Santo pecado”, el reciente trabajo?

No. No sigo siendo el mismo de “Animal noctuno”, porque han pasado muchas cosas. El mundo sigue dando vueltas, han pasado años y he aprendido algunas cosas, algunas se me han olvidado. Yo me siento distinto, con la esencia y los fundamentos del mismo tipo de aquella época primera que tuvo muchos cambios.

¿“Santo pecado” refleja la última temporada que ha transcurrido en la vida de Ricardo Arjona y cuál ha sido su mayor pecado?

Nunca he inventado canciones, los discos se convierten en una especie de fotografía del tiempo que me toca vivir cuando las escribo.

Cuando escribí “Animal nocturno”, el disco representaba una imagen de lo que pasaba alrededor de mí en esa época. Igual pasa con “Santo pecado”. Algunos discos no hacen otra cosa que acercarnos hacia la gente, algunos nos alejan un poco de los medios.

Y el pecado más grande aún no lo he cometido.

Bolivia es el último país de tu gira, ¿por qué elegiste cerrar tus conciertos aquí?

Bueno, pasaron muchas cosas. Hace dos meses teníamos que pasar por acá, pero no se pudo, pero el destino nos llevó a que la despedida y la fiesta final sea aquí.

Mucha gente opina que tu música es “light”, ¿qué opinas tú?

No sé, puede que sí, a mí me gusta. No sé quién la quiere más ruda, la gente tiene sus opiniones. Yo no escribo las canciones para la gente, yo escribo las canciones para que me gusten a mí. Las opiniones de la gente son cuestiones de ellos. Habría que preguntar si entienden el término “light” desde el punto de vista meramente sajón, si se trata de dieta o hacer ejercicios.

Se conocieron muchas noticias de que tú eras violento por algunos problemas con tu esposa. ¿Hasta qué punto son ciertas? ¿O hubo distorsión de los medios sobre este tema?

No voy a explicar absolutamente nada. Los medios han especulado muchísimo, yo no he dicho ni una sola palabra acerca de eso y no lo voy a decir.

Hay demasiados estúpidos con micrófono hablando cualquier cosa y yo no tengo tiempo para estúpidos con micrófono. Mi trabajo es hacer canciones y compartirlas.

¿Cuál es el punto de inspiración de sus temas, como “Historia de taxi”?

Uno escribe canciones de algo que le gusta, algo que siente, y hay un afán de salirse un poquito de uno y convertirse en otra cosa.

La “Historia de taxi” es como una novela, como otras canciones. Son cosas que he vivido como en segmentos y originan temas como “Ella y él”, “Historia del portero”, “Historia de taxi”, que son canciones en las que yo hago el ejercicio como de una novela, a más de meterme en el pellejo de los personajes.

Sabemos que los momentos menos gratos para ti son cuando encienden las velitas de una torta y te cantan el happy birthday...

No me gusta estar ante la gente sin hacer nada. Eso nos pasa a todos, no hay quien le ponga una cara un poquito de tontito cuando le cantan happy birthday, nos estorban las manos, no sabemos qué hacer. Cuando estamos frente a la gente y captando la atención y hablamos, está perfecto. Pero cuando no hacemos nada nos cuesta trabajo... y no me encanta que me canten el happy birthday.

Hay muchas denuncias de que tú golpeabas a tu mujer. ¿Qué tienes que decir sobre eso?

Otra vez vamos con eso, mi amor. Yo no vengo de un viaje tan largo para venir a aclarar a estúpidos que han dicho lo que se les ha pegado la gana. Realmente, el último renglón del periodismo, lamentablemente, lo ha ocupado un montón de gente a la que le han dado micrófono y va a trabajar a los espectáculos. ¿Si? Yo no vengo aquí a hablar de eso y si ustedes insisten en preguntar eso yo me voy a levantar y me voy a ir. Yo no vengo a hablar sobre especulaciones estúpidas hasta acá. No vine hasta acá para eso, de verdad.

Fuente: BOLIVIA, La Epoca,

 

24 DE ABRIL DE 2004 - GUATEVISION RECIBE RECONOCIMIENTO  (GRACIAS YANI!!!)

Por : Olga López

Por su defensa en la libertad de expresión, el telenoticiero Guatevisión recibió ayer el galardón “Libertad de Prensa” de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG).

Este premio es otorgado a los medios de comunicación escritos, radiales y televisivos, como un reconocimiento a los esfuerzos para garantizar este derecho, expresó Julio Santos, presidente de la APG.

También recibieron el premio el diario La Hora y Radio Universidad.

Independiente

Los galardonados recibieron una plaqueta y un pergamino, donde se destaca su labor.

La APG otorgó el premio a Guatevisión por mantener una línea independiente de información durante su primer año de trabajo.

El reconocimiento fue recibido por Mario Antonio Sandoval y Haroldo Sánchez, presidente y director del telenoticiero, respectivamente.

“Guatevisión es producto del convencimiento de realizar un periodismo independiente para la televisión”, expresó Sandoval.

El presidente de Guatevisión reiteró el compromiso de continuar trabajando para los guatemaltecos en la misma línea.

La actividad fue parte de las actividades del 57 aniversario de la APG, que se conmemoró ayer.

Los premios

La APG entregó los siguientes galardones:

• Libertad de Prensa, a Guatevisión, diario La Hora y Radio Universidad.

• Monja Blanca, al cantautor Ricardo Arjona. Lo recibió el padre del artista.

• Cruz al Mérito Artístico, al compositor Jorge Ávila.

• Premio Mayor Esfuerzo, al periodista Bernardino Nájera.

Fuente: GUATEMALA, Prensa Libre,  

20-04 2004 - HIZO PECAR DE IDOLATRÍA A LOS CRUCEÑOS  (GRACIAS YANI!!!)

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, Martes 20, Abril de 2004

Concierto. El cantante llevó a 20.000 personas al Tahuichi. Cantó por dos horas

Pablo Ortiz

La venganza fue perfecta. Ricardo Arjona le propuso al público tomarse una revancha del clima que no lo dejó cantar hace siete años y los cruceños lo siguieron al pie de la letra. Bastaba que el guatemalteco sonriera en medio de un tema para que los alaridos se hicieran coro en el estadio Tahuichi Aguilera. Frases como “qué lindo, precioso, bonito”, daban la vuelta como una hola en el Tahuichi.

Las personas que asistieron al estadio Tahuichi Aguilera la noche del domingo, no fueron defraudadas. Arjona ofreció casi dos horas de un espectáculo milimétricamente medido, ajustado al detalle, y tantas veces repetido que el cantante tiene encarnada toda la puesta en escena. Es por eso que las frases, las pausas para hacer cantar a la gente o incluso pedir prestado un celular para dedicar una canción por teléfono, parecen tan espontáneas en él, por más que las haya repetido en las 109 veces que presentó este espectáculo.

Arjona y su banda cuajaron uno de los mejores recitales que haya visto el Tahuichi en toda su historia. El escenario y la producción justificaron los precios de las entradas. La tarima era el lobby de un hotel, el sonido fue prolijo, claro y potente y las luces, aunque poco audaces y escasas, estuvieron a la altura del evento. Pero, además de toda la pompa, estaba la música. Los ocho compañeros de escena de Arjona (siete músicos y una bailarina) demostraron que son grandes intérpretes. El cantante ha sabido elegir un staff que mezcla los sabores brasileños, cubanos y mexicanos para lograr esa esencia ‘latina’ que hace a sus éxitos inoxidables.

Eso quedó demostrado desde las 22:15. Un video introdujo a cada uno de los músicos hasta el escenario y las notas de Mesías iniciaron la primera de las 20 canciones que interpretó el guatemalteco. Cómo hábil jugador de baloncesto que fue, pronto enganchó hacia el aro y se metió en la canasta a todo el público con una seguidilla de éxitos teatralizados. Ella y él dio paso a Historias del taxi, que incluye en su interior a Quién diría.

A todo ello le encadenó Noticiero, que puso la pequeña dosis de compromiso al recital. Luego contó la historia de Vanessa, una mujer que lo instruyó en el arte de besar y que le enseñó que “los besos no mejoran con la práctica, sino con el amor con el que se los carga”. A ella le dedicó Tu reputación. Se nos muere el amor y Santo pecado, llevaron al primer acto fallido del recital. Cuando Arjona le buscaba música a una dramatización de Don David, se le ocurrió ganarse más al público con la cueca Viva mi Patria Bolivia, pero el público le respondió cantando Viva Santa Cruz, y causó su desconcierto. Y es que nadie le advirtió a Arjona de todas las disputas regionales del país.

Señora de las cuatro décadas, Cuando, Tarde (Sin daños a terceros) -tal vez lo mejor de la noche-, Te conozco, Dime que no, Realmente no estoy tan solo y Desnuda, cerraron la primera parte del recital. Arjona no se hizo de rogar para volver al escenario y apareció sentado al piano para interpretar El problema. Luego tomó la guitarra para hacer Dame y despedirse con Minutos. Ahí sí se hizo de rogar para volver, pero no podía irse sin cantar Mujeres. Regresó vestido con la polera que usa Justiniano en la selección nacional y se despidió de los cruceños prometiendo volver, pero dejando un precedente que será difícil de superar: un estadio repleto y la prueba de que el mercado cruceño da para conciertos de este nivel. Ahora el reto es de los productores, que deberán tener el tacto necesario como para repetirlos.

Coro general

Público. Cerca de 20.000 personas asistieron al recital (18.000 pagantes, más cortesías). La gente llegó temprano y no se vieron colas ni hubo incidentes en el Tahuichi.

Promesas. Se había dicho que una tarima protegería el césped del Tahuichi, pero sólo pusieron tablas apoyadas sobre el gramado. También Aasana había previsto el ingreso de un frente frío, que nunca llegó.

Aroma. La temperatura fue perfecta para el recital, el cielo estuvo despejado y las estrellas competían con las manillas fosforescentes de color verde que poblaban las tribunas, pero en medio de ese panorama, el olor a fertilizante (bosta de vaca), que reinaba en el ambiente, molestó a los asistentes.

Esfuerzos. Los técnicos de sonido y luces de Arjona trabajaron durante ocho horas para exprimir los equipos. El resultado fue una de las mejores producciones de las que se tiene memoria

Fuente: BOLIVIA,

 

20-04 2004 - RICARDO ARJONA CALIFICÓ A PERIODISTAS BOLIVIANOS COMO "ESTÚPIDOS CON MICRÓFONO"  (GRACIAS YANI!!!)

20 de abril de 2004.-

En Bolivia, el cantante guatemalteco Ricardo Arjona perdió los estribos ante la prensa. Resulta que el cantautor olvidó que estaba en una ciudad llamada La Paz y, lo que se inició como una velada agradable, se tornó en tensión cuando los comunicadores locales preguntaron sobre su supuesto comportamiento violento con su ex esposa.

El trovador calificó a los representantes de la prensa del corazón como unos "estúpidos del micrófono" y se negó a responder preguntas acerca de su vida privada...que de "privada" tiene muy poco.

Fuente: BOLIVIA, El Observador,

 

17-04 2004 - ARJONA SE MOLESTÓ CON PERIODISTAS PACEÑOS  (GRACIAS YANI!!!)

Temperamental. A Ricardo Arjona no le gusta hablar de los problemas que tuvo con su esposa durante su divorcioEl Deber/La Prensa

Recital. El cantante guatemalteco llamó idiotas con micrófono a los periodistas que preguntan

sobre su divorcio. Abandonó la conferencia de prensa. El artista estará hoy a Santa Cruz de la Sierra

Ricardo Arjona llegó a Bolivia y en la ciudad de La Paz abandonó la conferencia de prensa que ofreció antes de su concierto en el Hernando Siles. El cantante se enojó cuando se le consultó sobre los problemas que tuvo con esposa. El guatemalteco arribó ayer viernes para ofrecer dos conciertos en La Paz y Santa Cruz y concluir su gira que promociona su último disco, Santo Pecado.

El cantante realizó una rueda de prensa en un hotel paceño, donde ingresó rodeado de guardaespaldas. Antes de abandonar el recinto aseguró que sigue siendo el mismo de Animal nocturno, su primer disco, aunque se siente distinto, “con la esencia y los fundamentos del mismo tipo que fui en aquella época, pero con muchos cambios”, dijo.

-¿Santo Pecado es el reflejo que identifica la última temporada que ha transcurrido en la vida de Ricardo Arjona?

-Más bien nunca he inventado canciones. Lo rico es que convierten una especie de fotografías del tiempo que me toca vivir cuando las escribí. Cuando hice Animal Nocturno, el disco representaba una imagen de lo que pasaba alrededor mío en esa época. Igual pasa en Santo Pecado, algunos discos no hacen otra cosa que acercarnos hacia la gente, aunque también algunos nos alejan un poco de los medios. Pero sí, uno sigue siendo consecuente con el tiempo, con las cosas que uno verdaderamente quiere decir.

- Se conocieron noticias que decían que tú eras violento y que por eso tuvo problemas con tu esposa. ¿Es cierto o fue especulación?

-No voy a explicar absolutamente nada. Los medios han especulado muchísimo, yo no he dicho ni una sola palabra acerca de eso y no lo voy a hacer ahora. Hay demasiado estúpido con micrófono hablando cualquier cosa, y yo no tengo tiempo para estúpidos con micrófono. Mi trabajo es hacer canciones y compartir...

Poco después abandonó la conferencia, sólo 10 minutos luego de haberse sentado frente a los periodistas.

El cantante llega hoy a Santa Cruz de la Sierra y ocupará una suite del hotel Yotaú. Aunque aún no se ha confirmado la hora, Arjona tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa para los medios locales.

Desde anoche se empezó a montar el escenario donde el guatemalteco presentará su show de dos horas. Como en toda la gira de Santo Pecado, éste recreará el lobby de un hotel y tendrá una extensión de 12 metros de largo por 16 de ancho.

El concierto movilizará a 400 efectivos de la Policía Militar que serán desplazados, dentro y fuera del escenario montado para el show, en el estadio Tahuichi Aguilera. Además del personal del Gacip y 20 personas que estarán encargadas sólo de la seguridad del artista. En la zona VIP se colocará una valla de seguridad, de un metro y medio de altura, para evitar que la gente suba al escenario.

Para armar toda la estructura del espectáculo, se han desplazado más de 11 toneladas en equipos que llegarán hoy desde la ciudad de La Paz.

El servicio de meteorología de Aasana, pronosticó que el domingo por la noche lloverá y llegará un frente frío a la ciudad. Los organizadores aseguran la realización del concierto, ya que el escenario contará con techo.

Para asistir

El sorteo del concurso “EL DEBER te lleva a ver a Ricardo Arjona” se realizó ayer por la tarde en nuestras oficinas bajo la supervisión de la notaria Tania Prada. Alrededor de 5.000 cupones recogidos de las agencias y la oficina central participaron del sorteo.

Los ganadores deberán recoger sus entradas de nuestras oficinas centrales, segundo anillo, esquina Av. San Aurelio, hoy a partir de las 9:30.

Fuente: BOLIVIA, El Deber, 

17-04 2004 - ESCRIBO PARA MI, NO PARA LA GENTE

EL MÚSICO CANTÓ AYER EN LA PAZ

La Paz / La Prensa.- "Yo no escribo las canciones para la gente, escribo las canciones para que me gusten a mí", dijo el cantante Ricardo Arjona en la conferencia de prensa previa a su actuación en el estadio Hernando Siles. El cantautor respondió pocas preguntas, se enojó con la prensa y amenazó con dejar la sala.

El músico guatemalteco llegó ayer a las 6:00 de México en un vuelo especial para ofrecer dos conciertos, en La Paz y Santa Cruz, que cerrarán la gira que promociona su disco más reciente, Santo pecado.

Después de descansar toda la mañana y parte de la tarde, el cantante ofreció una rueda de prensa en el Hotel Europa. A la cita con la prensa llegó serio y rodeado de un fuerte resguardo de seguridad. Sentado solo en la testera, Arjona primero expresó su satisfacción por volver a Bolivia después de siete años.

Contestó rápidamente las preguntas de los periodistas y se enojó cuando se le consultó sobre el escándalo de su separación matrimonial.

"Yo no vengo de un viaje tan largo para venir a aclarar a estúpidos que han dicho lo que se les ha pegado la gana. Realmente, el último renglón del periodismo lo ha ocupado un montón de gente a quienes les han dado micrófono", dijo el cantante, quien amenazó con retirarse del salón

Fuente: BOLIVIA, Los Tiempos,

 

17-04 2004 - ARJONA PIERDE LOS ESTRIBOS EN LA PAZ 

El artista guatemalteco se molestó en la conferencia de prensa cuando se le preguntó sobre su supuesto comportamiento violento con su mujer. El concierto Santo Pecado empezó a las 22.00 en el Hernando Siles. Mañana estará en Santa Cruz.

Luego de una tensa conferencia de prensa en la que el artista guatemalteco calificó a la prensa de espectáculos como “estúpidos con micrófono” —debido a las preguntas personales que se le hicieron—, Ricardo Arjona derrochó música en el penúltimo concierto de su gira Santo Pecado en el estadio Hernando Siles.

Con seis exitosas grabaciones, el cantautor llegó ayer a La Paz y recibió a los periodistas en una conferencia en el Hotel Europa. “Gracias por recibirme de nuevo. Para mí es una celebración. He pasado momentos muy importantes, muy divertidos y experiencias interesantes en este país. Me da mucho gusto volver”.

La tónica de las respuestas cambiaron cuando se le preguntó sobre los rumores de que era agresivo con su mujer. “No voy a explicar absolutamente nada. Los medios han especulado muchísimo. Yo no he dicho ni una sola palabra acerca de eso y no la voy a decir. Hay demasiado estúpido con micrófono, hablando cualquier cosa y yo no tengo tiempo para estúpidos con micrófono. Mi trabajo es hacer canciones y compartirlas”.

Cuando otro medio repitió la pregunta, agregó. “¡Úpale! Otra vez vamos con eso. Yo no vengo de un viaje tan largo para venir a aclarar a estúpidos que han dicho lo que se les ha pegado la gana. Realmente, el último renglón del periodismo, lamentablemente, lo han ocupado un montón de gente a la que le han dado micrófono y van a trabajar a los espectáculos”. Acto seguido, amenazó con retirarse de la conferencia.

La sesión se puso tensa y no pudo recuperar la calma, pues el servicio de guardaespaldas y personal del hotel incluso evitó, a empujones, que varios periodistas pudieran acercarse a los parlantes para grabar las respuestas.

“¿Si mi música es light? No sé, puede que sí y me gusta. Quién la quiere más ruda... La gente tiene sus opiniones. No escribo las canciones para la gente, yo escribo las canciones para que me gusten a mí. Las opiniones de la gente es cuestión de ella. Habría que preguntar si entienden realmente el término light”.

En relación al espectáculo, comentó que el concierto de la capital oriental es el último de la gira, lo que “hace correr un riesgo importante al hotel en Santa Cruz, porque los músicos tienen preparada una fiesta porque llevamos un año de gira”, bromeó.

El Arjona que pide licor de anís para este concierto es diferente al de su primer disco. “Han pasado muchas cosas. El mundo sigue dando vueltas, han pasado muchos años y por suerte no sigo siendo el mismo. He cambiado. Algunas cosas para bien y otras no sé si de igual manera (...) Yo me siento distinto, con la esencia y los fundamentos del mismo tipo que fui en aquella época”.

Para el concierto de anoche y el de mañana en Santa Cruz —con siete músicos, una bailarina y 15 efectivos de seguridad—, el guatemalteco apela sólo a la acogida del público. “Yo no prometo nada. Básicamente traemos uno de los conciertos más completos que hemos hecho a lo largo de toda mi carrera. Yo creo que es una de las puestas en escena más importantes que he hecho. Llevamos casi 90 conciertos”.

Fuente: BOLIVIA, La Razon,

 

14-04 2004 - RICARDO ARJONA, SUS GUSTOS Y PEDIDOS EN SANTA CRUZ  (GRACIAS YANI!!!)

 (La Paz - La Razón)

En La Paz actuará el viernes 16 de abril, en Santa Cruz el domingo 18 en el “Tahuichi”. Al país llegará el jueves, a Santa Cruz arribará el sábado y se hospedará en el hotel Yotaú. Tiene previsto estar en tierra camba hasta el lunes a las 11.00.

El concierto del año, así se llama el espectáculo que ofrecerá el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona en Santa Cruz el domingo venidero. En la medida de ese calificativo están los numerosos requerimientos del artista consagrado por sus canciones y por la fama, una de las mayores logradas por un latino ante el gusto y la identificación de gente de todo el continente.

El éxito lo lleva a presentarse con el cuidado de hasta del más mínimo detalle. Ayer, por ejemplo, estuvo en Santa Cruz la supervisora del montaje de su show que siempre se adelanta al trovador en sus giras. Elizabeth Gil llegó para verificar, con Sonilum y los organizadores de la Universidad Udabol, el despliegue técnico que se aplicará en el acontecimiento. Por la noche pasó a La Paz, donde Arjona realizará la primera de los dos actuaciones que tiene previstas en Bolivia, el viernes.

El artista llegará en una comitiva de 28 personas, de las cuales ocho son los músicos que le acompañarán en escenario. El resto del grupo está integrado por 14 técnicos, una bailarina, su asistente personal, miembros de su seguridad privada y su contador. Ricardo Arjona y su manager viajarán en primera clase, y aunque no se conoce el monto total del costo del espectáculo de esta estrella latina, un referente son, sólo como ejemplo, los 49 mil dólares que vale el transporte aéreo de todo su personal.

El concierto tendrá, además, una serie de exigentes requisitos en iluminación y sonido, que de por sí son los mayores que  se han dado para un evento de este tipo en Santa Cruz, tanto así que Sonilum estará a cargo del sonido, pero la iluminación fue contratada de Argentina.

Tras bambalinas, los pedidos son una larga lista de gustos. Sólo para Arjona: un espejo de cuerpo entero, una sala provista de cuatro sillas, dos sillones, una mesa de centro y una mesa con mantel para la comida, además de una heladera y un basurero grande. De exquisiteces, sólo para él: dos botellas de Sambuca Romana, licor destilado de café, color blanco, producido en Italia; 10 latas de Coca Cola normal, cinco de Coca Cola light, 10 botellas pequeñas de agua mineral sin gas, una botella de jugo de limón natural, una botella de miel de abejas, una charola con carnes frías variadas, otra de quesos diversos, una canasta de frutas de temporada y un paquete de galletas saladas.

Los músicos y bailarina también contarán con dos salas similares y pedidos que incluyen té de todos los sabores, whisky, galletas dulces, refrescos surtidos, conservadoras con hielo, entre otros.

El de Arjona es el concierto que más trabajo está dando a la Udabol, entidad educativa que asume el evento en calidad de mayor auspiciadora, afirma el responsable de marketing Mario Cronenbold, y que desde el año pasado presentó también a Chocolate, Guanábanas, Bacilos, Ricardo Montaner, Juanes y para junio y julio próximos tiene un precontrato con Sin Banderas.

El trovador cuenta historias

Ricardo Arjona es uno de los cantautores latinos de mayor impacto en los últimos tiempos. Nació el 19 de enero de 1964 en la ciudad Antigua Guatemala.

Hace poco más de 10 años representó a Guatemala en el Festival OTI en Argentina donde el tema “Dios es verbo no sustantivo” lo catapultó al éxito.  Tiempo después se fue a México. Allí conoció el arduo trabajo por abrirse paso en el competitivo mundo de la música. Sus inicios fueron en el bohemio mundo de los bares, en los que compartió las historias que luego le llevarían a la fama.

Es llamado poeta y considerado un retratista del ser humano, sus sentimientos más profundos y descarnados siempre en el entorno social. Canta con ironía las facetas íntimas y cotidianas de los protagonistas de la vida. “El ladrón de historias”, “trovador urbano” o como se le conozca, ha puesto el nombre de Guatemala en el firmamento artístico internacional.

La escenografía será un edificio

Un espectáculo nunca visto, es lo que promete ser el que trae el cantautor Ricardo Arjona. Sólo la escenografía es una señal del gran despliegue de recursos visuales y técnicos que utiliza el artista.

Cantará y actuará a la vez, interpretando cada una de sus canciones en un ambiente distinto de lo que escenográficamente será un edificio. Éste estará construido sobre 33 metros de ancho, 25 de profundidad y ocho metros de alto, provisto de todas las dependencias de una casa: sala, bar, dormitorio, cocina, entre otras. Para cada tema está dispuesto un ambiente. La escenografía, además, la trae el artista. Consta de ocho toneladas de implementos, incluyendo los cerebros del sonido que montarán sus 14 técnicos con el apoyo de recursos de la empresa local Sonilum.

Este equipaje llegó a la aduana cruceña la tarde del lunes y pasó directo a La Paz, donde se realizará la primera de sus presentaciones.

Una Bien dotada lista

6 botes de basura medianos

6 hieleras medianas de vidrio

150 botellas de agua sin gas, pequeñas

55 latas de Coca Cola normal

25  botellas de Sprite pequeñas

10 cajas de Kleenex

30 latas de Coca Cola Light

3 Gatorade de cada sabor

2 kilos de azúcar

3 Chucker de 250 cm3

30 latas, cajas o botellas, surtidas de refresco

30 bolsas de hielo en cubitos

4 conservadoras medianas de plastofor

4 cajas de té de diferentes sabores

3 frascos de Nescafé grande

100 limones

6 litros de leche descremada

4 latas de leche instantánea descremada

15 paquetes de servilletas de lujo de papel Kleenex

3 docenas de platos de porcelana

3 docenas de platos de porcelana

3 docenas de tazas medianas

3 docenas de vasos de cristal

100 vasos plásticos grandes

100 vasos térmicos

3 docenas de cubiertos (tenedores cuchillos metálicos cucharas y cucharillas de té)

10 kilos de queso variados

10 paquetes de galletas saladas marca Soda

1 botella de miel de abejas, pequeña

3 paquetes de sal fina de mesa

3 cajas de galletas de varios sabores dulces

Variedad de frutas para 30 personas

500 grs. jamón crudo Paladini industria argentina

500 grs. jamón cocido industria chilena

500 grs. jamón de pavo Sadia

3 piezas salamín Paladini industria argentina

1 paquete de mantequilla Sancor

500 grs. de queso Sancor Industria Argentina

500 grs. de queso Roquefort

500 grs. de queso ADLER Industria argentina

1 docena Tappers planos

3 tablas de madera con cuchillos

2 docenas toallas blancas medianas

10 toallas de piso medianas

5 palos trapeadores

12 papeles higiénicos marca Kleenex

10 toallas de papel tamaño grande para cocina

2 botellas Sambuca Romana.

 

Fuente: BOLIVIA, Bolivia.com,

 

06-04 2004 - RICARDO ARJONA, ANA BÁRBARA Y NITO MESTRE EN LA PAZ  (GRACIAS JOSE LUIS!!!)

Luego del reposo de Semana Santa, el público paceño podrá disfrutar de varios conciertos musicales, donde se presentarán artistas de gran talla internacional. Sin duda el plato fuerte es Ricardo Arjona, que se presentará el viernes 16, Ana Bárbara el sábado 17 y Nito Mestre también el viernes.

Arjona llega con “Santo Pecado”

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona vuelve a Bolivia después de nueve años para actuar a partir de las 22:00 en el estadio Hernando Siles de La Paz este 16 de abril.

Con un éxito en la venta de sus discos y ocupar los primeros lugares en las ránkings de preferencia en radioemisoras en América Latina, el intérprete de “Mujeres” se encuentra en este momento en México, el jueves 15 llegará a Bolivia para ofrecer dos conciertos, el otro se realizará el domingo 18 en Santa Cruz y luego se dirigirá a España, donde concluirá su gira 2004 denominada “Santo Pecado”.

Este evento se realiza gracias a las gestiones de Strategia, productora independiente de eventos de la Universidad Aquino de Bolivia, que también organizó los espectáculos de Juanes y de Ricardo Montaner.

La escenografía durante la presentación consistirá en un hotel que estará a cargo del equipo humano que acompaña al cantautor y los músicos interpretarán instrumentos como violín, flauta traversa, saxofón, violonchelo, piano, guitarras, percusión y bajo eléctrico y participarán algunos actores, según informó César Bueno, representante de Strategia.

“Uno de los pedidos especiales fueron las luces para el escenario. Lastimosamente en Bolivia no existen del tipo que nos pidieron en la producción de Arjona, es por ello que estamos trayendo un sistema de luces inteligentes desde Argentina, el resto del equipo lo dispondrá Sonilum”, dijo Bueno.

Arjona se alojará en el Hotel Europa en La Paz y durante su estadía en Santa Cruz en el Hotel Yotau. Entre una de sus exigencias el guatemalteco pidió una botella específica de licor de anís que se está importando, refrescos de todo tipo, sillas ejecutivas, peinador y todo lo necesario para la comodidad del artista.

Según el ejecutivo de Strategia, el escenario en el estadio Hernando Siles estará dispuesto hacia la recta general, habilitando también los espacios de las curvas.

“Las entradas a las curvas (norte y sur) costarán 40 bolivianos, la recta general 60, para la cancha 150 y habrá un área VIP próximo al escenario y costará 250”, dijo Bueno.

En el show se interpretarán todos los éxitos del artista, desde su álbum “Animal nocturno” hasta “Santo pecado”.

Ana Bárbara en el centenario de El Diario

La invitada especial del Festival de El Diario 2004, matutino que celebró los días pasados 100 años, será la mexicana Ana Bárbara, que retorna a nuestra ciudad luego de cuatro años para presentar su reciente trabajo discográfico titulado “Te atraparé bandido”, con lo cual se consagró como la “Reina de la canción grupera”.

La intérprete de “Todo lo aprendí de ti” se presentará el sábado 17 en el estadio Hernando Siles junto las bandas de cumbia La Base y Grupo Uno de Argentina y a los Kjarkas, K’achas, Huayna Wila, Prendados, Río Bravo, Esther Marisol, Guísela Santa Cruz, PK-Dos, T con T y Jade, lo mejor del pop-folclore de nuestro país.

Luego de la tradicional prueba pedestre que organiza El Diario, el concierto comenzará a las 15:00 y tendrá como maestro de ceremonia al conductor Tonchi Raljevic y será transmitido por televisión abierta.

Con un escenario dispuesto hacia la recta general, se habilitarán las graderías de las curvas según ingresen las personas. El único requisito para presenciar el espectáculo será presentar tres ejemplares diferentes del matutino.

“Cada agrupación e intérprete, por cierto todos tocarán en vivo, que participe del concierto recibirá el reconocimiento de ‘La página dorada’, que fue instituido por los jóvenes directores del periódico”, dijo Jovani Calderón, editor de Tu Guía de El Diario. Los organizadores esperan llenar el escenario con al menos 30.000 personas.

Lo mejor de Bolivia

Los Kjarkas junto a los representantes del nuevo folclore, como Los K’achas, Prendados, Río Bravo y Huayna Wila, se presentarán en el Festival de El Diario. Los primeros retornan al país luego de exitosas presentaciones en Calama, Chile, ante miles de espectadores la semana pasada.

Los Kjarkas, grupo compuesto por Gonzalo Hermosa, Gastón Guardia, Rolando Malpartida, Eduardo Yañez, Makoto Sido, Elmer Hermosa, Iván Barrientos y William Coca, interpretarán lo mejor de su repertorio que incluye temas como “Ave de cristal”, “A orillas del río”, “Saya Sensual”, “Perdóname” y otros varios.

Asimismo, la nueva generación del folclore nacional estará representada en el mismo concierto por Los K’achas, Huayna Wila, Prendados y Río Bravo, que han logrado sobresalir e imponerse en el gusto musical de niños, jóvenes y adultos gracias a su energía, simpatía y carisma al momento de interpretar sus temas pegajosos. 

FUENTE: BOLIVIA, LA EPOCA,

 

06-04 2004 - RICARDO ARJONA CULMINO SU GIRA SANTO PECADO  (GRACIAS FERNANDA MARTINEZ!!!)

MÉXICO | EFE

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona cautivó a 20.000 personas que acudieron a su concierto en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana, con el que cerró su gira Santo pecado, durante la cual visitó 22 países.

Este concierto también significó para Arjona su primera presentación en este foro, el más grande que ha pisado el artista hasta ahora en Ciudad de México, que lo llenó totalmente.

Durante dos horas y con la interpretación de 25 canciones, Arjona causó que sus seguidores cantaran en todo su concierto y hasta bailaran desde sus tribunas.  Temas como Historia del taxi, Dime que no y Señora de las cuatro décadas fueron de las más ovacionadas de la noche.

 

Fuente: MÉXICO, El Universo,

 

06-04 2004 - ULTIMAS NOTICIAS

Espectáculos

Sábado 3 de abril de 2004   (12:35)

Emotivo concierto de Ricardo Arjona en el Palacio de los Deportes

México, 3 de Abril (NOTIMEX).- En medio de fuertes aplausos y con la promesa de recuperar el tiempo perdido, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona dejó un grato sabor de boca en la primera presentación que ofreció la víspera en el Palacio de los Deportes, como parte de su gira "Santo pecado".

Con imágenes de cómo se prepara para subir al escenario, el cantautor se llevó la ovación inicial de la velada al tiempo que se presentó ante sus seguidores, a quienes ofreció sus primeras canciones, "El mesías" y "Ella y él".

Teniendo como fondo un escenario que semejaba un romántico hotel, complació al público con un recorrido por su historia musical, de cuyas letras se mostraban imágenes alusivas en las pantallas gigantes ubicadas detrás del escenario.

Así, ante casi 20 mil personas que llenaron el foro ubicado en el poniente de esta ciudad, en la primera de sus presentaciones con que concluye su gira musical el artista continuó con los temas "Historia de un taxi" y "Quién diría".

La euforia que manifestó el público mexicano fue correspondida con la canción "Si el norte fuera el sur", lo que motivo a que las muestras de cariño se acrecentaran a cada momento.

"Buenas noches México. Sé que no es fácil estar ahí, yo alguna vez fui público y quiero decirles que hoy para mí es una celebración muy especial: hace 10 años tome la determinación de estar en un escenario y ahora es tiempo de vengarnos del tiempo que no hemos estado juntos", dijo.

Y al continuar con el espectáculo, añadió: "el siguiente tema está dedicado a una mujer que desde hace mucho tiempo que no veo, pero ella me enseño a besar y también me dijo que los besos no mejoran con la práctica sino con el amor".

Con ese preámbulo, las luces del espacio bajaron de intensidad y se escuchó la canción "Tu reputación", misma que fue seguida por "Se nos muere al amor" y "Santo pecado", con las que Arjona refrendó el porqué sus poéticas letras siguen en el gusto de la gente.

 

Fuente: MÉXICO, Diario de Yucatan,

 

04-04 2004 - SANTO PECADO AL PALACIO

04/02/04, 17:01 (Hora de México DF) 

Ciudad de México, 2 de abril. Definitivamente el guatemalteco Ricardo Arjona es sinónimo de éxito y triunfo, con una sobresaliente trayectoria y un sin número de premios, el cantautor hará demostración de su gran talento en la Ciudad de México para cerrar con broche de oro su Tour Santo Pecado.

Definitivamente el guatemalteco Ricardo Arjona es sinónimo de éxito y triunfo, con una sobresaliente trayectoria y un sin número de premios, el cantautor hará demostración de su gran talento en la Ciudad de México para cerrar con broche de oro su Tour Santo Pecado.

En esta gira visitó 22 países del Continente Americano y su espectacular final se dará este 2 y 3 de abril en el Palacio de los Deportes, lugar que ha albergado a los más importantes exponentes de la música.

Arjona presentó su espectáculo en 38 ocasiones alrededor de la Republica Mexicana con llenos totales en todas sus presentaciones aunando a esto 9 fechas en el Auditorio Nacional.

Es así que, Ricardo Arjona se consolidó como unas de las figuras más importantes de la música latina con su Tour Santo Pecado. Más de un millón de espectadores lo vivieron en carne propia y constataron su poderío de interpretación.

Ricardo Arjona ha vendido más de 400 mil copias solo en México, lo cual lo hace acreedor a 8 discos de oro y 4 de platino

Fuente: MÉXICO, Azteca, 

04-04 2004 - ARJONA LLEVO A SU PÚBLICO AL "HOTEL"

Se entregó a más de 20 mil personas con su "Santo pecado"

Habacuc Frías

El Universal

Domingo 04 de abril de 2004

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona deleitó a las 20 mil personas que se congregaron en el Palacio de los Deportes, donde no se había presentado antes.

Sin duda lo que más llamó la atención en su concierto fue la elaborada producción la cual estuvo compuesta por cuatro pantallas gigantes (dos al centro y dos a los lados) un escenario en color blanco con un letrero de "Hotel", además de un gran sillón con una pantalla donde se mostraban imágenes y siluetas.

Con un público compuesto en su mayoría por mujeres apareció en el escenario Arjona, desatando la euforia de miles y cantando un popurrí de Mesías / Ella y Él / Historia de un Taxi / Quién Diría , con el cual repasó de manera rápida algunos de los éxitos que lo dieron a conocer en México.

"Gracias por estar aquí y vamos a cantar todo lo que no hemos podido", indicó el cantante luego de haber interpretado Si el norte fuera el sur .

Con el paso de cada una de las canciones se fueron proyectando en algunas ocasiones los videos que hechos para ellas.

Luego, también Ricardo mostró sus dotes de actor al presentar un pequeño cortometraje en blanco y negro, en el cual asemejaba a Chales Chaplin, pero con el pequeño detalle de que Arjona mide más de 1.90 metros, ante la baja estatura que tuvo el director de El Gran Dictador .

Una historia de amor era la trama del pequeño cortometraje, que fue musicalizado en vivo por la banda del cantante y que dio paso a Don David .

Entonces vendría el turno de Señora de las cuatro décadas la cual fue coreada, en su totalidad, por las miles de gargantas congregadas ahí esa noche.

Pero todavía faltaba un gran tramo por recorrer y entonces Ricardo realizó algo que emocionó a muchos, tomó el celular de una de sus fans y pidió que le marcara a una amiga, Cristina era su nombre y por sorpresa comenzó a hablarle, ella no tenía la menor idea de quién era el que estaba del otro lado.

"Cristina, estoy aquí en el concierto de Arjona con tu amiga. ¿No sabes quién soy? Te voy a dar una pista", dijo el guatemalteco y comenzó a cantarle Cuando , Ricardo sólo alcanzaba a decir con ademanes lo eufórica que se encontraba su interlocutora y le agradeció que lo hubiera escuchado.

Sin duda los temas de los primeros discos del cantante fueron los que más conmoción causaron entre los asistentes.

Así llegaron Te conozco y Dime que no y saliéndose del programa dijo: " Aquí es cuando me debo salir del escenario y ustedes deben de empezar a pedir otra, pero vamos a dejarnos de mama... y sigamos cantando", ante lo cual arrancó el aplauso del público que esa noche no dejó de cantar junto con su artista.

Fuente: MÉXICO, El Universal,

 

04-04 2004 - ARJONA DESATA LA EUFORIA

SUN-AEE

MÉXICO, DF.- El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona deleitó a las 20 mil personas que se congregaron en el Palacio de los Deportes, donde no se había presentado antes.

Sin duda lo que más llamó la atención en su concierto fue la elaborada producción la cual estuvo compuesta por cuatro pantallas gigantes (dos al centro y dos a los lados) un escenario en color blanco con un letrero de Hotel, además de un gran sillón con una pantalla donde se mostraban imágenes y siluetas.

Con un público compuesto en su mayoría por mujeres apareció en el escenario Arjona, desatando la euforia de miles y cantando un popurrí de Mesías / Ella y Él / Historia de un Taxi / Quién Diría, con el cual repasó de manera rápida algunos de los éxitos que lo dieron a conocer en México.

"Gracias por estar aquí y vamos a cantar todo lo que no hemos podido", indicó el cantante luego de haber interpretado Si el Norte Fuera el Sur.

Con el paso de cada una de las canciones se fueron proyectando en algunas ocasiones los videos que hechos para ellas.

Luego, también Ricardo mostró sus dotes de actor al presentar un pequeño cortometraje en blanco y negro, en el cual asemejaba a Charles Chaplin, pero con el pequeño detalle de que Arjona mide más de 1.90 metros, ante la baja estatura que tuvo el director de El Gran Dictador.

Una historia de amor era la trama del pequeño cortometraje, que fue musicalizado en vivo por la banda del cantante y que dio paso a Don David.

Entonces vendría el turno de Señora de las Cuatro Décadas la cual fue coreada, en su totalidad, por las miles de gargantas congregadas ahí esa noche.

Pero todavía faltaba un gran tramo por recorrer y entonces Ricardo realizó algo que emocionó a muchos, tomó el celular de una de sus fans y pidió que le marcara a una amiga, Cristina era su nombre y por sorpresa comenzó a hablarle, ella no tenía la menor idea de quién era el que estaba del otro lado.

"Cristina, estoy aquí en el concierto de Arjona con tu amiga. ¿No sabes quién soy? Te voy a dar una pista", dijo el guatemalteco y comenzó a cantarle Cuando, Ricardo sólo alcanzaba a decir con ademanes lo eufórica que se encontraba su interlocutora y le agradeció que lo hubiera escuchado.

Sin duda los temas de los primeros discos del cantante fueron los que más conmoción causaron entre los asistentes.

Así llegaron Te Conozco y Dime que No y saliéndose del programa dijo: "Aquí es cuando me debo salir del escenario y ustedes deben empezar a pedir otra, pero vamos a dejarnos de mam... y sigamos cantando", ante lo cual arrancó el aplauso del público que esa noche no dejó de cantar junto con su artista.

Y se acaba

Con el concierto que ofreció en México, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona cerró su gira Santo Pecado, durante la cual visitó 22 países.

-Este concierto también significó para Arjona su primera presentación en este foro, el más grande que ha pisado el artista hasta ahora en Ciudad de México, que lo llenó totalmente.

- Durante dos horas y con la interpretación de 25 canciones, Arjona causó que sus seguidores cantaran en todo su concierto y hasta bailaran desde sus tribunas.

- Santo Pecado, título que dio a su gira, corresponde a su más reciente material discográfico, cuyo tema de lanzamiento El Problema se convirtió en un gran éxito.

- Con este concierto, el guatemalteco concluyó el tour que inició el 11 de abril de 2003 en León (Guanajuato), en el centro de México.

- Hace 15 años que Arjona llegó a la escena musical con Animal Nocturno, del que las canciones Mujeres, Libre y La Primera Vez, lo hicieron alcanzar distintos reconocimientos por sus altas ventas en México y Estados Unidos.

FUENTE: EFE

Fuente: MÉXICO, El Siglo del Torreón, 

03-04 2004 - EN SU PRESENTACIÓN EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES OVACIONAN DE PIE A ARJONA

MÉXICO, D.F.(NTX)

En medio de fuertes aplausos y con la promesa de recuperar el tiempo perdido, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona dejó un grato sabor de boca en la primera presentación que ofreció la víspera en el Palacio de los Deportes, como parte de su gira "Santo pecado".

Con imágenes de cómo se prepara para subir al escenario, el cantautor se llevó la ovación inicial de la velada al tiempo que se presentó ante sus seguidores, a quienes ofreció sus primeras canciones, "El mesías" y "Ella y él".

Teniendo como fondo un escenario que semejaba un romántico hotel, complació al público con un recorrido por su historia musical, de cuyas letras se mostraban imágenes alusivas en las pantallas gigantes ubicadas detrás del escenario.

Así, ante casi 20 mil personas que llenaron el foro ubicado en el poniente de esta ciudad, en la primera de sus presentaciones con que concluye su gira musical el artista continuó con los temas "Historia de un taxi" y "Quién diria".

La euforia que manifestó el público mexicano fue correspondida con la canción "Si el norte fuera el sur", lo que motivo a que las muestras de cariño se acrecentaran a cada momento.

"Buenas noches México. Sé que no es fácil estar ahí, yo alguna vez fui público y quiero decirles que hoy para mí es una celebración muy especial: hace 10 años tome la determinación de estar en un escenario y ahora es tiempo de vengarnos del tiempo que no hemos estado juntos", dijo.

Y al continuar con el espectáculo, añadió: "el siguiente tema está dedicado a una mujer que desde hace mucho tiempo que no veo, pero ella me enseño a besar y también me dijo que los besos no mejoran con la práctica sino con el amor".

Con ese preámbulo, las luces del espacio bajaron de intensidad y se escuchó la canción "Tu reputación", misma que fue seguida por "Se nos muere al amor" y "Santo pecado", con las que Arjona refrendó el porqué sus poéticas letras siguen en el gusto de la gente.

Apoyado en las imágenes de un video musical filmado en blanco y negro, en el que él es el protagonista, Arjona entonó "Historia de amor", con la que levantó los suspiros de las mujeres que acudieron a verlo y escucharlo en el espectáculo que ofreció durante dos horas y media.

Acompañado de ocho músicos, una corista y una bailarina, el guatemalteco interpretó su ya clásico tema "Señora de las cuatro décadas", la cuel fue acompañada por el público con un gran coro que hizo vibrar el domo de cobre del recinto.

Mientras continuaba con su presentación, el cantautor vio a una mujer que hablaba por teléfono celular, por lo que le pidió que lo comunicara con su interlocutora, a quien a través del aparato le cantó un tema, detalle que los asistentes reconocieron con una ovación de pie.

Para continuar con esta recuperación del tiempo que ha tenido fuera del público mexicano, como él mismo lo dijera, interpretó las piezas "Lo poco que queda de mí", "Tarde", "Mujer de lujo" y "Te conozco".

Enseguida accedió a entonar el tema "Dime que no", con el que el público se le volcó en muestras de apoyo, como las luces de los encendedores prendidos, embrujo de la velada que sirvió de marco para que los enamorados aprovecharon y se manifestaron su amor.

"Gracias a todas, esperaba un final más solemne pero nos vamos a ahorrar eso y sigamos cantando", dijo el cantante, quien con su tradicional atuendo negro se mostró complacido sobre el escenario por la respuesta de la audiencia que no deseaba que se fuera.

"Realmente no estoy tan solo" y "Desnuda" fueron las siguientes melodías que dejaron ver que aun faltaba más por escuchar del guatemalteco, quien agradeció una y otra vez a su eufórica audiencia que coreaba a su lado cada melodía.

"Gracias México por dejarme respirar de su aire", fueron las palabras con las que se retiró del escenario no sin antes entonar "Duele verte", tema que interpretó a petición del público de las primeras filas.

Pero mientras las luces se apagaban y el escenario se cerraba, la concurrencia hizo regresar al entarimado a Arjona, quien la deleitó con la canción "Jésus verbo no sustantivo", en la que las luces del lugar simularon unas grandes cruces sobre el escenario.

En la última parte de su gira musical "Santo pecado", título de su más reciente disco, Arjona interpretó además los temas "Dame" y "Minutos", últimos programados en el primero de dos conciertos que ofrecerá en el Palacio de los Deportes.

"Gracias México, los quiero", fueron las palabras que a manera de despedida ofreció el centroamericano, que una vez más fue regresado por el clamor del público para que interpretara la muy clásica canción "Mujeres", con la que cerró en definitiva el espectáculo que le valió una ovación de pie. 

 

Fuente: MÉXICO, Frontera,

 

03-04 2004 - INOLVIDABLE EXPERIENCIA VIVE PUEBLO MEXICANO CON RICARDO ARJONA

México, 3 Abr (Notimex).- En medio de fuertes aplausos y con la promesa de recuperar el tiempo perdido, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona dejó un grato sabor de boca en la primera presentación que ofreció la víspera en el Palacio de los Deportes, como parte de su gira "Santo pecado".

Con imágenes de cómo se prepara para subir al escenario, el cantautor se llevó la ovación inicial de la velada al tiempo que se presentó ante sus seguidores, a quienes ofreció sus primeras canciones, "El mesías" y "Ella y él".

Teniendo como fondo un escenario que semejaba un romántico hotel, complació al público con un recorrido por su historia musical, de cuyas letras se mostraban imágenes alusivas en las pantallas gigantes ubicadas detrás del escenario.

Así, ante casi 20 mil personas que llenaron el foro ubicado en el poniente de esta ciudad, en la primera de sus presentaciones con que concluye su gira musical el artista continuó con los temas "Historia de un taxi" y "Quién diria".

La euforia que manifestó el público mexicano fue correspondida con la canción "Si el norte fuera el sur", lo que motivo a que las muestras de cariño se acrecentaran a cada momento.

"Buenas noches México. Sé que no es fácil estar ahí, yo alguna vez fui público y quiero decirles que hoy para mí es una celebración muy especial: hace 10 años tome la determinación de estar en un escenario y ahora es tiempo de vengarnos del tiempo que no hemos estado juntos", dijo.

Y al continuar con el espectáculo, añadió: "el siguiente tema está dedicado a una mujer que desde hace mucho tiempo que no veo, pero ella me enseño a besar y también me dijo que los besos no mejoran con la práctica sino con el amor".

Con ese preámbulo, las luces del espacio bajaron de intensidad y se escuchó la canción "Tu reputación", misma que fue seguida por "Se nos muere al amor" y "Santo pecado", con las que Arjona refrendó el porqué sus poéticas letras siguen en el gusto de la gente.

Apoyado en las imágenes de un video musical filmado en blanco y negro, en el que él es el protagonista, Arjona entonó "Historia de amor", con la que levantó los suspiros de las mujeres que acudieron a verlo y escucharlo en el espectáculo que ofreció durante dos horas y media.

Acompañado de ocho músicos, una corista y una bailarina, el guatemalteco interpretó su ya clásico tema "Señora de las cuatro décadas", la cuel fue acompañada por el público con un gran coro que hizo vibrar el domo de cobre del recinto.

Mientras continuaba con su presentación, el cantautor vio a una mujer que hablaba por teléfono celular, por lo que le pidió que lo comunicara con su interlocutora, a quien a través del aparato le cantó un tema, detalle que los asistentes reconocieron con una ovación de pie.

Para continuar con esta recuperación del tiempo que ha tenido fuera del público mexicano, como él mismo lo dijera, interpretó las piezas "Lo poco que queda de mí", "Tarde", "Mujer de lujo" y "Te conozco".

Enseguida accedió a entonar el tema "Dime que no", con el que el público se le volcó en muestras de apoyo, como las luces de los encendedores prendidos, embrujo de la velada que sirvió de marco para que los enamorados aprovecharon y se manifestaron su amor.

"Gracias a todas, esperaba un final más solemne pero nos vamos a ahorrar eso y sigamos cantando", dijo el cantante, quien con su tradicional atuendo negro se mostró complacido sobre el escenario por la respuesta de la audiencia que no deseaba que se fuera.

"Realmente no estoy tan solo" y "Desnuda" fueron las siguientes melodías que dejaron ver que aun faltaba más por escuchar del guatemalteco, quien agradeció una y otra vez a su eufórica audiencia que coreaba a su lado cada melodía.

"Gracias México por dejarme respirar de su aire", fueron las palabras con las que se retiró del escenario no sin antes entonar "Duele verte", tema que interpretó a petición del público de las primeras filas.

Pero mientras las luces se apagaban y el escenario se cerraba, la concurrencia hizo regresar al entarimado a Arjona, quien la deleitó con la canción "Jésus verbo no sustantivo", en la que las luces del lugar simularon unas grandes cruces sobre el escenario.

En la última parte de su gira musical "Santo pecado", título de su más reciente disco, Arjona interpretó además los temas "Dame" y "Minutos", últimos programados en el primero de dos conciertos que ofrecerá en el Palacio de los Deportes.

"Gracias México, los quiero", fueron las palabras que a manera de despedida ofreció el centroamericano, que una vez más fue regresado por el clamor del público para que interpretara la muy clásica canción "Mujeres", con la que cerró en definitiva el espectáculo que le valió una ovación de pie.

NTX/VPR/MMP/RML

11:22

Fuente: MÉXICO, Notimex, 

03-04 2004 - SU SENTIMIENTO ES SUSTANTIVO

El éxito que ha tenido la gira mundial “Santo Pecado” trae de regreso a la ciudad de México al cantautor guatemalteco Arjona

Por Andrés Vargas/¡Por Fin!

En una época en la que la canción se ha vuelto blanco fácil de la charlatanería y los artistas manufacturados con base en triquiñuelas y factorías a velocidades de un horno de microondas, lo poco sustentable que aún guarda calidad y mensaje se cuida como oro molido.

Ricardo Arjona, o Arjona para quienes sienten la confianza de llamarle por su primer apellido, como se les llama a los amigos en la escuela, es uno de esos pocos cantautores verdaderos que no necesitan un ejército de cuidadores de imagen y contenido.

Arjona es tal vez parte de la última generación de artistas genuinos: cero máquinas, simplemente sentimiento puro y un ingrediente de franqueza y acción que lo colocan muy lejos de los neo androides musicales.

Aún así, una de las máximas que parten de la honestidad de Arjona, es no esconder sus primeros pasos cuando al lanzar su debut discográfico, allá en su natal Guatemala, se perdió toda la esencia de un artista que respondió a los designios de los demonios del mercado.

Un bache que, sin embargo, le colgó la suficiente experiencia como para no dejarse manipular nuevamente y así, encaramándose con paciencia, convertirse en un poeta y prosista manipulador de la metáfora, que conoce perfectamente bien tanto el núcleo generador de sus historias como el mundo receptivo de sus escuchas.

Seguidores que hacen de sus canciones un universo personalizado y privado. Los tiempos de cambio del orden mundial, en todo sentido, desde lo social y lo político hasta lo cultural, motivan una recesión en la inmovilidad y urgen por un cúmulo de artistas que vayan en busca del mensaje con sentimiento.

La estética pop vuelve a sus raíces más frívolas, con menos encanto, mientras que los pocos artistas que no se desviven por el parasol de los lujos, convierten la canción en un mapa de designios que, en sus coordenadas, raya la ruta del encanto por lo común ("Historia de taxi"), por las deidades ("Jesús es verbo, no sustantivo" y "Mujeres"), así como por las necesidades ("Señora de las cuatro décadas").

La flama de Arjona invita a la acción, a la coordinación y conjunción de elementos que bien pueden indicar el camino a la felicidad o a las poses menos escandalosas de la vida corriente.

Arjona pasa del artista sobre el escenario a compañero de parrandas, paño de lágrimas, sentencia directa amorosa, chofer de taxi, confidente o simplemente trovador que cuenta historias buscando la sonrisa como recompensa.

Los hombres encuentran un amigo deleitable, las mujeres un salvador de melena y guitarra al hombro con ese sucio encanto del músico con miles de experiencias que las embarra en cada rincón urbano o en cada vereda del campo.

Como cada trovador, se convierte en ciudadano del mundo, en huésped obligado en cada casa sin importar clases sociales o si se para sobre alfombra o pastizal.

Sus palabras vuelan, se entrelazan y pintan la vida de cualquiera que se atreva a amar, a desear, a llorar o simplemente a reírse de sus miedos. Arjona no conoce fronteras, su voz resuena tan alto, que ni los rockeros se salvan. Es trova moderna, canción de vanguardia rústica, una firma completamente personal.

Arjona

Abril 2 y 3, 20:30 hrs.

Boletos: $50 a $450

Palacio de los Deportes

Fuente: MÉXICO, El Universal,

 

03-04 2004 - MAS DE 25 MIL PERSONAS EN EL CONCIERTO DE ARJONA

Ricardo Arjona no cambia. Ahí están sus temas y su espectáculo. El Palacio de los Deportes se llenó hasta el tope —alrededor de 25 mil almas, en su mayoría femeninas—, para escuchar y ver al cantante guatemalteco quien gracias a su popularidad se da el lujo de presentar lo mismo en este recinto que lo visto en el Auditorio Nacional.

Con su clásica vestimenta negra, Arjona deleitó a sus seguidoras. Apenas salió al escenario y el griterío opacó las notas musicales, de por sí, mal esparcidas en el domo de Churubusco.

El lobby de un hotel, con el piano de cola, las luces tenues y el ambiente romántico, son la escenografía del intérprete que eligió “El Mesías” como tema inicial, como para indicar de quién se trata el concierto en el que incluyó temas que van desde sus primeros éxitos hasta sus últimos discos: Animal nocturno, Galería Caribe y Santo Pecado.

La gritería calibra la intensidad de acuerdo a los movimientos del mal llamado “poeta urbano”. “La historia del taxi” y “Quién diría” son recetas que no fallan en el platillo que el intérprete dio a sus miles de seguidores que corean con el ímpetu de la juventu, mientras él, cual divo, guarda silencio, el público canta y él, aplaude.

Recordó una anécdota: “una señora me dijo, Ricardito, los besos no mejoran con la práctica sino con el amor” y canto “Tu reputación”.

Siguió con “Santo pecado” y luego “Buenas noches”. Por supuesto, no faltaron los temas de éxito, “ Señora de las cuatro décadas” y “Si el norte fuera el sur”, entre muchas más, pero prefirió cerrar con “Me duele verte” que interpretó acompañado de mariachi y luego de cientos de peticiones, también incluyó “El problema”.

Fuente: MÉXICO, La crónica de hoy, 

02-04 2004 - RICARDO ARJONA EN CONCIERTO

Ricardo Arjona nació con la estrella del éxito sobre su cuna. Inspirado por el amor y sus vericuetos ha hecho suspirar y pensar a miles de mujeres por todo el continente americano. Es guatemalteco de nacimiento pero ciertamente ha pisado muchas pasturas diferentes.

Ha visto, escuchado y su corazón se ha hinchado para bien y para mal en muchas ciudades distintas. De ahí que hable igual de un amor caótico que de las historias de un taxista, de la mujer como afrodisíaco esencial para el género opuesto y de ellas mismas como el motor de ciertos contratiempos y desaguisados.

En ocasiones se le acusa de cursi, pero también es cierto que el amor real, el entregado y ciego suele no medir consecuencias, aunque nunca pierde de vista que las puede haber.

Arjona canta lo que ve, vive lo que se le presenta en frente y no se detiene ni se censura cuando debe expresarse enamorado, confundido, alegre o triste. Es un cantautor que ha demostrado que la poesía no siempre requiere de lineamientos de forma para ser considerada como tal, poner en palabras y notas de guitarra la vida misma es una rendición poética accesible para miles de personas.

Su música es balada romántica diseñada para alegrar las noches de sus seguidores. Tal vez no sea nada fuera de este mundo, pero logra con cabalidad dos de los cometidos primordiales de la música: entretener e ilusionar.

Fuente: MÉXICO, La crónica de hoy,

 

26-03  2004 - RICARDO ARJONA LANZA NUEVO DISCO

El 13 de abril

Ricardo Arjona lanzará un nuevo disco

El cantante guatemalteco, quien con su último álbum "Santo Pecado" lleva vendidas 120 mil unidades en la Argentina (triple Platino), editará el próximo mes un CD titulado "Lados B".

A través del sello Sony Music, Arjona incluyó en "Lados B" una selección de canciones que suelen no llegar a difundirse en las radios a pesar de ser potenciales hits, debido al éxito que tienen algunos temas.

Las canciones incluídas en dicha placa son: Sólo quería un café, Tarde, Animal Nocturno, Aún te amo, Ayúdame Freud, Del otro lado del sol, Lo poco que queda de mí (acústico), Receta (acústico), Duerme, Vientre de cuna, Abarrotería de amor, Pensar en tí (acústico), Tú y A cara o cruz.

Fuente: ARGENTINA, Diario Hoy,

 

24-03  2004 - ARJONA EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES

EL DOS Y TRES DE ABRIL OFRECERÁ DOS CONCIERTOS EN LA PROMOCIÓN DE SU RECIENTE PRODUCCIÓN "SANTO PECADO"

El famoso cantante guatemalteco, Ricardo Arjona, se presentará en el Palacio de los Deportes, el próximo viernes dos y sábado tres de abril, como parte de su gira “Santo Pecado”. El autor de “Señora de las cuatro décadas”, ha tenido excelente aceptación en sus conciertos ofrecidos en Irapuato, Toluca, Pachuca, Villahermosa, Tapachula entre muchas otras y por esa razón una fechas más en el DF fue abierta.

Ricardo Arjona quien formó gran parte de su carrera artística aquí en México, llevará su música el 25 de marzo a Zacatecas; el 26, al Auditorio Maravillas de Saltillo, Coahuila y el 28 de marzo en Chihuahua.

“Animal Nocturno", "Historias", "Si el Norte fuera el Sur", "Sin daños a terceros", "Vivo", "Galería Caribe" y "Santo Pecado", son algunas de sus 11 producciones, que en total han vendido más 750 mil copias.

Fuente: MÉXICO, CNI, 

22-03  2004 - ABREN UNA FECHA MAS PARA RICARDO ARJONA EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES

México, 22 Mar (Notimex).- El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona tendrá una fecha más de conciertos en el Palacio de los Deportes, de esta ciudad, donde se presentará los días 2 y 3 de abril, en el marco de su gira "Santo Pecado".

Después del excelente recibimiento que ha tuvo en Pachuca, Hidalgo; Toluca, Estado de México, e Irapuato, Guanajuato, el intérprete de "El problema" continuó su recorrido por plazas mexicanas con presentaciones en el Auditorio Guelaguetza, de Oaxaca.

Asimismo, cumplió actuaciones en el Parque Tabasco, de Villahermosa; en Tapachula, y la víspera en Tuxla Gutiérrez, Chiapas.

El 25 de los corrientes, Arjona estará en Zacatecas, Zacatecas; el 26 en el Auditorio Maravillas de Saltillo, Coahuila, y el 28 de marzo en Chihuahua.

Para sellar con broche de oro, el guatemalteco cerrará con dos actuaciones en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, el 2 y 3 de abril, con las que cerrará su gira "Santo Pecado".

Ricardo Arjona es hoy en día uno de los máximos íconos del movimiento pop latinoamericano, luego de los éxitos cosechados con sus materiales "Animal Nocturno", "Historias", "Si el Norte fuera el Sur", "Sin daños a terceros", "Vivo", "Galería Caribe" y "Santo Pecado".

Fuente: MÉXICO, Notimex, 

18-03  2004 - RICARDO ARJONA AGOTA TAQUILLAS DEL PALACIO DE LOS DEPORTES

México, D.F.()

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona agotó la taquilla del concierto que realizará el 2 de abril en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, por lo que abrió fecha para un segundo concierto el día 3 en este mismo escenario.

Portavoces de la productora Ocesa difundieron hoy un comunicado en el que anuncian que es la primera vez que el artista guatemalteco se presentará en este foro, cuya capacidad es de casi 21.000 espectadores.

Actualmente, el cantautor promociona su álbum "Santo pecado", el séptimo de su discografía que ha rebasado la cifra de un millón de copias vendidas en el mundo.

Como parte de su gira por México, Arjona se presentará el viernes en Villahermosa, en el estado de Tabasco, un día después en Tapachula y el 21 de marzo en Tuxtla Gutiérrez, ambas ciudades en el estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala.

Ricardo Arjona llega al Palacio de los Deportes tras haber llenado de manera consecutiva ocho conciertos en el Auditorio Nacional de la capital, cuya capacidad es de 10.000 espectadores.

Este hecho le ha merecido el título del segundo artista extranjero con más conciertos en este foro, siendo el primer lugar para Alejandro Sanz, que actualmente presenta una serie de diez conciertos como parte de su gira "12x8", cuyo último concierto en México será este 20 de marzo.

Fuente: MÉXICO, El Imparcial, 

 

15-03  2004 - RICARDO ARJONA EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES

Estará el cantante guatemalteco en plazas de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Zacatecas, Coahuila, Chihuahua para presentar su espectáculo "Santo Pecado"

Notimex

El Universal online

Ciudad de México

Lunes 15 de marzo de 2004

18:59 El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentará su espectáculo "Santo pecado" en plazas de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Zacatecas, Coahuila, Chihuahua, y en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana, a donde llegará el 2 de abril.

Luego de sus presentaciones en el Festival Viña del Mar, de Chile, y en plazas de Uruguay, Paraguay, Perú y Bolivia, el intérprete de "El problema" retomó su gira "Santo pecado", para presentarse en las ciudades mexicanas de Pachuca, Toluca e Irapuato.

De acuerdo con información de sus promotores en México, el artista se presentará el 17 de marzo en el Auditorio Guelaguetza de Oaxaca; el 19, en el Parque Tabasco, en Villahermosa; el 20 en Tapachula y el 21 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

El 25 cantará en Zacatecas, el 26 en Saltillo, el 28 en Chihuahua y el 2 de abril en el Palacio de los Deportes, de la Ciudad de México, presentación que dará fin a esta gira de año y medio.

Ricardo Arjona comenzó su carrera con el disco "Animal Nocturno", que se ganó la crítica, la admiración y hasta la controversia, pero le redituó en gran popularidad.

Al año siguiente realizó "Historias", que conquistó el mercado latino; y al año siguiente salió "Si el Norte fuera el Sur", que incluyó sus temas más polémicos.

Luego vendrían "Sin daños a terceros", "Vivo" y "Galería caribe", que fue su incursión en temas más caribeños.

"Santo Pecado" ha sido una producción de éxito que ha llevado al cantautor a este año y medio de presentaciones por sinnúmero de plazas del continente americano.

 

Fuente: MÉXICO, El Universal,

 

09-03  2004 - ALEJANDRO FERNANDEZ MANO A MANO CON RICARDO ARJONA (GRACIAS YANI!!!)

Si todo sigue como va en pocos días irán al estudio

Cantarán “Duele verte” del último álbum del guatemalteco

Caracas. Ricardo Arjona hará un dueto con Vicente Fernández.

La pareja de vocalistas se reunió en Guadalajara, México, y de allí nació la idea.

El tema escogido por el cantautor guatemalteco para interpretarlo junto a uno de los grandes de la canción ranchera es Duele verte, incluido en el álbum Santo pecado.

Arjona, quien conquistó la Gaviota de Plata en el reciente Festival Viña del mar, como Mejor artista del evento, también recibió el galardón al Mejor Álbum en los pasados Premios lo Nuestro.

Después de una visita. Tanto el vocalista azteca, como su homólogo, están encantados con la idea de trabajar juntos.

Guadalajara fue el escenario perfecto para que el par de artistas, luego de una visita que le dispensara el autor de Señora de las cuatro décadas y El problema a Fernández, concluyeran en que debían juntar sus voces en un mano a mano en un estudio de grabación.

Pedro Ramírez será el encargado de los arreglos que se le harán a la canción. Se tomó esa determinación porque es quien generalmente hace los trabajos discográficos del mexicano.

En pocos días. La motivación de ambos por hacer la grabación es tan grande que decidieron realizarla en corto tiempo.

Se especula con la posibilidad de que estén frente a los micrófonos en quizás unos diez días a lo sumo. Lo que todavía no han determinado es el sitio donde se hará, pues están indecisos entre Ciudad de México, urbe donde el compositor centroamericano vivió durante muchos años, y Guadalajara.

Arjona no es afecto a realizar duetos. Lo hizo sólo una vez con Ednita Nazario.

Por ERÉNDIRA GÓMEZ

Ultimas Noticias

Fuente: VENEZUELA, Cadena Global,

 

02-03  2004 - PRESS RELEASES / PRENSA

El cantante puertorriqueño José Feliciano entregó a su compatriota Ricky

Martin el "Premio a la Excelencia" en reconocimiento de sus  extraordinarios

logros en la música popular. El ídolo aceptó el  prestigioso galardón, y

deleitó al público con un rimbombante "Jaleo".

 El espectáculo que entregó 32 premios entre los 180 artistas nominados

durante sus 3 horas de duración, contó con las

 interpretaciones musicales  de figuras como: Ricardo Arjona, Thalía, Marco

Antonio Solís, Sin Bandera. El General, India, Joan Sebastián, Obie

Bermúdez, La Oreja de Van Gogh, entre muchos otros.

Mención especial merece la actuación del cantautor  guatemalteco al

interpretar magistralmente sus más recientes éxitos "El Problema" y

"Minutos", incluidos en su más reciente disco "Santo Pecado".

 Por otro lado, los grandes ausentes a esta la 16ta ceremonia de entrega

del "Premio Lo Nuestro a la Música Latina", que se

 transmitió en vivo por  la cadena Univisión a más de 5 millones de

televidentes hispanos, fueron  Marc Anthony quien obtuvo 3 galardones, Olga

Tañon que consiguió 2 preseas  y el artista "Revelación del año" David

Bisbal quien ya despunta como el  nuevo idolo del pop.

 Los ganadores del prestigioso premio se determinaron por primera vez por

el público, mediante votos emitidos a través de

 www.univision.com.

A continuación la lista completa de ganadores:

 Categoría POP

 Álbum del año                         "Santo Pecado", Ricardo Arjona

 Artista masculino                     Juanes

 Artista femenina                      Shakira

Grupo o dúo del año                   Sin Bandera

 Canción del año Mariposa Traicionera  Maná

 Revelación del año                    David Bisbal

Categoría ROCK

 Álbum del año                         "Libertad", La Ley

 Interpretación del año                Jaguares

 Revelación del año                    Alessandra

Categoría TROPICAL

 Álbum del año                         "A Puro Fuego", Olga Tañón

 Artista masculino                     Marc Anthony

 Artista femenina                      Celia Cruz

 Grupo o dúo del año                   Bacilos

 Canción del año "Barco a la Deriva",  Marc Anthony

Mejor interpretación merengue del año Olga Tañón

Mejor interpretación salsa del año    Marc Anthony

Mejor interpretación tradicional      Monchy y Alexandra

 Revelación del año                    Son de Cali

Categoría REGIONAL MEXICANA

Álbum del año                         Tu amor o tu desprecio, Marco A. Solís

Artista masculino                     Marco A. Solís

Artista femenina                      Jennifer Peña

 Grupo o dúo del año                   Kumbia

Kings/Juan Gabriel/El gran  silencio

 Canción del año                       No tengo dinero, Kumbia Kings

 Mejor interpretación banda del año    Joan Sebastián

Mejor interpretación grupera del año  Los Temerarios

Mejor interpretación norteña del año  Intocable

 Mejor interpretación ranchera del año Pepe Aguilar

Mejor interpretación tejana del año   La Onda

Revelación del año                    La Onda

 Categoría URBANA

 Álbum del año                         De fiesta, El General

 Interpretación del año                El General

 Categoría VIDEO DEL AÑO

 Video del año (Empate)              

 "Fotografía",Juanes

"Bonito", Jarabe de Palo

***************

Ricardo Arjona cierra el Festival de Viña del  Mar

Han pasado los años desde aquel 1995 en que el cantautor Guatemalteco piso

por vez primera el escenario de la Quinta Vergara.

En aquella oportunidad siendo casi un desconocido fue censurado por los

organizadores e invitado a no cantar dos de sus mas importantes canciones.

 Una de ellas, Jesús es  Verbo no Sustantivo, Arjona se salto las

barrerasde lo que se establecía  y empezó el recital con una de las

canciones prohibidas y por supuesto canto Jesús verbo no sustantivo. El

revuelo de laprensa en aquella oportunidad, su actuación en el evento y la

votación del público lo convirtieron en el artista mas popular  de ese

festival. En su segunda  participación en el festival en 1999, Arjona ya con

tres discos en el  mercado internacional regresa al festival y se hace

acreedor de la primer  Gaviota de Oro que se otorgaba en la historia.

 Ricardo ha confesado más de una vez que regresar al festival es un enorme

compromiso después de lo  logrado, pero que es imposible negarse la

oportunidad de sentir nuevamente  las emociones que emanan de un lugar con

una magia  muy especial.

 La comunión entre el cantautor y el publico chileno es ya una vieja

amistad que se renueva cada vez  que hay un nuevo encuentro. En noviembre

pasado Ricardo realizo dos conciertos en Santiago, uno en La Carpa de San

Carlos Apoquindo y otro en la Pista Atletica del Estadio Nacional  reuniendo

a casi 20,000 personas. Este febrero la cita la tendrán nuevamente en La

Quinta Vergara, a Ricardo le corresponde la  responsabilidad de cerrar el

festival de Viña del Mar, los organizadores  apuestan a esa estrecha

relación de emoción que se ha dado a traves del  tiempo entre el

Guatemalteco y el público Chileno.

 Posteriormente, continua su gira por Sudamerica: Uruguay, Paraguay, Perú y

Bolivia; para regresar y hacer 15 conciertos en la Republica Mexicana  y

terminar el viaje de año y medio de la gira Santo Pecado en el Palacio de

los Deportes el día 2 de abril compartiendo con México el ultimo concierto

de Santo Pecado con precios al alcance de todo el público.

Fuente: Oficinas de Arjona, 

02-03  2004 - UN ESPECTÁCULO ACORDE A LA TRAYECTORIA DE RICARDO ARJONA (GRACIAS YANI!!!)

SERÍA EL INICIO DE UNA SERIE DE PRESENTACIONES

Con 20 canciones en un poco más de dos horas, Ricardo Arjona demostró que sabe hacer lo que hace. No solo conquistó al público al instante, sino que presentó un espectáculo acorde a los años que lleva de trayectoria. Acompañado por una banda de músicos excelentes, el cantautor guatemalteco subió al escenario para hacer un recorrido general por su discografía.

Junto con el público, interpretó las canciones que no dejaron de sonar en las radios mientras llegaba el día del concierto. Arjona reunió a unas 15 mil personas en el estadio de Olimpia, en la noche del domingo.

El recital se inició a las 21:05 y se prolongó hasta las 23:10 aproximadamente. Esta vez trajo un espectáculo técnicamente mejor montado, con más luces, pantallas y elementos que compusieron la escenografía, que recreó el lobby de un hotel.

Siete músicos, una corista, una bailarina y un barman compartieron el escenario con Arjona. En más de una ocasión, los músicos demostraron su habilidad y talento con sus respectivos instrumentos. Así también lo hizo Arjona, quien tocó el piano, la guitarra y una trompeta de plástico.

Arjona fue muy comunicativo con el público. Contó varias anécdotas de cómo nacieron ciertas canciones y de cómo le fue en sus inicios con las experiencias amorosas. Lástima que no fue tan comunicativo con la prensa paraguaya, porque no ofreció ninguna conferencia por no encontrarse estipulado en el contrato. Quién sabe cuándo lo volveremos a tener por aquí. ¿Le cuesta tanto ofrecer una rueda de prensa?, cuando que él ya ha ofrecido tantas por ser un artista tan popular.

Uno de los momentos más aplaudidos fue cuando el saxofonista cubano realizó una versión libre de "Recuerdos de Ypacaraí".

Fue un acierto de los organizadores realizar este espectáculo en un estadio al aire libre, donde pudo ingresar una mayor cantidad de público, así como la calidad de sonido fue mejor que en espectáculos realizados recientemente.

Este concierto será inicio de una serie de shows que presentará Canal 13. Los próximos artistas que vendrían son Chayanne y Ricky Martin.

Fuente: PARAGUAY, ABC Color,

 

RICARDO ARJONA SEDUJO A 15.000 FANÁTICOS EN EL OLIMPIA DE PARAGUAY (GRACIAS YANI!!!)

12:19 P.M., 01 Marzo 2004

ASUNCION, Mar 1 (AFP) - El cantautor Ricardo Arjona sedujo a 15.000 fanáticos que lo aclamaron en sus 90 minutos de actuación en el estadio del club Olimpia de fútbol de la capital paraguaya la noche del domingo, su primera escala tras los éxitos que cosechó en el Festival de Viña del Mar.

Con el mismo escenario que montó en la Quinta Vergara, que incluyó la fachada de un hotel, su lobby, ascensor y la habitación ficticia del artista, Arjona desplegó todo su talento con el que mantuvo la atención del público durante toda su actuación, prácticamente sin altibajos.

El artista guatemalteco presentó un espectáculo centrado en sus canciones más conocidas, como "Historias de taxi", "Mujeres", "Dime que no" además de la canción "Santo Pecado", buque insignia de su último álbum del mismo nombre.

Arjona es uno de los pocos artistas de habla hispana del momento que acapara la atención de los fanáticos de la música popular de todas las edades.

En Paraguay, los numerosos asistentes al recital lo siguieron de memoria, en las muchas veces sofisticadas letras de sus canciones románticas que retratan las actitudes humanas frente al amor, el odio, la traición, la familia, las etapas de la vida, como su celebrada "Señora de las cuatro décadas".

Arjona recorrió todo su repertorio luego de empezar con "El Mesías" para continuar con "Quien diría", "Tu reputación", "Si el norte fuera el sur", "Tu casa de locos", "Minuto", para concluir con "Mujeres".

El espectáculo organizado por Radio Disney y Canal Trece de televisión fue observado por las principales autoridades políticas de Paraguay.

Su excelente grupo de músicos mexicanos, cubanos y un maestro brasileño, además de una vocalista y una bailarina, cambió el aspecto convencional de los recitales al ponerse en constante movimiento dentro del escenario, consustanciados con el artista.

Los músicos participaron activamente del espectáculo resaltando cada uno sus habilidades. Se ganaron al público al entonar la famosa melodía paraguaya "Recuerdos del Lago Ypacaraí".

El show terminó con varias "fans" socorridas por los bomberos y policías de seguridad, aquejadas de desmayos y cuadros de histeria.

Fuente: PARAGUAY, Punto de Noticias, 

IMPECABLE SHOW DE RICARDO ARJONA EN UN RECORRIDO POR SUS "HISTORIAS"

Después de seis años, en su tercera visita el cantante guatemalteco Ricardo Arjona jugó anoche un gran espectáculo en el estadio del Club Olimpia, donde unas veinte mil personas disfrutaron de dos horas en las que el artista repasó sus principales éxitos, a través de un montaje con teatro, imágenes de videos, así como las historias que el público disfrutó hasta los últimos minutos.

Ricardo Arjona trajo anoche a Asunción un espectáculo impresionante ante una colmada cancha. Una escenografía ambientada como hotel, con bar, asientos, puerta giratoria, un supuesto ascensor y arriba dos pantallas de video.

El concierto arrancó puntualmente a las 21, con una introducción de diez minutos (qué telenovela) con la entrada de sus seis magníficos músicos, así como una bailarina. La jornada empezó con el popurrí de "Mesías", "Ella y él", una dramatización de "Historia de taxi" junto a su corista, y "Quién diría".

Tras "Si el norte fuera el sur", Arjona dijo que iba a tratar de recuperar lo que el público paraguayo se perdió en su gira anterior (en la que nos estuvimos incluidos) con un repaso cronológico. Allí narró la historia de un "Ricardito" de 11 años aprendiendo un curso acelerado de besos con su vecinita, una tal Vanesa. Lo que dio pie para "Tu reputación".

Siguieron "Se nos muere el amor" y "Santo pecado". En todo momento el guatemalteco demostró una sobriedad impecable en el manejo escénico y de complicidad con el público, además de capturar con sus líricas de romances pícaros e ingeniosos, con pequeñas pizcas de reflexiones sociales.

La otra historia fue sobre su primera novia, cuando Arjona no sabía que el paquete incluía toda la familia. Eso motivó una "película", a la que le buscaron fondo musical. La orquesta aprovechó para lucirse con fragmentos de solos, y más el flautista, que interpretó "Recuerdos de Ypacaraí". Entonces se proyectó el filme, en blanco y negro, con onda de años 20, sobre una pareja que decide casarse y con cuál familia mudarse.

Arjona volvió para entonar la "música" de la película: "Buenas noches Don David". Después de "Señora de las cuatro décadas", el cantante pidió el celular a una señora del público que "hablaba" con una amiga, una tal Victoria que estaba en Argentina. Ricardo la saludó -supuestamente- y entonó para ella "Cuando".

Que mala onda la división "por clases" del público. La gente que vibraba estaba en el fondo. Un puñado de ricachones aplaudiendo sentados frente al escenario no pegaba.

El momento intimista llegó con "Lo poco que queda de mí" y "Sin daños a terceros". Dijo: "Vamos a parar con el drama y ver cuál tema nos falta", faltaban: "Te conozco" y "Dime que no". Entonces quiso resumir todo el acto del bis (irse detrás del escenario esperando el grito de "otra, otra") con "Realmente no estoy tan solo" y "Desnuda" (mientras en el video aparecía una sensual actriz dando honor al título). Y terminó. Pero parecían faltar ciertos temas.

Las luces se volvieron a encender para sembrar euforia con los hits "El problema", "Dame" y "Minutos". Ahora sí todo parecía haber terminado. En las pantallas se mostraban tomas grabadas de la banda despidiéndose, y zas, Arjona se fija en el programa, se había olvidado de "Mujeres". Entonces subió y se despidió con ese tema.

Seguramente hoy se va a hablar poco en Asunción con tantas mujeres afónicas. (CMG)

Fuente: PARAGUAY, La Nación, 

01-03  2004 - LOS "PECADOS" DEL ARTISTA

UNA GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO FUE ANOCHE AL CONCIERTO DEL GUATEMALTECO

Ricardo Arjona llegó a nuestro país el sábado, pasado el mediodía. Aunque había suficiente tiempo para realizar una conferencia de prensa ese mismo día para que los medios escritos lo pudiéramos publicar al día siguiente, Arjona no la ofreció. Según nuestras fuentes, en el contrato no se estipuló que el artista se reuniera con la prensa paraguaya. ¿Qué pasa, Arjona? ¿Los humos están muy altos y la prensa paraguaya no está a tu altura?

Una rueda de prensa o el contacto con la prensa es inherente al artista, porque el público quiere leer sobre sus ídolos, escucharlo haciendo declaraciones o verlo en televisión no necesariamente cantando. Según nos dijeron, Arjona haría una conferencia, ¡pero en México! (?). Que sepamos, el cantautor guatemalteco no vino gratis a nuestro país. Se lleva miles de dólares...

***

Arjona no participó de ninguna reunión social ni siquiera con los organizadores de su concierto. Estuvo mayormente encerrado en su habitación, saliendo de vez en cuando para comer en el restaurante del hotel o haciendo ejercicios. ¿Por qué tan reservado? ¿Acaso la gente de aquí lo asusta?

***

La reventa, una vergüenza, como siempre. No se puede abusar de esta manera. La gente que recién ayer consiguió dinero para sus entradas o se quedó con las ganas de ver a Arjona o tuvo que pagar un dineral. Los precios fueron muy variados. Ejemplos: césped de 50.000 ofrecían a 180.000.

***

Desde la tarde el público se concentró frente al club OIimpia a la espera del inicio del concierto. Antes de las 21:00, la gente ya estaba impaciente. Pero la espera no fue una excusa para arrojar envases de gaseosas y otros objetos al público que estaba en las graderías y en el sector vip.

Fuente: PARAGUAY, ABC Color,

 

29-02  2004 - RICARDO ARJONA PRESENTA HOY SU SANTO PECADO

El esperado show del cantante guatemalteco Ricardo Arjona se realizará esta noche desde las 21 en el estadio del Club Olimpia, donde presentará su sexto álbum "Santo Pecado", que el jueves fue considerado como mejor Album del Año en el género pop en los premios latinos "Lo Nuestro".

Ricardo Arjona se encuentra de gira por Sudamérica promocionando su disco titulado "Santo pecado", que incluye éxitos radiales como "El problema", "Dame", "Minutos".

Esta noche el público paraguayo podrá disfrutar de un espectáculo de gran nivel, consolidado por una amplia banda de músicos profesionales que asisten al cantante guatemalteco durante este ciclo de conciertos internacionales.

El acceso estará habilitado ya desde las 17. Se estableció que el ingreso por el Portón 1 será para las secciones de graderías, césped, plateas, preferencias y vip; en tanto el segundo portón estará habilitado para graderías y césped. La entrada al Olimpia será por la avenida Mariscal López, mientras la avenida Ayala Velázquez estará clausurada para facilidad vehicular.

El lunes pasado, el artista cerró en Chile el Festival de la Canción de Viña del Mar con éxito ante un público efervescente de más de 20.000 personas, que le otorgó todos los premios principales (las Antorchas y las Gaviotas de plata y oro), y lo consideró como el artista más popular del evento, con más de 55.000 votos en un sondeo telefónico que realizó la organización.

En la noche del jueves, durante la décimo sexta edición de los premios anuales a la música latina "Lo Nuestro", cuya gala se celebró en Miami, el disco "Santo pecado" fue destacado como el mejor Album del Año en el género pop. Arjona acudía a la premiación con cuatro nominaciones.

La carrera de Ricardo Arjona empezó con "Animal Nocturno" (1992), con el éxito "Jesús verbo no sustantivo", además de "Primera vez" y "Mujeres". En el 94 publicó "Historias", con cortes difundidos como "Señora de las cuatro décadas" y "Historia de taxi". Su discografía se completa con "Si El Norte Fuera El Sur" (1996), "Sin Daños a Terceros" (1998), con "Dime que no"; y "Galería Caribe" (2000).

"Santo Pecado" surge en el 2002, con un título que refleja una producción consistente, una sexta grabación discográfica de Ricardo Arjona, autor que se concede el lujo de la experiencia y la renovación constante en sus producciones.

Para preparar el ánimo, Canal 13 emitirá un especial dedicado al artista desde las 19.30 hasta las 21.

Fuente: PARAGUAY, La Nación,

 

29-02  2004 - EL TOUR SANTO PECADO TRAE A RICARDO ARJONA

ÚNICO RECITAL SERÁ HOY EN EL CLUB OLIMPIA

Ricardo Arjona ya está en nuestro país. Su arribo se produjo ayer en horas de la tarde. Logramos captar imágenes y algunas palabras a su llegada al Hotel Excélsior. Rodeado de celosos guardias y guardaespaldas, Arjona indicó sentirse bien y espera que el público paraguayo lo acompañe hoy en el Club Olimpia, donde ofrecerá un único recital desde las 21:00.

Ricardo Arjona arriba al hotel donde se hospeda desde ayer. Fuertes medidas de seguridad rodean al cantautor guatemalteco.

Hasta el cierre de nuestra edición, los organizadores manifestaron que Arjona no brindará conferencia de prensa, por no encontrarse estipulado en el contrato. Según nuestras fuentes, Arjona ofrecerá una rueda de prensa, pero en México.

Los organizadores nos informaron que solo hay entradas para platea (80.000 guaraníes) en Radio Ñandutí, y en Canal 13 pases para platea, preferencia (120.000) y VIP B (200.000).

Esta es la tercera vez que Arjona pisa suelo paraguayo. En esta oportunidad viene a presentar su disco Santo pecado, del que se desprenden El problema, Dame y Minutos. Además de cantar sus nuevos éxitos, Arjona no se olvidará de aquellos que lo catapultaron a la fama, como Señora de las cuatro décadas, Te conozco y Taxista, entre otros.

Fuente: PARAGUAY, ABC Color,

 

28 DE FEBRERO DE  2004 - ARJONA CON SU "SANTO PECADO"

Sergio Cáceres Mercado

El estadio del club Olimpia estará lleno mañana, desde las 21, para el concierto de Ricardo Arjona. Esto ya lo podemos adelantar porque varias localidades están literalmente agotadas. Hablamos de graderías, preferencias, vip A, vip B. Aún quedan lugares para césped (50.000) y platea (80.000). De todas maneras, los organizadores recomiendan al público llamar al 604-308 para averiguar por las entradas antes de comprar en la reventa. Los puestos de venta son Radio Disney, Canal 13, Holding de Radio, Mall Excelsior y el club Olimpia. Con Visa y socios del club Olimpia al día con sus cuotas, tienen 10% de descuento.

Un detalle importante para el público que acudirá mañana: no se dejará pasar ningún tipo de cámaras y filmadoras, equipos de tereré, banderas, comidas y, en general, nada punzante. Con los teléfonos celulares no habrá problema. Según los organizadores, estas disposiciones son un pedido expreso de la producción de Arjona.

El cantante guatemalteco llegará en su propio avión con una comitiva compuesta por 48 personas. A éstas se suman casi 250 de la organización en Paraguay, que incluyen 150 agentes de seguridad y bomberos. Vendrá directamente de una actuación en Miami. Recordemos que en nuestro continente estuvo por Perú la semana pasada y en Chile para el famoso Festival de Viña del Mar.

La última presentación de esta estrella latinoamericana en nuestro país fue en noviembre de 1998. Años atrás ya estuvo para presentar el disco que lo lanzó a la fama: "Animal nocturno". En ambas presentaciones se llevó el cariño y la admiración del público paraguayo. Ahora la expectativa, luego de seis años de ausencia y varios discos en su haber, se ha acrecentado. Hasta el momento tiene editados Galería Caribe (2001), Vivo (1998), Sin daños a terceros (1998), Si el Norte fuera el Sur (1996), Historias (1994) y Animal nocturno (1992).

Este concierto forma parte del tour Santo Pecado, que promociona el último disco del mismo nombre. Las principales canciones de este material y sus viejos hits suenan insistentemente en las emisoras radiales, confirmando su popularidad en nuestro país.

La presencia del cantautor es posible gracias a Radio Disney y Canal 13.

Fuente: PARAGUAY, Última hora,

 

28-02  2004 - TODO LISTO PARA EL CONCIERTO DE RICARDO ARJONA

EN EL ESTADIO DEL CLUB OLIMPIA

Por segunda vez, el cantautor Ricardo Arjona llega a nuestro país, para ofrecer un gran concierto mañana en el estadio del Club Olimpia, a partir de las 21, en donde seguirá con su gira que lleva el nombre de su último disco "Santo Pecado".

Seis discos anteceden la presencia de "Santo Pecado" en el ámbito discográfico internacional. Seis producciones que se han convertido en discos claves de la discográfica latinoamericana en español y que han colocado a Arjona como uno de los más prolíficos y reconocidos artistas de la época contemporánea.

En esta presentación, que será única, Arjona cantará al amor, al norte y al sur, a las mujeres, y varios otros temas más a los que siempre ha acostumbrado a "hablar".

En cuanto al último disco, "Santo Pecado" surge en 2002, con un título que refleja una producción consistente, una séptima grabación discográfica de Ricardo Arjona, autor que se concede el lujo de la experiencia y la renovación constante en sus producciones.

En este disco, del cual todos los temas son de su autoría, cuenta con la colaboración de los más destacados e importantes músicos entre los que se cuenta, como Vinnie Colaiuta, Neil Stubehhaus, Michael Landau, George Doering, Carlos Cabral "Junior", Kim Bullard, Armando Montiel, Rafael Padilla y Fernando Otero.

El valor de las entradas es de 25.000 guaraníes para graderías; 50.000 guaraníes, césped; 80.000 guaraníes, plateas; 120.000 guaraníes, preferencias; 200.000 guaraníes, Vip B y 300.000 guaraníes, Vip A (con refrigerio).

Los portones estarán habilitados desde las 17.

Fuente: PARAGUAY, Diario Noticias,

 

28-02  2004 - RICARDO ARJONA ACTUARÁ MAÑANA EN EL OLIMPIA

Con las entradas a graderías y sectores vip prácticamente agotadas, se espera mañana, a las 21, con expectativa el show del cantante guatemalteco Ricardo Arjona en el estadio del club Olimpia, donde presentará su sexto álbum "Santo Pecado", así como los principales éxitos de su trayectoria.

Las entradas están en venta en Radio Disney, Canal 13, Holding de Radio y club Olimpia. Los precios son: 25.000 (graderías), 50.000 (césped), 80.000 (plateas), 120.000 (preferencias), 200.000 (vip A, 600 lugares) y 300.000 (vip B, 400 lugares, incluye comida y bebida) guaraníes.

El acceso estará habilitado ya desde las 17. Se estableció que el ingreso por el portón 1 será para las secciones de graderías, césped, plateas, preferencias y vip; en tanto el segundo portón estará habilitado para graderías y césped. La entrada al Olimpia será por la avenida Mariscal López, mientras la avenida Ayala Velázquez estará clausurada para facilidad vehicular.

Arjona se encuentra de gira por Sudamérica promocionando su disco titulado "Santo pecado", que incluye éxitos radiales como "El problema", "Dame", "Minutos". Su carrera empezó con "Animal Nocturno" (1992), con el éxito "Jesús verbo no sustantivo". En el 94 publicó "Historias", con cortes difundidos como "Señora de las cuatro décadas" y "Historia de taxi". Su discografía se completa con "Si El Norte Fuera El Sur" (1996), "Sin Daños a Terceros" (1998) y "Galería Caribe" (2000).

Fuente: PARAGUAY, La Nación

 

28-02  2004 - RICARDO ARJONA VIENE ESTA VEZ A PRESENTAR SU SANTO PECADO

ÚNICO RECITAL SERÁ MAÑANA EN EL CLUB OLIMPIA

Ricardo Arjona viene esta vez a presentar su "Santo pecado"

Gran expectativa gira en torno al concierto de Ricardo Arjona que se realizará mañana en el club Olimpia. Las entradas siguen en venta en el Mall Excélsior, Canal 13, Radio Disney y Holding de Radio (exclusivamente para el sector VIP A).

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona se reencontrará con su público mañana, en el club Olimpia.

Mañana se habilitarán dos vías de acceso, para facilitar el ingreso del público. El primer portón de acceso será por Avda. Mariscal López y el segundo por Avda. Ayala Velázquez, para los sectores de graderías, césped, plateas, preferencias y VIP A y B.

Según los organizadores, la calle estará clausurada para el tránsito vehicular, para facilitar al público el ingreso al estadio, especialmente para los sectores de graderías y césped.

Las entradas cuestan 25.000 (graderías), 50.000 (césped), 80.000 (plateas), 120.000 (preferencias), 200.000 (Vip B) y 300.000 guaraníes (Vip A).

Ricardo Arjona visita nuestro país por tercera vez. En esta ocasión viene a presentar su disco "Santo pecado", lanzado el año pasado. De esta producción se desprenden títulos como "El problema", "Dame" y "Minutos".

Catalogado como un contador de historias que reflexiona sobre la vida y el amor, Arjona inició su carrera en 1992. Nacido en Guatemala, su afición por la música comenzó a temprana edad. A los ocho años ya tocaba la guitarra.

"Déjame decir que te amo" fue su primer disco, pero dejó de lado su carrera musical para dedicarse a la enseñanza. Estudió ciencias de la comunicación, en la especialidad de publicidad. Su afición al deporte lo llevó a formar parte de la selección nacional de Guatemala.

Su segundo disco fue "S.O.S. Rescátame", pero con el tercero, "Jesús: Verbo no sustantivo", llamó la atención de los radioescuchas de América Latina y Estados Unidos.

La carrera de Arjona se afianzó en México gracias al tema principal de la telenovela "Alcanzar una estrella". Posteriormente llegó "Animal nocturno", álbum que lo posicionó en el lugar privilegiado que ocupa actualmente.

El éxito se repitió con "Historias" al vender dos millones de copias. Lo mismo sucedió con "Si el Norte fuera el Sur", "Sin daños a terceros" y "Galería Caribe".

Fuente: PARAGUAY, ABC Color,

 

27-02  2004 - SOBRELLEVE MI SEPARACIÓN VIVIENDO Y COMPONIENDO

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona, quien se estará presentando el próximo 25 de febrero en nuestra capital, respondió algunas preguntas para Terra vía correo electrónico.

1.- ¿Quién compuso las letras de Santo Pecado?

Yo en la letra y la música, sólo en minutos colaboró conmigo Miguel Luna.

2.- Muchas de ellas hablan de amor y sentimientos ¿te consideras poeta?

Mira, yo hago canciones de cosas que pasan a mí alrededor, no me gustan las denominaciones, me siento cómodo siendo compositor es algo que nunca podría dejar de ser, para darte una idea todas mis canciones obedecen más a un sentido de crónica de lo que observo de lo que veo de lo que vivo de lo que siento que a un asunto de inventiva, no me gustan las reglas que pone la gramática ni la pulcritud al escribir.

3.- Las letras de tus canciones ¿reflejan tu vida personal?

Pues, hay canciones en la que me vacío completamente, hay otras en las que pongo algunas pinceladas de mi vida y otras en las que me coloco una careta, un disfraz y juego a ser otro.

4.- ¿Cómo sobrellevaste tu separación?

Aunque no hablo de mi vida personal te puedo decir que viviendo y componiendo.

5.- ¿Consideras que Santo Pecado es tu mejor producción musical?

Te digo, lo que pasa con Santo Pecado es interesante, es el resultado del trabajo de mucha gente, las canciones son hechas por mí pero recopilo las ideas de gente de mi entorno, este es un disco que cumple con muchos de los sueños que tenía desde hace tiempo, el acompañamiento de la sinfónica y mi vida de los dos o tres últimos años muchas cosas son parte de el.

6.- ¿Cómo sientes tu evolución como artista?

Mira es interesante porque uno evoluciona conforme cambia tu entorno tus sentimientos o tu visión de la vida, hay canciones que en un momento fueron importantes para mí pero que ahora no me llenan tanto pero me siguen gustando y adoro cantarlas, creo que ahora soy menos crédulo que antes.

7.- ¿Es la primera vez que vienes al Perú o ya has venido antes?

Creo que es la segunda o tercera vez no recuerdo muy bien.

8.- ¿Qué conoces de la música o de la comida peruana?

Sé que tienen un folclore muy rico en ritmos y melodías me gustaría conocer un poco más cada vez que voy pero lamentablemente los tiempos son mínimos.

9.- Sabes que Perú atraviesa un difícil situación económica y política y nuestro Presidente está en el nivel de popularidad más bajo por toda la corrupción que se está descubriendo en su gobierno ¿qué opinión te merece esto?

Mira, la podredumbre de alguna gente siempre va estar presente y pretender cambiar las enfermedades históricas que vienen padeciendo países como los nuestros desde hace décadas es muy complicado, los problemas sociales y políticos se resuelven básicamente cuando la gente tiene escuelas para mandar a sus hijos, pan para comer trabajo donde producir, así no hay motivos porque reclamar o empuñar un arma, creo humildemente que en nuestros países la solución es buscar la manera de cubrir las necesidades de la gente eso es lo único que puede hacernos alcanzar la paz verdadera.

10.- ¿Qué novedades tendrá tu presentación en Lima?

Este es un concepto nuevo, no quiero darte mucho para no arruinar la sorpresa, solo te diré que es de lo mejor que tengo pensado para ofrecer, no se arrepentirán.

Lourdes Villalobos

Fuente: Terra, 

 

26-02  2004 - RICARDO ARJONA EL GRAN GANADOR DE VIÑA

El cantante guatemalteco se llevó tres Gaviotas, dos de ellas de oro, una antorcha y un cheque de $us 7.000 por ser el artista más popular del certamen internacional que concluyó el lunes

EFE. Viña del Mar

Ricardo Arjona fue el gran triunfador en la jornada de clausura de la XLV edición del Festival de la Canción de Viña del Mar. El autor e intérprete de Mujeres fue el lunes el encargado de abrir la jornada ante un público que le era incondicional y coreó junto a él todos sus éxitos antiguos y nuevos.

Como era de esperarse, el animador Antonio Vodanovic atiborró al artista con las antorchas y gaviotas de plata y oro, pero esta vez rompió su propia marca de prodigalidad.

Tras anunciar que Arjona había sido elegido el artista más popular de la presente edición del Festival, le entregó una tercera gaviota, esta vez acompañada de un cheque de $us 7.000.

Según los responsables de la seguridad, hubo al menos una docena de mujeres desmayadas de emoción durante la actuación del guatemalteco, cuya voz en algunos pasajes casi no se escuchaba, no por falta de fuerza, sino por el incesante y ensordecedor griterío que surgía a lo largo y ancho de las gradas.

También triunfó en toda la línea el rapero chileno DJ Méndez, un artista que nació en un barrio pobre de Valparaíso y cuya familia emigró, cuando él tenía once años a Suecia, país en el que se formó como músico y en el que ha desarrollado su carrera.

Los españoles “Jarabe de Palo” fueron otro número estelar de la jornada, en una presentación en la que reprodujeron sus éxitos más conocidos, que desde hace tiempo les sitúan en los primeros lugares de las radios chilenas.

La jornada se completó con la entrega de los premios a las canciones en competencia, con el primer lugar para Tus Ojos, del cantautor chileno Alexis Venegas, mientras el peruano Jean Paul Strauss se llevó el galardón al mejor intérprete, con el tema Vida.

Fuente: BOLIVIA, El deber,

 

26-02  2004 - EL DOMINGO ESTARÁ EN EL CLUB OLIMPIA (GRACIAS YANI!!!)

 

Triunfal actuación de Ricardo Arjona en el Festival de Viña

VIÑA DEL MAR, Chile (AFP, por Paulina Abramovich). El Festival de la Canción de Viña del Mar bajó su telón la madrugada de este martes, marcado por el éxito del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, los mexicanos Cristian Castro y Juan Gabriel y la polémica actuación de la banda Molotov.

La versión 2004 del certamen, considerado el evento de música popular más importante de América Latina, también será recordada por el triunfo en la competencia internacional del cantante chileno Alexis Venegas, con la balada "Tus Ojos", y del argentino Víctor Heredia, cuya emotiva canción "Bailando con tu sombra (Alelí)", ganó la sección folclórica.

Arjona, que se presentó en el escenario al aire libre de la Quinta Vergara por cuarta vez en los últimos seis años, recibió todos los premios y se convirtió, con la votación del público, en el artista más popular del certamen, que se prolongó durante seis noches en Viña del Mar, 110 km al oeste de Santiago.

El artista guatemalteco presentó un espectáculo centrado en sus canciones más conocidas, como "Historias de taxi", "Mujeres" y "Dime que no", y solo hizo una breve presentación de temas de su último álbum "Santo Pecado".

Con una puesta en escena teatralizada, que incluyó la fachada de un hotel, el cantante recibió la inmediata ovación de 20.000 espectadores, más efervescentes que nunca, que corearon y bailaron todas sus canciones.

El público que asistió a la noche de clausura del certamen premió su actuación con dos antorchas, una de plata y la otra de oro, y dos Gaviotas, también de plata y oro.

Pero Arjona recibió además una tercera Gaviota al coronarse como el artista más popular del festival, con más de 55.000 votos en un sondeo telefónico que realizó la organización del evento.

El certamen, que este año estuvo marcado por la nostalgia, se inició la noche del miércoles con la actuación del mexicano Cristian Castro, quien presentó un renovado espectáculo. El jueves 19 el español Camilo Sesto revivió el mito del ídolo que forjó hace 30 años, con una vibrante actuación ovacionada por sus admiradoras que lo hicieron retornar seis veces al escenario.

En la tercera noche se presentó el cantautor mexicano Juan Gabriel, con una selección de temas nuevos y clásicos que obtuvieron la total aprobación del público. También con polémica terminó la actuación de los mexicanos de Molotov, quienes desbordaron con una potente actuación la quinta jornada del festival, en la que además se presentaron el cantante italo-belga Salvatore Adamo y el argentino Fito Páez.

Fuente: PARAGUAY, ABC Color,

 

26 DE FEBRERO DE  2004 - PREMIAN HOY "LO NUESTRO" (GRACIAS YANI!!!)

Esta noche los cantantes hispanos recibirán galardón a lo mejor de la música otorgado por Univisión

Notimex

Distrito Federal— Un ejército de trabajadores afinaban los detalles para la ceremonia de entrega de los Premios Lo Nuestro a lo mejor de la música latina que, como cada año, reunirá hoy a lo más destacado del espectáculo hispano.

Ingenieros, productores, técnicos, carpinteros y diseñadores iniciaron sus trabajos el lunes en la instalación del escenario en la Arena Miami, y la alfombra roja por donde desfilarán las estrellas latinas.

El elenco de cantantes y actores que participará en la decimosexta edición anual de los galardones empezó a llegar el lunes a esta ciudad del sur de Florida para los ensayos que iniciaron el martes.

La ceremonia de entrega de los trofeos, organizada por Univisión, la mayor televisora hispana de Estados Unidos, se realizará en la Arena Miami, con capacidad para más de 15 mil personas y ubicada en el centro de la ciudad.

En las taquillas los boletos para la fiesta de tres horas, que será transmitida en vivo por la cadena televisiva, costaron entre $26.50 y $66.50 dólares.

Aunque los organizadores no han dado detalles, se espera que una de las sorpresas de la noche sea un homenaje a Celia Cruz, fallecida en julio del año pasado y cuyo último álbum es uno de los nominados.

De acuerdo con Univisión, en la velada actuarán el puertorriqueño Ricky Martin, los mexicanos Marco Antonio Solís y Thalía, el guatemalteco Ricardo Arjona, y el grupo español La Oreja de Van Gogh.

También los salseros India y Víctor Manuelle, el dueto méxico-argentino Sin Bandera, el panameño El General, y los conjuntos Intocable, Montez de Durango y Akwid.

Entre los galardones especiales destaca el Premio a la Excelencia que recibirá Ricky Martin por su trayectoria de dos décadas, en la cual ha vendido decenas de millones de discos.

El conductor principal del evento será el comediante mexicano Adal Ramones y, según Univisión también participará el imitador dominicano Julio Sabala.

La lista de presentadores incluye a cantantes, actores y modelos latinoamericanos como Eugenio Derbez, Aracely Arámbula, Susana González, A.B. Quintanilla, Patricia Velázquez y Roselyn Sánchez.

Además a Julio Iglesias Jr., Conjunto Primavera, Banda El Recodo, Jennifer Peña, Ninel Conde, Graciela Beltrán, Millie Corretjer, Mariana Seoane, Niurka Marcos y Marlene Favela, entre otros.

Por primera vez, los ganadores fueron electos por el público, mediante una votación a través del sitio Internet de Univisión, en las categories pop, rock, tropical, regional mexicana y música urbana.

Entre los nominados sobresalen Ricky Martin y Ricardo Arjona con cuatro postulaciones, seguidos por Marc Anthony, Marco Antonio Solís, India, Olga Tañón, Conjunto Primavera y Joan Sebastian, con tres.

Maná, Thalía, Alexandre Pires, Juanes, Pepe Aguilar, Vicente Fernández y David Bisbal tiene dos, y decenas de otros artistas latinos cuentan con una nominación. De acuerdo con Univisión, sus premios son los galardones latinos más vistos en la televisión hispana de EU. 

Fuente: MÉXICO, diario.com,

 

26-02  2004 - RICARDO ARJONA PRESENTÓ EN LIMA SU SANTO PECADO (GRACIAS YANI!!!)

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, presentó anoche un sobrio concierto en la Explanada Sur del Estadio Monumental de la U, en medio de una expectativa grande que no salió defraudada. El creador de "Santo Pecado" contó sus historias de la niñez y ofreció una serie de sorpresas en tiempo de cine. Nuestro portal estuvo en el evento. ¡Haz click aquí!

El constructor de intensas historias de amor y desamor, entregó durante más de 90 minutos, un repaso de sus más grandes éxitos, todos con honesta entrega y fuerza interpretativa. Con más de 60 minutos de retraso, el inicio del espectáculo fue lúdico e informal: un pianista lanzaba un arreglo estilístico de "Unicornio" (canción de Silvio Rodríguez), como corolario a la presentación de Arjona.

Vestido con una tenida sport color negra, el cantor apareció en el segundo piso de un "Hotel" (parte de la atmósfera) y bajó al mismo escenario en medio de las primeras notas de un intenso tema. Entre el grueso repertorio, no pudo faltar "Historia de Taxi", la cual combinó acertadamente con un video clip y con pasajes de "Quién Diría". Luego desfilaron la controvertida "Si El Norte Fuera El Sur", la puntual "Señora De Las Cuatro Décadas" y la notable "Buenas Noches Don David", todas muy bien recibidas.

Tras continuar contando la historia de "cómo aprendió a besar", en la época de la juventud y con la ayuda de una mujer a quien más adelante le regalaría el tema "Tu Reputación", Ricardo Arjona sorprendió al respetable lanzando una película muda (corto metraje) donde no sólo actúa, sino también cuenta una pequeña trama de pareja.

El marco musical no se quedó atrás e improvisaron varios cortes del repertorio universal, entre ellos "La Flor de la Canela", instrumental fuertemente ovacionado y aplaudido.

La Explanada Sur del Estadio Monumental, se llenó nuevamente con más de 5 mil almas románticas sedientas por conocer el nuevo disco de Arjona denominado "Santo Pecado", producción de la cual se desprendieron los singles "Minutos" y "El Problema".

Un concierto de buena factura hecho para grabarse en la retina.

Texto: Sergio Rambla Márquez

sergio.rambla@interlatincorp.com

Fotografías: Jean Paul Preciado

jeanpaul.preciado@interlatincorp.com

Fuente: PERU, peru.com,

 

26-02  2004 - HOY ES LA CITA CON LO NUESTRO(GRACIAS YANI!!!)

Miami

Un ejército de trabajadores afina los detalles para la ceremonia de entrega de los premios Lo Nuestro a lo mejor de la música latina que, como cada año, reúne hoy a lo más destacado del espectáculo hispano.

Entre los nominados sobresalen Ricky Martin y Ricardo Arjona con cuatro postulaciones, seguidos por Marc Anthony, Marco Antonio Solís, India, Olga Tañón, Conjunto Primavera y Joan Sebastian, con tres.

Maná, Thalía, Alexandre Pires, Juanes, Pepe Aguilar, Vicente Fernández y David Bisbal tiene dos, y decenas de otros artistas latinos cuentan con una nominación.

La ceremonia de entrega de los trofeos, organizada por Univisión, se realizará en la Arena Miami, con capacidad para más de 15 mil personas.

Aunque los organizadores no han dado detalles, se espera que una de las sorpresas de la noche sea un homenaje a Celia Cruz, fallecida en julio del año pasado y cuyo último álbum es uno de los nominados.

En la velada actuarán Ricky Martin, Marco Antonio Solís, Thalía, Ricardo Arjona y La Oreja de Van Gogh. También los salseros India y Víctor Manuelle, Sin Bandera, El General y los conjuntos Intocable, Montez de Durango y Akwid.

Talento mexicano

Entre los galardones especiales destaca el Premio a la Excelencia que recibirá Ricky Martin por su trayectoria de dos décadas, en la cual ha vendido decenas de millones de discos.

El conductor principal del evento será el comediante mexicano Adal Ramones y, según Univisión también participará el imitador dominicano Julio Sabala.

La lista de presentadores incluye a cantantes, actores y modelos latinoamericanos como Eugenio Derbez , Aracely Arámbula , Susana González, A.B. Quintanilla, Patricia Velázquez y Roselyn Sánchez.

Además a Julio Iglesias Jr., Conjunto Primavera, Banda El Recodo, Jennifer Peña, Ninel Conde, Graciela Beltrán, Millie Corretjer, Mariana Seoane, Niurka Marcos y Marlene Favela, entre otros.

Principales nominaciones

Categoría pop

Álbum del año

•Ricky Martin

•Ricardo Arjona

•Alexandre Pires

•Millie Corretjer

•Tiziano Ferro

Artista masculino

•Ricky Martin

•Ricardo Arjona

•Alexandre Pires

•Juanes

Artista femenina

•Thalía

•Shakira

•Millie Corretjer

•Soraya

Grupo o dúo del año

•Maná

•Sin Bandera

•Juanes

•Nelly Furtado

•La Oreja de Van Gogh

Canción del año

•Mariposa traicionera

•No me enseñaste

•Tal vez

•Que me quedes tú

•El problema

Revelación del año

•Alex Ubago

•Axé Bahía

•David Bisbal

•Julio Iglesias Jr.

Categoría rock

Álbum del año

•Molotov

•Jaguares

•El Gran Silencio

•Inspector Alma

•La Ley

Interpretación del año

•Molotov

•Café Tacuba

•Jaguares

•El Gran Silencio

Categoría tropical

Álbum del año

•Victor Manuelle

•India

•Joseph Fonseca

•Olga Tañón

•Son de Cali

Artista masculino

•Gilberto Santa Rosa

•Victor Manuelle

•Marc Anthony

•Jerry Rivera

Artista femenina

•India

•Olga Tañón

•Celia Cruz

•Sophy

Grupo o dúo del año

•Son de Cali

•El Gran Combo

•Bacilos

Canción del año

•Gilberto Santa Rosa

•Víctor Manuelle

•Marc Anthony

•India

•Jerry Rivera

Categoría regional mexicana

Álbum del año

•Palomo

•Límite

•Tucanes de Tijuana

•Marco Antonio Solís

•Joan Sebastián

Fuente: HONDURAS, La prensa,

 

25-02  2004 - CALLA AL MONSTRUO(GRACIAS YANI!!!)

VIÑA DEL MAR (France Presse).— El Festival de la Canción de Viña del Mar bajó su telón la madrugada de ayer marcado por el éxito de Ricardo Arjona, los mexicanos Cristian Castro y Juan Gabriel y la polémica actuación de la banda Molotov.

   La versión 2004 del certamen, considerado el evento de música popular más importante de América Latina, también será recordada por el triunfo en la competencia internacional del cantante chileno Alexis Venegas, con la balada “Tus ojos”, y del argentino Víctor Heredia, cuya emotiva canción “Bailando con tu sombra” ganó la sección folklórica.

   Arjona, que se presentó en el escenario al aire libre de la Quinta Vergara por cuarta vez en los últimos seis años, recibió todos los premios y se convirtió, con la votación del público, en el artista más popular del certamen, que se prolongó durante seis noches en Viña del Mar.

   El artista guatemalteco presentó un espectáculo centrado en sus canciones más conocidas, como “Historias de taxi”, “Mujeres” y “Dime que no”, y sólo hizo una breve presentación de temas de su último álbum “Santo Pecado”.

   Con una puesta en escena teatralizada, que incluyó la fachada de un hotel, el cantante recibió la inmediata ovación de 20,000 espectadores, más efervescentes que nunca, que corearon y bailaron todas sus canciones. Su show terminó con cerca de una docena de fanáticas atendidas por desmayos y cuadros de histeria, reportó la Cruz Roja.

   El público que asistió a la noche de clausura del certamen premió su actuación con dos antorchas, una de plata y la otra de oro, y dos Gaviotas, también de plata y oro.

   Pero Arjona recibió además una tercera Gaviota al coronarse como el artista más popular del Festival, con más de 55,000 votos en un sondeo telefónico que realizó la organización del evento.

   La noche de clausura del Festival fue animada además por la actuación del grupo español Jarabe de Palo y el artista chileno radicado en Suecia DJ Méndez. El certamen, que este año estuvo marcado por la nostalgia, se inició la noche del miércoles con la actuación del mexicano Cristián Castro.

Aún con su “lírica de brocha gorda” —como dijo un comentarista local—, el guatemalteco Ricardo Arjona es uno de los favoritos del “monstruo” de Viña del mar, el cual la madrugada de ayer cantó todas sus canciones y se emocionó hasta la histeria, con una gradería femenina en su mayoría. En la fotografía, el cantante y compositor durante su actuación, que le valió dos antorchas, una de plata y la otra de oro, y dos Gaviotas, también de plata y oro.

Fuente: MÉXICO, Diario de Yucatan,

 

25-02  2004 - ARJONA PROMESA DE BUENA MÚSICA

Fanáticos y seguidores de Ricardo Arjona se preparan para cantar y gritar el domingo 29 de febrero a partir de las 21 en el Olimpia. Las entradas están en venta en Radio Disney, Club Olimpia, Canal 13, Holding de Radio y en el Mall Excelsior. Los precios son los siguientes 25.000 en gradería; 50.000, césped; 80.000, platea; 120.000, preferencia; 300.000, Vip A (con refrigerio); 200.00, Vip B. Con Visa y socios del Club Olimpia al día con sus cuotas 10% de descuento.

El cantautor guatemalteco fue el gran triunfador en la jornada de clausura de la XLV edición del Festival de la Canción de Viña del Mar, según informes de EFE. El autor e intérprete de "Mujeres" fue el encargado de abrir la jornada ante un público que le era incondicional y coreó junto a él todos sus éxitos antiguos y nuevos. Arjona salió elegido el artista más popular de la presente edición del Festival.

Ricardo Arjona nació el 19 de Enero de 1964 en Antigua, Guatemala, y se trasladó a vivir a la Ciudad de Guatemala a los 3 años de edad. Su afición por la música comienza desde muy niño. A los ocho años ya sabía tocar la guitarra y, durante toda su etapa de estudiante, compaginó las asignaturas con la música. Para la mayoría, resultaba ser un niño muy rebelde.

A los 21 produjo su primer disco "Dejame decir que te amo". Durante cinco años, Ricardo optó por abandonar la música y dedicarse por entero a la enseñanza, dando clases a niños de escasos recursos de los que él también aprendía de la vida y de la supervivencia. Al mismo tiempo estudiaba Ciencias de la Comunicación, en la especialidad de Publicidad. Hasta el momento Santo pecado (2003), Galería Caribe (2001), Vivo (1998), Sin daños a terceros (1998), Si el norte fuera el sur (1996), Historias (1994) y Animal nocturno (1992).

Fuente: PARAGUAY, Ultima hora,

 

25-02  2004 - ARJONA MANDÓ LISTA DE PEDIDOS

Su actuación en la Quinta Vergara generó ovación, reconocimiento, antorchas, una gaviota de plata y otra de oro. Viña de Mar se rindió ante Ricardo Arjona en la última jornada del festival, sobre todo porque los periodistas de espectáculos destacaron la sintonía inmediata que logró con el público.

El guatemalteco, sin embargo, no tuvo mucho tiempo para celebrar. ¿El motivo? El concierto que realizará hoy en la Explanada Sur del Estadio Monumental de Ate desde las 9 p.m. Arjona llegó además con una comitiva de 30 personas entre su mánager, personal de seguridad, técnicos y músicos.

El cantante se alojará en un hotel de San Isidro, en una suite de 250 metros cuadrados que incluye sala, comedor, cocina, dos dormitorios, dos baños, sauna húmedo y seco, jacuzzi, una terraza con vista espectacular y hasta un piano de cola. ¿Qué pidió para picar? Durante toda su estadía tendrá a disposición frutas frescas, agua, bebidas energéticas, Coca Cola normal y de dieta, variedad de cervezas nacionales, pisco sour, papas fritas, chocolates y gomas de mascar.

Como es hincha de nuestra cocina también ha solicitado para su almuerzo y cena un bufete donde no falte cebiche en todas su variedades, tiradito, ají de gallina, causa, carapulcra y anticuchos.

En su camerino tiene estas exigencias: acceso directo al escenario, 4 sillas, 2 sillones, 1 espejo de cuerpo entero, 1 mesa de centro, 1 frigo bar y 1 mesa de servicio de comidas, la que deberá tener una botella de sambuca romana, jugo de limón, miel de abeja, carnes frías, quesos variados, galletas, bocaditos, hielo y 10 toallas blancas. Sí, así como lo lee. Por eso, si todavía está a tiempo, pruebe con el canto. El éxito es suficiente para que se cumplan todas sus exigencias.

Fuente: PERU, El Comercio,

 

25-02  2004 - RICARDO ARJONA ARRIBÓ A NUESTRA CAPITAL

En medio de un clima de gran expectativa y con cerca de media hora de retraso, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, llegó a nuestra capital procedente de Santiago de Chile, en un vuelo privado. El intérprete, arribó al aeropuerto Jorge Chávez a las 7:40 de la noche, causando una inmensa algarabía entre las chicas de su club de "fans". ¡Entérate de los detalles!

El autor de temas como "Mujeres", "Quién diría" e "Historia de taxi", apareció vestido con un ligero polo "manga cero" amarillo y provisto de un fuerte cordón de agentes de seguridad. La Policía Nacional, también prestó protección al artista, que llegó para dar un concierto este 25 de febrero en la Explanada del Estadio Monumental.

Arjona, quien viene a nuestro país a cumplir con su gira denominada "Santo Pecado", no dudó en brindar unos cuantos saludos a los periodistas que se encontraban en el lugar, cubriendo las incidencias del tan comentando acontecimiento.

Tampoco dejó de sonreír y regalar muestras de afecto, a la distancia nomás, a su nutrido club de fans que estaba esperándolo desde tempranas horas. Ricardo, quien no dio declaraciones a la prensa, se dispuso rápidamente a ingresar a una camioneta que lo condujo inmediatamente hacia su hotel.

Texto: Juan Feliz

Fotos y video: Jean Paul Preciado

entretenimiento@interlatincorp.com

 

Fuente: PERU, peru.com,

 

25-02  2004 - RICARDO ARJONA YA ESTÁ EN LIMA

Luego de su gran éxito en el Festival de Viña del Mar, el cantante Ricardo Arjona llegó a nuestra capital para ofrecer un único concierto en la explanada del Monumental. A su arribo se mostró parco con la prensa y con las fans.

Ricardo Arjona en Viña del Mar

A pesar de que muchas fanáticas se hicieron presentes en el aeropuerto para saludarlo, Arjona apenas levantó la mano para saludarlas desde lejos y se mostró parco con la prensa.

Proveniente de Chile, donde obtuvo grandes premios en el Festival de Viña del Mar, Ricardo Arjona llegó a nuestra capital para ofrecer un único concierto.

A su llegada, el cantante lució un look informal con un bividí amarillo, pantalón de buzo y unos lentes de sol.

A pesar de que muchas fanáticas se hicieron presentes en el aeropuerto para verlo, Arjona apenas levantó la mano para saludarlas desde lejos y se mostró parco con la prensa.

Luego, el cantante subió a un auto para dirigirse a un hotel de San Isidro, donde le esperaba un buffet de comida típica peruana a su pedido.

Esta noche, Arjona ofrecerá un concierto en la explanada del Estadio Monumental como parte de su gira "Tour Santo Pecado 2004".

Fuente: Terra, 

 

24-02  2004 - ARRASA RICARDO ARJONA EN EL FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR(GRACIAS ALEJANDRA ROMERO!!!)

Actualizado: 3:13:11 AM hora de Cd. Juárez  

Notimex

Viña del Mar- El intérprete guatemalteco Ricardo Arjona arrasó con su show en la última jornada del Festival de la Canción de Viña del Mar y obtuvo las antorchas y gaviotas de plata y oro, máximos reconocimientos del público.

Con una escenografía que asemejaba una fachada de hotel con una puerta giratoria por la cual siempre entró al escenario, Arjona cantó la mayoría de sus éxitos, los cuales fueron coreados por las 15 mil personas, en su mayoría mujeres, que estaban en la Quinta Vergara.

Vistiendo jeans y camiseta azul, el astro guatemalteco primero fue galardonado con las antorchas de plata y oro, reconocimientos que el público pidió en forma insistente y que fue acatado casi de inmediato por los animadores Antonio Vodanovic y Myriam Hernández.

Luego la pareja de animadores le entregó las gaviotas de plata y oro, ante lo cual Arjona dijo ´´les agradezco muchísimo´´ y recordó que tiene un trofeo similar al que le entregaron la noche del lunes en un lugar muy especial de su casa, porque es un símbolo de energía.

Arjona cantó con su guitarra una canción que escribió hace algunos años en su estadía en este balneario, también con motivo del Festival de la Canción, la cual en su coro dice ´´no hay lugar como Viña del Mar´´.

La euforia de las asistentes a la Quinta Vergara llegó a tal nivel que una chica de 16 años burló a los guardias de seguridad y logró subir al escenario para estar con su ídolo, quien la acogió y llevó a un costado del escenario para dedicarle una canción.

Durante los 70 minutos que el trovador guatemalteco estuvo sobre el escenario siempre fue acompañado por sus incondicionales, quienes levantaron decenas de pancartas y letreros de saludos, además de tirarle muñecos de peluche.

Arjona recorrió sus principales éxitos, entre ellos ´´Mujeres´´, ´´Dime que no´´, ´´Te conozco´´, ´´Santo Pecado´´, ´´Se nos muere el amor´´, ´´Señora de las cuatro décadas´´, ´´Si el norte fuera el sur´´ e ´´Historias de taxi´´, entre otras.

A juicio de los comentaristas de espectáculos, el show de Arjona destacó porque entró en sintonía en forma inmediata con el público, el cual en su mayoría llegó a la Quinta Vergara a ver al cantautor centroamericano.

El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar finalizará esta madrugada con la actuación del dúo de música electrónica danés Safri Dúo.

Fuente: MÉXICO, diario.com,

 

24-02  2004 - ÚNICO RECITAL DE RICARDO ARJONA EN EL CLUB OLIMPIA

Continúan en venta las entradas para el único recital que brindará este domingo el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona en el club Olimpia. Las entradas cuestan 25.000 (graderías), 50.000 (césped), 80.000 (plateas), 120.000 (preferencias), 200.000 (vip B) y 300.000 guaraníes (vip A). Las mismas pueden ser adquiridas en Canal 13, radio Ñandutí (solo las entradas del sector vip A), Mall Excélsior y Radio Disney.

El recital forma parte de la gira "Santo pecado", que el artista realiza actualmente. "Santo pecado" es su más reciente material discográfico, la séptima de su producción.

Este disco, del cual todos los temas son de la autoría de Arjona, cuenta con la colaboración de los más destacados e importantes músicos, entre los que se encuentran Vinnie Colaiuta en la batería, Neil Stubehhaus en el bajo, en la guitarra Michael Landau y George Doering en el auto harp y steel guitar, Carlos Cabral "Junior" en la guitarra acústica y el piano, Kim Bullard en el órgano Hammond B3, así como Armando Montiel y Rafael Padilla en las percusiones y en el piano Fender Rodees y Fernando Otero. Según la disquera de Arjona, "Santo pecado" incluye temas que otorgan al autor la decidida consagración como el más reconocido, respetado y popular cantautor actual. El cantautor que América Latina ha dado al mundo para que se recree de las miles de historias que luego serán cantadas por millones de personas.

Fuente: PARAGUAY, ABC Color,

 

24-02  2004 - TRIUNFA ARJONA EN EL CIERRE DE VIÑA

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona marcó con su actuación en la jornada de cierre uno de los puntos más altos del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que concluyó aquí la madrugada de este martes.

Por Redacción

Tabasco HOY / Notimex

Viña del Mar, Chile horas

Martes 24 de del 2004

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona marcó con su actuación en la jornada de cierre uno de los puntos más altos del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que concluyó aquí la madrugada de este martes.

Con un espectáculo basado sólo en éxitos y una escenografía que asemejaba la fachada de un hotel, el cantautor fue ovacionado por los 15 mil asistentes a la Quinta Vergara, público que en su mayoría estaba integrado por jóvenes mujeres ansiosas de ver a su artista.

Una chica de 16 años de edad, que logró evadir a los guardias de seguridad y subir al escenario, donde Arjona la acogió y le dedicó una canción, reflejó la euforia y la entrega de sus admiradoras, que no pararon de corear sus temas durante los 70 minutos de audición.

Varias horas antes, cuando las puertas de la Quinta Vergara apenas eran abiertas, una estampida de jóvenes que buscaba lograr las mejores posiciones cerca del escenario, había provocado ya desmayos y contusiones entre sus seguidoras.

El público enfervorizado no dudó en entregar a Arjona antorchas de plata y de oro y gaviota de plata y de oro, para premiar un espectáculo que incluyó un tema escrito hace años en Viña del Mar y que esta vez interpretó solo acompañado con su guitarra.

La elección posterior de Arjona como el artista más popular de la 45 versión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar -con 55 mil votos- sólo ratificó a nivel lo que se vivió en la última noche del certamen chileno inaugurado el miércoles pasado.

Otro de los puntos altos de la jornada de cierre del Festival fue la actuación del chileno DJ Méndez, un cantante avecindado en Suecia que inició su carrera profesional en ese país para luego internacionalizar su música y alcanzar la fama en Chile.

Los asistentes a la Quinta Vergara cantaron todas las canciones de Méndez, entusiasmo que se tradujo en la entrega de las antorchas y gaviotas de plata y oro por parte del público a un emocionado intérprete, quien siempre esperó un buen recibimiento.

Méndez hizo subir al escenario a su madre, a quien no sólo le dedicó una canción de su repertorio, sino que también toda su actuación en Viña del Mar, la segunda de su carrera, luego que el año pasado se presentó muy tarde y su espectáculo fue poco apreciado.

El grupo humorístico chileno Los Indolatinos, en tanto, cumplió con lo esperado ya que realizó una actuación sin sobresaltos, fundamentada en una rutina musical, complementada con chistes rápidos, en los que primó la picardía.

La jornada final de la 45 versión del festival incluyó también al grupo español Jarabe de Palo, quienes basaron su presentación en los temas que sonaron en forma constante en las radioemisoras chilenas, como "Bonito", "Depende", y "Ying Yang" y "La flaca".

Pau Donés, líder de Jarabe de Palo, dedicó la presentación de la agrupación a la fallecida cantante cubana Celia Cruz, lo cual generó una ovación entre los presentes.

En la competencia internacional, en tanto, el tema chileno "Tus Ojos", del compositor Alexis Venegas, ganó el Festival de la Canción de Viña del Mar, y se hizo acreedor a la Gaviota de Plata y un premio de 30 mil dólares.

Venegas, quien además interpretó el tema en la Quinta Vergara, derrotó en la final a "Siete", del mexicano Ferra, y "Créditos", del uruguayo Federico González.

El premio al Mejor Intérprete recayó en el cantante peruano Jean Paul Strauss, quien ganó la Gaviota de Plata y 10 mil dólares.

Fuente: MÉXICO, 

 

24 DE FEBRERO DE  2004 - ARJONA DESATÓ LA EUFORIA DE LAS FANÁTICAS

Liquidó cuatro premios más

Martes 24 de febrero de 2004

Rommel Piña

Por momentos, la voz de Ricardo Arjona llegó incluso a no escucharse por los parlantes del escenario, debido al intenso griterío de la fanaticada. Tanta euforia cobró una docena de desmayos. Pero el guatemalteco disfrutaba esa entrega hormonal. Su repertorio nunca dejó de ser coreado y eso reafirmó su condición de galán empedernido, un elemento extramusical que le sirvió para hacer olvidar que sus canciones ya habían sido visitadas una y otra vez en este mismo escenario.

Las dos antorchas y las dos gaviotas calmaron la ansiedad del público. Y el cantante, sobre el escenario, aseguró que la Gaviota “es un trofeo que no infla el ego sino que tiene que ver con la emoción. Es un trofeo a la emoción compartida

Fuente: CHILE, Las últimas noticias,

 

24-02  2004 - LA FÓRMULA ARJONA LONG LIFE

PAULINA TORO

Marca registrada esto de Arjona. Es un estudio acabado, que lleva cero de improvisación, desajuste o historia nueva. Llega a ser latigudo para quienes no suspiran con su camisa entreabierta de macho latino, escote que -por cierto- también tiene su casting. Aunque parezca sencillo, el jeans deslavado y el collar playero que usa también están probados por su control de calidad.

Pero es un hecho, casi todas suspiran con el prototipo. Le compran y entran "a pata pelada" en el verso Arjona, fabricado para derretir, imaginando que sí existen hombres así, tan perfectos, inteligentes y todo. Y a pesar de que incluso él habla en escena sobre conocer a varones con la "frase perfecta", dispuesta para convencer faldas, todas le creen a este Arjona azul de cuento de hadas.

El guatemalteco es a estas alturas un retrato de sí mismo, después de lo harto visto que está en Chile. Y siempre igual:

desatando delirio, usando de coro a las señoritas del palco, la tribuna y la galería. Todas se rinden, ricas y pobres. Poder masculino, hincando el diente entre hembras agrupadas. Poder de producción musical sobre una manada perpleja. ¿Quién le cree a Arjona? Al menos las que estaban en la Quinta anoche.

Fuente: CHILE, El Mercurio,

 

24-02  2004 - EL CIERRE FUE HECHO CON CALCO

Sexta noche:

Equipo de Espectáculos

Arjona volvió a provocar el delirio de sus fans. Los Indolatinos se llevaron dos antorchas con una rutina clásica, pero renovada. Y Méndez animó a todo el "monstruo".

EQUIPO DE ESPECTÁCULOS

La escena era esperable, parecía calcada de la vez anterior, en 1999, porque la Quinta no cambia: Arjona, de nuevo, luciendo su facha de metrosexual versero y el griterío estallando. Mujeres.

Sexta y última noche festivalera 2004, con ositos y gritos de esos que hacen doler los oídos: el público lo pidió y el artista se ganó de verdad el combo de antorchas y gaviotas. Ellas se sa-bían todas sus canciones y él se las cantó.

El cantante guatemalteco provocó desorden desde temprano. La entrada al recinto ayer fue la más complicada de este año. Las puertas se abrieron, como siempre, cerca de las 18:30 horas. Afuera ya había cientos de personas esperando. Eran las mismas que - una vez cortado el boleto- se lanzaron en carrera para llegar a la Quinta. Los empujones y las aglomeraciones fueron la tónica del ingreso, que dejó consecuencias: una veintena de personas fue atendida en la Cruz Roja sólo durante el proceso de entrada. Había contusos, lesionados y sofocados. Una mujer fue trasladada por la unidad coronaria móvil porque su corazón no andaba bien.

Arjona es uno de los favoritos del certamen (en 1999 actuó dos de los seis días) y anoche renovó votos: "Escribí estos versos ahora en la tarde. Suerte que no se me perdió el papel", dijo, y ahí mismo le cantó una canción a su nueva musa, el "monstruo". Su actuación fue la más larga de los números de apertura, terminó pasadas las 23:30 horas.

Antes, el público había tenido tiempo de ensayar los gritos. Al finalizar la obertura comenzó a sonar "Born to be wild", de Steppenwolf, el tema que identifica a "Hippie", la nueva teleserie de Canal 13. La banda está en negociaciones con una productora para venir al corte de cinta de la producción.

El año pasado el canal subió a la Quinta a los ocho Mercader de "Machos". Y esta vez partió con Pablo Díaz, Gonzalo Valenzuela, Jorge Zabaleta y Diego Muñoz. Luego apareció Teresita Reyes, que las hizo de Héctor Noguera, rodeada por Francisca Merino, Sigrid Alegría, Jessica Orobio, Ingrid Cruz, Antonella Ríos y María Elena Swett. La consigna era "Paz, amor, revolución".

Antonio Vodanovic y Myriam Hernández también se disfrazaron para la ocasión. Tan hippie fue el asunto que a la animadora se le olvidó el número de variedades y fue rescatada por su compañero.

Quienes no necesitaron rescate fueron Los Indolatinos. Aunque al principio de su actuación aún quedaban chillidos por Arjona, la dupla chilena se las arregló con un rutina de chistes cortos. "Sano, divertido y típicamente chileno", como lo definió Myriam, que estaba muy risueña anoche.

Ganaron dos antorchas, las celebraron con champaña y las dedicaron a los humoristas chilenos en problemas, como Carlos Helo, Guillermo Bruce y la ex vedette Wendy.

Pasada la medianoche subió a escena Méndez, quien se conectó con rapidez con el público. Al cierre de esta edición, se esperaba al ganador de la competencia internacional.

La gaviota se quedó en Chile

Y Viña tiene ganador: el primer premio en el festival 2004 fue para Chile. Alexis Venegas con la canción "Tus ojos" ganó anoche la competencia internacional y los US$ 30 mil, que se entrega al primer lugar. Mejor intérprete - y ganador de US$ 10 mil- fue elegido el representante de Perú, Jean Paul Strauss con el tema "Vida".

Curiosamente, este año ambos cantantes fueron los más asiduos usuarios de la publicidad directa, con fotos y reparto con la letra de sus canciones, en los pasillos y ascensores del hotel O'Higgins. Venegas ya había concursado en el segmento folclórico viñamarino y era su primer intento en la competencia internacional.

Vea todas las imágenes del festival en http://festival.emol.com

DATOS BÁSICOS

HIPPIE: La obertura con los actores de Canal 13 marcó un peak de 39 puntos. Promedió 30.7 puntos.

ONDA 60: Myriam lució ropa vintage para el segmento "Hippie". Falda y blusa originales, de Sarika Rodrik.

ARJONA cosechó 43.2 puntos de rating con un peak de 49.

El Humor salió bien parado en la TV. Los Indolatinos alcanzaron un peak de 56 y promediaron 47.8.

 

Fuente: CHILE, El Mercurio, 

24-02  2004 - UNA NOCHE DE FÉMINAS Y GRITOS

Anoche terminó Festival de Viña 

Ricardo Arjona acumuló chillidos femeninos, seguidos de los actores de "Hippie", con lo que Canal 13 empezó a cerrar su penúltimo Festival. Los Indolatinos crecieron lentamente y obtuvieron nada menos que 56 puntos de rating, uno de los más altos del certamen. Méndez, que puso la nota emotiva y familiar, hizo bailar a la Quinta, dijo que Salomón y Tutu debieron estar en el festival y se ganó antorchas dos gaviotas de oro y de plata.

VIÑA DEL MAR (Rodrigo Alvarez enviado especial). Esta última noche fue una de las típicas noches festivaleras donde el poder femenino o algo muy parecido manifiesta su poder a gritos, qué mejor arma para marcar el telón de fondo a la actuación de uno de sus ídolos: Ricardo Arjona, el poeta de las letras filosóficas según lo presentan las fanáticas. Hasta ahí estamos listos porque es poco lo que se puede decir ante tamaña manifestación de fanatismo. De hecho, no es menor constatar que de las seis noches ésta debe haber sido cuando más se noto el estruendo destemplado que otrora le mataba o engalanaba a un artista.

Lo cierto es que Arjona, bajo una escenografía de un portal de Hotel, cantó sus éxitos uno tras otro en una especie de medley del karaoke. Nunca escuchamos una canción entera dado el coro y él, con una banda bien discreta, ensalzó sus letras, aquellas que hablan del

amor cursi y las objetividades sociales ante las que nadie puede estar en desacuerdo sin pasar por tarado. "Historias de taxi", "Señora de las cuatro décadas", "Mujeres", toda la carne al asador romántico. Mucho saxofón y arreglos que no asombran. Más gritos, con 49 puntos de peak y un promedio de 43,2. Lógico, el kit de premios se los llevó todos (ya saben eso de las antorchas, gaviotas, galvanos, timbres y diplomas).

Si de estruendo se trata lo produjeron en la obertura de la noche final los actores de la teleserie "Hippie" que pusieron el toque marketinezco a la jornada y funciona bien, los gritos fueron para los actores, todos vestidos a la usanza de los setenta incluido los animadores, todo el canal puesto con el éxito del culebrón que comienza el 8 de marzo y que aprovecha su máxima sobre exposición.

Humor y baile

Los Indolatinos las 23.45 subían al escenario y -parecía- serían masacrados por el Monstruo, pero éste anda de viaje con Godzilla o King Kong. Simplemente, luego del tibio inicio el público dejó que el dúo cómico desplegara toda su batería de chistes gruesos donde palabras como gay, sapo, polvo, maracas, rameras adquirieron toda su dimensión de kermese, de boite de quinta avenida. Les resultó, aplausos, un par de chistes buenos y un peak de 56 puntos, uno de los más altos del certamen de este año.

Luego de los humoristas chilenos, felices con las dos antorchas, a las 00.13 horas le tocó el turno a Méndez con una desplegada tirada de canciones. El porteño le cae a la gente, es un artista honesto, bueno pa l chamullo y eso pega. Recurrió a sus éxitos y recibió emocionado las dos antorchas y gaviota de plata y de oro.

Al cierre de esta edición, pasada la una de la madrugada, comenzaba la competencia de canciones, antes que se subieran al escenario Jarabe de palo y el dúo Safri, quienes le bajarían la cortina a esta versión.

 

Fuente: CHILE, Diario El Sur,

 

24-02  2004 - NOCHE FINAL: CHILE GANA COMPETENCIA Y ARJONA SE LLEVA 3 GAVIOTAS

El representante nacional Alexis Venegas venció con su canción Tus Ojos, mientras Perú logró el premio a Mejor Intérprete

Noche final: Chile gana competencia y Arjona se lleva tres Gaviotas

El cantautor guatemalteco fue el artista más exitoso de la última jornada festivalera obteniendo dos antorchas y tres gaviotas -una gracias a la elección del Artista Más Popular-, convirtiéndose en el cantante más premiado de Viña 2004. DJ Méndez también logró el reconocimiento popular.

Fecha edición: 24-02-2004

Por Cristián Campos.-

El previsible éxito de Ricardo Arjona, las lágrimas de DJ Méndez junto a su madre sobre la Quinta Vergara y la publicidad de la teleserie Hippie sobre el escenario viñamarino marcaron la jornada en que la canción de Chile, Tus Ojos, ganó la competencia internacional del certamen y se llevó la Gaviota de Plata y los 30 mil dólares de premio.

Ayer la Quinta Vergara estaba efervescente en extremo. La gente gritaba, hacía "la ola" y corría para encontrar las mejores ubicaciones. Era la última noche de Festival de Viña en versión 2004 y nadie quería perdérsela. O mejor dicho, ninguno  de los asistentes quería pasar por alto los dos ultrapublicitados números de apertura: el desfile de los actores de la teleserie Hippie y a Ricardo Arjona.

La jornada comenzó más puntual que de costumbre con la misma obertura del primer día. Y sin tener mucho que ver empezó a sonar Born to Be Wild, de la película Busco Mi Destino. Los gritos aumentaron. Luego sonó Es la Lluvia que Cae, de los Iracundos, y la audiencia reventó como nunca.

Entre la multitud de bailarines aparecieron los integrantes del elenco de Hippie, la próxima teleserie de Canal 13. Vestidos de época, la presencia en el escenario de Gonzalo Valenzuela, Jorge Zabaleta, María Elena Swett y Francisca Merino, entre otros, desató la euforía de las adolescentes. Teresita Reyes, la actriz que fue parte del jurado folclórico, tomó el micrófono y comenzó a gritar: "Paz, amor, revolución", y el público la siguió.

Apareció Antonio Vodanovic y Myriam Hernández con la nueva tenida institucional de Canal 13, la de hippie o " medio hippie". El animador vestía pantalón de traje, zapatos lustrados, camisa de lino, chaquetilla tejida y morral cruzado. Ella de falda de jeans, blusa blanca y cintillo.

Mientras los animadores presentaban a Ricardo Arjona, el griterío se hizo insoportable. El público claramente era del guatemalteco. Su reencuentro con la Quinta fue exitoso, sólo opacado por la precaria recreación de la escenografía original de su tour Santo Pecado.

Luego éxitos probados y las antorchas y gaviotas de rigor en todos su metales. La gente no quería que se fuera y no sabía qué más regalarle. Entonces le dieron más gritos. Más tarde, Vodanovic anunciaría que el cantante había sido elegido el artista más popular del certamen y eso significaba una nueva Gaviota y siete mil dólares.

Luego subió al escenario el dúo humorístico Los Indolatinos, que pese a la euforia "arjoniana" salieron airosos con una rutina basada principalmente en el doble sentido. Se le entregó la Antorcha de plata y oro, y ellos se la dedicaron a varios humoristas chilenos que han caído en desgracia (Carlos Helo y Guillermo Bruce).

A continuación, el escenario fue para el chileno radicado en Suecia DJ Méndez, quien con un emotivo y encendido show que dedicó a su madre y donde hizo referencias al Profesor Salomón y Tutu Tutu (usando una peluca anaranjada), logró el paquete completo de premios.

Fuente: CHILE, La Tercera,

 

24-02  2004 - EL MOMENTO ASTROLÓGICO DE... RICARDO ARJONA

Ricardo Arjona nació el 19 de enero de 1964 en Antigua, Guatemala. En su mapa natal, el Sol está en los últimos grados de Capricornio formando conjunción con Marte en Acuario; la Luna y Venus están en Piscis: la primera forma un trino con Neptuno y cuadratura con Mercurio; la segunda aspecta por oposición a Urano.

SU CARACTER: La carta revela una marcada timidez en el cantante (predominan el Agua y la Tierra) al punto de tener bajo control la mayor parte de las expresiones de sus afectos. Por naturaleza, es introvertido, soñador, compasivo y empático (Luna en Piscis) y requiere atraer a su vida personas dinámicas a fin de salir de los estados de inercia y depresión en que tiende a caer.

La vivencia de lo femenino se describe de modo favorable gracias a un estrecho vínculo con la madre pero tiende a sobreidealizar a sus parejas. Se diría que busca en ellas una salida frente a las demandas cotidianas (Venus en Piscis), ya que aun así es portador de una ambición innata heredada de una formación marcada por el rigor y la disciplina (Sol en Capricornio).

Aunque su verbo puede tomar vuelo armónicamente (Mercurio forma trino con Urano) no parece afín a la lírica sino a una escritura descriptiva, pulcra y poco imaginativa (Mercurio en Capricornio). Aparentemente el romanticismo que explora es consecuencia de sus lados piscianos y podría en un momento tomar la forma de misticismo.

TRANSITOS DE 2004: El año está marcado por una liberación emocional y un despercudimiento frente a sus ideas de las relaciones, la belleza y el tipo de mujer idealizada hasta ahora (Urano en tránsito alcanza por conjunción a la Venus de la carta y forma oposición con Urano natal). Es decir, están potenciados los lados rupturistas y fanáticos del cantante que irán decantando hasta el año 2005.

El período está marcado además por dudas y cuestionamientos de lo que hasta ahora haya cristalizado en ideas rígidas (Saturno en tránsito forma oposición con Mercurio natal) y que puede traducirse en confrontación y resistencia externa frente a lo que sean sus creencias más férreas.

Fuente: CHILE, La Segunda,

 

23-02  2004 - RICARDO ARJONA ENFRENTARÁ AL "MONSTRUO" (GRACIAS YANI!!!)

La presentación de Ricardo Arjona cerrará el Festival de Viña del Mar, donde el guatemalteco mostrará al "monstruo" de la Quinta Vergara los éxitos de su más reciente producción, "Santo Pecado", que ha vendido cerca de 800 mil copias en tierras mapochas.

Ricardo Arjona

La prensa acreditada para cubrir el Festival de Viña del Mar se reunirá con el cantante y se espera que en esta conferencia de prensa comente cómo anda su vida personal, después de su tan sonado divorcio de la que fuera su esposa por más de diez años, la modelo, Leslie Torres.

La prensa acreditada para cubrir el Festival de Viña del Mar se reunirá con el cantante y se espera que en esta conferencia de prensa comente cómo anda su vida personal, después de su tan sonado divorcio de la que fuera su esposa por más de diez años, la modelo, Leslie Torres.

Asimismo, la prensa chilena destacó el comentario que la revista norteamericana "People" hizo del último disco de Arjona: "es un álbum evocativo del folck-rock con una base acústica muy buena, así que disfrutarlo no es ningún problema".

El espectáculo que Arjona presentará en Viña del Mar será el mismo que tiene planeado ofrecer dos días después, el miércoles 25, en nuestra capital en la Explanada Sur del Estadio Monumental de la “U”.

Dicha escenografía se viene construyendo desde hace dos semanas y entre otras cosas incluye una reproducción a escala de la barra de un bar.

Fuente: Terra, 

 

23-02  2004 - CIERRA RICARDO ARJONA EL FESTIVAL DE VIÑA (GRACIAS YANI!!!)

El destacado intérprete guatemalteco Ricardo Arjona será el encargado este lunes de cerrar la edición 2004 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar con un show donde promete entregar emoción y romanticismo.

Por Redacción

Tabasco HOY / Notimex

Santiago de Chile, Chile horas

Domingo 22 de del 2004

El destacado intérprete guatemalteco Ricardo Arjona será el encargado este lunes de cerrar la edición 2004 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar con un show donde promete entregar emoción y romanticismo.

Arjona anunció este domingo en rueda de prensa que, a tres años de su última presentación en la Quinta Vergara, intentará seducir de nuevo al "monstruo" del Festival, el cual siempre lo ha recibido bien e incluso lo premió en su última cita con la primera Gaviota de Oro.

El show del cantautor guatemalteco es uno de los más esperados por las fanáticas chilenas, quienes compraron con asombrosa rapidez las entradas para la noche final del certamen musical atraídas por el concierto de gran calidad que promete Arjona.

Pese a que el año pasado ofreció dos conciertos en Santiago, la capital chilena, uno de ellos transmitido por televisión, el interés por Arjona se mantiene intacto e incluso creció con el tiempo, lo cual quedará demostrado con un seguro lleno en la Quinta Vergara.

Este lunes también será el turno del chileno Leopoldo Méndez, más conocido como DJ Méndez, quien presentará una mezcla de hip hop, rap y ritmos latinos que ya tuvieron éxito en una pasada versión del certamen musical.

Méndez inició su carrera profesional en Suecia y hace algunos años sus discos fueron editados en Chile, con lo cual alcanzó una gran popularidad y aumentó sus visitas a este país para participar en programas de televisión y pequeñas presentaciones.

Además subirá al escenario de la Quinta Vergara el grupo español Jarabe de Palo, quienes realizarán un recorrido por sus principales éxitos como "La Flaca", "Depende" y "Bonito", entre otros, y el dúo electrónico danés Safri Dúo.

También este lunes, el jurado de la competencia internacional entregará el nombre del país ganador, el cual se adjudicará la Gaviota de Plata y 30 mil dólares de premio.

El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar comenzó el pasado miércoles con la actuación del mexicano Cristian Castro y finalizará mañana lunes con la presencia del guatemalteco Arjona.

No ando con Alicia Machado

El guatemalteco Ricardo Arjona descartó hoy aquí que tenga una relación sentimental con la ex Miss Universo venezolana Alicia Machado y afirmó que aún está en trámite el proceso de separación de su esposa Leslie Torres.

"Parece que están (los periodistas) especulando un poquito más de la cuenta. Entre Alicia y yo lo que hay es una amistad. Esta es una respuesta muy recurrente, suena a lo que dicen todos, pero es la verdad", puntualizó Arjona en rueda de prensa.

"Lo que pasa es que yo venía saliendo de un proceso importante (su separación de Torres), trascendental en mi vida, donde la gente estaba ávida de hablar de cualquier cosa, pero no es así (el supuesto vínculo con Machado)", añadió.

El cantante guatemalteco advirtió a los periodistas acreditados en el Festival de Viña del Mar en un tono entre serio y jocoso, "díganme si vamos a entrar en la etapa de ese tipo de preguntas para irme poniendo listo".

Arjona señaló que tras encontrarse en la fase final su separación, su estado de ánimo se encuentra "bien, mejor que nunca, estoy pasando un momento importante", por lo que volvió a recalcar que no es cierto todo lo que se dice de su vida privada en los medios.

"Si yo me dejara llevar por las especulaciones verdaderamente habría pasado el peor año de mi vida, por suerte volteo a ver mi alrededor, y estoy bien con ellos, estoy mejor que nunca", aseguró.

"No comento ni hago ningún tipo de aseveraciones. Lo más difícil en todo este proceso, fue permanecer callado ante todo lo que dijeron, es lo más difícil pero lo más recomendable porque no estoy para especulaciones" dijo el el cantante.

Aclaró que los trámites de su divorcio aún están en curso y que "eso es materia de abogados y ahora estamos en Viña del Mar".

Respecto de su presencia en el Festival de Viña del Mar, este lunes en la jornada de cierre, dijo "estoy muy emocionado por estar de vuelta en la Quinta Vergara" que implica vivir "emociones muy fuertes".

En cuanto a su futuro, adelantó que se dedicará a terminar de escribir un libro y a tomar fotografías, "pasión que me tiene totalmente loco, incluso estoy estudiando".

Fuente: MÉXICO, 

 

22-02  2004 - ARJONA PROMETIÓ "ALGO ESPECIAL" PARA SU SHOW EN LA QUINTA(GRACIAS YANI!!!)

El cantautor guatemalteco comentó que está "muy emocionado de estar de vuelta en Viña", a pesar de que pensó que sería mejor guardar el recuerdo y la adrenalina de sus anteriores presentaciones.

Ricardo Arjona anunció que recorrerá toda su discografía, hasta su último disco "Santo Pecado", durante su presentación, programada para este lunes, en la noche final de 45° Festival de Viña del Mar. El espectáculo tendrá "algo especial" respecto del show que ha presentado en numerosos escenarios, y de acuerdo al tiempo y posibilidades del escenario, la idea es "variar un poquito" el esquema de la gira en que presenta su más reciente producción.

El cantante resaltó que "venir a Viña del Mar es un acontecimiento importante" para él, pues es un hecho que queda "tatuado en la piel".

"Lo que he querido siempre, cada vez que me paro en la Quinta Vergara, es pasar un buen rato. De verdad, no voy ni por antorchas ni por gaviotas, que se agradecen a la hora que se entregan, pero no es un objetivo importante", sentenció Arjona al comentar su cuarta visita al Festival.

Agregó que tiene claro que "hubiese sido mejor dejar aquella primera Gaviota de Oro en donde la tengo, porque es el único trofeo que tengo en casa, para algunos va a sonar cliché, pero no tengo ningún trofeo en casa, excepto la Gaviota".

A pesar de que reconoció que en algún momento consideró que era mejor no volver a Viña del Mar, para guardar el recuerdo de la última vez, el artista enfatizó que finalmente cedió para "reencontrarme con la emoción".

"(Viña del Mar es) una especie de enfermedad, un vicio que nos gusta repetir, por eso estoy acá, porque me gusta repetir la enorme cantidad de emociones que me ha dado la Quinta Vergara a lo largo de muchos años", sentenció Arjona.

Tras dar un concierto en Punta del Este, Uruguay, la noche del pasado sábado, el guatemalteco llegó cerca de las 19:00 horas de este domingo al Hotel O’Higgins, donde ofreció una conferencia de prensa. En ella, Arjona anticipó que la gira promocional de su último disco, "Santo Pecado", seguirá en Perú, para concluir en abril, en España. Tras esto –aseguró– se dedicará a terminar un libro y a profundizar sus estudios sobre fotografía, actividad que calificó como su nueva pasión.

Ante las consultas por su reciente separación, aclaró que se encuentra "perfecto", pero declinó dar detalles sobre su proceso de divorcio, que aún no concluye en México.

Fuente: CHILE,  

20-02  2004 - RICARDO ARJONA CERRARÁ EL FESTIVAL D VIÑA DEL MAR(GRACIAS YANI!!!)

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona, será el responsable de "cerrar" el famoso Festival Internacional de Viña del Mar, evento que se desarrolla con normalidad en el país vecino de Chile. El creador de "Mujeres" se presentará en medio de una gran expectativa general, luego de su tan mentado divorcio. ¡Entérate más!

Arjona se enfrentará una vez más al "monstruo" viñamarino en la fecha de cierre del festival que ocurrirá el lunes 23 de febrero. Tanto la prensa chilena como la internacional está atenta de cómo se desenvolverá el cantor en la previa conferencia que dará, ya que su actual situación de divorcio (con la modelo Leslie Torres) ha suscitado más de un comentario.

La presentación de cierre en Viña, tendrá las mismas características escénicas que el autor de "Historia de Taxi" ofrecerá dos días después en la ciudad de Lima. El miércoles 25 de febrero, la explanada sur del Estadio Monumental (Ate-Vitarte), será testigo del despliegue que Arjona pretende dar. Cabe mencionar que el escenario lleva ya dos semanas de trabajo en su elaboración, donde se incluye un bar a tamaño natural.

El tour "Santo Pecado", tendrá como corolario temas de grueso calibre como "El Problema", "Dame", "Minutos", "Duele Verte", etc., también sonarán otros éxitos como "Si El Norte Fuera El Sur", "Animal Nocturno", "Cuando", en fin, los cuales ya están posicionados en el gusto del público.

Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.

Fuente: PERU, peru.com,

 

20-02  2004 - RICARDO ARJONA, EL MEJOR PAGADO EN EL FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR(GRACIAS YANI!)

Arjona, al igual que Juan Gabriel y otros cantantes que actuarán en el show internacional paralelamente de la competencia del certamen, recibirá 200.000 dólares

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona será el artista mejor pago en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, después que el mexicano Juan Gabriel disminuyera sus pretensiones, informó el diario La Nación.

La Nación explicó que el artista mexicano redujo a 125.000 dólares sus pretensiones para actuar en el Festival que se desarrollará en este balneario chileno, a 140 kilómetros al oeste de Santiago, aunque propuso otras exigencias para actuar.

En un principio el intérprete mexicano había pedido a Chile la misma suma que exige por actuar en cualquiera de sus shows de 250.000 dólares, pero la rebajó a cambio de la exigencia de un  trato preferencial, añadió el diario.

 El periódico agregó que la reducción de la petición económica de Juan Gabriel se originó también por el hecho de que el Festival, que cumple 45 años y que durará hasta el lunes próximo, cuenta con un menor presupuesto este año.

Juan Gabriel, solicitó una serie de condiciones, entre estas una suite equipada con un espejo de cuerpo entero, copas de cristal, dos sillones cómodos y grandes y 50 entradas.

La comitiva del mexicano la forman 13 mariachis, 11 músicos de acompañamiento, 5 coristas, 11 técnicos y 5 amigos personales, entre los cuales, destaca La Nación, el abogado Eduardo Almeida y la persona que lo cuida Angelina Velásquez.

El Festival se inauguraba hoy con la participación del también mexicano Cristian Castro, mientras que Juan Gabriel actuará el viernes próximo. 

 

Fuente: VENEZUELA, El Tiempo,

 

19-02  2004 - PREMIO LO NUESTRO 2004(GRACIAS YANI!!!)

‘Premio lo Nuestro 2004’ saldrá al aire en vivo el 26 de febrero con la presencia de grandes estrellas de la música latina

Ricky Martin, Thalia, Ricardo Arjona y Marco Antonio Solís entre los artistas que cantarán

MIAMI, FL,--(HISPANIC PR WIRE – BUSINESS WIRE)--18 de febrero de 2004--La alfombra roja está lista para ser extendida, y la cadena Univisión ya está en los últimos preparativos para la edición 2004 del “Premio Lo Nuestro a la Música Latina”, el galardón de mayor prestigio y popularidad que se otorga en los Estados Unidos en honor de la música latina. La ceremonia de entrega de este año, conducida por el comediante y presentador Adal Ramones, se transmitirá EN VIVO desde el estadio Miami Arena el jueves 26 de febrero, 8-11 pm hora Este/Pacífico (7-10 pm Centro/Montaña).

Entre los célebres artistas que cantarán durante el evento de gala se cuentan: el megaídolo internacional Ricky Martin, a quien esa noche se le otorgará el prestigioso “Premio a la Excelencia” por su destacada trayectoria artística; la superestrella de la música y las telenovelas, Thalía; Ricardo Arjona, renombrado cantautor cuyas canciones poéticas y emotivas se han ganado el corazón de millones de fans en todo el mundo de habla hispana; Marco Antonio Solís, reconocido como el creador del sonido “grupero”, y uno de los artistas que más discos ha vendido en la historia de ese género musical; la súperpopular “princesa de la salsa”, India; el sensacional dúo Sin Bandera, famoso por sus hermosas baladas románticas; y directamente desde España, el grupo de pop/rock La Oreja de Van Gogh, que ha conquistado a los Estados Unidos después de alcanzar la cúspide de la fama en Europa y Latinoamérica. También actuarán Montez de Durango, Victor Manuelle, Akwid, Intocables y El General.

Grandes estrellas de la música y la televisión estarán presentes para hacer entrega de los premios, como A.B. Quintanilla, Rosalyn Sánchez, Julio Iglesias Jr., Conjunto Primavera, Banda El Recodo, Jennifer Peña, Ninel Conde, Graciela Beltrán, Millie Corretjer, Giselle Blondet, Mariana Seaone, Niurka Marcos, Aracely Arámbula, Patricia Velázquez, Marlene Favela, Ricardo Alamo y Eugenio Derbez.

Los ganadores de la noche serán seleccionados en los géneros musicales de Pop, Tropical, Regional Mexicana, Rock y Urbana. Los nominados fueron escogidos de listas compiladas por la destacada publicación Radio & Records(R). Todos los ganadores serán determinados por el público, mediante votos emitidos a través de http://www.univision.com. Entre los nominados se encuentran Ricky Martin y Ricardo Arjona (cuatro nominaciones cada uno), India, Marc Anthony, Marco Antonio Solís, Conjunto Primavera, Olga Tañón y Joan Sebastian (tres nominaciones cada uno); Thalía (dos nominaciones); Juanes, Alexandre Pires, Maná, Pepe Aguilar, Vicente Fernández y muchos más.

Antes de la entrega de premios, Univisión transmitirá, en vivo, la porción del show dedicada a la “alfombra roja”, en un especial de Primer Impacto titulado “Noche de Estrellas”, de 7 a 8 p.m. hora Este/Pacífico (6-7 p.m. Centro/Montaña).

Celebrando su decimosexto aniversario, la ceremonia de entrega del “Premio Lo Nuestro 2004” tendrá lugar en el Miami Arena en Miami, Florida y será transmitida en vivo exclusivamente por la cadena Univisión.

"Premio Lo Nuestro" es el programa con más alto rating entre los televidentes hispanos de Estados Unidos. En 2003, tuvo una audiencia de más de 5 millones de hispanos, superando a todos los demás programas en inglés y español, incluyendo el Super Bowl. Fue visto por al menos 3.5 millones de hispanos más que los "Premios Billboard de la Música Latina" de Telemundo o los “Premios Grammy Latinos” de CBS.

Univision Communications Inc. es la principal empresa de medios de comunicación de habla hispana en Estados Unidos. Sus operaciones incluyen la Cadena Univision, la cadena de televisión-transmisión en español más vista en Estados Unidos, que llega al 98% de los hogares hispanos del país; la Cadena TeleFutura, la cadena de televisión-transmisión en español de interés general que llega al 79% de los hogares hispanos de Estados Unidos; el Grupo de Televisión Univision, propietario y operador de 23 estaciones de televisión de la Cadena Univision y una estación de televisión no afiliada a Univision; el Grupo de Televisión TeleFutura, propietario y operador de 30 estaciones de televisión de la Cadena TeleFutura; Galavisión, la red de televisión en español por cable más importante del país; Univision Radio, el principal grupo de radio en español propietario y/u operador de 66 estaciones de radio en 17 de los 25 mercados hispanos más importantes y de 4 estaciones en Puerto Rico; Univision Music Group, que incluye Univision Records, Fonovisa Records y 50% del capital accionario de los sellos discográficos de Disa Records, empresa basada en México, al igual que las empresas editoriales Fonomusic y American Musical Publishing; y Univision Online, el portal de Internet de habla hispana más importante de Estados Unidos con dirección electrónica www.univision.com. Univision Communications tiene su sede principal en Los Ángeles, con centros de operaciones de televisión en Miami, operaciones de radio en Dallas, y estaciones de televisión y radio y oficinas de ventas en las principales ciudades de Estados Unidos.

Para más información, por favor visite http://www.univision.net.

--30--

CONTACTO:

Univision Network

Cristina Romano

(305) 463-4608

Fuente: EEUU, Identidad Latina,

 

18-02  2004 - ARJONA ESTRELLA DE VIÑA(GRACIAS YANI!!!)

SANTIAGO DE CHILE (ANSA). El cantante guatemalteco Ricardo Arjona será la mayor atracción del público chileno en el show paralelo a la edición número 45 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que comienza hoy en el principal balneario chileno, 140 kilómetros al oeste de Santiago.

La popularidad de Arjona quedó en evidencia porque la mejor venta de boletos es para el próximo lunes, jornada de clausura del certamen musical y en cuya noche actuará el cantante guatemalteco.

La segunda preferencia del público es para el día sábado, cuando el show estará dedicado exclusivamente a cantantes y grupos locales.

Otros artistas que actuarán en el show paralelo al festival son los mexicanos Cristian Castro y Juan Gabriel, uno por segunda vez y el otro por quinto año.

N. de la R.: Ricardo Arjona actuará en nuestro país el domingo 29 de febrero, en el Club Olimpia. Las entradas costarán 25.000, 50.000, 80.000, 200.000 y 300.000 guaraníes.

Fuente: PARAGUAY, ABC Color,

 

18-02  2004 - EMBAJADORES DE GUATEMALA (GRACIAS YANI!!!)

Turismo: El Gobierno invita a Ricardo Arjona y Jaime Viñals a promover la imagen del país en el extranjero

Por : Vernick Gudiel

El presidente Óscar Berger invitó a los dos guatemaltecos más destacados a nivel internacional para impulsar el turismo hacia el país.

Los elegidos para promocionar la imagen de Guatemala en el extranjero son el cantautor Ricardo Arjona, y el andinista Jaime Viñals, informó ayer, Alejandro Sinibaldi, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

Arjona es el cantante más famoso que ha tenido el país y se apresta a competir en cuatro categorías de los premios Lo Nuestro a lo mejor de la música latina. El año pasado fue nominado para dos premios Gramys, considerados el más importante reconocimiento de la industria musical norteamericana.

Viñals, por su parte, el 23 de mayo del 2001 conquistó la cima del monte Everest, ubicada en el Tibet, China, considerado la cumbre más alta del mundo, convirtiéndose en el segundo latinoamericano y el primero centroamericano en lograrlo.

Esperan respuesta

Sinibaldi dijo que esperan una respuesta de Arjona a la carta enviada el viernes pasado, por el presidente Berger donde se le invita a ser Embajador del Turismo Nacional.

Respecto de Viñals, el director del Inguat dijo que ya se reunieron con él para platicarle algo del proyecto y afirmó que al deportista le interesa ayudar al país.

Sobre el papel que desempeñaría el famoso montañista, Sinibaldi dijo que les interesa el mensaje positivo que proyecta Viñals, y que este podría ser el “speaker” (voz) de la campaña a nivel local e internacional para atraer el turismo de aventura, deportivo y ecológico.

Quieren a los mejores

Juan Alcázar, vocero del Ejecutivo, dijo que el presidente Berger está invitando a todas aquellas personas que se pueden sumar al equipo de Gobierno. “Son todos aquellos buenos guatemaltecos que pueden sacar a Guatemala adelante”, señaló.

Agregó que “él (Berger) está interesado en que personalidades que han destacado en el ámbito artístico, cultural y deportivo se sumen con su liderazgo. La idea es venderles el plan de gobierno y que se indentifiquen con él”, concluyó.

Lo que dijeron

Contactado hasta su oficina en México, Juan Antonio Valencia, manager del cantante dijo que no saben nada de la propuesta del presidente Berger, pero si llega a sus manos la van a poner en las prioridades de Ricardo.

Por su parte, Jaime Viñals confirmó que la semana pasada se reunió con Sinibaldi y el subdirector del Inguat, José Miguel Gaitán para tener un primer acercamiento y conocer sus estrategias para atraer más turismo y le explicaron la propuesta.

“Me dijeron que me querían invitar para apoyar el turismo de aventura, deportivo y ecológico... Con mucho gusto les dije que podría colaborar, pero todo se definirá a mi regreso”, expresó.

El deportista se prepara para partir el próximo jueves a una nueva aventura en el Sahara Africano que concluirá dentro de un mes.-Con información de: Viviana Ruiz.

Fuente: GUATEMALA, Prensa Libre,

 

17-02  2004 - COMIENZA EL FESTIVAL DE VIÑA 2004(GRACIAS YANI!!!)

Fuente :Felipe Costabal, La Segunda Internet

Vea aquí la programación del evento viñamarino que tiene como grandes invitados a Ricardo Arjona, Camilo Sesto,Cristián Castro y el grupo norteamericano Toto.

Este miércoles en la noche la Quinta Vergara se iluminará para darle la bienvenida al XLV Festival de la Canción de Viña del Mar.

El evento estará animado por un ya clásico Antonio Vodanovic, quien tendrá la compañía de la siempre querida por el "monstruo de la Quinta", Myriam Hernández.

Son seis días los que durará esta competencia artística que estará cargada de romanticismo y de grupos nacionales, sin dejar de lado, por supuesto, el clásico folclor. Entre los grandes invitados este año, destacan Ricardo Arjona, Cristián Castro,Camilo Sesto, Juan Gabriel y los norteamericanos de Toto, que vienen a revivir sus clásicas canciones ochenteras.

Como nota aparte, destaca la aparición de Ximena Abarca y María José Quintanilla, ambas sacadas de realitys shows,las cuales tendrán la difícil misión de ganarse el respeto de la Quinta, aunque la chica maravilla de "Rojo" le lleva cierta delantera a la cantante y bailarina de "Protagonistas.."

En fin, es de esperar que nuevamente todo sea un éxito y que la música y el buen espectáculo brille por sobre todas las otras cosas.

PROGRAMACIÓN:

MIERCOLES 18 DE FEBRERO:

Cristián Castro: El baladista romántico, se paseará por todos sus éxitos, desde "Lloran las rosas" hasta "No hace falta".

Humberto Tozzi: Luego de 20 años de ausencia este italiano vuelve a la Quinta para recordar éxitos como: "Ti Amo" y "Gloria".

La Sonora de Tommy Rey: El hombre que no le gustan las fiestas ni el baile hará de Viña del Mar un carnaval durante su presentación.

Sandy: Vuelve el humorista boliviano, al parecer con una nueva rutina pero sin dejar sus clásicos chistes de lado.

Soraya: La "Shania Twain Latina" viene decidida a conquistar al mounstro con su música y su encanto.

Theo Dari ( El Hombre Láser): Otro espectáculo de variedades que siempre han dado buenos resultados en la Quinta Vergara.

Cristián Castro

Tommy Rey

JUEVES 19 de FEBRERO:

Camilo Sesto: El legendario español viene a revivir sus canciones como "Pérdoname" y "Piel de Ángel".

Bacilos: Este grupo multinacional hará mover las caderas de la Quinta con canciones como: "Mi primer millón".

Chancho en Piedra: La gran banda de funk nacional presentará un gran repertorio que promete hacer retumbar a Viña.

Douglas: "El príncipe del amor" hará corear al público con sus baladas románticas como "Sigo romántico" entre otras.

Juan Carlos "Palta" Meléndez: El humorista promete imitaciones varias de personajes del quehacer nacional.

Marciano: El grupo electrónico del animador Sergio Lagos estará siete minutos mostrando lo que sabe hacer arriba de la Quinta.

Dúo Strahleman y Soehne: Desde Alemania viene este espectáculo de "variete" alemán

Camilo Sesto

Chancho en Piedra

VIERNES 20 DE FEBRERO:

Juan Gabriel: El mexicano viene nuevamente a recibir los aplausos y a entregar un excelente show con sus mariachis.

Toto: Los norteamericanos vienen a mostrar sus clásicos ochenteros como "Africa", "Pamela", "Hold the line" entre otros.

Alex Ubago: Este español viene armado con dos exitosas canciones y una buena voz que prometen enamorar a la Quinta.

Ximena Abarca: La chica del reality tiene su gran prueba de fuego a la cual dice no temerle. Sus fuertes: Su voz y su desplante arriba del escenario.

Canal Magdalena: Ya consolidados en el medio nacional, estos muchachos vienen a mostrar su repertorio en el escenario de la ciudad que los vio nacer.

Bafona:Nos ofrece un recorrido por el país.

Juan Gabriel

Toto

SABADO 21 DE FEBRERO:

María José Quintanilla: La chica prodigio del programa "Rojo" nos deleitara con su gran voz en su primera incursión en el Festival de Viña.

Inti- Illimani: Leyendas que han traspasado su música de generación en generación. Nada más que decir.

Petinellis: Una de las mejores bandas del 2003 prometen mostrar su tremendo repertorio que incluye "Un hombre muerto en el Ring" entre otras.

Natalia Cuevas: Música, imitaciones, canto y sobretodo mucho humor es lo que ofrece esta polifacética artista.

Tito Fernández, "El Temucano": Un clásico folclórico que nunca cae mal. Son más de 40 años que este tradicional artista lleva en el escenario.

Bafona y Santiago Cuatro: El baile y los acordes se fusionan para mostrar la diversidad cultural de nuestro país.

La chica maravilla de "Rojo"

DOMINGO 22 DE FEBRERO:

Salvatore Adamo: Otro italiano que viene a hacernos recordar aquellas viejas y románticas canciones

Molotov: La fuerza de este grupo mexicano que pretende entregar todo el "power" al público chileno a punta de guitarras y hip hop.

Fito Paéz: Un trasandino que no necesita presentación en nuestro país y que nos hace pasar de la emoción al baile con sus canciones.

Luis Fonsi: Un puertorriqueño romántico pero que también sabe de baile. Busca cautivar a la Quinta con su show.

Circo Acrobático de China: Pequeños orientales de una inmensa capacidad acrobática y malabarística. Para grandes y chicos.

Bafona: Nuevamente, para seguir deleitándonos con su baile en un hermoso recorrido por Chile.

Molotov

Fito Paez

LUNES 23 DE FEBRERO:

Ricardo Arjona: El preferido de la Quinta para este año. Viene cargado de canciones exitosas. Se paseará por sus inicios con "Mujeres" hasta sus últimos éxitos como "El problema".

Dj Méndez: Ritmos latinos con hip-hop es lo que nos ofrece nuestro compatriota que suena fuerte en las radios con su single "Tequila".

Jarabe de Palo: El grupo español nos mostrará todas sus canciones desde "La Flaca" hasta su último gran éxito: "Bonito"

Safri Duo: Los daneses, que mezclan música electrónica con todo tipo de percusión, vienen a mostrar su música pegajosa y ultra-bailable.

Los Indolatinos: Dúo nacional de humor vuelve a la Quinta mezclando humor blanco con la siempre necesaria picardía.

Dj Méndez

Fuente: CHILE, La Segunda,

 

24-01  2004 - RICARDO ARJONA VA A COMETER SANTO PECADO EN UN CHIFA

|CPN RADIO 24 Ene| En una clara muestra de excelente gusto el cantante guatemalteco Ricardo Arjona afirmó que nuestra comida china es la mejor que ha comido en todo el mundo y que el Perú tiene todo para hacer a un hombre completamente feliz, mujeres hermosas y una comida maravillosa.

“Es la mejor comida china que he probado en todo el mundo, tiene un sabor especial que no he saboreado en ningún otro país, es realmente buenísima. Los felicito, el Perú es un país bendecido, tienen todo lo que un hombre necesita para ser absolutamente feliz, mujeres hermosas que cortan la respiración y una comida que te deja tan enamorado de ella que una vez que la probaste lo demás te parece tristemente insuficiente” comentó el músico.

En su anterior visita Arjona y todo su equipo de producción saborearon delicias como el arroz chaufa, wantan frito y sopa wantan, gallina tipay kay, gallina cinco sabores, ja kao, kam lu - wantan, pato asado, chancho al ajo, y cuanto potaje oriental, deliciosamente sazonado a la manera peruana, pudo comer.

Los dulces orientales al estilo peruano también están entre los preferidos del guatemalteco quien por tal razón ha solicitado que se incluya en su lista de pedidos, a la comida mestiza más popular, deliciosa y mejor elaborada de nuestro país: el irresistible “Chifa”.

Ricardo Arjona se presentará el próximo miércoles 25 de febrero en la Explanada Sur del Estadio Monumental de la “U”. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro

Fuente: PERÚ, CPN radio,

 

08-01  2004 - VIENE CON SU PECADO

Ricardo Arjona promocionará su ultimo disco en Lima

Está de regreso. Ricardo Arjona, el cantante guatemalteco que ha conquistado miles de corazones románticos con su música, confirmó que visitará Lima en el próximo 25 de febrero.

El intérprete de temas como “Señora de las cuatro décadas” y “Realmente no estoy tan sólo”, incluyó a Perú en su tour “Santo pecado”, que emprendió desde hace algunas semanas, y donde promociona su última entrega musical.

El concierto tendrá como escenario la explanada del Estadio Monumental de la “U”. Para tal cita, Arjona pretende reunir más de veinte mil personas, como ha sucedido en otros países de Latinoamérica.

En Perú, los temas de su último disco: “Santo Pecado” han sonado con bastante fuerza en las radios nacionales, sobre todo “El problema” y “Minutos”, que incluso lideraron distintos rankings nacionales.

Ahora, Arjona llega a Lima para interpretar canciones de su último disco y de otros que le merecieron éxito como “Historias”, “Ricardo Arjona en vivo”, “Galería Caribe”, por citar algunos.

De estas producciones se desprenden temas como “Señora de las cuatro décadas”, “Jesús en verbo y no sustantivo”, “Realmente no estoy tan sólo”, “Mujeres”, “Te conozco”, entre otras.

Según se informó, el intérprete guatemalteco ha pedido la instalación de un escenario especial con motivos y adornos netamente románticos. Hasta el momento no se han revelado mayores detalles sobre las sorpresas que prepara el concierto.

Con “Santo Pecado Tour”, Arjona tiene planeado recorrer más de 50 países americanos y europeos, donde Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Perú, Venezuela y España e stán incluidos.

• ALGO SOBRE ARJONA

Y SU SANTO PECADO

Seis son los discos que anteceden a “Santo Pecado” en el ámbito discográfico internacional. Seis producciones que han colocado a Ricardo Arjona como uno de los prolíficos y reconocidos artistas de la época contemporánea.

El guatemalteco le ha hablado al amor, al norte, al sur, a las mujeres y a las musas que revisten de inspiración sus palabras. En su carrera ha retado al olvido, a lo importante que es no olvidarse de quien es uno mismo.

Fuente: PERÚ, La industria,

 

08-01  2004 - SE VIENE RICARDO ARJONA

El estadio Monumental se ha convertido en escenario de la llegada de reconocidos artistas extranjeros. Tal es el caso del cantante Ricardo Arjona, quien se prepara para arribar a Lima el próximo mes de febrero.

El concierto del guatemalteco está programado para el día 25, y Perú es parte de la gira denominada 'Santo Pecado', que ya inició y lo llevará por más de cincuenta países entre América y Europa, como son Argentina, Chile, Venezuela, Panamá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, entre otros.

Próximo a cumplir sus 40 años, este 19 de enero, Arjona asegura que el espectáculo que está presentando es totalmente diferente y podremos escuchar además de sus nuevas canciones, los ya consagrados 'Señora de las cuatro décadas', 'Mujeres', 'Baila conmigo', 'Tú reputación', entre otros.

Fuente: PERÚ, El comercio,

 

06-01  2004 - NOMINADO A LOS PREMIOS AMIGO 2003 (GRACIAS LORENA!!!)

Beyoncé, El cigala, Alejandro Sanz, Alex Ubago, La Oreja de Van Gogh, Tribalistas, Las Niñas, Andy & Lucas y Chenoa son algunos de los artistas nominados a la VII edición de los Premios Amigo 2003

En la presente edición los Premios Amigo incluyen dos nuevas categorías: Mejor Álbum de Música Clásica y Mejor Vídeo Musical. A principios de enero se dará a conocer el Premio Amigo de Honor, por su apoyo a la música.

Los nominados en esta VII edición para Mejor Solista Masculino Español son Alejandro Sanz, Alex Ubago y Diego 'El Cigala'. En la modalidad latina figuran Bebo Valdés, David Civera y Luis Miguel.

Por su parte, Chenoa, Mala Rodríguez y Pasión Vega son las finalistas al Premio a la Mejor Solista Femenina Española, mientras que Celia Cruz, Dulce Pontes y Gloria Estefan son las nominadas en la parte latina.

Grupos y álbumes

El Premio al Mejor Grupo Español se lo disputarán Andy & Lucas, Café Quijano y La Oreja de Van Gogh. Bacilos, Bebo & Cigala y Tribalistas figuran entre los finalistas latinos de dicha modalidad.

En la categoría Mejor Álbum Español se encuentran Alejandro Sanz (No es lo mismo), Alex Ubago (Fantasía o realidad) y La Oreja de Van Gogh (Lo que te conté mientras te hacías la dormida). Y a la de Mejor Álbum Latino optan el turolense David Civera (La Chiqui Big Band), Dulce Pontes & Ennio Morricone (Focus) y el trío brasileño Tribalistas (Tribalistas).

Asimismo, en la modalidad Internacional figuran Beyoncé (Dangerously in love), que figura en otras tres modalidades, Bruce Springsteen (The essentials) y Celine Dion (One heart).

Artista y grupo revelación

Los finalistas al Premio Artista Español Revelación Masculino son Diego 'El Cigala', Fran Perea y Pedro Javier Hermosilla. En la categoría femenina figuran Beth, Chonchi Heredia y Najwa. Los nominados en la modalidad latina son Carlinhos Brown (componente de Tribalistas), Natalia Lafourcade y Ricardo Arjona.

Al Grupo Revelacion Español optarán Andy & Lucas, Chambao y Las Niñas, mientras que por el latino competirán Bacilos, Bebo & Cigala y Tribalistas.

El Mejor Álbum Flamenco será para Bebo & Cigala (Lagrimas negras), Chambao (Endorfinas en la mente) o Raimundo Amador (Isla menor).

Al Premio Mejor Artista Internacional han quedado nominados Beyoncé, Bruce Sprignsteen y Robbie Williams. Y para Mejor Artista Revelacion Internacional son finalistas Beyoncé, Carla Bruni y Evanescence.

Al Mejor Vídeo Musical están nominados Alejandro Sanz (No es lo mismo), Beyoncé (Crazy in love) y Las Niñas (Ojú).

Listado nominados:

MEJOR SOLISTA MASCULINO:

Español:

ALEJANDRO SANZ -

ÁLEX UBAGO -

DIEGO EL CIGALA -

Latino:

BEBO VALDÉS -

DAVID CIVERA -

LUIS MIGUEL -

MEJOR SOLISTA FEMENINA:

Española:

CHENOA -

MALA RODRÍGUEZ -

PASION VEGA -

Latina:

CELIA CRUZ -

DULCE PONTES -

GLORIA ESTEFAN -

MEJOR GRUPO:

Español:

ANDY & LUCAS -

CAFÉ QUIJANO -

LA OREJA DE VAN GOGH -

Latino:

BACILOS -

BEBO & CIGALA -

TRIBALISTAS -

MEJOR ÁLBUM:

Español:

ALEJANDRO SANZ - NO ES LO MISMO

ÁLEX UBAGO - FANTASÍA O REALIDAD

LA OREJA DE VAN GOGH - LO QUE TE CONTÉ MIENTRAS TE HACÍAS LA DORMIDA

Latino:

DAVID CIVERA - LA CHIQUI BIG BAND

DULCE PONTES & ENNIO MORRICONE - FOCUS

TRIBALISTAS - TRIBALISTAS

Internacional:

BEYONCE - DANGEROUSLY IN LOVE

BRUCE SPRINGSTEEN - THE ESSENTIALS

CELINE DION - ONE HEART

ARTISTA REVELACIÓN:

Español Masculino:

DIEGO EL CIGALA -

FRAN PEREA -

PEDRO JAVIER HERMOSILLA -

Español Femenino:

BETH -

CHONCHI HEREDIA -

NAJWA NIMRI -

Latino:

CARLINHOS BROWN -

NATALIA LAFOURCADE -

RICARDO ARJONA -

GRUPO REVELACIÓN:

Español:

ANDY & LUCAS -

CHAMBAO -

LAS NIÑAS -

Latino:

BACILOS -

BEBO & CIGALA -

TRIBALISTAS -

MEJOR ÁLBUM FLAMENCO:

BEBO & CIGALA - LÁGRIMAS NEGRAS

CHAMBAO - ENDORFINAS EN LA MENTE

RAIMUNDO AMADOR - ISLA MENOR

MEJOR ARTISTA INTERNACIONAL:

BEYONCE -

BRUCE SPRINGSTEEN -

ROBBIE WILLIAMS -

MEJOR ARTISTA REVELACIÓN INTERNACIONAL:

BEYONCE -

CARLA BRUNI -

EVANESCENCE -

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA CLÁSICA:

CARLOS ALVÁREZ Y ORQ.FILARMÓNICA DE MALAGA - ANDALUCIA

DANIEL BAREMBOIN - LAS CUATRO SINFONÍAS DE SCHUMANN

PAQUITO D´RIVERA Y NACHA GUEVARA - HISTORIA DEL SOLDADO

MEJOR VÍDEO MUSICAL:

ALEJANDRO SANZ - NO ES LO MISMO

BEYONCE - CRAZY IN LOVE

LAS NIÑAS - OJÚ

Información obtenida de los40.com

Fuente: La higuera.com, 

04-01  2004 - ARJONA QUIERE HACER "CINE DE CARÁCTER"

El cantante Ricardo Arjona manifestó recientemente su interés en debutar como actor de "cine de carácter", según el diario El Nuevo Día.

"Me encantaría actuar, hacer de un tipo que no tuviera que ver nada conmigo. Veo el actuar como una forma de exorcizar los fantasmas de uno... Pero de la misma manera estoy escribiendo un libro que no termino nunca, y el año que viene quiero dedicarme a la fotografía. También estoy pintando espantosamente mal y cocinando muy bien. Después de estar durante 10 años en un medio en el que las cosas me salieron bien, ahora quiero arriesgarme e incursionar en algo en lo que me podría ir muy mal", expresó.

Fuente: VENEZUELA, El Observador

 

01-01  2004 - EL SÁBADO COMIENZA EL CONRAD LIVE 2004 (GRACIAS LORENA!!!)

Martín Tabeira

Gal Costa, una de las cantantes más importantes de Brasil, será quien abra el Festival Conrad Live 2004, la serie de shows internacionales que ofrecerá Conrad Resort & Casino Punta del Este esta temporada de verano. Entre otros estarán presentes: Daniela Mercury, Bandana, Erre Way, Juanes, Diego Torres y Ricardo Arjona.

El sábado 3 de enero a las 22:00, la notable artista bahiana Gal Costa brindará un gran espectáculo con los temas de su último trabajo "Gal Bossa Tropical" en el parking del complejo, en lo que será la apertura del Festival Conrad Live 2004.

El programa del Conrad Live 2004 contará con numerosos espectáculos en vivo, todos a llevarse a cabo en el Parking del Hotel. Si bien se espera sumar más presentaciones en las próximas semanas, estas son las que se encuentran confirmadas:

Gal Costa, sábado 3 de enero

Rouge y Bandana, martes 6 de enero

Daniela Mercury, miércoles 7 de enero

Rebelde Way, sábado 10 de enero

Piñón Fijo, jueves 15 de enero

Midachi, sábado 17 y domingo 18 de enero

Juanes, sábado 24 de enero

Diego Torres, sábado 7 de febrero

Ricardo Arjona, sábado 14 o viernes 20 de febrero

Fuente: CHILE, Punta Web,

 

Mail Notiarjona

Links Oficiales de R.A.