Ricardo cierra el siglo
XX con mucho sabor y nos obsequia "Galería Caribe",
disco que ocupa un lugar especial por su exquisita
combinación de ritmos. Viaje musical que combina la
salsa, la bachata, el merengue, contando con la
ayuda de Cucu Peña (ganador del Grammy), Sergio
George, Arturo Sandoval, Giovanni Hidalgo y del
grupo venezolano Guaco.
"Este disco es algo experimental que me ayudó a
enriquecerme mucho más como artista, porque aprendí
de otros géneros tropicales"
Este disco incluye también el tema "Cuando", canción
que surgió luego que terminó de chatear con una
chica de internet.
Disco: Galería Caribe 2001 (Bonus Track). Canciones:
18.
Novedad: Incluye el tema de la telenovela “Cara o
Cruz” de Telemundo.
Tema: A cara o cruz. Tiempo de duración: 3:44. Letra
y música: Ricardo Arjona.
Producción: Ricardo Arjona. Cuarteto de cuerdas:
Primer violín: Alfredo
Oliva. Segundo violín: Scott Flavin. Viola: Tim
Barnes. Cello: Chris
Glansdorp. Guitarra acústica: Carlos Cabral.
Realizado y grabado en Miami,
Estudios Hit Factory.
Observaciones:
No incluye escrita la letra del tema “A cara o
Cruz”. No incluye el tema “Sólo quería un café
(Versión acústica). El tema “Porque hablamos” es
idéntico a la versión inicial de Galería Caribe
Lo poco que Queda de Mí [Acústica]
Receta [Acústica]
Pensar en Tí [Acústica]
Cúando [Pop]
Te Enamoraste de Ti [Acústica]
Sólo Quería un Café [Acústica]
Carabelas cargadas de malos presagios
emisarios de la trampa y de la colonización
tocan tierra provocando un gran naufragio
cargados de demonios y una nueva religión
pisaron tierra de Guanahaní
bienvenida la desolación.
Esos sueños de estafa y de saqueo
ese gusto por el oro y esas ansias de poder
es el cáncer que aún enferma al heredero
es la historia de una tierra condenada a padecer.
Pero el negro, el indio y el español
se mezclaron para darle un gusto a Dios.
Pero el negro, el indio y el español
se mezclaron para darle un gusto a Dios.
Tiempos de colonización
sometimiento y fusión
de independencias y muerte.
Se dibujan sobre tu piel
Mujer de Guanahaní
recompensando al destino.
Tienes el cuerpo de un sueño
de la historia que duerme en tu vientre
hija de ese mar
de la esclavitud
de un conquistador
de un indio taíno y del tiempo.
Eres un invento del mar
que no te deja pensar
que mata con la mirada.
Si el pasado es incierto
en tu historia
no se tapa el sol con un dedo.
Princesa de cobre, alga y corazón
de Guanahaní llega mi pregón.
Y dice...
Negro, negro, raza virgen
Guanhaní
baila tu cuerpo y se contonea
ay, para mí.
Tengo una cita con Dios a las 5:50
Y el diablo me espera en la esquina al 10
Para las 6
Tengo una cita con vos mujer de pelo largo
Que eres mezcla de diablo y de Dios
Cuando plantas un beso
Hay un desfile de modas
De Victoria Secret un poco después
Y me fumaré algunos cigarros
Si me queda tiempo después del café
Tengo que andar con cuidado para no cuidarme
Que podría perderme el peligro que habita
En tu vientre
Tengo que ser muy astuto para ser un idiota
Y dejarme llevar por el viento por las
Cosas que pasan
Tengo que andar muy atento
Para no perderme detalle de ti
Y si hay que nombrarlo de un modo
Dire que te amo por llamarlo así
Por ti, descubro
Lo poco que queda de mí
Si me voy es por ti
Si me quedo es igual
Si vivo es que muero por ti...
Cada paso que doy
Cada pez en el mar
Todo tiene sentido por ti
Incluso, lo poco que queda de mí
Incluso, lo poco que queda de mí
Déjame plantado y no vengas para extrañarte más
Ponle la sal de lo incierto como ya tu lo sabes
Cansado de andarte buscando vine a encontrarme
Harto de nunca encontrarme por andarte buscando
Deja que te imagine
Con tus jeans añejos
Y tu saco gris
Ponte los tenis de siempre
Y cámbiate el pelo para sorprender
Por ti, por ti
Todo tiene sentido por ti
Cada paso que doy
Cada pez en el mar
Por ti, por ti
Todo tiene sentido por ti
Si hay que llamarlo de un modo
Diré que te amo por llamarlo así
Mis mejores momentos
Y hasta mis malas rachas
Todo tiene sentido por ti
Incluso lo poco que queda de mí
Todo tiene sentido por ti
Mi tiempo, mi historia, mis mejores glorias
Recién llegado de Manhattan
con el pescuezo arremangado para atrás
más mojado que un pescado
de ilusión una quimera
va silbando por la quinta/
ojalá que llueva café
dónde vivirá mi tío
en el Brooklyn o en el Bronx.
Llegó en balsa a Puerto Rico
vendía mariscos en Piñones y en San Juan
pero un día de polizón
se fue en barco a Nueva York
con los sueños que llevaba y los sueños que dejó
se le jorobaba el alma
al Caribe en Nueva York.
Y piensa en ella
en su mulata,
mirando al cielo
mientras se acuesta en una banca en
Central Park
con New York Times
se hace un colchón
y mira al cielo
mientras me cuenta la historia que hoy les canto
la historia de un Caribe en Nueva York.
Y qué hace un Caribe en Nueva York
que no sea pasar frío y calor
engañando a la soledad.
Y qué hace un Caribe en Nueva York
que no sea extrañar lo que dejó
y vivir soñando con volver.
Y qué hace un caribe en nueva York
Y qué hace un Caribe en Nueva York.
Qué es lo que hace un caribe en Nueva York.
Le hablaron de un factoría
de primer mundo y de una oportunidad
que es cuestión de un par de años para poder ahorrar
y se deshoja el calendario y el frío se hace calor
y le manda a su mulata unas caricias de papel.
Y piensa en ella
en su mulata,
mirando al cielo
mientras se acuesta en una banca en
Central Park
como tú estás
me dijo el tipo
mirando al cielo
mientras me cuenta la historia que hoy les canto
la historia de un Caribe en Nueva York.
Y qué hace un Caribe...
Soñaba con ser pelotero
short stop de los Yankees de New York
pero se casó a los veinte
y fue padre un mes después
y mientras Sammy Sosa conecta otro Home Run
el Caribe busca un sueño que es el mismo que dejó.
Y que hace un Caribe en Nueva York...
Cuándo fue la ultima vez que viste las estrellas
Con los ojos cerrados
Y te aferraste como un náufrago a la orilla
De la espalda de alguien
Cuándo fue la ultima vez que se te fue el amor
Por no dejarlo libre
Cuándo fue la ultima vez
Que te besaron tanto
Que dijiste mi nombre
Cuándo te ganó el orgullo
Y escogiste el llanto
Por no perdonarme
Cuándo fue la ultima vez
Que un simple deja vu
Me llevó hasta tus brazos
Cuándo
Cuándo fue la ultima vez
Que te quisieron tanto
Cuándo
Cuándo te ganó el orgullo
Y escogiste el llanto
Cuándo
Cuándo volverás a ser
Lo que no fuiste nunca
Cuándo fue la ultima vez
Que te sentiste sola
Y llegaste a odiarme
Cuándo llegó a convencerte
El maldito despecho
Que un clavo saca a otro
Cuándo olvidaste que el caso
No es entenderse sino que aceptarse
Si se sanó tu herida
Borra también la cicatriz
Y si un día nos vemos
Haz el favor de contestar
Ir Arriba
Deme un Tylenol pa’l mal de cuerpo
y un Diasepán para olvidar
un galón de suero está perfecto
y un Lexotan para volar.
Deme un Valium mil pa’estar bien muerto
y que no me dé por recordar
un Tagamet para lo incierto
y un Prozac pa’exorcizar.
Ese fantasma tuyo que es una Hepatitis C
que no la cura ni un trasplante
deme un Dormicum para privarme
y un Vivarín pa’ despertar.
Ya sé que no traigo receta
que es pura automedicación
más no hay doctor anacoreta
que cure tan rara aflicción.
Agregue allí un par de laxantes
para expulsar esta ilusión
de que seas tú lo que eras antes
y se me alivie el corazón.
Y un Pepto Bismol se me olvidaba
por aquello de la indigestión.
Disculpe usted la analogía
busco una cura a mi aflicción
no pudo la psicología
reanimarme el corazón.
Y deme un Demerol pa’ que no duela
y Cortizona pa’la hichazón
de ésto que es peor que un mal de muela
y que no entiende de razón.
Dicen que la Morfina
es muy buena pa’ olvidar
aunque sería mejor que vuelvas
pues el Ativán ya no resulta
y la Aspirina me hace mal.
Ya se que no traigo receta
que es pura automedicación
más no hay doctor anacoreta
que cura tan rara aflicción.
Agregue...
Una receta pa’ olvidar
una vacuna contra el llanto
le juro a usted que tengo la receta
se me quedó metida en la gaveta.
Una receta pa’ olvidar
una vacuna contra el llanto
deme una pomada para el corazón
y un jarabe para el alma.
Una receta pa’ olvidar
una vacuna contra el llanto
por eso busco en la farmacia
el remedio pa’ olvidar.
Una receta pa’olvidar
una vacuna contra el llanto
y si de algo sirve esta receta
mándela una copia a ella.
Sólo quería un café
con poca azúcar
quizá un croissant
no iba por la tertulia
o el flirteo.
Sólo quería un café
quizá echarle algún vistazo
a las malas nuevas en los diarios
o sacudirme
esa pereza crónica
de mis amanceres.
Juro por mí
que sólo fui
por un café
pero te ví.
Y cambiaste mi vida, mi ritmo, mi espacio,
mi tiempo, mi historia, mis sueños y todo
y me agregaste risas, dos dudas, un duende
y un par de fantasmas y este amor que te tengo.
Juro por mí
que sólo fui
por un café
pero te ví.
Quién iba a imaginar
que esa mañana en el café
yo iría a coincidir con el milagro
de pisar el mismo espacio
a la misma hora que tú
y como si ésto fuera poco
que tus ojos se fijaran justamente en mí.
Juro por mí
que sólo fui
por un café
pero te ví.
Y cambiaste mi vida, mi ritmo, mi espacio,
mi tiempo, mi historia, mis sueños y todo
y me agregaste risas, dos dudas, un duende
y un par de fantasmas y este amor que te tengo.
Juro por mí
que sólo fui
por un café
pero te ví.
Ha nacido el Mesías en Nueva York
anda en auto blindado por precaución
el Papa le teme a algún despido en masa.
Viene rasurado y de Christian Dior
para estar a la altura de la situación
los judíos dicen que ése es el que esperaban.
Tiene un Penthouse en Manhattan
y un piso en París
un doctorado en Harvard
y un affair con una actríz.
Toma un trago en el Village con Bill Gates
oye un poco de jazz por distracción
revisa la bolsa y le invierte a la iglesia.
Hace un poco de jogging en Central Park
aprende Kung Fu en China Town
prepara un golpe y nadie sabe la fecha.
Tiene una escolta armada
son tipos de Israel
y una Magnum 45 para él.
Dicen que es el que vino y juró
que iba a regresar
que se hizo cirugía en las manos para disimular
que es el enviado del cielo y que está en Manhattan
y esta vez su estrategia no es igual.
Tiene un socio en Japón, otro en Afganistán
habla a diario con dios por el internet
promueve un cambio y se ha ganado enemigos.
Ya compró CNN y está usando su espacio
con discursos que invitan a quitarnos el velo
y el caos impera y el planeta se espanta.
La iglesia lo acusa de hereje
y el pentágono de terrorista
y en el filo de la navaja...la fe.
Dicen que es el que vino...
Se ha suicidado un magnate en la Gran Manzana
se lee en la portada del New York Times
y una nube de dudas le hacen sombra al sol.
Si te divierte verme,
y te gustan mis besos,
y me ves como el perfecto compañero
de tertulias,
si soy tu amigo con derecho,
mientras te dure la parranda,
no te enamoraste de mi,
sino de ti,
cuando estas conmigo.
Yo pensando en futuro,
tú en la rumba de esta noche,
si me quieres un poquito,
dímlelo aunque sea en fax.
Si te parezco divertido,
pero en mí no piensas nunca.
No te enamoraste de mí,
sino de ti
cuando estás conmigo.
No, no, no,
no te enamoraste de mí
no, no
así como yo de ti,
no, no,
no te enamoraste de mí,
no y no
te enamoraste de ti
cuando estas conmigo.
De las locuras que hacemos,
de los besos furtivos,
de tu risa y mis chistes,
de la fiesta y el vino,
de las caricias que mueren,
justo al haber nacido.
No te enamoraste de mi,
no y no
así como yo de ti.
Quién ganará la batalla
de este amor desperdiciado
tú creyendo que me quieres
yo queriéndote creer
si yo te quiero aunque te calles
y tú te callas si te quiero.
No te enamoraste de mí
sino de ti
cuando estas conmigo.
Si le bajo el volumen a este ritmo que tocamos
yo me temo que el derrumbe puede hacerse aparecer
y lo que antes fue pregunta
hoy es una afirmación.
No te enamoraste...
No, no, no...
No te enamoraste de mí,
sino de ti cuando estás conmigo
y tu pensando en la rumba de esta noche
y yo en un futuro contigo.
No te enamoraste de mí,
sino de ti cuando estás conmigo
no y no, no y no,
no te enamoraste de mí,
fue la fiesta y el vino.
No te enamoraste de mí...
El confesor me dice que no te quiera
y yo le digo padre si usted la viera
dice que tus amores me vuelven loco
que a mi deber no atiendo, que duermo poco.
Dice que nuestras muchas conversaciones
fomentan en la aldea murmuraciones
dice que no quererte fácil me fuera
y yo le digo padre si usted la viera, si used la viera.
En vano le aseguro que eres tan pura,
hay que rezar delante de tu hermosura,
que eres gentil airosa cual azucena,
que nacen de tus labios nardo y verbena.
Que son lluvias de mayo tus blondos rizos
y que vivir no puedo sin tus hechizos
él me dice muy hosco que es gran quimera
y yo le digo padre si usted la viera.
Confesando que el alma tengo en tus ojos
me dijo el padre cura con mil enojos
que un pecado tan grande no perdonaba
y que si te quería me condenaba, me condenaba.
Entonces con amante dulce arrebato
del pecho en que lo llevo saqué un retrato
y el cura al ver tu imagen, luz y alma mía
contemplandolo absorto me sonreía, el sonreía.
Esa sí que refleja santos amores
creyó que eras la Virgen de los Dolores
ésa si que es hermosa que luz destella
y yo le dije padre pues esta es ella.
Olvidado ya el cura de su corona
dijo abriendo los ojos linda persona
si es buena como hermosa que en paz te quiera
y yo le dije padre si usted la viera.
Esa si que refleja...
Allá afuera seis contra seis
en la contienda futbolera del barrio
aquí adentro un insecto se posa
sin complejos en el ropero.
Un voceador con objetivos de venta
anuncia la peor noticia
y la viuda de en frente ve a un muchacho
de veinte con malicia.
Y el sol que se apaga y la luna se enciende
y al vecino filósofo nadie lo entiende
y advertí que el reloj no avanzaba
presumí que era un defecto mecánico
no entendí, que era por mí
que no pasaba el tiempo
porque siempre, siempre pensaba en ti.
Pensar en ti, pensar en ti
es como abrirle un agujero al tiempo
pensar en ti,
pensar en ti, pensar en ti
es un derroche de masoquismo
pensar en ti sin mí.
Allá afuera cuatro contra tres
fue el resultado final
y el estornudo que dí
fue para aquél insecto un huracán
y aquél voceador ha cambiado de noticia
pues nada ha vendido
y la viuda de enfrente
(coqueta) resolvió su problema
como ha podido.
Y la luna se apaga y es el sol
que se enciende
y el filósofo vuela en su cometa
de humo
y adevertí que el reloj no avanzaba
presumí que era un defecto mecánico
entendí que era por mí que no pasaba
el tiempo
porque siempre, siempre pensaba en ti.
Pensar en ti...
Porque Hablamos
Tú me dices
yo te digo
y así empieza nuestra guerra cotidiana
yo me armo de adjetivos
tú conjugas el peor de mis pasados.
Y te apunto
donde duele
y te acuerdo el peor de tus pecados
tú reviras la ofensiva
y disparas donde sabes que haces daño.
Y en el campo de batalla
quedan muertos los minutos que perdemos
tú me dices,
yo te digo,
y así acaba nuestra guerra cotidiana
esta guerra sin cuartel que nadie gana.
Porque hablamos
y no usamos ese tiempo en darnos besos
en pintarnos con las manos
las caricias que queremos
y que no nos damos
porque siempre hablamos
de lo tuyo y de lo mío
del pasado y los culpables
mientras muere otro minuto
porque hablamos.
Ya te dije
que no es cierto
ya dijiste que tú no eres lo que digo
nadie cree
nadie acepta
cada quién defiende su utopía
y el fantasma de la duda
se abre paso en la frontera del futuro
y el presente moribundo
se consuela con lo poco que nos queda.
Y te quiero
y me quieres
pero somos más idiotas que sensatos
y aparece otro día
y nos van quedando llagas incurables
de esta maldita enfermedad de hablar sin más.
Porque hablamos
y no usamos ese tiempo en darnos besos
en pintarnos con las manos
las caricias que queremos
y que no nos damos
porque siempre hablamos
de lo tuyo y de lo mío
del pasado y los culpables
mientras muere otro minuto
porque hablamos.
...mientras muere otro minuto
porque hablamos.